Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
25-09-08 11:54 #1219891
Por:martinita

Casas peñamiel 3
Buenos días, tengo una casa de peñamiel 3, bueno tener es un termino bastante ... la cuestión es saber si alguien puede informarme de como va el tema, vivo fuera de sonseca y me quisiera trasladar pronto, pero me da la sensación que minimo 2 o 3 años y aun asi creo que es poco tiempo.

¿Que creeis? alguien puede ayudarme

Saludos y Gracias
Puntos:
25-09-08 13:05 #1220225 -> 1219891
Por:ocho

Borrado por el usuario.
Puntos:
25-09-08 15:53 #1220957 -> 1220225
Por:ocho

RE: Casas peñamiel 3
Peñamiel III, lo siento por ti, pero esto va para rato, mis noticias de los promotores es que el Excmo Ayto, gobernado por el PP, pone todas las trabas habidas por haber para que este proyecto se eternice, me consta que el desanimo de Benito y sus hijos cada día es mayor.
Parece ser lo que quieren, los dirigentes que ahora mandan es evitarse problemas con posibles expropiaciones y facilitar la construccion a sus amiguetes constructores y arquitectos y si no al tiempo.

Puntos:
26-09-08 15:51 #1226016 -> 1220957
Por:solo_yo

RE: Casas peñamiel 3
¡¡Pero qué boquita tienen algunos!!

Para hacer Peñamiel II tardaron 7 años (2001-2007)y que yo sepa, durante casi todo ese tiempo no gobernaba la actual corporación. Además, tampoco se protestó tanto como se está protestando ahora. ¡¡Por favor!! ¡Un poquito de sentido común!
Puntos:
26-09-08 22:44 #1227685 -> 1226016
Por:yama

RE: Casas peñamiel 3
vas a tener que esperar bastante, siempre pasa igual. paciencia y animo en la espera!
Puntos:
27-09-08 00:27 #1228255 -> 1226016
Por:haberpapo

RE: Casas peñamiel 3
Efectivamente, vaya boquitas tienen algunos!!!

Precisamente una de las "promesas" electorales del PP fue "vivienda asequible y rápida" para los jovenes y ahora la escusa es que otros tardaron más. ¿Como funciona esto? ¿Esto es sentido común?
Puntos:
27-09-08 14:08 #1229176 -> 1228255
Por:sonsecanoo

RE: Casas peñamiel 3
funciona de tal manera que si hacer este tipo de obras requiere un periodo largo de tiempo lo requiere ya gobierne el pp o el psoe o iu
acaso el pp prometio en algun momento qu epeñamiel III estaria entregada en 2 años? no verdad?
las personas que estamos apuntadas a vpo cuando nos apuntamos sabiamos como ivan las cosas acaso pensabais que en 3 años tendriais vivenda??

ahora las faltas de respeto y el intento de politizar todo si que no pintan nada se pregunto por la marcha de las viviendas y si no teneis nada que aportar

Por cierto lo ultimo que se sabe es que ya se publico en el periodico y que en breve como venia en el calendario habra que dar otro pago y sobre el plazo yo cuento con algo mas de 3 años aunque tambien depende como lo organicen si la entrega es paulatina o todo a la vez
Puntos:
30-09-08 15:42 #1239727 -> 1229176
Por:solo_yo

RE: Casas peñamiel 3
Eso es lo que yo quería decir. Con cierto tipo de comentarios se da a entender que las casas no se hacen porque el pp no quiere, y yo solo quería aclarar que Peñamiel II también se retrasó y no fue por la actual corporación.
Esas casas, por lo que sea, siempre se han retrasado mucho, y el cooperativista que piensa que va a tener su casa en un periodo corto de tiempo, está muy equivocado.
Siento que a algunos no os guste leer esto, pero es lo que hay.
¡Ah! y no estoy tratando de politizar la conversación.
Puntos:
25-10-08 13:36 #1333031 -> 1239727
Por:agora

RE: VIVIENDA
¿Por que no ceder el ayuntamiento a bajo coste el suelo para que a precio estipulado para quien quiera hacerla o para que alguna empresa del pueblo a precios bajos pueda realizar toda la cantidad de casas que necesitan las personas en su mayoria de 20 a 40 años? Saldrian mucho mas baratas que los 20 millones que costaran las de Peñamiel y se podria hacern en poco tiempo.

