23-07-12 11:14 | #10341087 -> 10341002 |
Por:martinezelfacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Han perdido el control de la situación y además son incapaces de asumir lo que verdaderamente tienen que hacer y lo que reclaman los acreedores. Si el Sr Mariano es incapaz de tomar decisiones, tendrá que ser la Sra Merkel quien las tome por él. Ya no tengo tengo tan claro que vayamos a llegar siquiera a Agosto, la bolsa pierde hoy otro -4,5% que sumado al 5,8% del viernes y el riesgo país en 640pb, supone la puntilla de los mercados al gobierno del Sr Rajoy. Agarraros, que vienen curvas para el mes de Agosto. | |
Puntos: |
23-07-12 15:46 | #10342014 -> 10341087 |
Por:pkk ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total De acuerdo contigo martinez....y lo iban a a arreglar??? | |
Puntos: |
23-07-12 18:48 | #10342758 -> 10342014 |
Por:roquito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Pues menosmal que ivan ha góbernar ,como Dios manda. | |
Puntos: |
25-07-12 14:06 | #10349512 -> 10341087 |
Por:cletáforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Entre todos la mataron y ella sola se murió. Al progresivo deterioro de la salud del país se viene dando un trato impune a los corruptos que roza el caciquismo. Para más inri, la retórica oficial entra al saco y resuelve: “somos todos responsables¨. Y ya está. Al final tragamos con esta mentira tan recurrente por tecnócratas y políticos, porque todos sabemos que al final nadie se hace responsable. Y si cuela, como ha colao, se le facilita al ladrón la "amnistía" de sus pecados o directamente se le reconoce inocente. Desde el gobierno se nos pidió el sacrificio de todos decretando un “que se jodan” con su austericidio. España se muestra adepta a adoptar una ética política donde nada tiene valor a menos que esté en manos privadas. Es la ideología del capital, donde lo que no se privatiza, se destruye. Convierten la sanidad y la educación en un negocio privado, antidemocrático. Para ello necesitan cambiar la sociedad-de una crítica, capacitada para participar activamente en el desarrollo democrático del país por una dócil y fácil de convencer. Nada mejor para estos fines que las reformas sociales y los recortes en derechos que este gobierno nos ha propinao en un plis plas. Por otro lado, con esa mayoría absoluta, pareciera que mi país ha subyugado los valores y los principios morales democráticos, por unos de coyuntura económica, oportunistas. Los intereses corporativistas se han impuesto a los principios progresistas con unas medidas involutivas y punitivas al más desamparao que nos anclan sobremanera en nuestro correspondiente estamento social. Para las clases poco pudientes, siempre ha existido crisis. Pero con estas medidas a-lo-Merkel, desaparecerá la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y la red de seguridad que suponía la sanidad pública. Quizás viniera a pelo recordar a la Merkel su relación y provecho para con nuestra economía en tiempos de vacas gordas. Para quienes gustan del uso de los funcionarios como chivo expiatorio para estas desmedidas, dos cosas: a) las generalizaciones son odiosas y b) matando al perro no se acaba con la rabia. Los recortes adoptados por este gobierno echan más leña al fuego. Al final, quien sale jodido es quien no tiene recursos para pagar la educación, los costes del medicamento-tratamiento- o el viajecito a Londres para abortar, por poner algún ejemplo. Ya me ha pillao el reloj. Una ultima cosa. Se comentó por aquí que el sistema educativo alemán es de los mejores. Sólo pediría que se informaran un poquito antes de meter la pata. Por ahora, el saber es gratis. Saludetes y un poquito de República | |
Puntos: |
25-07-12 16:42 | #10350094 -> 10349512 |
Por:martinezelfacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total La recaudación cae, 24,4 de desempleo, el estado prácticamente en bancarrota, el grifo de la financiación cerrado, 9% déficit, deuda 1 BILLÓN €, ¿Que soluciones propones? | |
Puntos: |
25-07-12 17:47 | #10350310 -> 10341087 |
