Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
11-02-13 15:52 #11059878
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
11-02-13 16:05 #11059914 -> 11059878
Por:AKELARRE 62

RE: Dimite Benedicto XVI
!Exclusiva!,segun la CIA y elMI6,parece ser que el proximo papa sera D.Jose Bono Martinez,!ah!...si Don Marcelo levantara la cabeza seguro que lloraba copiosamente de emocion,por cierto Barreda se postula para camarlengo.Vereis que espectaculo cuando vaya "La Cospedal" de mantilla y luto riguroso a la Santa Sede a pedir la bendicion para sus tijeras,esperemos que lo den en"prime time"televisivo,barrera en audiencia,seguro.Un saludo.
Puntos:
11-02-13 18:28 #11060324 -> 11059914
Por:atyla

RE: Dimite Benedicto XVI
don bonoloto ,conocido meapilas y tragaobleas ,con su amigo marcelo y cañete y su amigo paco clavel ,digo rouco la vela ,ahora en serio ,con esta representacion españa no coloca una papa en 100 años afurtunadamente para los catolicos ,confio en que pongan a alguien que lleve a la iglesia por el buen camino y que se acerque a los problemas reales de los catolicos
Puntos:
11-02-13 19:33 #11060534 -> 11060324
Por:EL TITO DEL PALO

RE: Dimite Benedicto XVI
Donde se echa la solicitud para el puesto vacante?
Puntos:
12-02-13 00:35 #11061540 -> 11060534
Por:casafeliz

RE: Dimite Benedicto XVI
Creo que las recoge Josemi.
Puntos:
12-02-13 14:34 #11062497 -> 11061540
Por:waves

RE: Dimite Benedicto XVI
Me han comentado que hay 2 opciones.
1ª.- Ir a la oficina de empleo.
2ª.- Acercarse a la Santa Sede a presentar el currículum.

Si no te cogen a la primera, te quedas en bolsas de cobertura.

Ahora en serio, espero que eñ próximo pastor de este rebaño que son o somos los católicos, entienda los tiempos que corren y actúe en consecuencia.

P.D.: Yo me pregunto si no tendrá algo que ver el tema de los matrimonios homosexuales con la dimisión o renuncia del Sumo Pontífice.
Puntos:
12-02-13 15:24 #11062615 -> 11059878
Por:aquiles_31

RE:
¡¡¡Como son estos de La Sopa!!! Siguen igual de totalitarios que hace 50 años, coartando la libertad de expresión. Además critican a sindicatos y partidos políticos por cobrar subvenciones, pero la Iglesia Católica también la financiamos entre todos, creyentes y ateos, pero de eso no dicen nada. Ven la paja en ojo ajeno, pero no en el propio, esa es su catadura moral. La Iglesia Católica, al igual que los sindicatos, la deben financiar sus afiliados. Basta ya de rapiñar al contribuyente para costear una creencia religiosa, que se hagan un carnet de afiliados y que lo paguen de su bolsillo. La religión, fuera de la escuela pública YA, que se imparta en las catequesis y que la costeen sus papás. El que quiera meter a su hijo ideas extrañas en la cabeza sobre seres supremos que hacen milagros, que lo haga, pero que no se pague de mis bolsillos.

Libertad y cultura ya de una vez. En este país es más importante educar a tu hijo para que vaya a misa que para que coja un libro y sepa porque estamos aquí...
Puntos:
12-02-13 16:41 #11062826 -> 11062615
Por:enlaretina

RE:
también al ayuntamiento=concejales/as los financiamos entre todos: votantes del psoe y votantes de otros partidos. Y en cuanto a RODRI,fuera de la radio YA, si quiere meter a la gente ideas radicales en la cabeza, que lo haga, pero que no se le pague de nuestros pobres bolsillo

todos sabemos para qué está él aquí: para chupar del bote
Puntos:
12-02-13 17:03 #11062900 -> 11062615
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquiles,... tan faltón como siempre.

Por cierto añade a los partidos políticos, para que se paguen solo con las cuotas de afiliados, y que no reciban sueldos de instituciones ni millonarias subvenciones. Que por lo que veo tú no ves la viga en tu ojo. Que yo no creo ni tu partido, ni en ninguno, y me toca pagarlos. Tu pagas por mi religión, yo pago por tu partido.

Tantos libros como lees, explícanos que fue antes ¿La gallina o el huevo?, quizas eso nos ayude a entender porque estamos aquí. Busca ayuda en la Wikipedia.
Puntos:
12-02-13 17:35 #11062991 -> 11062900
Por:aquiles_31

RE:
Erre que erre, erre que erre. Eres más terco que una mula amigo. QUE NO SOY POLÍTICO. Meto también a los partidos. Que cada palo aguante su vela, políticos, sindicalistas, curas, que se privaticen todos los servicios administrativos públicos y se vendan todas las empresas públicas y que a los funcionarios se les pueda despedir en función de su baja productividad. ¿Así te gusta más?

Veo que vas mucho a misa y lees poco. Lo primero no fue ni el huevo ni la gallina, esto vino mucho después. Google es muy sabio, busca, busca, y luego me cuentas.
Puntos:
12-02-13 18:00 #11063064 -> 11062991
Por:sonsecano.cansado

RE:
Voy tanto a misa, como tu a la sede del Partido Socialista.

Y busco coherencia ¿Huevo o Gallina?
Puntos:
12-02-13 18:08 #11063086 -> 11063064
Por:aquiles_31

RE:
¿Qué se despedir a funcionarios en función de su baja productividad?
Puntos:
12-02-13 18:38 #11063181 -> 11063086
Por:sonsecano.cansado

RE:
Actúa como los políticos. Responde a una pregunta, con otra pregunta. Luego se pregunta el ¿Por qué creo que es político?... Actúa igual.

