Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
29-10-13 09:58 #11656471
Por:aquiles_31

Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Es uno de los negocios más poderosos en torno al mundo del vino. Las bodegas españolas pagan aproximadamente 90 millones de euros anuales por el mantenimiento de su parque de barricas. Algo esencial si quieren poner en sus etiquetas que tal vino es un crianza, un reserva o un gran reserva. Los grandes beneficiarios son, por un lado, los fabricantes españoles de barricas de roble americano; y por otro, y en mayor medida, los toneleros franceses que, ante el auge del negocio, han abierto en muchos casos delegaciones en España. Cuando se visita una bodega, es habitual que el enólogo explique que tal vino se ha criado haciendo un coupage o mezcla de barricas, en las que un porcentaje pueden ser, por ejemplo, de la firma Taransaud, de Cadus u otras marcas. La mayoría hacen catas de firmas productoras francesas por ver cuál se adapta más a su tipo de vino. Se valora si la barrica es nueva o de uno o varios años de utilización; si su nivel de porosidad, para la necesaria micro oxigenación del vino durante su crianza, es mayor o menor; si la barrica está más tostada o menos; cuál es su composición tánica y aromática, para lo que se utilizan cromatógrafos. Pero volvamos a las cifras concretas. Alex Simó, gerente de la riojana Bodegas Luis Alegre, aproxima los datos. "Sólo en Rioja, el parque de barricas se cifra en un millón y medio de unidades. Con una renovación del 10% anual, ya estamos hablando de 150.000 barricas nuevas cada temporada. El 75% será de roble americano y un 25% de roble francés. El resto de denominaciones de origen españolas que hacen crianzas, en conjunto representan la tercera parte de Rioja, es decir, disponen de unas 500.000 barricas aproximadamente". En estas otras zonas, sin embargo, se suele trabajar más el roble francés. El dato fundamental, sin embargo, radica en la diferencia de precios. Una barrica de roble francés nueva cuesta unos 600 euros la unidad, mientras que una de roble americano está entre 250 y 300 euros. ¿Es tal la diferencia de calidad que justifica este salto tan grande en el precio? Para Alex Simó, la diferencia está en los costes de la extracción de madera de estos árboles, que es mucho más complicada en el caso de los franceses. En primer lugar se utiliza el roble, que es poroso, suficientemente flexible –no como otras maderas más duras que se quebrarían al hacer las duelas de las barricas– y no transmite olores. Antiguamente, se utilizaba también el castaño, que sigue estando vigente para algunos vinos dulces o rancios. La madera Pero el roble es el rey. Los toneleros españoles trabajan con el roble americano, Quercus Alba, que crece abundante y alegre en Missouri, Kentucky, Virginia, los Montes Apalaches y los Ozark. El sistema es sencillo: se mete la sierra por donde se quiera, se hacen los grandes tablones y en barco se trasladan a las tonelerías españolas o a las bodegas que hacen sus propias barricas. Se dejan secar durante un año aproximadamente y luego se cortan las duelas con las que se hacen los toneles. Las mayoría de las firmas más importantes españolas se encuentran en Rioja, empezando por la histórica Magreñán, fundada en 1820, o Martín, Murua, Quercus… El caso francés es distinto. En Europa, el roble base es el Quercus Sessilis y para sacar la madera hay que utilizar la técnica del hendido, mucho más cara, separando por capas. De un metro cúbico de roble francés se pueden sacar cuatro barricas; de la misma cantidad de americano, hasta nueve. Francia prácticamente monopoliza el roble europeo. Lo hay en Hungría, en Ucrania y en el Cáucaso, pero no en suficientes cantidades, aunque algunas bodegas están experimentando con ellos. Los franceses han demostrado ser los más listos y previsores. Sus bosques están en el Macizo Central, en las zonas de Nevers, Allier, Tronçais, y pertenecen al estado francés desde la época de Luis XIV. Su objetivo inicial fue tener madera suficiente para barcos y no depender de bosques privados con intereses privados. Ahora, la tonelería es una de sus grandes riquezas. De los 4,5 millones de hectáreas que hay en el Macizo Central, 1,8 millones son propiedad del Estado; y los otros 2,7 dependen de las administraciones locales. Así, todo el roble que va para tonelería es propiedad del Estado. Un roble tarda unos 100 años en llegar a su madurez, aunque las mejores firmas buscan maderas de 150 años y Francia sigue plantando continuamente. Un negocio con futuro De todos los elementos que rodean al vino (vidrio, tapones, prensas y depósitos de fermentación), la barrica es el más caro porque requiere renovación continua. Hace algunos años, algunas bodegas –de culto– elaboraban únicamente sus mejores vinos con barricas nuevas. Las modernas tendencias en el gusto del vino –se buscan más frescos– hacen que los toneles de uno, dos o tres años se utilicen más, lo que es un alivio en tiempos de crisis. De todas maneras, el negocio de la tonelería es próspero y no sólo para los franceses. Según los datos del sector, una tonelería que hace 5.000 unidades de barricas de roble americano al año es perfectamente viable. Sólo Rioja reclama más de 100.000 al año.
Puntos:
29-10-13 13:31 #11656715 -> 11656471
Por:juancarlos1973

