Foro- Ciudad.com

Recas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Recas
11-05-10 21:25 #5290655
Por:verparacreer

La otra historia
LA INCREIBLE HISTORIA DE LAS PAJILLERAS



Un día como ayer, pero de mil ochocientos cuarenta y siete, se autorizaba
la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía)
del Cuerpo
de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga.

Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la
península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad,
prestaban consuelo
con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las
batallas de la reciente guerra de sucesión española .

La primigenia autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor
Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía
funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio de San Juan de
Dios..

Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera
saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital.

Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas
a "pajillear" a
los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado.

Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su
"pajilla" diaria. Los
resultados fueron inmediatos.

El clima emocional cambió radicalmente en el
pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a
departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos
casos, hubiesen militado en bandos opuestos.

Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias
seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio.

A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las
buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda
que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el
rostro.

El éxito rotundo, se tradujo en la
proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el
territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y
modalidades.

Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Pajilleras de La Reina, Las
Pajilleras del Socorro de
Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y
ya entrado el siglo XX, las
Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las
tropas de la
República.

En América latina, rara vez ajena a las modas metropolitanas, las
pajilleras tuvieron también sus
momentos de gloria. Durante la guerra civil mexicana,
grandísimos auxilios
brindaron a las tropas de todos los bandos, las Hermanas de la
Consolación, organización laica (aunque cercana a la Iglesia) que
ofrecieron la fatiga de sus
muñecas para calmar los viriles ímpetus.

Estas hermanitas recibieron pronto distintos y soeces apelativos, fruto
del inagotable ingenio popular, tales como las mami-chingonas o las
ordeñamecos.

De México la costumbre pasó a las Antillas, en donde tuvieron particular
éxito las sobagüevo
dominicanas, todas ellas matronas sexagenarias que habían elegido ocupar
sus tardes en esta peculiar forma de servicio social.

El último lugar en América donde hicieron fortuna estas abnegadas damas,
fue el Brasil.

Allí la columna Prestes fue acompañada en su marcha por una troupe
reducida pero eficiente de damitas
paulistas -llamadas beixapau- aunque solamente se valían de
ágiles movimientos de sus manos, conjuraban la melancolía
de los soldados.

La costumbre desapareció tras la segunda guerra y hasta la fecha se
desconoce la existencia de otras congregaciones.

Diversas fuentes orales a orillas del Paraná comentan que en el villorrio
conocido en el siglo XIX como Pago de los Arroyos hubo un pequeño
agrupamiento dedicado durante algunas décadas a esa actividad.

Eran conocidas como las "Hijas de Nuestra Señora del Vergo Encarnado", en
referencia y
dudoso homenaje póstumo a su anciana fundadora, fallecida
con las manos en la masa, junto a un soldado, en su día de
descanso.

TODO LO DICHO ES HISTORIA ESCRITA.
AQUI NO HAY NI BROMAS NI EXAGERACIÓN NI AGREGADOS NI ENMIENDAS.
ESTO FUE ASI. Y DEBE SERLO HOY. LA HISTORIA MARCA RUMBOS
Puntos:
17-05-10 18:49 #5329428 -> 5290655
Por:verparacreer

RE: La otra historia
HECHO REAL Y EJEMPLO EDUCACIONAL DE UNA DIRECTORA INTELIGENTE.-

En un colegio de educación secundaria (IES) de Granada, las alumnas habían adquirido la mala costumbre de besar los espejos para imprimirlos con las marcas de su lápiz de labios.
Todas las mañanas, los espejos de los baños de las mujeres amanecían llenos de "besos" colorados.
La directora publicó un comunicado, pidiendo a todas las alumnas que se abstuvieran de imprimir besos en los espejos porque recargaban el trabajo del personal de limpieza.
Como si nada. Los espejos seguían apareciendo llenos de marcas de pinturas de labios.
Al final, la directora juntó a la mayor cantidad de alumnas que pudieron entrar al mismo tiempo en el baño de mujeres, y les explicó que quería mostrarles lo difícil que era para el personal de limpieza eliminar esas marcas todos los días. Le pidió a la señora de la limpieza que proceda con la tarea.
La mujer de la limpieza tomó un trapo seco, y en lugar de usar un producto limpia-cristales, lo mojó varias veces en un inodoro, lo escurrió y procedió a sacar las marcas una por una. Cada poco volvía a mojar el trapo en otro inodoro, lo retorcía allí mismo y seguía limpiando hasta que todos los espejos quedaron totalmente brillantes.

