Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
10-09-08 19:34 #1162568
Por:JonNash

Intento de análisis de la situación.
Voy a intentar daros mi visión de la actual situación. No soy experto en la materia, pero para encontrar las causas de la situción de crisis que vivimos en Sonseca no hace falta ser analista financiero. Pues bien, vamos al tema, el tejido industrial del pueblo se componen esencialmente de industria textil, mueble y mazapán, nada nuevo de momento.
Empresarios: Empresas como tal, exiten 4 que puedan ser denominadas así, el resto son trabajadores por cuenta propia que han subsistido trabajando para las 4 empresas reales. Una empresa, diseña, elabora y comercializa sus productos. Una empresa vá por delante de los cambios o bien se adapta a ellos. En un mundo global las verdaderas empresas se internacionalizan, abren sus mercados, invierten en darse a conocer fuera del mercado tradicional tipical spanish. ¿Cuantas empresas de esas existen en Sonseca? ¿Cuantos empresarios han reinvertido sus beneficios? ¿Cuantos empresarios han cormecializado su producto?. En este pueblo muy pocas personas pueden ser denominadas empresarios para desgracia nuestra. El ejemplo lo tenemos en el por todos conocido Don Alfredo. Este hombre si es un empresario de los pies a la cabeza, cuida su empresa, cuida sus trabajdores, diseña, elabora, comercializa, se internacionaliza,etc,etc. ¿Cuanto tardó este hombre en tener un Mercedes? No lo sé, pero estoy seguro que bastante.

Trabajadores: Muchos y mal formados. Dentro del rango 30-60 años, cuantos están en posesión de un título que acredite su formación. Yo era de los que pensaba que un título no servía de nada, hasta que estuve en posesión de uno, entonces comprendí la importancia de tener uno. Es importantísimo estar en continua formación, ya seas barrendero o médico. Un trabajador bien formado, profesional, eficaz, en continuo reciclaje, es muy dificil que se vea parado.

Políticos: Incompetentes, acomodados, ineficaces, etc,etc.

En resumen, yo soy de los que piensa que un alto porcentaje de culpa de la actual situación la tenemos todos los sonsecanos. No tenemos claro el significado de empresario, trabajador y político. Este pueblo ha estado formado durante muchos años por aprendices de empresario, aprendices de trabajador y aprendices de politicos. Yo creo que la clave está en la formación tanto de empresarios como de trabajdores. La innovación también es aplicable a la elaboración de muebles, textil y mazapan. Esta es otra clave a mi parecer, la innovación.

En fin, he intentado analizar la situcación y os dado mi parecer.

Saludos.


Riendote
Puntos:
10-09-08 21:24 #1162992 -> 1162568
Por:aima64

RE: Intento de análisis de la situación.
Estoy totalmente de acuerdo contigo JonNash, aunque pienso que la poca formación reglada de los trabajadores ha sido sustituida por su gran afan de superación, su dedidación y su continuo esfuerzo que han hecho con llegasemos a contar con unos autenticos profesionales que aunque no tengan su título oficial si nos han demostrado su capacidad para trabajar como autentos maestros.
A tu análisis añadiría además de la no reinversión de beneficios por parte de empresarios y la falta de comercialización de sus productos abriendose a mercados diferentes y diversos, pues la madera además del poco comercio español estaba prácticamente solo el aleman, cuando este ha fallado, todos al carajo. Ha faltado innovación, adelantarse y adaptarse a los cambios de mercado y sobre todo la centralización de todo el tejido industrial en solamente tres ramas, una de ellas dañada a nivel nacional invadida por el comercio chino, y la otra creo que ha sido por la ineficacia en la comercicalización, porque la calidad y el buen hacer es indudable que existe, pero al final solo tres ramas, nos han fallado dos, pues todos a lamentarnos en lo que pudiera haber sido y no fue.
Puntos:
10-09-08 21:50 #1163093 -> 1162568
Por:Fatamorgana

RE: Intento de análisis de la situación.
La culpa de todo es la globalización económica. Todos tenemos parte de culpa, pero lo que ha pasado es lo que dicen en "El efecto Iguazú" (un documental sobre Sintel), que es algo así como " el capitalismo es como el río que q termina en las cataratas: parece que todo está en calma hasta que de repente llegas a las cataratas y ya es demasiado tarde, no se puede hacer nada".
Puntos:
10-09-08 22:13 #1163207 -> 1163093
Por:JonNash

RE: Intento de análisis de la situación.
Dentro del sistema siempre habrá empresas prósperas y fracasadas. Cuando en un núcleo de población, muchas empresas se ven abocadas al fracaso, es porque algo no está funcionando.