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
uffff vaya testamento que as echo,pero vamos a estado bien te felicito, habido un momento que asta se que cansaba la vista de tanta letra jejeje, un saludo.
Puntos:
29-10-13 17:49 #11657030 -> 11656715
Por:user\\\

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Ya te digo, para la próxima un consejo, separa el texto en párrafos y tal, lo hace más cómodo de leer y no tan pesado.

Al tema, bastante interesante, estamos tardando en plantar bosques de roble ahora que tenemos más lluvias Muy Feliz
Puntos:
29-10-13 20:43 #11657352 -> 11657030
Por:aquiles_31

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
El roble americano, con su nombre indica, hay que importarlo de EEUU. Las barricas sabemos hacerlas.
Puntos:
02-11-13 20:59 #11662410 -> 11657352
Por:waves

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Las tortillas francesas, como su nombre indica, hay que importarlas de Francia; al igual que la ensaladilla rusa, COMO SU NOMBRE INDICA, hay que traerla del país rojo (aunque ya un poco menos)
Puntos:
03-11-13 14:32 #11663000 -> 11657352
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
03-11-13 19:59 #11663346 -> 11663000
Por:user\\\

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Concluimos entonces que la comprensión lectora en España es pésima ¿no?

¡Muy bueno waves! Riendote
Puntos:
04-11-13 11:26 #11665087 -> 11663346
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
04-11-13 16:00 #11666504 -> 11665087
Por:El tonto el pueblo

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Mira antes de que hagas de nuevo el ridículo, te dejo el enlace a unos vídeos donde se explica como se hacen las barricas.

Puntos:
04-11-13 16:11 #11666517 -> 11665087
Por:El tonto el pueblo

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Como tu listeza me abruma, te dejo los enlaces a la segunda y tercera parte del vídeo anterior, no sea que tanta inteligencia no te deje ver el resto del vídeo:


El último:



Pd.- Lo de que "Tontos los hay en tolospueblos" era antes. Con la tontería que tú solito aglutinas has dejado sin tontos a la provincia de Toledo y me atrevería a decir en toda Castilla-La Mancha. Te has cogido toda la tontería para ti solito. El tío lee en la prensa una noticia, y dice, "¡YA ESTÁ! se hacen de madera, con esta salimos nosotros de la crisis" Y va el "LISTO" y lo suelta en el foro sin informarse un poquito primero, sólo por no hacer el ridículo.
Puntos:
04-11-13 16:21 #11666529 -> 11665087
Por:aquiles_31

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Dios JAJAJAAJJAAJAJAJAJAAJAJAJAJAAAJ, este tío es tonto del culo, pero tonto como el sólo y además cortito de entendederas. Me cuelga dos videos de Youtube haciéndose el informado en barricas. Como si lo demás no nos hubiésemos preocupado en mirar con es el proceso. Te repito sooooo sooooo merluzo, que eres muuuuuuuu tonto, este pueblo tienes maestros carpinteros y un 80% de la maquinaria necesaria para iniciarse en la fabricación de barricas. Que eres tonto hasta dejártelo sobrao. A ti te sacan del A E I O U de tu día a día y te pierdes. JAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJ Vaya un alcornoque.
Puntos:
04-11-13 17:11 #11666601 -> 11665087
Por:aquiles_31

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Por cierto mequetrefe, pregunta a un parado de la madera para que se ve más capacitado , si para fabricar una barrica de roble o para hacer un queso. No sé si tienes serrin o cuajo por materia gris en tu cabeza. JAJAJAJAA
Puntos:
04-11-13 20:58 #11667034 -> 11665087
Por:El tonto el pueblo

