Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
24-07-13 12:41 #11466513
Por:aquiles_31

Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Cada vez que escucho o leo a alguien que despotrica contra políticos y banqueros como máximos responsables de la crisis sin mirarse el ombligo, me entran los siete males, de verdad. Nuestra incultura financiera, y lo dice uno que se ha empapado a raíz de esta crisis, nos ha llevado durante estos años a cometer verdaderas atrocidades económicas y profesionales a nivel individual, familiar y empresarial. Desde creer que el precio de la vivienda crece infinitamente firmando hipotecas por el 70% de nuestros ingresos, abandonar los estudios para dedicarnos a poner ladrillos cobrando 3.000€/mes(el doble que un ingeniero recién titulado) pensado que ese sueldo nos duraría toda la vida, pedir créditos para irnos de vacaciones, etc, etc, etc.

Cuando uno lee un poco sobre como funciona el sistema financiero actual, te das cuenta que las crisis son provocadas por los bancos centrales y los lobbys que ejercen presión sobres los burócratas que los dirigen (Bernanke, Draghi, Kuroda). Generan ciclos expansivos y contractivos de dinero-deuda(papelitos). Inundan el mercado de papelitos sin valor ninguno y lo reparten entre incautos al 6% para que se compren una casa, un coche, se vayan de vacaciones al Caribe estando en el paro.... Los bancos privados a su vez compran bonos y letras de los estados para que estos derrochen a manos llenas gastando una riqueza que aún no ha sido generada y que no está respaldada por el ahorro. Eso sí, los políticos dicen que lo hacen por nuestro bien, por el mal llamado Estado del Bienestar. Un Estado del Bienestar que ha mutado a Bienestar del Estado. Los que parasitan en el Estado tienen bienestar, el resto estamos esclavizados por que estos continúen con su tren de vida.

Dicho esto, los responsables últimos de esta crisis somos nosotros, los ciudadanos. Nosotros somos los que consumimos esos papelitos sin valor y nos comprometemos a devolverlos con el 6% de interés. Nuestra cultura de consumo irresponsable y de inversiones fracasadas desde el inicio nos ha llevado a esta situación. La codicia y la envidia. Las personas por naturaleza son codiciosas, y no se conforman con especular con una casa y ganar diez millones, si no que quieren ganar más veces y más dinero. Por otra parte la envidia es algo típicamente español, me duele decirlo pero es la cruda realidad. Si el vecino tenía un BMW yo tengo que tener un Mercedes, si el amigo tiene dos coches, yo compraré tres y así funcionábamos y seguimos funcionando en España. Como pretendemos que evolucione una sociedad cuyo único objetivo es conseguir un trabajo, a poder ser de funcionario (porque tiene sueldo fijo) y cada vez que pueda darse de baja, para cobrar sin trabajar. La culpa de todo esto es sin duda de la sociedad en la que hemos crecido. Nosotros somos los que firmamos los créditos, compramos casa que no podremos pagar y los que ponemos y quitamos a políticos irresponsables e ineptos que nos vende unicornios por nuestro bien.

Buenos, con esto un bizcocho. En 2015 tendremos más de lo mismo. El clientelismo es lo que tiene.
Puntos:
24-07-13 13:27 #11466598 -> 11466513
Por:juancarlos1973

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
pos vaya jilipollez por que uno tenga un coche bueno tener que comprar yo otro mejor,que gente mas tonta y todo para ir por ir mas delante, hay gente que presume de buen coche y luego no tiene ni para comer,yo si no tengo no aparanto y me conformo con lo que tengo, pero vamos si son felices asi aya ellos.
Puntos:
24-07-13 15:41 #11466833 -> 11466513
Por:El tonto el pueblo

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Aquiles, en todo caso la culpa la tendrás tu.

Yo si que estoy pagando los efectos de una crisis que yo no he creado. Y lo peor de todo es que tengo que leer de vez en cuando en algún medió de comunicación, subvencionado por los que realmente son culpables, que la culpa es de todos los ciudadanos. Manda HUEV0S.