Nunca más aparecieron marcas de labios en los espejos del colegio de secundaria.

Moraleja: Hay "Maestros" y hay "Educadores".
Puntos:
17-05-10 21:04 #5330610 -> 5329428
Por:REQUEÑ@

RE: La otra historia
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
19-05-10 16:16 #5343635 -> 5330610
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%, los funcionarios además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5% (gran mentira por cierto). Objetivo: congelarles el sueldo.

Me gustaría transmitirle a esta Sra. lo que considero indecente.



INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 €/mes.

INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.

INDECENTE es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima solo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.

INDECENTE es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

INDECENTE es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.

INDECENTE es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

INDECENTE es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos..

INDECENTE es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.

¿ Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
¡¡QUÉ INDECENTE!!
Puntos:
19-05-10 18:44 #5344726 -> 5343635
Por:verparacreer

RE: La otra historia
El semáforo es un instrumento vital para el orden de las ciudades. Sin embargo en los primeros años del siglo pasado cundía el caos en las pistas ante la inexistencia de éste. Las carretas tiradas por caballos y los bisoños automóviles ocasionaban múltiples accidentes, y el paso por las calles se hacía imposible.

Los policías trataban con algunas señales ordenar el desastre pero era inútil; el desarrollo del transporte estaba acabando con la paz pública. Garrett Morgan, quien ya tenía la patente de la máscara antigas, fue testigo casual de un terrible accidente entre un automóvil y una carreta tirada a caballo del cual una niña salió muy mal herida. A sabiendas que había que hacer algo para mejorar la imagen del transporte motorizado (que cada día era peor vista por los peatones), decidió crear un dispositivo que pudiera organizar el tránsito.

El 23 de noviembre de 1923 Morgan patentó el semáforo, un rústico aparato manejado a mano que dirigía el tránsito en dos avenidas: las señales de "pare" y "siga" era rotada hacia la calle donde los vehículos debían parar, señal que debía ser levantada antes de cada cambio de orden. Para probar su invento Morgan llevó el semáforo a la esquina más congestionada de la ciudad, la intersección entre la Calle 9 y Euclid en Ohio (Estados Unidos) con éxito.

No pasó mucho tiempo para que este señalizador de pare y siga se hiciera popular. Un poco más de dos años después, General Electric le compró la patente a Morgan en 40000 dólares, viendo en él un gran negocio. La empresa desarrolló el semáforo convirtiéndolo en el sistema que todos conocemos, con las luces rojo de parar y verde de avanzar en forma eléctrica pero manejada manualmente, imitando las señalizaciones de los trenes. El éxito fue inmediato y se ordenó la masificación de éste.

Lo que siguió después ya es historia conocida. Se agregó una luz intermedia, el ámbar, como señal de precaución; y la tecnología volvió al semáforo un aparato automáticamente manejado y en sincronización con otros que se ubican en las calles aledañas.
Puntos:
01-06-10 19:22 #5453833 -> 5344726
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Los egipcios fueron los primeros en medir con relativa exactitud la duración del año: 365 días y ¼.

Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

El hombre tardó 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol
(149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.

La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

El imperio mas grande de la historia de la humanidad fue el Imperio Británico, durante el siglo XIX.

Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7.2 millones de dólares. Muchos americanos dijeron "hemos comprado un gigantesco y caro criadero de morsas". Actualmente la explotación de sus recursos naturales produce cada año 40 veces la inversión inicial.

A lo largo de la historia, 36 papas han sido asesinados y 13 encarcelados o desterrados.

Se les comenzó a poner herraduras a los caballos en la época del Imperio Romano cuando estos comenzaron a pavimentar sus calles

La silla eléctrica fue inventada por un dentista.

En 1694 los jueces se vistieron de negro para llorar la muerte de la reina Maria II y han permanecido asi desde entonces.

Los egipcios antiguos dormían en almohadas hechas de piedra

En el siglo IX el Papa ordeno que colocaran un gallo en los campanarios de las iglesias para simbolizar el hecho de que San Pedro negara tres veces a Jesús antes del canto del gallo según se nos dice en el Evangelio de San Marcos. Como los campanarios de las iglesias ya estaban adornados con veletas para medir la dirección del viento, pusieron el gallo en la punta, estableciendo así la costumbre.

El verbo "testificar" esta basado en las cortes romanas donde los hombres hacían juramentos por sus testículos sobre alguna declaración.


El símbolo de Pompeya, la antigua ciudad romana que fue destruida por la erupción del volcan Monte Vesuvius, era un pene con alas.

En Inglaterra en el siglo diecinueve la palabra pantalones era considerada obscena.

El 19 de Abril de 1912 murieron entre 1,490 y 1,635 personas en el hundimiento del Titanic, solo 100 fueron mujeres.

El código legal más antiguo que se conoce fue puesto en funcionamiento en 1950 antes de Cristo durante el reinado del líder de Babilonia llamado Hammurabi. El Código de Hammurabi es conocido ahora por su énfasis en la ley del desquite: ojo por ojo y diente por diente.


La longitud de las alas de un Boeing 747 es mas larga que la distancia del primer vuelo de los hermanos Wright.


La Torre de Hércules, en las afueras de La Coruña en España, mide 185 pies de altura y es el faro más antiguo que aún está en uso. Data del reino del emperador romano Trajan entre los años 98 a 117 después de Cristo.
Puntos:
01-06-10 19:26 #5453857 -> 5453833
Por:verparacreer

RE: La otra historia
El encendedor (mechero) se inventó antes que las cerillas.

El 23% de los fallos en las fotocopiadoras en el mundo están causados por personas que se sientan encima y se fotocopian el culo.

La mayoría de los pintalabios contienen escamas de pescados.

La Coca Cola era originalmente verde.

American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.

El papel aluminio se hace de bloques de aluminio solido. El bloque se alisa con un rodillo hasta que se convierte en una lamina delgada. Para terminar, se pasan dos capas de papel aluminio al mismo tiempo por un rodillo de acero pulido. Los lados que estuvieron en contacto con el rodillo quedan brillantes, mientras que los lados internos adquiere un acabado opaco.

Los Kisses de Hershey se llaman asi pues la maquina que los hace parece estar besando la banda.

En 1944, un asistente de laboratorio en la compañía 3M derramó una química experimental en sus zapatos tennis. Trató de lavarlos pero no pudo. Las semanas pasaron y notó que la parte de sus zapatos donde cayó la química permanecía limpia mientras el resto del zapato se ensuciaba. Los investigadores de 3M, quienes habían tratado de encontrar algún uso práctico para ésta química, se dieron cuenta de que era un protector de telas ideal, y así nació el Scotchguard.

No mucho despues de que introdujo los hot dogs a los juegos de baseball de los Gigantes de Nueva York, el concesionario Harry Stevens notó que cuando los aficionados tomaban de sus botellas de refresco, tenían que quitar su vista del juego por un momento. Stevens sabía que en la era de los egipcios antiguos la gente tomaba por unas cañas huecas, y pensó que algo así serviría durante un juego de baseball. Así que contrató a un fabricante de papel para que enrollara algunos popotes (pajillas, straws) con el papel y comenzó a incluirlos con cada refresco que vendió. Esto incrementó sus ventas, e hizo de los popotes una parte permanente de la cultura Norteamericana.

La Dra. June A. Carroll de Indio, California, en Estados Unidos vivía en un estrecho de carretera particularmente peligroso, y en 1912, pintó una línea de aproximadamente una milla en medio del camino para ayudar a los automovilistas a quedarse en su lado derecho del camino. A la Comision de Autopistas de California le gustó tanto la idea que pintó líneas en medio de cada camino pavimentado en el estado. Así nacieron las divisiones de las carreteras.

En 1930 la lata de Coca-Cola ya estaba inventada, sin embargo ha estado muchos años sin utilizarse ya que en sus comienzos no inspiraba mucha confianza beber algo que la gente no podía ver. Durante muchos años el envase habitual del refresco ha sido la famosa botella de vídrio.
Puntos:
03-06-10 20:21 #5467455 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
PROFECÍA DE NOSTRADAMUS

(tomada de "Centuria XI de las Prophéties, Michel de Nostradamus")

"De tierras con nombre de animal, vendrá quien gobierne a los iberos, adorará a reyes negros y abrazará religiones extrañas. Llenará su palacio de bufones y aduladores y usando su propia máscara de bufón, traerá consigo el hambre, la pobreza y la desesperación..."

Yo no digo na' pero, Zapatero es de León...
Puntos:
08-06-10 19:14 #5496226 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Aunque una imagen vale más que mil palabras (no existe suficiente papel para representar estas distancias) les paso este texto que es bastante ilustrativo para que se formen una idea de las grandes distancias existentes comparado las con los tamaños de los planetas.

Si La Tierra fuese una pelota de baloncesto de 5 kilos de peso y localizada a 30 metros del Sol:
Mercurio es una pelota de béisbol de 250 gramos a 12 metros del Sol
Venus es una pelota de baloncesto de 4 kilos a 21 metros del Sol
Marte es una fruta de 30 gramos a 45 metros del Sol
Júpiter es un camión de 6 metros a 150 metros del Sol
Saturno es un pequeño coche a 300 metros del sol
Urano es un sofá de 75 kilos a 600 metros del Sol
Neptuno es un poco más pesado que Urano, pero a más de 800 metros del Sol
Plutón es una pelota de béisbol de 8 gramos a 1200 metros del Sol

Obviamente imagínense el tamaño del SOL si la tierra es una pelota de baloncesto
Puntos:
11-06-10 20:35 #5527195 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Corría el año 1802 cuando un soldado fue condenado a la pena capital por robo y homicidio. El juez dictaminó que se efectuaría en la Plaza Mayor de Valladolid. Y efectivamente se ahorcó a aquel soldado llamado Mariano Coronado. Una vez ahorcado, y creyendo que su alma había ascendido definitivamente, se bajó el cuerpo de la horca y las Hermanas de la Caridad se hicieron cargo del cuerpo, que iba camino del féretro cuando movió una mano.

Volvió a la vida poco a poco y las monjas se encontraron con un dilema ¿Lo reahorcamos? se preguntaron. Después de la sesuda reflexión se decidió que había cumplido con la justicia. Había sido condenado a la horca y había sido ahorcado, por lo que la pena ya habia sido efectuada.

Pero aqui no acaba la historia, porque después se procesó al verdugo por considerarlo culpable de la "vida" del Mariano Coronado. Afortunadamente para el "pobre" verdugo, el juez concluyó que había hecho bien su trabajo y que la culpa del poco afortunado hecho residía en haberlo bajado demasiado pronto de la soga.
Puntos:
18-06-10 19:49 #5580893 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
La práctica social de realizar visitas, tan en desuso en la actualidad, era una cuestión de educación para aquellas personas que deseaban tener una buena vida social.

Había casas en las que se establecían días y horas para recibir visitas y, algunos aún podemos recordar, como en las casas, mucho más amplias que las actuales, se tenían dos salones: el de diario y el de recibir las visitas.

Pero, ¿ qué ocurría cuando se iba de visita y no se encontraba a los dueños de la casa? Aquí entra en juego la famosa "tarjeta de visita". Si en la casa no estaban los señores, entonces se dejaba la "tarjeta de visita" al servicio, como muestra de que se había pasado por el domicilio y se daba por cumplida la visita. Y de esta práctica nació el término de la "tarjeta de visita".

Podemos decir que la "tarjeta de visita" era el acuse de recibo de que la visita se había realizado, con lo que se había cubierto el compromiso social. Ahora los señores de la casa estaban en la obligación de tener que devolver la visita.

Desde el siglo XIX la costumbre social de visitar a parientes y amigos, quedaba totalmente satisfecha estuviesen o no gracias a la tarjeta de visita. Pero no debemos olvidar un detalle: la tarjeta de visita siempre se entregaba al personal del servicio y nunca a los señores de la casa.

Si los señores de la casa estaban, cuando llegábamos al domicilio de éstos, el personal de servicio que nos abría la puerta nos preguntaba de parte de quien (a quien anunciaban) y en ese momento se les daba nuestra tarjeta de visita para que se la llevasen a los señores de la casa. Por supuesto, que este paso solo se realizaba la primera vez que se iba a una casa.

En la actualidad el uso de la tarjeta de visita ha cambiado, quedando bastante reducida al ámbito comercial, aunque aún se utilizan estas tarjetas para ofrecer nuestra casa, para enviar algún tipo de regalo y otros usos similares, dado que las visitas de cumplido apenas existen. Además, actualmente, a nadie se le ocurre dejar una tarjeta de visita en la casa que va a visitar si no están los dueños de la casa.
Puntos:
01-07-10 20:10 #5657305 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
A lo largo de la historia la gente ha muerto de las maneras mas diversas y curiosas. Aqui vamos a recoger algunas de ellas, quiza sean las muertes mas extrañas de la historia, o la forma de morir mas curiosa que se conoce...

10- Es el caso mas reciente, el conocido "cazador de cocodrilos", Steve Irwin, que murió al ser picado por una raya en el corazón, mientras filmaba escenas para su programa de televisión en su Australia natal.

9- Christine Chubbuck, una periodista estadounidense se suicidó durante una transmisión en vivo el 15 de julio de 1974. Ocho minutos después de que comenzara su programa, sacó un revólver y se disparó en la cabeza.

8- En 1941, el escritor norteamericano Sherwood Anderson se tragó un palillo de dientes, un mondadientes, en una fiesta y posteriormente murió de peritonitis.

7- En 1916, Grigori Rasputin, el influente monje ruso, murió ahogado, atrapado bajo el hielo. Aunque todavía existen discusiones sobre las causas de su muerte, supuestamente fue sumergido en el agua a través de un agujero en el hielo, luego de haber sido envenenado, castrado y herido varias veces en la cabeza, los pulmones y el hígado.

6- Jack Daniel, el fundador de la destilería radicada en Tennessee, que fabrica el famoso whisky que lleva su nombre, murió en 1911 a causa de una contaminación por bacterias en la sangre, seis años después de haberse lastimado un dedo del pie por patear su caja fuerte al olvidarse la combinación.

5- Allan Pinkerton, un famoso espía y detective estadounidense, murió en 1884 de gangrena. La enfermedad fatal le sobrevino tras una caída en la vereda, en la que se mordió la lengua.

4- En 1799, Constantino Hangerli, Príncipe de Wallachia, una región medieval de Rumania, fue arrestado por un soldado otomano que lo estranguló, le disparó, lo apuñaló y finalmente lo decapitó en una rápida seguidilla sanguinaria. Vamos, se aseguro bien de que muriese...

3- Francois Vatel, chef de Luis XIV, se suicidó en 1671 porque su orden de mariscos llegó demasiado tarde a la cocina y no pudo soportar la vergüenza de atrasarse con la cena. Su cadáver fue descubierto por un ayudante, que había sido enviado para avisarle acerca de la llegada de los insumos.

2- George Plantagenet, duque de Clarence, era un miembro de la familia real británica que pasó a la historia como personaje de la obra Ricardo III de William Shakespeare. Según documentos de la época, para ejecutarlo fue ahogado en un barril de vino, en 1478. Se dice que podría haber sido una broma de los verdugos, que conocían su fama de bebedor.

1- En el año 458 AC, el afamado escritor griego Esquilo murió cuando un águila dejó caer sobre él una tortuga de gran tamaño, confundiendo su cabeza calva con una piedra. El ave tenía la intención de romper el caparazón del animal para poder comer su carne.
Puntos:
08-07-10 18:42 #5704345 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Quevedo no sólo tenía la fama, también cardaba la lana. En el Madrid del siglo XVII había costumbre no sólo de dejar caer desde las ventanas el contenido de los orinales después de gritar aquello de "Agua va", también era común orinar en la calle, y más concretamente en las esquinas.

Ambas situaciones tenían el mismo resultado, pasear por las calles se hacía en muchos casos insoportable debido al hedor provocado por aquellos líquidos. Para combatirlo se colocaron en los sitios más "comunes" donde la gente orinaba, cruces y junto a los crucifijos una inscripción que decía: “Donde hay una cruz no se orina”.

Aquella "norma" debía surtir efecto ante los viandantes que orinaban en la vía pública. Y quizá fue así, pero no para Quevedo que sintiéndose con ganas de orinar busco sitio y lo hizo. Mientras orinaba vio la cruz y la frase y al terminar añadió: “… y donde se orina no se ponen cruces”.
Puntos:
09-07-10 16:54 #5709459 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Sabias que…

… La aparición de la piratería en el Caribe fue el resultado de una política de despoblamiento forzoso llevada a cabo por los españoles a comienzos de 1600 con el fin de colonizar el continente, y que esto dejó el campo abonado para la llegada de los filibusteros.

… La Orden de los Piratas o Cofradía de los Hermanos de la Costa vino a aparecer hacia 1620.

… El ingreso en la Orden de los Piratas tenía un período de prueba obligatorio de dos años, “ Matelotage ”, en la que el aspirante o “ Mamelot ” hacía las labores de criado y guardaespaldas del filibustero que lo tenía a su cargo.

… Una vez conseguido el botín , del total se separaba una parte para pagar los servicios del carpintero y del cirujano (aquellos barcos que podían disponer de uno), cantidades que rondaban entre los 100 y 150 pesos para el primero, y de 200 a 250 pesos para el segundo. Lo siguiente era pasar revista a las heridas de la tripulación y aquellos que en el transcurso de la refriega quedaran tullidos obtenían una bonificación en su parte, equivalente a la gravedad de su herida ( tal como se indica en la tabla adjunta ).




RECOMPENSA POR HERIDA EN COMBATE



• Pérdida del Brazo derecho 600 pesos o seis esclavos.

• Pérdida del Brazo Izquierdo 500 pesos o cinco esclavos.

• Pérdida de la Pierna derecha 500 pesos o cinco esclavos.

• Pérdida de la Pierna Izquierda 400 pesos o cuatro esclavos.

• Pérdida de un Ojo 100 pesos o un esclavo.

• Pérdida de un Dedo 100 pesos.



El resto se dividía en cinco o seis partes, de las cuales dos eran para el capitán, y lo demás se repartía equitativamente entre la tripulación, con la única salvedad de los aprendices cobraban la mitad.

Éste sistema, generalmente aceptado, pocas veces se saltaba so pena de ver pasar por la quilla al muchas veces no tan amado capitán.



… El precio por un esclavo blanco rondaba los 30 escudos, mientras que el precio de un esclavo negro iba de 20 a 30 escudos.



… Los “forzados” o “ Engangés ” eran esclavos blancos temporales que vendían las compañías comerciales inglesas, francesas y holandesas a los filibusteros, y que en muchos casos eran estrategias para la colonización del nuevo mundo.



… A partir de 1644 los barcos holandeses podían entrar en los puertos españoles en caso de necesidad como resultado de los tratados firmados entre la Corona española y Holanda, momento que aprovechaban las dos partes para comerciar ilegalmente.

… Ingleses, franceses, holandeses, daneses y suecos tenían colonias en el Caribe en el primer cuarto del siglo XVII. Para ser más exactos, la relación de las posesiones no castellanas, en el Caribe era, por país, la siguiente:



• Inglaterra : Trinidad, Tobago, Granada, las Granadillas, San Vicente, Barbuda, Anegada, Virgen Gorda y la Tórtola. Y a partir de 1655, Jamaica y las islas Bahamas.

• Francia : Martinica, Guadalupe, Marigalante, las Bantas, la Deseada, la parte septentrional de San Martín, y la parte occidental y septentrional de la Española.