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Te dejo otro vídeo de otros que tampoco saben hacer barricas. Estos están en el top 5 del mundo en fabricación de barricas:


Mira, hombre... Resulta que otros que usan el mismo procedimiento y la misma maquinaria. Claro que tampoco saben. ¿Qué van a saber los de Saury? Aquí el que sabe de verdad es Aquiles. No se a que estás esperando. Tenemos maquinaria, tú sabes hacer barricas, según tú claro, y hay demanda. Pronto veremos grabado en los fondos de las barricas a láser, con los láser que tienen las empresas sonsecanas BARRICAS AQUILES.

Venga después de la coña, lo serio, en Sonseca para lo único que estamos preparados, en cuanto a maquinaria se refiere, es para hacer los fondos de las barricas.
Puntos:
05-11-13 11:55 #11667821 -> 11665087
Por:aquiles_31

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Pero...
¿Quién ha dicho que estas empresas no sepan fabricar barricas? ¿Sabes leer?

¿Sistema de presurización? QUE ME MEO. Una barrica no es un avión y ni transbodador espacial, SOOOOOOO BELLOTO. Para inyectar 8 litros de agua a 1 kilo de presión y dar vueltas a la barrica comprobando su estanqueidad no hace falta ser ingeniero. Sólo hace falta un compresor. JAJAJAJAJAJAJAJA.

La prensa para las anillas, de acuerdo, no la tenemos. Tecnología punta para la cual se necesitan profesionales altamente cualificados, JAJAJAJAJAAJAJA. Ajustar la presión, poner la barrica debajo y darle a la palanca. JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJA ¿9000€ UNA PRENSA NUEVA? Que a buen seguro las hay de segunda mano.

Lijadoras de curvos JAJAJAJAJAJAJAAJAJ. No sé si sabes que en Sonseca había torneros. No sé si alguno tendrá una lijadora de estas características parada y llena de telarañas, pero casi seguro. En cualquier caso, una "lijadora de curvos" ¿3000€?

¿Tensadores? JAJAJAAJAJAJAJAJAJ. Vamos, lo que viene siendo un cable de acero o cinta con tensor manual o un motorcito. ¿Sabes lo que es un gato de cinta? Yo los he visto en los talleres, no se tú.

El resto del proceso se puede hacer perfectamente y de forma sobrada con la maquinaria que tienen muchos talleres en Sonseca.


En fin, no me molesto más con este belloto.

Por cierto. De momento tengo trabajo que me gusta y me da honradamente de comer a mi y a mi familia, no necesito fabricar barricas. Pero no dudes que los parados de la madera están más capacitados para hacer un barrica que un queso. JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJA
Puntos:
05-11-13 15:44 #11668164 -> 11665087
Por:El tonto el pueblo

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Sigues mintiendo, inventándote datos, o omitiendo datos importantes. Algo que ya no sorprende. Aquiles es así.

Aquiles dice: ¿Sabes lo que es un gato de cinta? Yo los he visto en los talleres, no se tú.

Tu los has visto, yo he trabajado durante 20 años con ellos. Y yo te aseguro que la industria de Sonseca al día de hoy no está preparada para la elaboración de barricas. Sólo hace falta ver los vídeos para darse cuenta de que la maquinaria que tenemos en Sonseca no se parece a la de las fábricas de barricas. Aquí podríamos hacer las duelas y los fondos con alguna inversión.

Te recuerdo que tenemos que ser competitivos en precio. Que no podemos hacer barricas artesanas. Que tenemos que producir barricas en serie.

Has visto la cantidad de capital en roble inmovilizado que se necesita durante 12 a 24 meses. Hecha la cuenta de 1.250 m3 de roble frances paralizado durante un año o dos, para hacer la primera barrica. ¿Qué empresa puede mantener ese capital inmovilizado al día de hoy? Has visto el tratamiento que lleva la madera en el almacén.

Hablas de maquinaria y te dejas la mitad ¿Qué pasa con el cromatógrafo? ¿Qué pasa con el láser? ¿Que pasa con la ruñadora?... Venga sigue jugando al precio justo... Porque hablas de precio sin aportar ningún tipo de fuente.¿De dónde salen los 9.000 o los 3.000 euros?