Yo no he ganado nunca 3.000 €. Yo no he firmado ninguna hipoteca que se lleve el 70% de mis ingresos, ni el 50%, ni el 30%. Yo no he pedido un crédito para irme de vacaciones. Yo no tengo ni BMW, ni Mercedes,... Mi coche es un utilitario con más de 20 años. Yo no he especulado con ninguna casa, ni nada parecido.

Quizás mi única culpa sea confiar en un sistema democrático que pone y quita políticos irresponsables e ineptos. Que se gastan los impuestos de los ciudadanos para enriquecerse personalmente y enriquecer a sus amigos. Que crean miles de empresas publicas sin ningún oficio, ni beneficio, únicamente con el interés personal de colocar a militantes y simpatizantes de sus partidos, que sin dar un solo palo al agua puedan llevarse un buen suelto, y además les puedan deber un favor.

Unos políticos que dejan los cajones vacíos y nos suben los impuestos, para arreglar sus desaguisados. Que nos obligan a tavés de sus decisiones a pagar cantidades que para nada se corresponden con mis ingresos. Eso sí, para que ellos y los suyos puedan seguir llevándoselo crudo. Que en lugar de controlar las posibles especulaciones e irregularidades, se benefician de ellas mirando para otro lado. Que subvencionan directamente a medios de comunicación con dinero público, para que hablen bien de ellos, o para que echen la culpa a los ciudadanos porque hemos sido unos irresponsables. Que subvencionan a jueces, otorgándoles cargos de alta responsabilidad, por los que se lucran inmerecidamente, para que les deban un gran favor y para que mañana si necesitan su ayuda, puedan irse de rositas.

Es posible que algo de irresponsabilidad hayamos cometido por permitir que unos caraduras sinvergüenzas jueguen con nuestro futuro y el de nuestros hijos.

A mi personalmente me entran los SIETE MALES cuando escucho o leo que la culpa de la crisis la tenemos los ciudadanos. Que esto no es culpa de políticos, ni banqueros. Unos políticos que rescatan a banqueros con dinero público para que al final de año, esos "Inocentes" banqueros repartan beneficios. Unos banqueros, que con sus consejos de administración nombrados por los señores políticos, que hunden una entidad por su nefasta gestión, se vayan a la calle de rositas con millonarias indemnizaciones, en lugar de ir a la carcel, que es donde deberían de estar.

Y aunque soy creyente, pero como no soy practicante, no voy a entonar el "por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa". La culpa tiene dueño, y quien no nos dejamos manipular fácilmente, conocemos el nombre de los culpables.
Puntos:
24-07-13 18:05 #11467105 -> 11466833
Por:juancarlos1973

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
muy bien dicho el tonto del pueblo te as sabido explicar perfectamente y te as quedado tan agusto veo que eres como yo no envidio los buenos coches y las buenas casas,pero siempre ahy gente que lo ve de otra manera por desgracia , pero claro se tiene que respetar cada opinion a y que quede muy bien claro que yo no soy de ningun partido politico.
Puntos:
24-07-13 18:20 #11467131 -> 11466833
Por:percasol

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Mi querido Aquiles_31, lo primero un saludo y decirte que no comparto tu argumentarlo para responsabilizarnos a los ciudadanos de la crisis bancaria por las siguientes razones.

En mi modesta opinión para asegurar con esa contundencia que la culpa es nuestra hay que conocer como funciona la banca, el Banco de España, y las empresas auditoras.

La banca: su codicia les ha llevado a realizar grandes inversiones sin respaldo económico propio, pidiendo dinero en el exterior para financiar proyectos con muy altos riesgos y sin garantías suficientes, han emitido todo tipo de productos financieros de dudosa legalidad, y no les ha importado incluso engañar a personas sin cultura financiera y a personas mayores ( con fecha de hoy todavía no hay ninguno en la carcel por estafa y emisión de productos ilegales ).

El Banco de España: su misión junto con la CNMV es el control, inspección y el estudio de las distintas emisiones que emiten si se ajusta a la ley y a derecho.