¿Gallina o Huevo?

No me cambie de tema... después debatimos los temas que quiera. Pero ahora lo que toca ¿Huevo o gallina?
Puntos:
12-02-13 19:52 #11063455 -> 11063181
Por:waves

RE:
Sin entrar en el debate de que si fue antes la gallina o el huevo, cosa que según tengo entendido, no lo explican ni los científicos, me imagino que preguntas si fue primero el ser humano o Dios.

Este tema solamente lo puede explicar y razonar la gente según sus creencias, puesto que científicamente no está demostrado que exista ese Dios del que tú hablas y en el que tú crees, cosa que respeto inmensamente.

Creo que los dos CASI lleváis razón, aunque en este caso no puedo dejar de estar de acuerdo en que el que quiera sindicatos, partidos políticos, religiones y demás se lo pague de su bolsillo, y no lo tenga que pagar alguien que no tenga esas creencias.

Pero no se puede negar que en unas elecciones nos toca jodernos con lo que quiere y elige una mayoría, y el gobierno de un país lo lleva un partido político, no una religión, sea la tuya o la del vecino.
Puntos:
12-02-13 20:00 #11063488 -> 11062991
Por:waves

RE:
En cuanto a lo de privatizar los servicios administrativos públicos y se vendan todas las empresas públicas, no puedo estar de acuerdo en que unas empresas que hemos levantado todos los españoles con nuestros impuestos se vendan o SALDEN.

Imagino que no habrás metido la Sanidad, la Educación y la Justicia en ese lote. Te lo digo porque todos los aparatos de rayos X, resonancias, quirófanos, laboratorios, despachos, pasillos y demás, también los hemos pagado con nuestros impuestos, exceptuando, claro está, las donaciones que ciertas grandes fortunas de esta país hayan podido hacer puntualmente. Lo digo porque según tengo entendido (no tengo documentación para probarlo), el terreno donde está edificado el Hospital Virgen de la Salud, fue donado por el Conde Mayalde tiempo ha.

De todas formas, en líneas generales, estoy bastante de acuerdo contigo.
Puntos:
12-02-13 23:04 #11064163 -> 11063488
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
12-02-13 23:14 #11064203 -> 11064163
Por:elinquilinocomunista

RE:
Que pesaito estas con los curas ,si no te gustan no los escuches ,¿me preocupo yo del dogma de los musulmanes ?dime de que presumes y te dire de lo que careces
Puntos:
13-02-13 08:39 #11064632 -> 11062991
Por:exactamente

RE:
Rodri31 eres un autentico vividor de la politica. Y el que más ejemplo nos das. Espero que no pases un día muy duro en las barras del bar ni en las ondas de la radio. Salao!
Puntos:
13-02-13 11:29 #11064990 -> 11064632
Por:gudrun

RE:
Lo de la renuncia del Papa a mí me parece una conducta ejemplar, renunciar e ingresar en un convento de clausura.

Es lo que deberían hacer todos los políticos actuales, Juan Carlos, Rajoy, Rugalcaba y los anteriores tipo ZP, Charlot y Mister X. Renunciar y a la Clausura.

No sólo eso sino que todos los Ministros cesados deberían seguir el mismo camino. En vez de enchufarlos en consejos de administración varios y con pensiones vitalicias desproporcionadas, ale a la clausura con todos ellos.
Puntos:
13-02-13 18:25 #11066939 -> 11064990
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquiles, por favor...

¿Gallina o Huevo?
Puntos:
13-02-13 21:18 #11067524 -> 11066939
Por:aquiles_31

RE:
Pero... ¿has leído los artículos? o ¿prefieres responder a tu pregunta por la vía de la creación del mundo por seres alados a las órdenes del señor? Yo no soy científico para darte una respuesta bien argumentada.

Como decía el gran Asimov:

"No tengo evidencia para probar que Dios no existe, pero sospecho tanto que no existe que no quiero perder el tiempo."

"Rendirse ante la ignorancia y llamarla Dios siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."
Puntos:
13-02-13 21:57 #11067651 -> 11066939
Por:enlaretina

RE:
desde luego no hay nada mas aburrido que un ateo, porque siempre está hablando de Dios,eso es lo que le pasa al amigo rodri,digo aquiles 31,que dice que es perder el tiempo pero se la pasa hablando de Dios y de religión, ¡anda vete a ca-ar!
Puntos:
13-02-13 22:35 #11067787 -> 11066939
Por:aquiles_31

RE:
No me llamo Rodrigo, sino Jesús.
Puntos:
14-02-13 08:24 #11068247 -> 11064632
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
14-02-13 09:11 #11068321 -> 11068247
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquiles, necesito saber...

¿Huevo o gallina?

No me reenvíes a artículos de estudios vacíos, y de elucubraciones y pensamientos. Quiero respuestas...

¿Gallina o huevo?
Puntos:
14-02-13 09:37 #11068364 -> 11068247
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
14-02-13 09:40 #11068367 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Y a usted Sr. sonsecano.cansiiiiiiino, sólo decirle que yo no me rindo a la ignorancia llamándola Dios. ¿Usted?
Puntos:
14-02-13 10:03 #11068402 -> 11068364
Por:galatasaray

RE:
Señor aquiles_31, me refería al usuario conocido como "exactamente" no a usted.
Puntos:
14-02-13 10:31 #11068460 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Disculpe pues. Por cierto, de usted alguna pista sobre ese escándalo que acaba de borrar, me tienes en ascuas.
Puntos:
14-02-13 10:52 #11068549 -> 11068364
Por:galatasaray

RE:
Que ACABAN de borrar.