La globalización puede ser positiva para nuestras empresas, si estas saben adaptarse a los cambios necesarios para obtener beneficios de ella.
Puntos:
11-09-08 10:08 #1164660 -> 1163207
Por:TORNO

RE: Intento de análisis de la situación.
señores en el mercado no hay dinero, y sin dinero no funciona nada.

solucion, de momento apretarse el cinturon (pero todos, incluido el gobierno) y luego ya se tenian que haber tomado decisiones para paliar lo se nos benia encima, por que estaba cantado, que pasaria esto, como esto no se hizo en su momento,habra que hacerlo ahora, pero aún los PROGRES dicen que no, que hay que seguir dando derechos sociales.
me pregunto, cuando no haya dinero, con que se daran los derechos sociales?
creo que hay que dar la cara, reconocer e informar a la ciudadania de lo que en verdad está pasando con la economia, y apartir de esto plantear medidas eficaces para que a medio y largo plazo se sienten las bases del relanzamiento productivo, y la confianza en el mercado.
Puntos:
11-09-08 10:20 #1164694 -> 1164660
Por:user\\\\\\\

RE: Intento de análisis de la situación.
Habría que preguntarle al gobierno actual, qué mejor política social que tener una buena economía? Sin eso no se puede hacer nada...
Puntos:
11-09-08 13:44 #1165604 -> 1164694
Por:JonNash

RE: Intento de análisis de la situación.
Yo os pregunto a vosotros dos ¿Qué tipo de recortes sociales proponeis para mejorar la economia?
Puntos:
11-09-08 15:28 #1166054 -> 1165604
Por:user\\\\\\\

RE: Intento de análisis de la situación.
Pues los que hagan falta, principalmente aquellos que no sean imprescindibles. Ya habría tiempo de recuperarlos cuando se arregle la cosa
Puntos:
11-09-08 15:32 #1166070 -> 1165604
Por:gorrioncillo

RE: Intento de análisis de la situación.
Pues te lo voy a decir yo,JonNash.estos dos personajes,que mencionas,les fastidia mucho que las ayudas,sean para las gentes menos pudientes,porque para ellos, no hay crisis porque tienen buenas bolsas y los marginados son unos flojos que no quieren trabajar.




ES MI OPINIÓN
Puntos:
11-09-08 15:50 #1166154 -> 1166070
Por:user\\\\\\\

RE: Intento de análisis de la situación.
Estás tu apañado, a mi también me hacen falta algunas de las ayudas esas, pero si la economia va mal, como piensan continuar con su politica social? No hay mejor politica social que tener una buena politica economica, ese es mi parecer, creo que no es tan descabellada. Y recuerda que he dicho suprimir algunas politicas sociales temporalmente...
Puntos:
11-09-08 17:06 #1166505 -> 1166070
Por:JonNash

RE: Intento de análisis de la situación.
No me cabe en la cabeza como una persona puede llegar a deducir que la economia de un pais puede mejorar con recortes sociales. Si os parece suprimimos la ley de dependencia. Las personas que no puede valerse por si solas, pues que se apeñen como buenamente puedan. Los 4000 millones detinados para la ley, los destinamos a subvencionar a los constructores, como estos años han ganado poco, pobrecitos ellos.

Quizás habría que tener más controlado todo el fraude empresarial. Con el 30% de todo el dinero B generado al año, habría para tomar medidas en favor de las empresas que pagan religiosamente sus impuestos. ¿¿Cuantas empresas en este pueblo pagan las horas de forma oficial?? ¿Cuantas empresas hacen facturas del total del importe?. Mano dura para los chorizos que evaden impuestos en sus empresas para luego comprar la parcela al hijo.