¿Qué podíamos hacer?

Lo primero era conseguir suelo. Así que primero expropiamos y luego municipalizamos miles de metros en los alrededores de nuestro municipio. Una vez que tuvimos suelo nos pusimos a reivindicar ante el Gobierno Central y el Autonómico dinero para hacer viviendas.

• El suelo, una vez municipalizado, se lo cedemos gratuito al autoconstructor.

• También le cedemos los materiales que se consiguen con convenios con la junta de Andalucía y obras del P.E.R. (Plan de Empleo Rural).

• También le cedemos gratuitamente varios albañiles para que dirijan las obras.

• El proyecto técnico de las viviendas lo realizan los arquitectos que también es gratuito. En este proyecto pueden participar activamente los autoconstructores para rectificar o modificar aquellas cosas que mejoren sus viviendas.

• Por último el autoconstructor reunido en asamblea decide colectivamente el precio de lo que va a pagar al mes por una vivienda que será luego de su propiedad. Las últimas viviendas tienen fijado una cuota de 2.500 ptas. mes (15€).

La realización de esta vivienda se hace de manera autogestionada y asamblearia. Los autoconstructores se reúnen una o dos veces al mes para tratar de las normas y la marcha de los trabajos que se están realizando o para en un momento determinado, una vez puesto en marcha el proyecto, modificarlo porque en la realidad no resulta conveniente lo que estaba dibujado en el papel.

Las viviendas tienen 3 habitaciones, cuarto de baño y un patio de 100 m 2 que permiten, si el autoconstructor así lo desea, aumentar el número de metros construidos ya que previamente los proyectos de viviendas están adecuados a estas futuras ampliaciones.



El tiempo de trabajo que el autoconstructor ha empleado en hacerse su vivienda se le descuenta del precio total de la vivienda con lo que incluso este trabajo se le revierte en forma de salario inducido. Por este método se han construido más de 350 viviendas en un pueblo de no más de 3000 habitantes.
Puntos:
25-10-08 14:39 #1333178 -> 1229176
Por:haberpapo

RE: Casas peñamiel 3
Yo no sé lo que se tardan en hacer unas casas de cooperativa, no se si son 3 años,6 ó 20....no me quiero referir a eso, a lo que me refiero es que utilización que ha hecho el PP de Sonseca de este hecho, concretamente de la tardanza en la ejecución de las obras para criticar a la corporación anterior, crear aun mas crispación del pueblo contra ellos, y luego cuando estan asentados en el poder con decir "es que esto es así" se quedan tan anchos. ¿Esto no es doble moral? ¿Esto no es engañar?, en mi pueblo, que es Sonseca, si.
Puntos:
25-10-08 16:50 #1333521 -> 1333178
Por:agora

RE: Casas peñamiel 3
¿Por que lo politizas?
En Sonseca hemos tenido suerte con una primera promocion de casas de Peñamiel bastante asequible de dinero.Unn gran problema por la tardanza con la segunda cooperativa y un tercer problema ahora porque tardara mucho tiempo.
Mi mensaje va en la direccion de que se puede agilizar y en uno o dos años con suelo del ayuntamiento a bajo precio y constructores sonsecanos con un margen de benificio asequible que se construyan las viviendas necesarias para la demanda de una buena parte de la poblacion.
Puntos:
25-10-08 18:58 #1333879 -> 1333178
Por:bauman

