15-05-12 22:46 | #10062164 -> 10060925 |
Por:casafeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. Jotafrank. si eso ocurre, yo tampoco lo descarto, el Euro se vá al garete. ¿ Qué pasará con los Euros que tenemos aunque estén fuera del banco o en el extranjero y cuanto se devaluarán ? y ¿ como repercutirá esto en el resto de bancos que ahora no están mal ? Saludos preocupados para todos. | |
Puntos: |
15-05-12 23:37 | #10062478 -> 10062164 |
Por:aquiles_31 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. Lo mas seguro es cambiar los ahorros a dolares o libras y sacarlos de la eurozona. Cuando el euro pete, los paises como España devaluaran la moneda un 50% y nuestros ahorros en euros valdrán la mitad, es decir, si tienes 20000€ (3.200.000 pesetas)en el banco, pasarás a tener 1.600.000 pts. | |
Puntos: |
16-05-12 08:14 | #10063079 -> 10060925 |
Por:JOTAFRANK ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. Bien, si se prefiere mantener el dinero en estas entidades que sea en cuenta corriente, para pagos cotidianos e ingresos de nómina/pensiones y no concentrando ahorro tipo depósitos o ahorro a plazo.(El que disponga claro, porque cada vez hay meno). Yo creo que es una práctica sana, para un sistema bancario podrido lleno de ladrillo del cual saldrá todo lo malo en junio/julio de este mismo año. Estoy de acuerdo contigo, que van a hacer todo lo posible porque no salgamos del EURO, ya que las consecuencias serian tremebundas para la población, pero si no se cambia el dinero a divisa por lo menos cambiar los depósitos a las entidades más fuertes, que todos sabemos cuales son. Que tengais un buen dia y la mejor suerte a todos. | |
Puntos: |
16-05-12 16:16 | #10064899 -> 10063079 |
Por:atyla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. todo el mundo quejandosa de la crisis y resulta que todo kiski tiene cuentas corrientes por doquier ,y eso que la mayoria se consideran de izmierdas ,no hay quien lo entienda | |
Puntos: |
16-05-12 18:43 | #10065603 -> 10060925 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. El sistema financiero español acumula 184.000 millones en activos tóxicos de una cartera de créditos al sector inmobiliario de más de 300.000 millones, como han reconocido Guindos y las propias entidades. Más de 100.000 de estos créditos son problemáticos y unos 85.000 son pisos, promociones y otros activos recibidos por impago de deudas, según El País. Esta es la cifra oficial,la cual para mas transparencia será auditada por dos firmas independientes y auditores del banco central europeo ya que Zapatero ha desacreditado hasta el banco de España que ha pasado de tener a los auditores con mas prestigio de Europa a que no los crea nadie,esto es lo que pasa cuando se sustituye la cúpula con políticos,dicho esto diré que estamos bajo mi punto de vista con el mejor ministro de economia de la democracia,el cual no ha echado el problema para adelante engordándole ya que está actuando de dos maneras haciendo una reforma financiera creible, ofreciendo transparencia absoluta para dar confianza,también se están haciendo reformas económicas para ganar competitividad y se está controlando el gasto de las autonomias y ayuntamientos,por supuesto que todo esto no sutirá efecto inmediato,pero se están poniendo las bases de una economía de crecimiento real y sano y no especulativo. Por otro lado creo que hay exceso de información en las tertulias,esto hace que la gente se desinforme absolutamente y se diga que la banca tiene un agujero de 2.5 billones de euros,esto en todo caso seria la suma de la deuda pública más la deuda privada,lo cual no tiene nada que ver,como bien viene arriba los activos expuestos al ladrillo son 184000 y de esto se recuperará parte de su valor ya que los pisos se venderán pero a menor valoración,por lo tanto aunque la situación es grave no es irreversible ya que este agujero en la banca se tubo en