Puntos:
11-09-08 18:47 #1166981 -> 1166070
Por:acertravelmate

RE: Intento de análisis de la situación.
Voy intentar arrojar un poco de luz con mi humilde opinión:

A su primera intervención, Sr. JonNash, yo creo que en parte tiene razón y en parte no. Su definición de empresa sólo se ajusta a las grandes empresas, dejando de lado a la PYMEs, y creo yo sus dueños también tienen dercho a llamarse empresarios. No necesariamente hay que abrirse al mercado internacional para ser una empresa.

Si bien, es cierto que la reacción ha llegado tarde. Alemania cerró el mercado cuando ellos sufrieron su propia crisis hace 10 años, y fue entonces cuando la madera sufrió de lo lindo. La falta de reacción se podía haber subsanado con una intervención del ayuntamiento de entonces, agrupando a todas las empresas de Sonseca, y creando una especie de denominación de origen el mueble de Sonseca. LLevo años diciéndolo.

Otra cosa es el textil. O se puede competir con un mercado que cobra 10 veces menos que nosotros como el asiático.

Puntos:
11-09-08 19:08 #1167067 -> 1166070
Por:acertravelmate

RE: Intento de análisis de la situación.
Respecto al otro hilo de la conversación este de solucionar la crisis recortando los gastos sociales, creo que estáis en un error. NO SE TRATA DE AHORRAR, SI NO DE REACTIVAR. Recortar gastos sociales sólo le viene bien a un partido político, el PP, para sacar tajada, algo normal si quiere ganar las próximas elecciones. Cualquiera de los dos partidos mayoritarios hubiera hecho lo mismo. Si es ético o no lo dejo a vuestra elección.

Lo que no es normal es que la economía de un país se fundamente con exclusividad en construcción y turismo. Y quiero recordar que le gobierno que dicto todo el suelo del territorio nacional susceptible de edificación fue el PP. Con ello se generaron 5 millones de puestos de trabajo y una inercia que llevaba a la crisis desde los dos últimos años de legislatura del Sr. Aznar.

Esto ha dado la casualidad que ha coincidido con una subida de los tipos de interés provocado por las hipotecas suprimes, y un aumento de la inflación provocado por al aumento en el precio del petróleo ( los analistas más cautos se esperaban que el precio del crudo en mayo fuera de 100 dólares, no de 150). Esto provoca a su vez el aumento de las materias primas, la revalorización de las hipotecas, que conllevan un nuevo aumento del EURIBOR...

En definitiva, es un círculo vicioso, en el que no puedes arreglar una cosa sin estropear otra.En economía, para actuar ante esto, caben dos teorías: Recortar los salarios y el poder adquisitivo de los ciudadanos para controlar la inflación (que tiraría por tierra el beneficio de los bancos y acabaría mucha gente en la calle). O por otro lado aumentar el gasto de los ciudadanos (aplacando así el problema de los bancos y los tipos de interés, pero disparando la inflación).

Sólo puedes esperar a un reajuste y reactivar. Es la mejor opción.

Y es aquí, donde el gobierno de Zapatero está metiendo la pata. No se puede `proponer, como hizo ayer en el congreso, quitar los impuestos a las inmobiliarias y basar el mercado en el alquiler. Al fin y al cabo, esto sólo conlleva que de la crisis saquen tajada los que la han provocado prevaricando y haciendo del precio del suelo un mercado libre. Ahora piden ayuda. PUES NO.

Y tampoco se puede cumplir una promesa electoral como los cuatrocientos euros, porque disminuyes los fondo de inversión atándote las manos a la hora de actuar en el futuro.

El gran problema es que cualquier partido político no se atreve a tomar medias cuyas soluciones se vean a largo plazo. Dentro de 3 años hay elecciones y a crisis va para largo.

La única persona que tiene esto claro dentro del PSOE ( y jamás pensé de diría esto, después de verlo en Telemadrid en su debate contra GAllardón) es Miguel Sebastián ( por si no ha quedado claro, no es santo de mi devoción). Sus propuestas son cabales con efectos visibles, eso sí, a largo plazo.