Me consta que las inspecciones realizadas por funcionarios del Banco de España eran correctas pero la decisión de sancionar le corresponde a la dirección del Banco de España ( SR MAFO ) por lo tanto el inútil de MAFO ha permitido este desastre, por supuesto con el conocimiento del gobierno de turno.


Empresas auditoras externas: además de las inspecciones que por ley están obligados a pasar por el Banco de España las entidades financieras, los consejos de administración de bancos y cajas en estatutos les obliga a pasar auditorias externas para presentar en sus juntas de accionistas, o en sus asambleas generales.

Como funcionaban las auditoras externas: sus auditorias son correctas como las de los funcionarios del Banco de España, pero cundo el resultado final era presentado al dirección general de dicha entidad financiera, en la mayoría de los casos les indicaban que el informe era dañino para la entidad ( o sea para entendernos para la dirección de la entidad ) en la mayoría de los casos terminaba cambiándose por un final mas rosa y asumible para la dirección del banco, que al fin y al cabo era quien pagaba.

Por estas razones y creo que son suficientes la responsabilidad del desastre financiero no es de los pobres clientes.

Un saludo
Puntos:
24-07-13 18:48 #11467191 -> 11467131
Por:aquiles_31

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
percasol, tonto del pueblo, juan carlos, que el Banco Central europeo y los bancos privados han cometido barbaridades dando crédito y vendiendo productos ya lo he dicho yo. Pero quien solicitan esos créditos y compran esos productos son los clientes (particulares, empresas y estado).

Deuda total España 2008: Unos 2,5 BILLONES DE EUROS

Empresas: 48%
Familias: 34%
Estado: 18%

Deuda total España 2013: Casi 3 BILLONES DE EUROS

Empresas: 37% (1,045 billones de euros)
Familias: 28% (811.000 millones de euros)
Estado: 35% (990.000 millones de euros)

Esto son datos del Banco de España.

Tonto del pueblo, que tú no hayas cometido excesos (yo tampoco lo he hecho) no significa que tu vecino no lo haya hecho. Y ahí tienes el dato (familias: casi un 1 billón). 400.000 desahucios desde 2008. 6.000.000 millones de parados, muchos de ellos sin formación ninguna. Miles y miles de empresas zombi con más deudas que la capa cristo cerradas. El rescate a los bancos es muy injusto, si. Son 40.000 millones de dinero público para los vampiros banqueros, pero es que la deuda pública es de 900.000 millones, 22,5 veces más. Digo yo que algo mal habremos hecho los ciudadanos. ¿No?
Puntos:
25-07-13 11:46 #11468068 -> 11467191
Por:status

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Hace mucho tiempo que no escribía en el foro por lo banal de la mayoría de sus conversaciones, pero este me ha parecido un tema interesante...

Cierto es que todos tendremos nuestra parte de culpa según la percepción del forero Aquiles_31, pero ¿piensas realmente que la ciudadanía es la culpable de esta crisis?

No queriendo politizar el tema, los mayores responsables de esta situación en nuestro país, sin olvidarnos de que esto es mundial, son la burbuja inmobiliaria que subió el precio de las casas a unos precios desorbitados que se originó en el gobierno del Sr. Aznar y que no se pinchó, o no se quiso pinchar, o incluso ver en ambos períodos, en el gobierno del Sr. Zapatero, ayudados por nuestros "amigos" banqueros que no sólo nos daban dinero para el pago de la casa, si no que también para amueblarla, comprarnos un cochazo, irnos de vacaciones, y casi, casi para deshacernos de la suegra...

Con anterioridad para que te concedieran un crédito tenías que presentar hasta la etiqueta de tu calzado para que el del banco supiera que número de pie tenías, pero fue surgir el "boom" y todo valía. Se empezaron a dar créditos sin control alguno... y lo cojonudo del caso es que nos garantizaban que podríamos pagarlo en cómodos plazos...