Escandalo escandalo tampoco... de puertas hacia adentro de la casa del afectado seguro que si. De puertas hacia afuera tan solo provocará bastantes risas.
Puntos:
14-02-13 13:07 #11068908 -> 11068364
Por:pepin1988

RE:
...Cuenta, cuenta.jejejeje
Puntos:
14-02-13 14:11 #11069116 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Yo tampoco me rindo. jajaja

Y no llamo Dios a la ignorancia. En todo caso a la ignorancia le llamaría Aquiles. "Creo" que se corresponde más con la realidad. Los mejores científicos del mundo han intentado desvelar ciertos enigmas que al día de hoy continúan siendo eso "Enigmas", y han intentado explicar este fenómeno y otros, con varias hipótesis. Debido a que el fenómeno ocurrió hace millones de años es casi imposible saber que fue lo que sucedió, por lo cuál todas las hipótesis científicas presentan una serie de problemas y contradicciones. Al final usted no cree en ningún Dios, pero cree en "hipótesis" realizadas por personas. Al final no creo que usted esté capacitado para llamar ignorante a nadie, cuando esta basando sus afirmaciones en "hipótesis".

¿Huevo o gallina?... Desvele científicamente este enigma, de forma congruente sin basar sus afirmaciones en banales hipótesis. Mientras eso ocurre no falte el respeto a nadie, por favor.
Puntos:
14-02-13 19:06 #11069872 -> 11068364
Por:pepin1988

RE:
Querido amigo lo de "que fue antes el huevo o la gallina"no es un enigma,es un dilema....
Puntos:
14-02-13 19:14 #11069900 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Conociendo la definición de los dos términos, sigo pensando, que sin dejar de ser un dilema, pues hay que decidir entre dos posiciones contrarias, lo que aquí nos trae es el "Enigma" (P. ext., persona o cosa que no se alcanza a comprender)
Puntos:
14-02-13 19:21 #11069921 -> 11068364
Por:ulises1956

RE:
En el habla popular, el referirse a la cuestión "el huevo o la gallina" hace hincapié en la inutilidad de preguntarse quién fue primero, pues esta sentencia es una falacia del tipo "círculo vicioso". Es en esta forma de ver el problema en que yace la naturaleza fundamental de la cuestión, ya que la respuesta literal es un tanto obvia. El dilema, entonces, procura elevarse a cuestiones metafísicas, con un planteamiento metafórico. Para entender mejor dicha representación metafórica, la pregunta se puede reformular de la siguiente manera: "¿Qué vino primero: X que no puede venir sin Y, o Y que no puede venir sin X?".
Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) concluyó que ambos habían existido siempre.
Plutarco (46-126) hizo una comparación del dilema con la creación del mundo.
Macrobio (395–423 AD), destacó la trascendencia de la cuestión.
Stephen Hawking y Christopher Langan, concluyeron que fue primero el huevo que la gallina. Langan presentó un detallado estudio del problema en 2001.
El dilema puede entenderse de diferentes formas según la definición de lo que es "gallina" (o "pollo") o "huevo". Aquí algunas de ellas:
Si: Un huevo de gallina dará un pollo
Entonces un animal que no fue una gallina puso un huevo de gallina que contenía al primer pollo, por lo tanto primero fue el huevo.
Si: Un huevo de gallina sólo es puesto por una gallina
Entonces una gallina (que provino de un huevo no puesto por otra gallina) puso un huevo (un huevo de gallina).
Si: Un huevo de gallina dará un pollo y fue puesto por una gallina
Entonces podría ser una de las falacias de definición. Si lo que se define por “gallina” no se refiere a un “huevo de gallina”, entonces la gallina fue primero, debido a que sin pollos no podría haber huevos de gallina.
Si: El problema no especifica si el huevo es de galllina
Entonces podría decirse que el huevo fue primero, ya que los peces empezaron a poner huevos mucho antes que las gallinas existieran.

Quienes solo admiten la interpretación de la Biblia de forma literal, desde el punto de vista del creacionismo, indican que las aves fueron creadas al igual que el resto del universo. El relato bíbilico de la creación dijo que Dios creó a las aves, pero no menciona a los huevos.
Sin embargo, la evolución teísta establece que los pollos fueron creados por Dios a partir de huevos de galllinas. Así que Dios creó a las gallinas mediante evolución y pudo haberlas creado a partir de huevos. En escritos hindúes, los pájaros fueron creados por Dios mediantes seres superhumanos según se dice en el Puranas y Dharmashastra.
Como las especies cambian con el paso del tiempo durante el proceso evolutivo, la primera gallina moderna antecesora de las gallinas domésticas no puede ser clasificada como tal. El ADN sólo puede ser modificado antes del nacimiento, una mutación debió haber tenido lugar antes en la primera "madre no-gallina" la cual puso el primer "huevo de gallina", por lo que el huevo fue primero que la gallina.
En el Budismo existe la creencia sobre la "Rueda del Tiempo" el cual ve al tiempo como cíclico y con repetición de eras, tal como otras culturas de Mesoamerica (Aztecas, Mayas) y los Indios nativos de Norte America creen. Esta idea da una respuesta distinta a la pregunta de "quién es primero" cuando esta combinado con el concepto del Eterno Retorno el cual es bien conocido en Occidente gracias a Nietzsche. Este concepto asume que el tiempo es eternamente repetitivo, por consiguiente; no existe "primero" en la eternidad. Nada ha sido creado, siempre ha existido. La respuesta es entonces "ninguno es primero". El tiempo cíclico no permite que exista un "primero".
Puntos:
14-02-13 20:29 #11070183 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Al final queda claro, palabrerías e hipótesis de los seres humanos. Lo que si está claro es que cuando nos quedamos sin argumento científico, unos lo achacamos a una fuerza sobrenatural (Díos, Mahoma, Buda,...) y otros al imperativo forzoso (porque lo digo yo)
Puntos:
14-02-13 20:37 #11070205 -> 11068364
Por:waves

RE:
Después de la diatriba que nos ha soltado el señor aquiles, cosa de agradecer, puesto que hay respuestas para casi cualquier gusto o creencia, me gustaría que sonsecano-cansado, nos diera su explicación lógica (o teológica) a la insigne e indisoluble pregunta.