Saludos

Puntos:
11-09-08 19:38 #1167208 -> 1166070
Por:user\\\\\\\

RE: Intento de análisis de la situación.
Sólo discuto de lo anterior en eso de que el PP sacaría tajada recortando la política social. Dudo mucho que la gente vote a alguien que diga, no voy a hacer más política social, por eso nadie lo hace.
Respecto a lo que yo decía, tampoco haría falta cargarse los gastos sociales, pero sí darle prioridad al ámbito económico y no tanto al social ahora mismo.
Reflexionad, cuando la economía está bien se vota más al PSOE porque tiene más política social, cuando va mal, se vota al PP porque tiene más política económica, eso ha sido así y parece que va a seguir siendolo
Puntos:
11-09-08 19:59 #1167305 -> 1166070
Por:acertravelmate

RE: Intento de análisis de la situación.
Con Rodrigo Rato los del PP vais con ventaja. El problema es que no se ha sabido aprovechar una mente como la suya. Con sus cosas malas y buenas, pero es un político y un economista excepcional.
Puntos:
12-09-08 00:30 #1168585 -> 1166070
Por:JonNash

RE: Intento de análisis de la situación.
Yo sigo pensando que la caida en Sonseca hubiese sigo menor si la formación de empresarios y trabajadores hubiese sido la adecuada. ¿Cuantos pequeños empresarios han ganado mucho dinero estos años? Muchos. ¿Cuantos han optado por crecer? Pocos. Comprar un local para poner una tienda y contratar profesionales para la comercialización no luce tanto como darse paseos con un mercedes o hacerse una mansion de 500m2. Muchos han optado por la mansión y el mercedes y ahora no tienen para mantenerlo.
Puntos:
12-09-08 08:47 #1168959 -> 1166070
Por:happiest

RE: Intento de análisis de la situación.
En mi opinión, la formación del rango de edad mencionado (30-60), se compensa con la experiencia que han ido adquiriendo estos trabajadores-empresarios(algunos), dejemos ya la "titulitis" dichosa, pues hay sectores en que la teoría no es tan importante como la práctica...la madera: es uno de ellos.

En cuanto a los recortes sociales,,, suena a eliminar derechos que han costado adquirir muchas décadas,, yo propondría a algún "representante" del gobierno, que si pinche y corte, que se diera un paseo por las Consejerías, Delegaciones, Centros de Salud, y algún centro público más.....y descubriera que realmente, la mitad de ordenanzas, auxiliares administrativos, incluso altos cargos (Barreda ha conseguido darse cuenta recientemente, bien¡) SOBRAN. Visto con mis propios ojos, y ojo¡ no soy funcionari@,, pero he podido comprobar in situ esas medias horas laaargas de desayuno, esas llamadas telefónicas personales de más de tres cuartos de hora, proveer el estuche escolar del hijo del funcionario de turno con el material del almacén... y como eso un largo etcétera,,,Peeeero, con el Gobierno hemos topado.

Para terminar, estoy de acuerdo con la reactivación empresarial, pero despertemos del limbo: para ello es necesario un primer impulso por parte de los "mandatarios", sino, para una pequeña y/o mediana empresa,mayoría en nuestro pueblo, le supone tener que endeudar hasta la huerta familiar.

Un saludo y haced un agujero más al cinturón¡
Puntos:
12-09-08 10:35 #1169258 -> 1166070
Por:gorrioncillo

RE: Intento de análisis de la situación.
HAPPIEST:Totalmente de acuerdo contigo,que dios le de vida muchos años.
Puntos:
12-09-08 12:46 #1169743 -> 1166070
Por:tolesonse

RE: Intento de análisis de la situación.
JonNash estoy de acuerdo contigo, esos buenos años que han tenido los empresarios y trabajadores deberian de haberse aprovechado para salir fuera de Sonseca y darse publicidad y formarse en condiciones pero como dices luce mas gastarselo en mercedes y mansiones porque al fin y al cabo lo que les interesa es lo que aparenten y ahora que!!!esto se veia venir, porque igual que hay años buenos vienen los malos y hay que estar muy preparados.
Puntos:
12-09-08 17:58 #1170973 -> 1166070
Por:Francisco Tomate