RE: Casas peñamiel 3
¿Estás seguro de que ha sido suerte? ¿Por que lo despolitizas? Algo habrán tenido que ver los concejales que se comían los marrones ...
Puntos:
25-10-08 23:02 #1334596 -> 1333178
Por:serrat

RE: Casas peñamiel 3
Cierto Bauman y que dieron la cara hasta tal punto que todavia estan en los tribunales para que se hiciera efectivas las obras. Reconocimientos cero,aunque incluso se les condene.Sonseca es asi de agradecida,incluya a la presidenta que ha luchado contra viento y marea y encima algunos socios la criticaban
Puntos:
26-10-08 12:25 #1335326 -> 1333178
Por:gkd

RE: Casas peñamiel 3
si estan en los tribunales es porque algo habran hecho fuera de la ley y por eso los juzgan si no de que.
Puntos:
26-10-08 12:40 #1335365 -> 1333178
Por:ghl

RE: Casas peñamiel 3
Que cara tienes y encima vives en Peñamiel, así lo agradeces que hayan luchado para que tu tengas casa y encima con una subvencion de 5 millones de pesetas. ASI VA SONSECA
Puntos:
26-10-08 13:25 #1335501 -> 1333178
Por:gkd

RE: Casas peñamiel 3
solo he dicho que si estan en los tribunales por algo sera nadie les ha pedido que cometan delitos
Puntos:
26-10-08 18:28 #1336110 -> 1333178
Por:agora

RE: Casas peñamiel 3
Desconozco los problemas judiciales de la anterior cooperativa ,pero si se que fueron mas caras que las anteriores,tardaron muchos años y que hoy aun hacia muchos personas en Sonseca que demandan una vivienda, que con el actual Peñamiel va a ser cara y no va a llegar a todo el mundo.
Puntos:
26-10-08 20:08 #1336339 -> 1333178
Por:bauman

RE: Casas peñamiel 3
Ahí está, usted desconoce los problemas judiciales de la anterior cooperativa (y de la anterior). Al otro no le preocupan (no son asunto suyo). Sólo sé que si no es por una decisión política de la anterior corporación (99-2003) jamás de los jamases se hubiesen hecho esas viviendas (y mucho menos con la calidad urbanística que tienen) ¿Saben por qué? Porque si la cooperativa no tiene suelo propio no se pueden construir viviendas ¿Lo tenía esta cooperativa? Cabalmente no. Y ese pudo ser el final de la historia, pero resulta que el acalde y el concejal de urbanismo que había decidieron seguir hacia adelante con todas las consecuencias (líos con los propietarios, paus hostiles a la propiedad, tribunales, etc).
Y ahora resulta que "si estan en los tribunales es porque algo habran hecho fuera de la ley y por eso los juzgan si no de que" (sic por los acentos). ¿Y pretenden ustedes que la actual corporación se vaya a meter en el mismo lío y acaben como los anteriores?
Simplemente demencial.
Puntos:
26-10-08 22:56 #1336998 -> 1333178
Por:agora

RE: Casas peñamiel 3
Desconozco ese problema judicial,como desconozco el de decenas de problemas de los convecinos, han optado por ser politicos, estaran tambien espuestos a estos problemas.
No hay nada que agradecer, se han limitado a colaborar con entidades privadas, no han hecho en 20 años nada para tener suelo publico para vivienda,pero si para muchos otros asuntos.
Puntos:
27-10-08 13:23 #1338404 -> 1333178
Por:gorrioncillo

RE: Casas peñamiel 3
Cria cuervos y te sacaran los ojos.
Puntos:
27-10-08 21:02 #1340382 -> 1333178
Por:bauman

Deprimencias urbanísticas
“No hay nada que agradecer, se han limitado a colaborar con entidades privadas”.
Agora.