La ciudadanía podemos pecar por el desconocimiento del tema, pero de ahí que seamos los culpable... permíteme que discrepe contigo, pero yo creo que somos más bien las víctimas de un sistema neoliberal demoledor que se han inventado entre unos pocos. Un sistema que no entiende de gobiernos, puesto que va arrasando a conservadores y progresistas a su paso, mientras esos pocos viven a nuestra costa.
Puntos:
25-07-13 12:27 #11468124 -> 11468068
Por:mediombre

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
¿Quienes son los beneficiarios de la actual crisis mundial? Que yo sepa, el precio de los derivados del petroleo se ha ancarezido desde que empezó la crisis...Y las companias petroleras se están haciendo cada vez más ricas. No veo solución posible, corrupción había, habrá y seguirá habiendo en estos paises latinos y si no que se lo digan al Dioni, a Roldán... y ya veremos lo que pasa con Gurtel, Blanco, EREs, Bácenas...
Puntos:
25-07-13 13:57 #11468314 -> 11468068
Por:aquiles_31

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
status, las deudas son nuestro principal problema. Cuando uno tiene muchas muchas deudas en lugar de ahorro, no puede consumir ni invertir de forma sana. Sin consumo y sin inversión no hay recuperación ni empleo. Entre particulares y empresas nos repartimos el 67% de las deudas de este país, el Estado el 35%. Aunque sinceramente, da igual este reparto, las deudas del Estado también las pagamos los particulares y las empresas, por lo tanto también son deuda nuestra. 3 BILLONES DE EUROS debemos.

Y como ya he dicho antes, los créditos, las hipotecas, las penosas inversiones a crédito las firmamos los ciudadanos y las empresas. El banco te da la posibilidad de que te tires al pozo, te levanta la tapa amablemente, pero los que tomamos la decisión somos nosotros. El título del post lo dice, Incultura Financiera. Pensamos que los bancos son buenos y nos "dan" el dinero gratis o nos ofrecen un 7% por un depósito a plazo fijo (preferentes, deuda subordinada, timo de la estampita). ¿En que país de analfabetos vivimos?

Lo del discursito Neoliberal y el capitalismo salvaje ya huele status. Pero si somos el país de las subvenciones. Es el mantra que repite machacónamente la izquierda. Esa izquierda que quiere nacionalizar la banca y ponerla en las manos de los políticos (Cajas de ahorro arruinadas por políticos), la izquierda que hace Planes E y dilapida 15.000 millones en alicatar aceras, la izquierda que negaba la crisis y en lugar de recortar el gasto lo incrementaba más y más(keynesianismo lo llaman, menudos zoquetes). Este país tiene de liberal lo que yo tengo de cura (soy ateo). Infórmate antes de hablar. El Capitalismo y el Liberalismo llevan en su ADN la QUIEBRA. El que no es eficiente, quiebra, sin rescates, sin subvenciones. Con Capitalismo y Liberalismo no se hubiese nacionalizado ningún banco como se ha hecho con las Caja. Eso de nacionalizar es más propio de países bananeros de latinoamerica.

Me gusta que este tema guste. Es señal de que algo se está moviendo en la sociedad. Algunos se pensaban que la prima de riesgo subía porque lo decían Jorge Javier Vázquez en el Sálvame.
Puntos:
25-07-13 19:17 #11468763 -> 11468314
Por:status

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Aquiles_31, me parece que no aplaudo la gestión del Sr. Zapatero por no resolver a tiempo, o no querer resolverlo directamente, eso ya lo sabrá él, el tema de la "burbuja"... No es una visión izquierdista, es la realidad, si tu visión te parece izquierdista a mi me parece derechista la de no querer ver que ese fue el principio de nuestra ruina... Que hubiéramos tenido crisis de todas formas, evidentemente, ya dije antes que esto es mundial, que el aprovechamiento de unos poco la ha acrecentado también lo es.

Creo que no me has entendido con lo de neoliberal, no es que nuestro país lo sea, es el régimen que nos quieren instaurar unos mangantes. Lo siento si me he explicado mal.