Por:donplisplas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total En Agosto cerrado por vacaciones igual que la economia en los ultimos 7 años de zapatrampa. | |
Puntos: |
25-07-12 18:30 | #10350469 -> 10350310 |
Por:andoñeni ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Pero, a quien se le ocurre,poner al confianzas,de hacienda y a chiquito de la calzada, de economia. | |
Puntos: |
27-07-12 17:02 | #10357312 -> 10350469 |
Por:RRH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Si que se parece a chiquito de la calzada y tambien dice,no puedo,no puedo cobardeeeee ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
28-07-12 11:25 | #10359394 -> 10357312 |
Por:ardilla1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total No se puede hablar todavía de un cambio de tendencia; pero lo que refleja la EPA del segundo trimestre marca un antes y un después. Al menos de forma temporal. Y lo que dice la Encuesta de Población Activa es que entre abril y junio el sector privado de la economía –en un contexto recesivo- generó 49.000 puestos de trabajo. Por el contrario, el sector público -todavía con más de tres millones de efectivos- destruyó 63.000 empleos. Se trata de un cambio cualitativo en la economía española que no se producía desde hacía mucho tiempo. En concreto, desde que a comienzos de la anterior década el empleo público comenzó a crecer de forma extraordinariamente importante al calor de los mayores ingresos derivados del boom inmobiliario. Aunque durante ese periodo, el empleo del sector privado también se incrementó de forma notable, nunca se habían registrado líneas divergentes de forma tan acusada. Incluso el año pasado, cuando la economía salía todavía convaleciente de la recesión, el empleo público continuó creciendo. Según la EPA, durante el segundo trimestre del año pasado las administraciones públicas crearon 31.600 puestos de trabajo, pero este año, por el contrario, se ha producido un descenso de 63.000. Por entonces, los gobiernos autonómicos y locales lo achacaron a la llegada del verano, que obligó a contratar a empleados en servicios forestales, centros deportivos o cuidado de las playas, pero este año, con las mismas circunstancias atmosféricas, esas necesidades de contratación se han cortado en seco. Hay, por lo tanto, un cambio de actitud de los poderes públicos, sin duda influidos por la política de recorte del gasto, que ha dejado a muchos trabajadores interinos en la calle. El Gobierno, por boca del secretario de Estado de Economía, Fernando Giménez Latorre, lo achacó ayer a la reforma laboral, que favorece la flexibilidad interna en las empresas. El recorte de efectivos ha afectado a todas las administraciones públicas, salvo la Seguridad Social (4.000 ocupados más). El Gobierno central ha reducido su personal en 23.000 asalariados; las comunidades autónomas, en 26.000, y los ayuntamientos, en 16.000, Como se ve un recorte generalizado obligado por las restricciones presupuestarias y la caída de la recaudación. Aún así, según la EPA, el número de empleados públicos se sitúa en 3,041 millones, todavía muy cerca del récord histórico, que se alcanzó en el tercer trimestre del año pasado, cuando la fuerza laboral del conjunto de las administraciones llegó a 3,220 millones. En todo caso, todavía hay 231.000 empleados públicos más de los que había al comenzar la crisis, durante el primer trimestre de 2008. Las administraciones han seguido contratando pese a las adversas condiciones económicas. El comportamiento del sector privado durante esos cuatro años de crisis ha sido, sin embargo, muy distinto. Habría que decir radicalmente diferente. En el mismo periodo, el sector privado ha destruido 2,58 millones de empleos asalariados, lo que da idea de cómo ha afectado de distinta manera la crisis en función de la titularidad jurídica de las empresas. Hoy hay 11,35 millones de asalariados del sector privado, lo que quiere decir que España tiene los mismos trabajadores por cuenta ajena que había en el primer trimestre de 2003. La diferencia estriba es que, desde entonces, la población española ha crecido un 10%, con todo lo que ello supone desde el punto de vista del gasto público. Principalmente en términos de sanidad o educación. La cifra, en todo caso, es muy superior a la que había en 1996, cuando apenas había 7,1 millones de asalariados en el sector privado de la economía. el confidencial | |
