Ajustes por la vía de urgencia EL PP PIDE UN NUEVO ESFUERZO Y SACRIFICIO A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. La proposición no de ley de medidas de acompañamiento al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, que tomarán mañana en consideración las Cortes regionales, se tramitará por la vía de urgencia, según ha adelantado hoy el portavoz del Grupo Popular en la Cámara, Francisco Cañizares. Cañizares ha indicado en rueda de prensa que al tramitarse por el procedimiento de urgencia, el periodo de presentación de enmiendas a la proposición no de ley, que mañana será tomada en consideración en un pleno extraordinario, será de ocho días en vez de quince. Ha recordado que se tramitará a propuesta del Grupo Parlamentario Popular "en sintonía" con el propio plan de garantías y con los presupuestos generales de la Junta para 2012 y con medidas que se están introduciendo en otras Administraciones. El portavoz del PP ha justificado su presentación "desde la apertura de miras que debe tener un grupo parlamentario de cara a conseguir objetivos vitales para la región como es alcanzar los máximos de déficit en 2012 para evitar un mayor endeudamiento de la Administración regional". Medidas En la proposición se incluyen medidas para reducir el coste de la Administración pública regional, "encaminadas por un lado a pedir un esfuerzo y sacrificio a los funcionarios públicos, no a los de carrera sino los interinos" y también una serie de medidas que faciliten y simplifiquen los sistemas de asuntos propios y excedencias. La proposición no de ley incluye seis artículos sobre interinos, sobre la eliminación de la posibilidad de prolongación de la permanencia en la función pública, sobre días de asuntos propios y sobre excedencias. Asimismo, se incluye la asunción por parte de la Consejería de Fomento de una serie de competencias desarrolladas por empresas públicas en materias como energía, agua, vivienda e infraestructuras. Según ha explicado Cañizares, había empresas diferenciadas y cada una dependía de una Consejería y ahora todas va a depender a la Consejería de Fomento a través de la entidad pública Gicaman. |