Tú bien lo has dicho, el banco te levanta la tapa... pero la levanta aprovechándose como dije antes por el desconocimiento general de la ciudadanía sobre estos temas. Entre lo bonito que nos lo pintaban y el precio que se instauró por comprarse una chabola, alguna que otra construcción se quedaba en un zulo, creo que no es culpa de la ciudadanía... Digo que en algún sitio habrá que vivir... ¿No vamos todos a vivir debajo de un puente? Quien permitiera esos precios desorbitados y la concesión de créditos sin miramientos ese es el culpable mayoritario, de quien nos hizo ver que vivíamos en un cuento de hadas, que lo pagábamos con la gorra... ahí está el culpable. ¿Algún banco te decía "No, que no lo puedes pagar"? en esa época ninguno, al contrario, te lo pintaban de rosa... Si el precio de mercado marca que una casa vale tanto, ¿tiene la culpa el ciudadano?. Me dirás "tiene la culpa de pagarlo", y yo me remitiré a que si nos vamos a vivir todos debajo de un puente.

Yo mi crédito le pedí unos pocos años antes del "boom" y le tuve que decir al del banco donde siempre he tenido mis ahorros que si no me daba el crédito que no se preocupara, que la calle Arroyada era muy larga... Al poco tiempo tres nóminas de cualquiera de las empresas de dulces del pueblo porque trabajabas de temporada ya era suficiente...

No digo que alguno que otro se tirara cuando el banco te abría la trampilla, pero que a muchos les empujaron también es cierto. TODOS tenemos nuestra parte de culpa, pero que la banca tiene un porcentaje muy alto no me lo podéis negar...
Puntos:
26-07-13 11:25 #11469516 -> 11468763
Por:aquiles_31

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
status,

Primero:

¿Qué es para ti un "régimen neoliberal"? ¿Quien crees que lo quiere instaurar?

Segundo:

Dices: "Digo que en algún sitio habrá que vivir". El alquiler a partir del 2004 era una opción mas ventajosa que la compra. No era necesario vivir debajo de un chozo si no comprabas.

Tercero:

La crisis no es mundial. Otra mentira más. La economía mundial crece. Los que no crecemos somos los llamados PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia, España, Italia). Europa se resiente por ellos. Pero hoy el resto del mundo crece, despacio, pero crece (crecimiento cercano al 3% de la economía mundial). Tiran del carro, China (7%), Brasil,... paises emergentes que los llaman.
Puntos:
26-07-13 11:59 #11469564 -> 11468763
Por:hhhhhhHhhh

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Pues en Brasil, por las imágenes que nos muestran, tampoco están muy allá, tienen una liada de envergadura.
Puntos:
26-07-13 12:29 #11469591 -> 11468763
Por:status

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Aquí te dejo la definición de neoliberalismo....

El neoliberalismo es una corriente politicoeconómica que defiende la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico, pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

El término se usa con el fin de agrupar un conjunto de ideologías y teorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional (macroeconomía) y su entrada en el proceso globalizador, a través de incentivos empresariales que, según sus críticos, es susceptible de conducirse en beneficio de intereses políticos y financieros más que a la economía de mercado propiamente dicha.

¿Quién lo quiere instaurar?

Los norteamericanos fueron los inventores del sistema, su poder va mucho más allá de lo imaginable...

Sí, la economía china ha subido, pero cierto es que está empezando a caer... de Brasil ya ha hablado el Sr. H... pero las manifestaciones en la pasada Copa Confederaciones hablan por sí solas...Aquí te dejo algo sobre China...

La economía china volvió a desacelerarse durante el segundo trimestre del año, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) creció un 7,5% con respecto al mismo periodo de 2012, pero por debajo de la subida del 7,7% anual registrada entre enero y marzo. Difundidas este lunes, dichas cifras oficiales están todavía en consonancia con los planes del Gobierno chino, que como de costumbre ha previsto un crecimiento del PIB del 7,5% para este año. Pero también confirman el aterrizaje de la economía china, que se ha ralentizado en nueve de los diez últimos trimestres.

Según los analistas, los motivos de esta desaceleración radican en la caída de las exportaciones, que disminuyeron un 3,1% en junio cuando se esperaba un aumento del 4%, y en la reducción de la producción industrial, que ha sido de 0,2 puntos porcentuales con respecto al primer semestre hasta situarse en el 9,3% en la primera mitad del año. Por su parte, la inversión en fábricas y otros activos fijos también ha bajado 0,8 puntos porcentuales hasta alcanzar el 20,1%, mientras que las ventas al por menor subieron un 12,7%, 1,7 puntos porcentuales menos que en el primer semestre de 2012.



Me está gustando mucho debatir contigo... Creo que se puede "forear" sin sacar mucho los pies del tiesto insultando al personal o viendo quién la tiene más grande...

Desde mi punto de vista, corrígeme si me equivoco, tú lo ves desde un punto de vista más derechista, posiblemente, tú pensarás de mí que lo miro desde el izquierdista, no lo voy a negar... soy de izquierdas, pero los datos están ahí...
Puntos:
26-07-13 13:06 #11469644 -> 11468763
Por:aquiles_31

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Como simple observador y sin grandes conocimientos en economía, te digo que los países con mayor índice de libertad económica, ( ) eso que tu llamas neoliberalismo y yo llamo libertad, Canadá, Nueva Zelanda Australia, Suiza, Dinamarca, UK, Finlandia, Países Bajos, EEUU, Singapur,... son los que tiene MAYOR índice de calidad de vida de sus ciudadanos. Por el contrario, los que tienen un mayor nivel de intervencionismo del Estado, Cuba, Venezuela, Corea del Norte, son los países más miserables del mundo.

Cuanto mayor y más intervencionista sea el Estado, más miseria sufre sus ciudadanos. Yo siempre pongo como ejemplo Canadá. Un país que después de la Segunda Guerra Mundial era una país agrícola y pobre, hoy es el país con el indice de calidad de vida mayor del mundo. Este es un país verdaderamente "neoliberal" como dices tú, yo digo que es una país donde existe libertad sin que un MegaEstado meta las narices donde no le llaman y expolie la renta de sus ciudadanos para mantener una casta corrupta e inepta. A menor Estado, menor corrupción y mayor calidad de vida.

Respecto a si soy de derechas(PP conservadores democristianos). Te digo que no. Tampoco soy de izquierdas aunque en mis primeros años voté PSOE. Con los años te vas dando cuenta que el colectivismo, comunismo y la socialdemocracia son un fracaso. El Estado nunca sabrá gestionar ni invertir nuestro dinero de forma óptima. Quien mejor gestiona el dinero es su propio dueño. Si se equivoca, se equivoca él con su dinero y no con el de otro. Hay que tener servicios básicos(educación, sanidad), pero el resto... o sobra o está mejor en manos privadas. Soy aprendíz de liberal. Es una corriente que se está extendiendo como la pólvora y que no se identifica ni con el PP ni mucho menos con el PSOE, IU. UPyD se aproxima algo al concepto socio-liberal con el que me identifico. Posiblemente sea mi opción, siempre que manden a Toni Cantó a freir espárragos.
Puntos:
26-07-13 15:49 #11469869 -> 11468763
Por:El tonto el pueblo

RE: Incultura financiera: Nosotros somos los máximos responsables de la crisis.
Menos mal que ya no soy tan culpable... jajaja

¿Que lo es mi vecino?

Seguro que si, que mi vecino es el culpable. Mi vecino el banquero y mi vecino el político. Pocas veces rescatará un político a una familia desahuciada, o un banquero les perdonará su deuda.

Lo curioso es que ese mismo político si rescatará al banquero, y el mismo banquero si perdonará deudas millonarias de partidos políticos.

¿A cambio de nada? ¿A cambio de qué?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Policia descubre responsables robos por la zona Por: Moe0 09-03-12 08:38
Moe0
0
Vaya foro interesante de sonseca, asi somos que queremos luego... Por: libehuga 17-02-12 17:04
laviejalvisillo13
14
somos una ciudad europea Por: pkk 27-01-11 21:13
pkk
2
Somos tontos o que ? Por: fjls 31-08-08 14:26
fjls
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com