De todas formas, poca diferencia hay entre la alocución mencionada por este querido forero, atribuyéndosela a otro contertulio: "porque lo digo yo", y el argumento mecionado por el primero "porque lo creo yo" (o porque me dice mi religión que es así).
Puntos:
14-02-13 21:37 #11070403 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Por cierto sonsecano.cansino, si has estudiado historia sabrás que La Teoría geocéntrica (Claudio Ptolomeo siglo II) coloca la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. Estuvo en vigor hasta el siglo XVI cuando fue reemplazada por la Teoría Heliocéntrica del matemático y astrónomo polaco Nicolás Copérnico. Miles de personas murieron por mandato divino y en las hogueras del Santo Oficio.

Ya tienes tarea en la Wikipedia.
Puntos:
14-02-13 22:08 #11070492 -> 11068364
Por:Leonard79

RE:
La religión es un mal inevitable de las sociedades humanas.

Todo el mundo es libre de engañarse a sí mismo del modo que le plazca, pero cuando las creencias religiosas intentar ocupar el terreno de lo científicamente demostrable tenemos un problema.

La fe para el terreno de la fe.
Puntos:
15-02-13 00:15 #11070836 -> 11068364
Por:gudrun

RE:
waves
¿Qué diatriba nos ha soltado el sr aquiles? ¿No habrá sido el sr Ulises y has tenido un cruce de cables al ser la misma persona?

En todo caso su supuesta diatriba ha sido un burdo copia/pega de la wikipedia. Buscar "el huevo y la gallina". No hay ni una sola palabra o frase originales de este copión. Eso sí, no hace mención a su copiado y parece un auténtico filósofo de pacotilla.
Puntos:
15-02-13 09:11 #11071101 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquiles, me hablas de historia, de teorías (hipótesis) hechas por el hombre y utilizas la Wikipedia como fuente de conocimientos. Permitemé que me escojone de ti... jajajajaa.

Te recuerdo que no es necesario tener ningún estudio para escribir en la Wikipedia, que se trata de una enciclopedia abierta donde cualquier ciudadano puede añadir lo que le venga en gana, sin necesidad de ningún estudio científico que lo mantenga.

Y me das la razón, que en la historía del ser humano, siempre ha habido los que creyendose más listos que es resto marcaban y querían hacer creer al resto sus teorías, es decir sus hipótesis, incluida la biblia que la ha modificado el ser humano a su antojo a lo largo de la historia. Pero es el ser humano, Dios esta muy por encima de eso.

En cuanto a la ciencia Sr. Leonard, siguen manteniendo numerosos vacios y contradicciones a la hora de explicar ciertas cosas. Le recuerdo que la ciencia mantiene que las aves no han existido siempre. Enigmas que no son capaces de desvelar, y le aseguro que algunos se han dejado la vida intentándolo.

Yo no quiero hacerle creyente a nadie del foro, pero si pido que se me respete, igual que yo respeto al que cree en otro Dios, que para mi es el mismo con otro nombre, o al que no cree en nada mas que las "Teorías" (HIPÓTESIS) de las personas...
Puntos:
15-02-13 10:02 #11071186 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Pero... ¿Vas a poner en cuestión La Teoría Heliocéntrica? La ignorancia es atrevida y no conoce límites.

Cuanto daño ha hecho la Iglesia Católica en este país a lo largo de la historia. ¡¡¡Increíble!!! No doy crédito.
Puntos:
15-02-13 10:07 #11071199 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Por cierto Sr. gudrun, no soy Ulises.
Puntos:
15-02-13 11:04 #11071305 -> 11068364
Por:ulises1956

RE:
....Cuanto ignorante hay por aqui.
Puntos:
15-02-13 11:36 #11071361 -> 11068364
Por:pkk

RE:
El creacionismo, el evolucionismo y la Biblia
En este artículo profundizaremos en la dicotomía evolución-creación, para llegar a la conclusión de que no son términos antagónicos. El creacionismo científico surgió como reacción ante el pujante evolucionismo materialista, una filosofía nociva para las ideas religiosas y morales de la sociedad americana. Su génesis se encuentra en la actividad de algunos grupos de fundamentalistas protestantes que se organizaron emprendiendo una amplia campaña con la que pretendían conseguir dos objetivos básicos: por una parte, mostrar que la Biblia proporciona conocimientos científicos acerca de la creación y que serían contrarios a las hipótesis evolucionistas; y, por otra, conseguir legalmente que en las clases de ciencia natural que se dan en las escuelas, junto con las teorías evolucionistas, se explique también, dedicando igual tiempo, el creacionismo como concepción alternativa.


La mentalidad de los creacionistas científicos se explica por la confluencia de tres factores. Uno es el fundamentalismo protestante que interpreta la Biblia de modo excesivamente literal y que, por tanto, fácilmente considera como científicas algunas informaciones que deben ser entendidas en el contexto del estilo empleado en esas narraciones. Así, el obispo anglicano de Armagh, Usher, a finales del siglo XVII, decidió, basándose en textos bíblicos, que el mundo había sido hecho en el 4004 a. C., cálculo que debió de parecer poco interesante a teólogos de mayor envergadura.

Otro factor es la historia de los Estados Unidos, que incluye contrastes ideológicos que se remontan a las causas y efectos de la guerra civil y que no han desaparecido por completo. Y un tercero es que, de hecho, se difunden tesis evolucionistas de tipo materialista y relativista, que se presentan como científicas pero realmente son extrapolaciones injustificadas carentes de base científica. El anti-evolucionismo es ya antiguo en grupos del Sur de los Estados Unidos. Después de la guerra civil no se consiguió una unidad religiosa. Los del Sur acusaban a los del Norte de estar infectados por un "espíritu liberal" que se manifestaría, por ejemplo, en afirmar, según el "espíritu" y no la "letra" de la Biblia, que debía condenarse la esclavitud. El Sur perdió la guerra, pero no estaba dispuesto a perder sus ideas, y se mantenía firme en convicciones que parecían tradicionales frente a la laxitud de los del Norte.

La Sociedad para la Investigación de la Creación
Henry M. Morris, antiguo profesor universitario, doctorado en Hidráulica, y un grupo de creacionistas como él, en 1963, organizaron la Sociedad para la Investigación de la Creación. En 1972, fundó el Creation Research ("Instituto para la Investigación de la Creación", ICR de San Diego, institución privada no lucrativa, cuyo objetivo original es publicar literatura creacionista y hacer campaña en las escuelas públicas en favor de las interpretaciones escriturísticas de los orígenes humanos. A pesar de presentarse como una organización de carácter apolítico y aconfesional, el ICR exige a todos sus miembros una confesión de fe sobre el fijismo de las especies creadas, la universalidad del diluvio y la realidad histórica de la Creación, según el Génesis. En 1981, Morris obtuvo la aprobación oficial para la escuela superior, que ofrece títulos en Ciencias de la Educación, Geología, Astrofísica, Geofísica y Biología. En 1986, consiguió trasladarse del campus de Christian Heritage College, en El Cajón, California, a su actual campus. Puesto que el ICR no está refrendado por la Western Association of Schools and Colleges, las escuelas más acreditadas no reconocerán sus títulos ni aceptarán sus créditos de clase para un traslado de matrícula.


El profesor Morris ha dicho que no es su intención solicitar un refrendo de la Western Association, a la que califica de "organización secular, muy comprometida con la teoría evolucionista". Y añade: la Biblia es "nuestro libro de texto sobre la ciencia del creacionismo" pues "estamos totalmente constreñidos a lo que Dios ha considerado adecuado decirnos y esa información es su palabra escrita." Y, en otro lugar: "Si el hombre desea saber algo acerca de la creación, su única fuente de información verdadera es la revelación divina". De tal modo, que la creación habría tenido lugar en días de 24 horas, excluyendo absolutamente toda evolución. Esta perspectiva es compartida por importantes teólogos protestantes de Princeton como Benjamin Warfield, Duane Gish, el reverendo Jerry Falwell y el Sínodo Luterano de Missouri, de donde surgió un buen grupo de colaboradores de Henry Morris para organizar el "creacionismo científico" en 1963. Estos autores intentan poner de manifiesto el gran número de verdades científicas que han permanecido ocultas en sus páginas durante 30 siglos o más, y han puesto en el candelero este movimiento antes minoritario en los Estados Unidos, desde donde se ha difundido por todo el mundo.

Morris desautoriza abiertamente la biología evolucionista en uno de los libros en que ha colaborado, The Bible Has the Answer ("La Biblia tiene la respuesta"), donde se califica la "evolución" no sólo de "antibíblica y anticristiana, sino de absolutamente acientífica, además de imposible. Pero ha servido, efectivamente, de base pseudocientífica para el ateísmo, el agnosticismo, el socialismo, el fascismo y numerosas otras filosofías falsas y peligrosas de los últimos cien años".

El "creacionismo científico"
Parece que estas corrientes, que han confluido en el "creacionismo científico", ven en el evolucionismo un poderoso aliado del materialismo moderno que pretende difundir a gran escala una visión relativista y atea que socava los fundamentos mismos de la civilización humana. George Marsden, profesor de Historia en Michigan, afirma que los creacionistas científicos han identificado correctamente el contenido materialista de gran impacto social que se presenta apoyado en el evolucionismo. Cita como ejemplo la popular serie televisiva Cosmos, de Carl Sagan, que trasluce una clara visión anti-creacionista. Y señala que los creacionistas han percibido esa filosofía nociva para las ideas religiosas y morales básicas de la civilización, concluyendo, aunque no justificando, que "los defensores dogmáticos de mitologías evolucionistas anti-sobrenaturalistas constituyen una invitación a responder del mismo modo".