Alemania,Inglaterra,USA y más paises,la diferencia es que allí se agarró el toro por los cuernos cuando tocaba y aquí habia un charlatán que decia que teniamos el sector bancario mas saneado del mundo,por lo tanto dar mensajes diciendo que todo el mundo agarre la pasta y se la lleve al extranjero es muy peligroso e irresponsable y si cunde el pánico es cuando el sistema quebrará de verdad y nos pondrán un corralito como ha dicho un gurú irresponsable al cual los medios le han endiosado. Por otro lado la prima de riesgo es el valor que se paga por el bono a diez años en el mercado secundario,esto al estado le da igual puesto que son cupones ya emitidos,lo importante es el interes que se pague en las subastas,aquí hay que decir que a menor plazo se está pagando un 3% y que a largo plazo tenemos un colchón ya que se emitió deuda anterior a menos interés,de hecho en lo que va de añó se ha pagado un 1% menos de intereses por la deuda que en el mismo periodo del año anterior. Por último decir que el interés mas alto del bono en una subasta fué en Noviembre de 2011 ya que aunque ha subido el diferencial,la deuda alemana estaba 100 puntos mas elevada que actualmente,luego aunque sea mas alto el diferencial es mas bajo el tipo de interés que es lo importante,en resumen España no es Grecia,se están tomando medidas que se aplauden desde Europa y creo que el banco central europeo nos ayudará a defendernos de los especuladores ya que ofrecemos actualmente seriedad, credibilidad y transparencia lo cual transmite confianza al contrario que en tiempos no muy lejanos. | |
Puntos: |
18-05-12 15:40 | #10073453 -> 10065603 |
Por:JOTAFRANK ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. Solamente unos datos.: El fondo de garantia de depósitos(FGD), del que tanto se habla que se dice que cada depositante tiene avalado por el estado ó BDE (Que viene a ser lo mismo) una cantidad máxima de 100.000 Euros por depósito y ususario. Bien pues en la actualidad el FGD, no tiene cantidad suficiente para ese aval ya que con parte de ese fondo más el FROB,lo único que ha hecho es inyectar liquidez a bancos/cajas para salvarlos de la quiebra,unas veces y otras para que se fusionen. Dirán ustedes, si pero tenemos al estado, pues miren el estado tiene una prima de riesgo de 480/500 PBS, lo que quiere decir que no me fio una puñeta de este y que mi dinero lo prefiero en cuenta corriente o simplemente en mi casa. Bastante tiene el estado con pagar de intereses de la deuda lo que paga y con intentar controlar el gasto de las comunidades que haber si las mete en cintura de una bendita vez y dejan de lastrarnos. El Sr.Hollande nada más entrar al gobierno, se ha bajado el sueldo el 30%, ejemplo a seguir por nuestro políticos. Fuera senado, fuera diputaciones fuera dupli y triplicidades y tanto y tanto que podiamos estar dias enteros, hay mucho donde recortar, pero siempre le toca a la economia real que somos todos nosotros y miren ya estamos secos y más que hartos. Pasen buen fin de semana, si pueden. | |
Puntos: |
20-05-12 00:34 | #10078669 -> 10073453 |
Por:elinquilinocomunista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Quiebra inminente. Que dejen quebrar ya los bancos de una p+ta vez ,haber que pasa ,seguro que la tierra sigue girando y hasta hay verano ,son todos una panda de ladrones y vividores ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ya se oye hablar de QUIEBRA REAL, es decir, ni rescate mi p0llas en vinagre. Por: Samuel ha-Levi | 22-07-12 12:12 pkk | 4 | |
De Guindos - Después de colaborar en la quiebra de Lehman Brothers, ahora le toca la quiebra de España Por: Samuel ha-Levi | 24-04-12 18:02 sociolisto | 1 | |
El temor a la quiebra de EE UU dispara la prima de riesgo y hunde al Ibex Por: aquiles_31 | 27-07-11 22:33 aquiles_31 | 6 | |
quiebra auntamiento de Ocaña Por: peperito-50 | 04-08-10 23:48 comocomo | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |