22-05-12 11:28 | #10091662 -> 10091419 |
Por:cletáforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Aqui va mi apoyo. | |
Puntos: |
22-05-12 11:34 | #10091682 -> 10091662 |
Por:Leonard79 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Menos mal que iban a invertir en I+D+I..... Cada día veo más claro lo del "pan y circo". | |
Puntos: |
22-05-12 12:05 | #10091807 -> 10091682 |
Por:Samuel ha-Levi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Espero que los españoles no olvidemos y sepamos rectificar en lo único que nos queda. No todos son iguales. Recortar en educación, ciencia y sanidad es condenar a nuestro país a la miseria más absoluta. La educación hace libres a las personas y las dota de herramientas para el progreso del país. Si no tenemos educación, no tendremos herramientas y nuestro país estará condenado a la pobreza. Hoy estamos pagando el elevado precio de la cultura del pelotazo sin necesidad de estudiar. ¿¿¿Recordais??? "Y para que voy a estudiar, si en la obra gano 3000€/mes sin necesidad de estudiar". Hoy estamos pagando los recortes en investigación que sufrió España allá por el 96, cuando la inercia del € hacia crecer ficticiametne a nuestro país. Todo mi apoyo a los investigadores. | |
Puntos: |
22-05-12 19:24 | #10093502 -> 10091807 |
Por:aice_99 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Espero que los españoles no olvidemos a donde han llevado los socialistas Zapatero y Rubalcaba el pais. Al borde del abismo, no tenemos el respeto de nadie, ni en europa ni fuera de ella, y es que con los compañeros de viaje que se echaron, Hugo Chaves, los hermanos Castro, Rafael Correa, Daniel Ortega y el inclito Evo Morales. Si olvidasemos todo esto, pues nos veriamos seguramente en la lista con Tayikistan, Burundi, Haiti o Zambia, os imaginais por un momento otros cuatro años mas con Rubalcaba ¿que habria sido de nosotros?, ¿si alguien lo sabe que lo diga?. | |
Puntos: |
22-05-12 21:43 | #10094147 -> 10093502 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? yo desde luego no olvido quien ha arrunado la economia y la moral de la nación española hipotecando y condenando a las siguientes generaciones de españoles a la miseria,por cierto en Andalucia además de subir los impuestos a nivel de Noruega solo han recortado las nóminas un 15%. | |
Puntos: |
22-05-12 22:14 | #10094294 -> 10094147 |
Por:moderado1974 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Alguno me dirá que este análisis podría perfectamente alcanzar el tiempo (que parece lejanísimo) de Rodríguez Zapatero. Naturalmente que acepto ese tiempo dentro de mi análisis, lo que pasa es que “los mercados” son más duros cuanto más tarda un gobierno en rectificar. La prueba es muy simple: jamás en los tiempos de Zapatero la prima de riesgo fue tan elevada como en los tiempos de Rajoy. Vaya por delante que uso el término “Estado Español” y no utilizo ni “España” ni “los españoles”. La razón es muy sencilla: la culpa es de los que administran España, no de España. Puede parecer igual, pero no lo es. No puede ser que, a estas alturas, no sepamos cuánto de inversión envenenada tiene la banca (y las Cajas) en sus balances. La duda internacional es de tal categoríaque el Gobierno ha encargado a dos auditorías extranjeras (curiosamente una alemana y otra de los EEUU) que revisen todas las cuentas de nuestro sistema financiero. Si se hubiera atajado el problema de BANKIA a tiempo y con profesionalidad, no hubiera hecho falta esta vergüenza nacional. Pero es que tampoco los datos que van enviando periódicamente a Bruselas resultan nunca seguros: pasamos (+ -) de un déficit del 6 a uno del 8 y, ahora, a uno del 9. Consecuencia: Eurostat (Bruselas) nos manda a unos técnicos para comprobar cuál es el déficit real de España. Y luego nuestros gobernantes se declararán unos patriotas sobre Gibraltar cuando son incapaces de actuar sin ceder soberanía sobre nuestras finanzas. Añado más, ¿es que nadie se da cuenta que esas declaraciones de Rajoy de que actuará todos los viernes si es necesario, son tremendas para los mercados? Eso es tanto como decir que no tiene un plan concreto y rápido, que actuará según actúen los mercados. Y los mercados van a por semejante insensato. Nadie se figura a Mario Monti -primer ministro del Gobierno italiano- diciendo cosas semejantes; por eso Italia (que tiene problemas parejos a los nuestros) va mejor. Había en los mercados la duda sobre las finanzas de las Comunidades Autónomas. Gran enfado de unos y de otros y los mercados erre que erre. Al final la correctísima Comunidad de Madrid resulta que tiene un déficit exactamente el doble del declarado. Me temo que ni los mercados más pesimistas pensaron que el engaño podía ser de tal naturaleza. Ya sé que siempre quedará la confianza en la Justicia para poder un día castigar el error malicioso. Pero resulta que tampoco eso es seguro: los gastos privados del presidente del Tribunal Supremo pueden convertirse en públicos sin que las denuncias sirvan para nada. Seamos realistas (y bien que lo siento): los mercados tenían (y tienen) razón al no fiarse de un Estado Español como el que ahora gestiona Mariano Rajoy | |
Puntos: |
22-05-12 23:05 | #10094591 -> 10094294 |
Por:aquiles_31 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? Claro y contundente moderado1974, no se puede decir mejor. La quiebra ya es inevitable y cuanto menos dure la agonía, mucho mejor para todos. Ya hemos sobrepadado el punto de no retorno (508 en la prima de riesgo == 6,5% interes de la deuda) y la caida se acelerará antes de que acabe el año. | |
Puntos: |
23-05-12 11:17 | #10095903 -> 10094294 |
Por:Leonard79 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿No hay dinero para curar el cancer? La "fuga de cerebros" no es un fenómeno actual precisamente. Es una pena gastar un dineral público en formar excelentes profesionales para que luego eso sea aprovechado en el extranjero. Creo que es algo arraigado a nuestra cultura. Imaginad que suspenden la Liga de fútbol hasta que los clubes paguen sus deudas con la seguridad social, seguro que se "lía parda". Sin embargo se cargan la investigación científica y nadie mueve un dedo. Paradójico, ¿verdad? El gobierno de Rajoy se cae por su propio peso en cuanto a medidas de futuro se refiere. Pero no es ninguna sorpresa, todos los políticos, desde gobierno central a ayuntamientos, sólo trabajan para ganar elecciones, no para mejorar nada. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Asamblea parados. Propuesta rotacion empleo publico Por: andresiu | 22-07-11 16:35 ATYLA | 6 | |
50 euros para el ganador Por: elisa1980 | 22-03-11 23:48 elisa1980 | 0 | |
LOS TIEMPOS CAMBIAN PARA LOS JOVENES Por: No Registrado | 09-07-09 17:11 ion | 7 | |
para mi las peores ferias Por: cocoteras | 15-09-08 18:49 Mikey | 43 |
![]() | ![]() | ![]() |