No existe la alternativa evolución-creación, como si se tratara de dos posturas entre las que hubiera que elegir.En la práctica, el creacionismo utiliza argumentos basados en el razonamiento lógico de que, si la teoría evolucionista tiene fallos y puntos débiles o no puede dar razón de algunos hechos, quedaría demostrado que el creacionismo es correcto. Sus argumentos suponen que sólo existen dos opciones: el creacionismo o el evolucionismo darwinista. Los creacionistas científicos se han servido de los debates evolucionistas recientes como pretexto para afirmar que el darwinismo está a punto de ser destruido, con lo cual su posición quedaría como la única alternativa razonable. Sin embargo, no han tenido en cuenta que el deseo de proponer y discutir nuevas hipótesis, lejos de anunciar el inminente colapso de una teoría, se considera, en general, como un signo de vitalidad científica. La hipótesis creacionista, en cambio, armoniza bastante mal -literalmente entendida- con los datos científicos. Como la mayor parte de los creacionistas sostienen que el mundo fue creado casi instantáneamente hace unos pocos miles de años, ellos se oponen no sólo a la teoría de la evolución, sino a toda interpretación científica del pasado. Si prevaleciera esta posición, la Geología, la Paleontología, la Arqueología e incluso la Cosmología deberían reformularse de forma que la ciencia retornaría a un marco teórico propio del siglo XVIII.

El evolucionismo radical
En el otro bando de la contienda, se encuentra el evolucionismo radical. Sus defensores han visto en las teorías evolucionistas la prueba científica de que no es admisible la creación. El origen del universo y del hombre se explican sin necesidad de recurrir a la existencia de un Dios creador, noción que ha sido superada por el avance científico. El hombre no es más que un producto de la evolución al azar de la materia, y los valores humanos son algo casual y relativo, ya que están en función de las condiciones en que se ha realizado dicha evolución material. Con estos presupuestos, las iniciativas jurídicas y educativas de los creacionistas han sido contrarrestadas directa y contundentemente por los defensores del evolucionismo. Por ejemplo, el Dr. Wayne Moyer, director ejecutivo de la Asociación Americana de Profesores de Biología, ha hecho un llamamiento a los profesores universitarios para que ayuden a los maestros a oponerse al intento de introducir en las clases de Biología una "teología disfrazada de ciencia".

Pero, debemos plantear esta polémica en sus justos términos. La realidad es que la evolución como hecho científico y la creación divina se encuentran en dos planos diferentes: no existe la alternativa evolución-creación, como si se tratara de dos posturas entre las que hubiera que elegir. Se puede admitir la existencia de la evolución y, al mismo tiempo, de la creación divina. Si el hecho de la evolución es un problema que ha de abordarse mediante los conocimientos científico-experimentales, la necesidad de la creación divina responde a razonamientos metafísicos. En sentido estricto, creación significa "la producción de algo a partir de la nada". En ningún proceso natural se puede dar una creación propiamente dicha: los seres naturales, desde las piedras hasta el hombre, sólo pueden actuar transformando algo que ya existe. La naturaleza no puede ser creativa en sentido absoluto. El hecho de la creación, así entendido, no choca con la posibilidad de que unos seres surgieran a partir de otros.


Evolución y creación divina no son necesariamente, por tanto, términos contradictorios. Podría haber una evolución dentro de la realidad creada, de tal manera que, quien sostenga el evolucionismo, no tiene motivo alguno para negar la creación. Dicha creación es necesaria, tanto si hubiera evolución como si no, pues se requiere para dar razón de lo que existe, mientras que la evolución sólo se refiere a transformaciones entre seres ya existentes. En este sentido, la evolución presupone la creación. Pero es que, además, quien admite la creación -así entendida-, tiene una libertad total para admitir cualquier teoría científica. Quien no admita la creación, necesariamente deberá admitir que todo lo que existe actualmente proviene de otros seres, y éstos provienen de otros, y así sucesiva e indefinidamente, de manera que todos y cada uno de los seres que existen deben tener un origen trazado por la evolución. Aunque pueda resultar paradójico, es el evolucionista radical quien viola las exigencias de rigor del método científico, pues se ve forzado a admitir unas hipótesis que no pertenecen al ámbito científico, y deberá admitirlas aunque no pueden probarse.

No hay, por tanto, necesidad de plantear ningún conflicto entre ciencia y religión. Esto es lo que postulan, al menos, destacados científicos evolucionistas. John McIntyre, profesor de Física en la Universidad de Texas, confiesa la frustración que experimenta por el hecho de que los "antievolucionistas" hayan usurpado el término "creacionismo", e insiste en que es del todo posible conciliar las creencias cristianas en un Dios creador con la idea de que la vida haya evolucionado a través del tiempo. Por su parte, el paleontólogo neodarwinista G. G. Simpson, asegura:

"Ningún credo, salvo el de las fanáticas sectas fundamentalistas -que son una minoría protestante en EE.UU.-, reconoce por dogma el rechazo de la evolución. Muchos profesores, religiosos y laicos, la aceptan, en cambio, como un hecho. Y muchos evolucionistas son hombres de profunda fe. Además, los evolucionistas pueden ser también creacionistas".

Y Martin Gardner, colaborador habitual de la revista Investigación y Ciencia, creador de juegos matemáticos y autor de libros de divulgación científica de calidad, sostiene: "No conozco ningún teólogo protestante o católico fuera de los círculos fundamentalistas que no haya aceptado el hecho de la evolución, aunque puede que insistan en que Dios ha dirigido el proceso e infundido el alma a los primeros seres humanos".

Por lo que hace a la polémica, el panorama no es muy halagüeño. Sin embargo, queda la esperanza de que se impongan los análisis serenos. El creacionismo científico y el evolucionismo radical se alimentan mutuamente. Hoy por hoy, el evolucionismo radical parece el contrincante más fuerte: su poder y difusión están aliados con una mentalidad pragmatista muy extendida, en la que la ciencia es para muchos la única fuente de la verdad. La batalla no tendrá final, mientras no se disipe el error en que incurren ambas posturas con sus extrapolaciones. Porque ni la Biblia contiene datos científicos desconocidos en la época en que fue escrita, ni tampoco es legítimo ni científico negar lo que no se alcanza mediante la ciencia. Existen dos parcelas autónomas del saber humano -Filosofía y Ciencia- que no se pueden trasvasar sin caer en extrapolaciones inadmisibles o en una peligrosa pirueta conceptual. El problema desaparece cuando se advierte que evolución y creación divina se encuentran en planos distintos y, por lo tanto, no se excluyen mutuamente, aunque haya un tipo de "evolucionismo" que es incompatible con la admisión de la creación y un tipo de "creacionismo" que es incompatible con la aceptación de la evolución.


--------------------------------------------------------------------------------

Carlos Javier Alonso: ecojoven@ecojoven.com
Puntos:
15-02-13 14:24 #11071761 -> 11068364
Por:waves

RE:
Su excelencia tiene razón, he tenido un lapsus mental y he confundido al sr aquiles con el señor ulises, pero es que como los dos eran griegos, como la mayoría de los más importantes filósofos de cualquier era, pues no creo que tenga tanta importancia.

Mis disculpas a ambos si les ha ofendido la confusión.

Creo que aunque reconozcamos el corta y pega usado, también tiene su mérito haberlo encontrado donde sea y haberlo compartido con nosotros.

De todas formas es de los pocos que ha dado una contestación (mejor dicho varias), a la pregunta en cuestión.

De todas formas amig@ gudrun, si tú tienes alguna contestación a ella, me gustaría que compartieras tu inmensa sabiduría, con estos pobres analfabetos con los cables cruzados.
Puntos:
15-02-13 16:53 #11072106 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquí el único ignorante atrevido es usted Sr. Aquiles.

Yo no pongo en duda la Teoría Heliocéntrica. Pero que el ser humano desconocierá hasta ese momento parte de la verdad, por culpa de otra hipótesis anterior, no significa absolutamente nada. Copérnico no inventó, ni creo absolutamente nada, dió a conocer al mundo una realidad. Igual que Colón algún siglo antes, situó a América en el mapa. O acaso ¿Colón creó américa?

¿Quiere decirme que con esa famosa teoría se aclara el enigma sobre la creación y la evolución? Pero por lo que veo en usted, es más fácil salir por la tangente, cuando no se puede aportar respuesta e insultar al contertulio.

Pero... ¿puede decirme que tiene que ver el tocino con la velocidad?

Que la iglesia, manipulada por hombres con poder, durante siglos pueda estar equivocada y cometiera atrocidades y barbaridades no demuestra absolutamente nada sobre la evolución, ni la creación y los enigmas que eso encierra.

Durante siglos muchos Aquiles, tan inteligentes como usted, daban por buena la teoría, de que la tierra era el centro del universo. Y se atrevían a llamar ignorantes a los que pensaban que eso solo era una hipótesis más.

Después de Copérnico, que mantenía su teoría con respecto al sistema solar, el número de planetas y satélites que existían, y el centro del mismo, la ampliación de conocimientos sobre el universo han sido innumerables. Por ejemplo: más planetas en nuestro sistema,... Lo que deja en evidencía el desconocimiento de Copérnico hacia el propio Sistema Solar.

Pero eso es sólo ampliación de los conocimientos.

¿Evolución? ¿Creación? ¿Ambas?

jajajajaja
Puntos:
15-02-13 17:29 #11072205 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
"Copérnico no inventó, ni creo absolutamente nada, dió a conocer al mundo una realidad."

No entiendes nada amigo. Cuando un científico descubrael origen de la vida, ¿¿Estará creando o inventado algo?? Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo, estará demostrando empíricamente como se originó la vida en La Tierra. Copérnico demostró empíricamente que La Tierra no era el centro del universo, como sostenía la Iglesia derramando sangre sin piedad ninguna.


Me estoy conteniendo para no llamarle tonto a las tres, pero como sigas por este camino, lo vas a conseguir.

Un saludo.
Puntos:
15-02-13 19:33 #11072518 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
Aquiles dice: "Copérnico demostró empíricamente que La Tierra no era el centro del universo".

Según la teoría de Copérnico ¿Cual era el centro del universo? Durante más de 3 siglos el mundo científico creía en esta teoría que finalmente también estaba equivocada, pues no era el Sol el centro del universo, como aseguraba Copérnico con su teoría.

Y ya le he dicho yo, no una, ni dos veces, que la iglesia ha hecho cosas por las que no puede sentirse orgullosa. Pero no podemos juzgar las cosas que ocurrieron hace siglos, con la visión que hoy tenemos de la vida. No es justo.

Si me tiene que llamar Tonto, hagaló por favor a la cara, que le tengo muchas ganas, y como le dije el otro día no voy a poner la otra mejilla, y que gane el mejor. Estoy hasta los coj0nes de que me falte al respeto. Espero sea tan valiente en persona para insultar a los demás. Que estoy de sus faltas hasta los huev0s.
Puntos:
15-02-13 20:01 #11072628 -> 11068364
Por:pkk

RE:
Avisennos para que vayamos todos...
Puntos:
15-02-13 20:33 #11072704 -> 11068364
Por:sonsecano.cansado

RE:
El que quiera pasar un rato entretenido que se vaya al teatro o al circo.

Esto es algo personal entre el Sr. Aquiles y este servidor Tonto, Cansiiiiino e Ignorante.
Puntos:
15-02-13 21:31 #11072910 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Sr. sonsecano.cansado, no se enfade usted conmigo, que en el fondo le aprecio y le respeto, aunque le toque los huevos sin piedad. Es usted muy muy muy agresivo. Está deseando soltarme dos hostias y volverme la cara del revés. ¡Qué manera de repartir hostiones sin ton ni son!

Vuelvo a citar al Gran Asimov: "La violencia es el último recurso del incompetente".