Pues, vaya, esa colaboración consistió en crear junto con Yunta la cooperativa desde el Ayuntamiento, la recalificación (¡cuidado, zona peligrosa!) de suelo para la cooperativa, dar la cara por los cooperativistas ante los airados propietarios, un sinfín de reuniones con los propietarios, qué se yo ¡Vaya con la colaboración!

Y cuando la entidad privada no es capaz de construir las viviendas en el tiempo y forma que ellos se habían marcado, ¡¡ la culpa también es de los colaboradores!! Vamos, colaboradores, para todo, lo mismo para un roto que para un descosido, mientras los miembros particulares de la entidad privada ... ¿qué? ¿colaborando? Vaya cara más dura.

No es lo mismo un problema judicial de resultas de una actuación política determinada (en este caso la urbanización de suelo con destino a VPO) que los problemas particulares de convecinos particulares ¡Claro, como han optado por ser políticos, están expuestos a estos problemas! Es decir que los problemas de los demás (la construcción de viviendas sociales) pasan a ser mí problema particular. No por sustraer dinero, no por fraude o algo así, sino por implicarse en la construcción de viviendas sociales para los demás ¿A cambio de qué? ¿de un puñado de votos? ¿Del agradecimiento de la gente? No precisamente. A cambio de seguir teniendo problemas cuando ya se han dejado los cargos públicos; a cambio de la indiferencia (es asunto suyo), cuando no del desprecio de los mismos beneficiarios de esas actuaciones políticas. Y entiendo ese desprecio. Es el que se siente por el que se ha pringado, mientras nosotros nos tocábamos la barriga. Es el que se siente por el que se sabe que es infinitamente más digno, cuando nosotros sabemos que no podemos jactarnos precisamente de haber actuado con dignidad y valentía.

¿Qué fácil es hablar y criticar, sobre todo cuando, voluntaria o involuntariamente, lo ignoramos todo? En los años 93, 94 y 95 España vivía un período de crisis económica, y el valor del suelo estaba en niveles aceptables. Por esta razón el precio de las viviendas era más barato, porque el precio del suelo era más barato. El menor coste de las viviendas venía dado también por una forma de urbanizar que luego repercutía sus costes en el conjunto del municipio: ajardinamiento de Peña Miel, pavimentación de calles que quedaron sin pavimentar, etc. Por otro lado, en el periodo 2002-2007, coincidiendo con la puesta en marcha de Peña Miel II, España vivió un aumento sin precedentes del precio del suelo de su historia, y en esas condiciones es muy difícil sacar adelante viviendas sociales: todos los propietarios del suelo quieren sacar tajada o espera a que engorde su suelo. En el año 2004, según estimaciones oficiales, el precio del suelo suponía el 31% de la vivienda, mientras que en 1995 era del 8%. ¿Pero eso qué nos importa? ¡Al diablo con las cifras!

¿Qué fácil es hablar y criticar, sobre todo cuando no se da un palo al agua? La cooperativa Peña Miel I se hizo con un urbanismo de calles de ocho metros, aceras ridículas, sin cesiones para dotaciones públicas, sin costear las zonas ajardinadas, dejando calles a la mitad (que luego tuvo que pagar el Ayuntamiento, es decir, el conjunto de los contribuyentes). Al mismo tiempo, se dejaron sin ejecutar terrenos que figuraban en el plan urbanístico, lo que implicó que Peña Miel II tuviera que asumir esas deficiencias, con el consiguiente retraso en la tramitación de los planes urbanístico.

¿Qué fácil es hablar y criticar, sobre todo cuando no se asume ninguna responsabilidad? Los problemas con los tribunales devienen de denuncias presentadas por los propietarios de los terrenos; denuncias que no van dirigidas a los miembros particulares de la cooperativa, sino a los que realmente se implicaron en el asunto.

Queda el asunto final. “no han hecho en 20 años nada para tener suelo publico para vivienda, pero si para muchos otros asuntos”. Es cierto. Entre esos asuntos están una serie de instalaciones deportivas, educativas, culturales y recreativas en general, la mejora de las infraestructuras del municipio, etc. Pero lo cierto es que no se ha creado un Patrimonio Municipal del Suelo ¿Fue éste demandado con insistencia por los votantes? No. Incluso ignoraban que pudiera existir tal cosa ¿Se preocupaban los vecinos cuando se urbanizaba suelo sin cesiones del 10% de aprovechamiento lucrativo para el Ayuntamiento? No. Incluso ignoraban que pudiera existir tal cosa.

¿Y ahora qué? ¿Ahora quién es el guapo que se arriesga a tomar decisiones urbanísticas tales como la urbanización del suelo en contra de los propietarios o la reparcelación forzosa? ¿Quién es el guapo que quiere asumir que tendrá en el futuro problemas judiciales? Desconozco la política del PP en este sentido, pero imagino que los concejales actuales no querrán pringar con todo esto, sobre todo sabiendo ya lo que les pasó a los anteriores.

¡Y queremos que se hagan viviendas sociales ...!
Puntos:
27-10-08 21:10 #1340426 -> 1333178
Por:bauman

VPO: por favor, no politicemos
¿Inciden las políticas urbanísticas en las preferencias electorales de los ciudadanos? Veamos el caso de Sonseca. En la legislatura 91-95 se acomete la construcción de viviendas sociales en la zona denominada Peña Miel. Se entregan las llaves a los agraciados con toda pompa y circunstancia y ... el PSOE pierde la mayoría absoluta en las elecciones de 95. Era más importante para Sonseca el asunto del Roldán.

En la legislatura 99-2003 se promueve desde el ayuntamiento la construcción de viviendas sociales, y se hace en las peores condiciones imaginables para este tipo de viviendas (un aumento imparable del precio del suelo) que están en el momento más bajo de los últimos cuarenta años. Y en las elecciones de 2003 el PSOE vuelve a perder la mayoría absoluta.

En la legislatura 2003-2007 se sigue con la tramitación y construcción de las viviendas sociales (quizá se toman decisiones poco acertadas por parte del ayuntamiento y la cooperativa, sobre todo por parte de la cooperativa) ... y en las elecciones de 2007 el PSOE pierde de manera absoluta las elecciones.

Conclusión: La nula incidencia de las actuaciones políticas tendentes a proporcionar viviendas sociales a los vecinos que lo necesiten. No se considera un asunto político capital. Es más importante Roldán, los malos modos de Andrade, las negociaciones con Eta, qué se yo, Juana Chaos o los matrimonios gays, asuntos todos ellos que suponemos de importancia capital para la vida local de Sonseca.

Volvemos a la pregunta inicial: ¿Inciden las políticas urbanísticas en las preferencias electorales de los ciudadanos? ¿Es racional, por parte de los gobiernos municipales, afrontar este tipo de políticas que conllevan una enorme dedicación, un gran desgaste y que presentan un alto riesgo? La respuesta, amigo, está en el viento. Pero no debemos olvidar una cosa: el pueblo es soberano, el pueblo decide, el pueblo manda, y por consiguiente establece las prioridades políticas.

Luego, las quejas, al maestro armero.
Puntos:
28-10-08 17:08 #1343586 -> 1333178
Por:curreta2

RE: sobre todo...
Los malos modos de Andrade, eso por supuesto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el alcalde esta llendo a las casas de los emigrantes para decirles que les va a dar trabajo Por: victoria511 21-05-11 17:33
ciudadano09
35
CURSO DE ASALTO CASAS TIRONES DE BOLSO ETC,PARA PARADOS Por: TOY-PARAO 15-04-10 19:36
colombiano
35
CASAS Por: TOLANCA 03-12-08 11:03
TOLANCA
0
Alquiler de casas casi derruidas y locales.OJO SR.ALCALDE Por: jotafrank 07-08-08 12:52
so´papo
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com