Omites que en mi primer mensaje digo: Y lo más importante, nos falta mano de obra cualificada, para asegurar la estanqueidad y para ofrecer el tueste que cada bodega y vino demanda.

¿Cuantos profesionales hay en Sonseca que sepan del tueste en una barrica?

Por cierto, yo he sido trabajador de la madera y parado de la madera, y actualmente operario en una empresa de lacteos, donde elaboramos quesos. Y te aseguro que cualquier parado de la madera, sabe ser operario en una fábrica de quesos. TE LO GARANTIZO. Y buenos maestros para hacer quesos a menos de 30 kilometros de Sonseca hay muchos. Mientras que buenos maestros para llevar el control del tueste de una barrica NINGUNO.

Y no te hablo de números, porque será perder el tiempo. Los números y tu inteligencia andan reñidos. No pierdo el tiempo. Solo te diré que para entregar la primera barrica de una calidad normalita a un precio competitivo tardarías mínimo un año. Para entregar tu primer queso de alta calidad 6 meses. Sobran las palabras.

Pd. Ya estoy deseando leer tu contestación de IGNORANTE FALTÓN
Puntos:
05-11-13 19:13 #11668441 -> 11665087
Por:nachoborracho4

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Ínclitos foreros, déjense de discusiones peregrinas y vayamos al meollo de la cuestión.

¿Para cuándo una quedada para comernos una ración de buen queso manchego acompañado de un buen caldo de la tierra?

¡¡¡Viva el vino, carajo!!!

Salud y libertad.
Puntos:
05-11-13 20:10 #11668564 -> 11665087
Por:El tonto el pueblo

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Nacho en mi frigorífico reina un recién estrenado queso manchego curado en aceite, que está para perder el sentido. jajajaja

Yo pongo el queso y tu el vino, que parece que entiendes de caldos... Experiencia tienes. Por cierto la raciones para los bares, nosotros en lugar de ración usaremos el término cuña, es decir, nos comeremos una buena cuña de buen queso manchego... ME APUNTO... jajaja
Puntos:
05-11-13 21:48 #11668756 -> 11665087
Por:waves

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Oye, avisad, que yo hacer barricas no sé, y queso tampoco, pero tengo mis opiniones acerca del vino y del queso.

Y, por supuesto, para opinar, hay que catar.

Que os siente bien.
Puntos:
06-11-13 14:09 #11669666 -> 11665087
Por:waves

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Ahora que me acuerdo, alguien podría decirme quién vende barricas o toneles de aproximadamente 200 litros usadas para hacer unos maceteros?.

No va de coña, abstenerse cachondos.
Puntos:
06-11-13 16:13 #11669831 -> 11665087
Por:AKELARRE 62

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Yo creo que en este pueblo iria mejor el negocio de las "borricas de vino" que el de las "barricas de vino" y mas ahora sin autovia y con la dejadez en el mantenimiento de las actuales vias va a ser un medio de transporte con futuro.Un saludo.
Puntos:
06-11-13 19:30 #11670154 -> 11665087
Por:user\\\

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Pues yo sólo me apunto si además del queso y del vino también disponemos de un buen jamoncito, que tampoco se le hace ascos.
Puntos:
06-11-13 20:51 #11670380 -> 11665087
Por:aquiles_31

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Jamón, queso, vino, buena compañía, discursión (barricas-queso). Que más se puede pedir. Que ponga el día el tonto del pueblo y hacemos una kedada forera. No hay huevos.
Puntos:
10-11-13 21:00 #11675881 -> 11665087
Por:waves

RE: Noticia interesante: El negocio de las barricas de vino.
Bueeeeeeeeeeeeeeeeno, si además del jamón, queso, vino, buena compañía y discusión, tambien queréis que hayan huevos, los pongo yo.

¿Cómo los queréis, rellenos, fritos o cocidos?.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lo que no os interesa saber ennoticiasdesonseca,foroactivo.com Por: noticiassonseca 22-12-11 09:17
peperito-50
1
francis y el psoe comienzan los negocios con sus amigos Por: viva la democracia 02-08-11 17:39
chencho_nieto
6
Nueva noticia en ABC sobre la manifestación Por: Dr Frog 08-04-08 11:02
Dr Frog
0
Q os parece la noticia de la semana Por: No Registrado 29-10-07 22:14
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com