Cuando se acaban los argumentos, la alternativa es sacar los puños. ¿Es esa la doctrina católica que predican en la casa del Señor? A Dios rogando y con el mazo dando.

Afortunadamente las iglesias se vacían progresivamente hasta que queden reducidas a mera representación circense en algún día señalado. Para turistas y demás, como la Semana Santa de Sevilla.

Feliz fin de semana Don.
Puntos:
16-02-13 11:51 #11073816 -> 11068364
Por:gudrun

RE:
sr/a waves
Te respondo párrafo a párrafo con a ti te gusta hacerlo:

Su excelencia tiene razón, he tenido un lapsus mental y he confundido al sr aquiles con el señor ulises, pero es que como los dos eran griegos, como la mayoría de los más importantes filósofos de cualquier era, pues no creo que tenga tanta importancia. Mis disculpas a ambos si les ha ofendido la confusión.
En este foro ya es algo obtener las disculpas de alguien en cuanto una equivocación reconocida, aunque sea con retintín. Yo también he identificado, quizás incorrectamente, a Aquiles con Ulises y el primero me lo ha desmentido por lo que reconozco mi error.
Utilizas la expresión lapsus mental y yo la de cruce de cables ¿que diferencia hay entre ambas? No veo ninguna.

Creo que aunque reconozcamos el corta y pega usado, también tiene su mérito haberlo encontrado donde sea y haberlo compartido con nosotros.
De acuerdo, pero también se puede hacer como lo ha hecho PKK en otro comentario, citando las fuentes. No solo se puede sino que se debe hacer, para evitar apropiaciones de textos y/o ideas.

De todas formas es de los pocos que ha dado una contestación (mejor dicho varias), a la pregunta en cuestión.
Lo siento waves, pero sigues con el lapsus mental y vuelves a confundir a los griegos. El que ha hecho muchos comentarios es Aquiles. Ulises era el primero que hacía. Después ha hecho otro con su característico estilo descalificativo.

De todas formas amig@ gudrun, si tú tienes alguna contestación a ella, me gustaría que compartieras tu inmensa sabiduría, con estos pobres analfabetos con los cables cruzados.
Este es un hilo sobre Benedicto XVI, que ha acabado siendo sobre la metafísica del huevo y la gallina. Sobre esto último no tengo nada que comentar, prefiero la cuadratura del círculo.
Puntos:
16-02-13 16:32 #11074288 -> 11068364
Por:waves

RE:
No merece la pena contestarte, me voy a limitar a poner parte de la única respuesta que has puesto coherente con el hilo de este tema:

"Lo de la renuncia del Papa a mí me parece una conducta ejemplar"
Originalmente escrito por gudrun.

Como habrás observado he puesto quien es el autor/autora.

Y además vuelvo a reiterar mis disculpas a ulises y aquiles si es que se han sentido ofendidos por mi confusión (repetitiva).
Puntos:
17-02-13 13:11 #11075979 -> 11068364
Por:gudrun

RE:
Y esta otra ha sido tu única aportación coherente al tema del hilo:

Yo me pregunto si no tendrá algo que ver el tema de los matrimonios homosexuales con la dimisión o renuncia del Sumo Pontífice.
"waves"
Puntos:
17-02-13 13:18 #11075992 -> 11068364
Por:waves

RE:
Perdona, pero creo que has olvidado (o has preferido no leerlo), el párrafo anterior a la posdata (o post escriptum) a la que te refieres:
"Ahora en serio, espero que el próximo pastor de este rebaño que son o somos los católicos, entienda los tiempos que corren y actúe en consecuencia".

Creo que al ser de mi autoría no tenga que poner el autor original (por temas de copyright.

Un saludo y feliz domingo para tod@s.
Puntos:
18-02-13 10:19 #11077873 -> 11068364
Por:aquiles_31

RE:
Sr sonsecano.cansado, ¿Privatizamos los servicios públicos administrativos y legislamos para permitir el despido de funcionarios con baja productividad?
Puntos:
18-02-13 15:40 #11078611 -> 11068364
Por:Leonard79

RE:
Estimado sonsecano.cansado:

Me resulta muy curioso lo que comenta de las aves. Por supuesto que no han existido siempre, como pasa con absolutamente con todos los seres vivos. Las aves evolucionaron a partir de los dinosaurios terópodos.

Hay muchas cosas que la ciencia no puede explicar. Muchísimas. Y muchas de ellas jamás podrá explicarlas. Incluso muchas de las que explica ahora dentro de un tiempo se descubrirá que la explicación no es válida y se le dará otra más avanzada. La ciencia cambia con el tiempo, a medida que mejora la técnica y el conocimiento.

El problema es que si partimos de la premisa de que cualquier cosa inexplicable puede tener como raíz un ente religioso que es a la vez parte y razón de ser no hay nada que debatir. Cuando la fe sirve de excusa el debate se vuelve imposible, ya que la parte religiosa del mismo no va a aceptar ningún tipo de razonamiento.

Cuando la religión intenta suplir a la ciencia en ámbitos donde no cabe duda hace el ridículo. Eso no quiere decir que no haya un ámbito en el que sólo cabe la religión, pero simplemente no debería salir de ahí.

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los caza propiedades ya estan controlando nuestro pueblo Por: ferm 05-10-12 21:35
ferm
4
nauseabunda manipulacion Por: peperito-50 01-04-11 14:55
tano3
18
SELECCION ESPAÑOLA Por: -tolanca- 12-06-08 23:06
-tolanca-
9
Jornadas mujeres creando Por: No Registrado 29-11-07 21:01
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com