Puntos: |
31-07-12 18:19 | #10369166 -> 10359394 |
Por:cletáforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Del Guindo viaja a Alemania a negociar el rescate total Resulta que a España lo que más le conviene es un rescate precautorio de líneas de crédito. Ahí es ná. ¿Alguien sabe como adquirir el Rosseta Stone de la cháchara financiera? A muy groso modo, parece ser que es un crédito temporal al país para evitar una crisis más grave. Convendría saber con qué parámetros miden éstos la gravedad de la crisis para afirmar tal galimatías y quedarse tan panchos. Claro que pedirle al gobierno justicia en la valoración de la situación extrema que padecen muchos, si ni siquiera se hizo el amago de averiguar qué, quién, y cómo diablos se hizo el agujero en Bankia, requiere el uso de los ideales democráticos, y eso obstruye la rapidez con la se nos exige austeridad y se desechan derechos humanos. Transparencia, cero. La prima de a justicia se dá la mano con la de la finanzas. Pero mientras que a la financiera nos la empinan las percepciones de inversores americanos, como los del Standard and Poor, la de la justicia de nuestro país se la han ganado a pulso nuestros dirigentes. Menos mal que el precautorio viene, nos cuentan, con una protección parcial del riesgo soberano, que ya sabemos que mantener una soberanía con soberanos del régimen tiene su parte oscura. No me tiren a mí los trastos que no soy yo quien pone al disfrute de la defensa de un@s sinvergüenzas los recursos de la Casa Real. Entre muchos otros asuntos. ;) Que ¿qué haría para solucionar este desmadre? Pues porque como es de gratis y, además, viniendo de una mujer para nuestro ministro de justicia mis opiniones serán pecata minuta, o sea ná cabalito, me plantaría en medio del Monti y la Merkel y les diría que “no”. Que ya basta de aguantar como estoicos analfabetos lo que nos está costando pagar la deuda privada. Que mis padres, y como los míos la gran mayoría, se han comedido, vivido dentro de sus posibilidades y han pagado dócilmente los impuestos cuando había que pagarlos y ahora se les niega además ver a los responsables del mamoneo en la cárcel, y alguno recibiendo o a punto de recibir una ingente pensión. ´Tan ustedes tomándonos el pelo! Ahora resulta que es por nuestro beneficio perder casa y trabajo para pagarles a ustedes una deuda producida por la avaricia y mal gestión de la banca. NO! El Estado, o sea sé, una menda entre los demás millones de ciudadanos, no está de acuerdo en que el Estado pase a ser el sirviente de la banca. En fín, se está gobernando a salto de mata y entre oca y oca van desapareciendo derechos que mis abuelos y mis padres consiguieron con esfuerzo. El ninguneamiento que se está haciendo de esos esfuerzos queda muy claro cuando en siete meses nos vemos los de mi generación como en los años sesenta. Con peligro de retroceso a los años más negros del franquismo por el disfrute de algunos ministros como el de educación y el de justicia en rememorar decretos que discriminan y socaban el capital intelectual y los derechos humanos. Monti y Hollande dicen que ya vemos la ¨luz del tunel¨. Pero hombres de dios, sabrán ustedes que para tener luz hay que pagar el recibo y así las cosas uno apuesta por comprar el pan. No me vengan con pamplinas. Ale, lo dicho, saludetes y un poquito de República. ;) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Animo al BOIKOT total del pregón de fiestas. El patio de butacas debería quedar VACIO. Por: aquiles_31 | 28-09-18 12:44 bafana | 13 | |
El fantasma de un 2º rescate ya asoma en la prensa internacional - The Guardian Por: Samuel ha-Levi | 20-06-12 12:42 Samuel ha-Levi | 19 | |
Moderador totalmente parcial Por: percasol | 10-09-11 00:11 Micromegas | 1 | |
gratis total Por: fromm | 01-09-10 02:58 joseantonioprimo | 23 |
![]() | ![]() | ![]() |