RE: Intento de análisis de la situación.
De acuerdo que los empresarios de Sonseca no han sabido innovar, crear nuevos diseños y buscar nuevos mercados, pero sus negocios tampoco daban para tanto, se necesita mucha pasta, y muchos profesionales para promocionarse a gran nivel. La mayoría se fueron conformando con hacer nuevos talleres, un poco más modernos , con mejor maquinaria, y después su buena casa y su buen coche, ¿porqué no?.
Nadie veía que el coloso "chino" se nos venía encima, creo que gran culpa es del gobierno, sea cual sea, que con eso del libre mercado y la "globalización", nos va a hundir en la miseria. Deberían proteger el mercado interior, como hace años, con el cobro de aranceles a los productos del exterior. El libre mercado consigue que nos invadan con productos de fuera, más baratos porque ya sebeis qué sueldos pagan a los trabajadores de los paises pobres. Nosostros desde dentro poco podemos hacer,sólo una buena política proteccionista nos puede salvar, y ésto a todos los niveles productivos, lo que debemos hacer es reclamar nuestro derecho al trabajo, porque dentro de poco ni ésto vamos a tener.
Por otro lado, los grandes empresarios de Sonseca, han podido continuar, pero no porque ellos hayan sabido invertir mejor, sino porque como ya sabéis ,se han llevado el trabajo a otros paises con mano de obra barata, o bien compran los productos ya elaborados a esos paises, léase Marruecos, China, etc.
Con menos gastos, ahora están ganando más, poco les ha importado despedir a los obreros, incluso declararse en suspensión de pagos cuando es mentira que se hayan arruinado, los que están en la ruina somos los obreros . Ellos siguen disfrutando de todos sus bienes: fincas, apartamentos, mansiones, coches, incluso juergas subidas de tono cada fin de semana, pero como estos bienes no están a su nombre, no responden ante la ley, que debería cuidar más al obrero en estos casos.
Eso es lo que pienso yo.
Puntos:
13-09-08 10:24 #1173079 -> 1166070
Por:TORNO

RE: Intento de análisis de la situación.
muy bien chicos, estamos de acuerdo la mayoria,

primero hay que adecuarse a lo que tenemos, "crisis" lo que afecta tambien al desgobierno, por lo que tambien se debe apretar el cinturon como cada hijo de vecino.

y despues agudizar el ingenio para salir adelante, esto traerá, una reestructuración impresionante, que dará la vuelta completamente a la manera que teniamos de afrontar los problemas, esto implicará aceptar la movilidad en el trabajo, una precisa formación para cada puesto, etc ya que todos los trabajos que requieran mano de obra sin preparación ya estan en el extremo oriente.

aqui solo quedaran los más preparados y adaptados a las circunstancias.
Puntos:
13-09-08 12:15 #1173304 -> 1166070
Por:JonNash

RE: Intento de análisis de la situación.
El otro día hablando con una persona que trabaja en Ulma, me comentaba que ante el parón de la construcción en España, habían optado por abrirse mercado en China. Me dijo que ahora mismo estaban desbordados de trabajo. Cuando oimos la palabra China nos echamos a temblar, es evidente que el textil venido de China nos ha hecho polvo, nadie lo discute, pero la solución no es ponerse a llorar. La calidad y exclusividad en nuestros productos debe ser nuestras señas de identidad ante los productos de mala calidad venidos de Asia. La unión hace la fuerza, crear una especie de cooperativa entre todas las pymes de un mismo sector para poder luchar de manera efectiva contra la globalización no es una idea descabellada, solo requiere la intermediación de algún organismo público. Una pequeña pyme no se puede permitir tener comerciales preparados viajando por el mundo vendiendo a comisión, pero la unión de muchas de ellas si que lo haría posible.

Yo sigo erre que erre con el tema de la internacionalización, pero es que creo que sino puedes hace frente al enemigo,(es imposible establecer aranceles aduaneros en un mercado global) únete a él.


Saludos.
Puntos:
14-09-08 02:01 #1175439 -> 1166070
Por:aima64

RE: Intento de análisis de la situación.
Estoy totalmentede acuerdo contigo JonNash,en Sonseca ha faltado una buena asociación de PYMES, todos juntos hubieran podido conseguir lo que en soledad es imposible.
Puntos:
14-09-08 17:54 #1176483 -> 1166070
Por:tolesonse

RE: Intento de análisis de la situación.
Totalmente de acuerdo.
Puntos:
15-09-08 13:28 #1179183 -> 1166070
Por:happiest

RE: Intento de análisis de la situación.
El sector del mueble, ya tiene una Asociación (que lleva desde 1991), cuya finalidad principal es: (transcribo literalmente):
"Asesoramiento y colaboración con los asociados en acciones administrativas de documentación, instituciones, eventos, laboral, etc. y muy importante fomentar la promoción del Sector del Mueble de Sonseca y Comarca."
Se llama AEMSYC (Asociacion de Empresas del Mueble de Sonseca y Comarca)

Por lo que la solución de unirse...ya se le ocurrió a alguien hace tiempo y si, en su tiempo funcionaría, pero ahora, ni siquiera con eso parece salir adelante este sector.
Me gustaría ser positiv@, pero las circunstancias me lo impiden, y no hago apología del cruzarse de brazos, pero para superar estos malos tiempos, lo primero es ajustarse el cinturón más que al máximo, y sobre todo, no favorecer a esos mercados extranjeros (no solo China, también tenemos a ese gran IKEA, por ejemplo) que sustituyen nuestros productos de calidad, por ese intento barato de imitaciones.
Antes que comprar un producto barato, de mala calidad y que roba el espacio en las estanterías de una tienda a nuestros productos, prefiero no hacerlo.
Sólo es una opinión.
Puntos:
15-09-08 18:44 #1180432 -> 1166070
Por:Mikey

RE: Intento de análisis de la situación.
en la misma línea que tolesonse. Hay que preocuparse de expandir el mercado
Puntos:
19-09-08 11:08 #1196429 -> 1166070
Por:tik

RE: Intento de análisis de la situación.
SONSECA: 12.000 euros
Son los que ha pagado la familia de Marta López por llevar la bandera de la Virgen de los Remedios en las fiestas del año que viene, en la tradicional subasta que se realizó al termino de la feria.
Puntos:
19-09-08 14:33 #1197348 -> 1166070
Por:tachin

RE: Intento de análisis de la situación.
Pues si vaya castaña, hay muchos empresarios que son garrulos y no tienen estudios, pero.......tienen lo que hay que tener para montar un negocio y dar trabajo a la gente.

No como otros/as que solo saben postear negativamente y no dar soluciones. Todo aquel que lo vea facil ya sabe.... que se haga autonomo y a dar trabajo a los Sonsecanos que buena falta nos hace.
Puntos:
19-09-08 20:44 #1198749 -> 1166070
Por:jonnash

RE: Intento de análisis de la situación.
Cuantas veces he oido y leido a la gente decir que los empresarios dan trabajo, como si estuviesen haciendo obras de caridad. Estoy ya hasta las pelotas ya de oir esa mierda. Aquí nadie nada. Los empresarios pagan un "sueldo" a cambio de trabajo. Me rio cuando oigo en la tele quejarse a los milEuristas, más quisiera mucha gente en este pueblo ser mileurista.
Puntos:
20-09-08 10:10 #1200178 -> 1166070
Por:tachin

RE: Intento de análisis de la situación.
Amigo Jonnash,... llevas razon, a los trabajadores nadie les regala el dinero, se lo tienen que ganar con su trabajo,!!!me he expresado mal!!! pero....sigo en mis trece si lo veis tan facil, montar un negocio para vuestro propio beneficio y de paso haceis que la gente con su sudor se gane un sueldo.

Espero que ahora me entiendas bien.
Puntos:
28-09-08 21:18 #1232462 -> 1166070
Por:jonnash

RE: Intento de análisis de la situación.
Pero que ha dicho que montar una empresa sea facil. Como entiendas todo igual de bien.....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Alertan de un posible intento de timo en Sonseca mediante el "método del arillo" Por: bisiesto 16-11-12 02:48
JRSP
3
30 aniversario del intento de golpe de estado Por: gorrioncillo 25-02-11 14:17
pico_amor
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com