• Holanda : Isla de Saba, San Eustaquio, Curacao, Bonaire y Aruba.

• Dinamarca : Santo Tomás, San Juan y Santa Cruz.

• Suecia : San Bartolomé.

… El monopolio sevillano del comercio europeo con América tenía una única excepción , la de los puertos canarios. Precisamente fue ese carácter de puerto franco lo que permitió disfrutas a Canarias, hasta el siglo XIX, de la presencia continuada de comerciantes europeos de muy diversas nacionalidades.



… Será a partir de 1650 que empieza el declive holandés en el Caribe y de la Compañía de las Indias Occidentales, a la par que Inglaterra establece su predominio en el mar.
Puntos:
02-08-10 16:33 #5834353 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Existía una mayor diversidad de idiomas en América, cuando llegaron los españoles, que en todas las naciones del Viejo Mundo. Los cálculos más conservadores estiman que el número de lenguas, mutuamente no inteligibles, en América del Norte fluctuaba entre quinientas y mil, y en América del Sur, por lo menos el doble.

Más del 50% de la población en el planeta nunca ha hecho ni recibido una llamada telefónica.

El 35% de las personas que recurren a los anuncios personales para encontrar parejas, ya están casadas.

Los búlgaros dicen "sí" moviendo la cabeza de lado a lado, y dicen "no" moviéndola de arriba a abajo.


En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas.


En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales

Hubo un tiempo en que se trataba de matar a un supuesto enemigo ofreciéndole una bebida envenenada, por eso, para probarle a un invitado que su bebida era inocua, se hizo costumbre que el anfitrión permitiera que su invitado vertiera un poco de su bebida en la copa, luego ambos bebían simultáneamente. Cuando el invitado deseaba mostrarle su confianza al anfitrión, no vertía el liquido sino que solo tocaba su copa con la del otro. El chocar las copas antes de un brindes es lo que ha quedado de ese ritual.

En tiempo de los caballeros de armadura, se saludaban levantando la visera de su casco para mostrar su cara. Cuando los yelmos dejaron de usarse, los hombres para saludarse alzaban sus sombreros. Con el tiempo los militares abreviaron esta costumbre a un simple toque en el ala del sombrero, lo que los llevo hasta el saludo que emplean actualmente.

Cuando los botones en la ropa aparecieron por primera vez eran sumamente caros, y por esa razón eran usados principalmente por la gente de la clase alta. Las mujeres de dicha clase, generalmente eran vestidas por sus doncellas, por eso las modistas pusieron los botones a la derecha de la doncella para facilitarles la tarea. Por eso los botones de las mujeres están al contrario que el de los hombres.

En Italia es ilegal construir ataúdes de cualquier otra cosa que no sea madera o cáscara de nuez.

En los viejos tiempos, generalmente se sentaban más personas juntas en las mesas para comer, y muchas veces los codos se interponían entre los platos de los otros comensales, por eso una regla de etiqueta era no poner los codos sobre la mesa.

El nombre más común en el mundo es Mohammed.

Los esquimales tienen cientos de palabras para la nieve y el hielo.

Un punto rojo en la frente de una mujer hindú significa que se trata de una mujer casada. El marido lo dibujaba en la antigüedad con su propia sangre. Hoy en día, las adolescentes suelen llevarlo pero de diversos colores. El rojo es un color reservado para las casadas.

En la Esparta de la Grecia Clásica (Siglos VIII-III a.C) no tener descendencia era un hecho inadmisible y una falta grave al deber social más importante que tenía un espartano: surtir al Estado de jóvenes fuertes y sanos que se convirtieran en soldados.

En el antiguo Egipto, los sacerdotes se arrancaban todos los pelos de su cuerpo, incluyendo las cejas y las pestañas.

En la Antigua Roma los plebeyos comían con las manos empleando para ello todos los dedos. Para distinguir a las personas de mayor estatus social sólo bastaba fijarse en la cantidad de dedos que utilizaba para comer: si comía con tres era de buena familia, ya que significaba que no se quería manchar nunca el anular ni meñique.
Puntos:
16-10-10 22:54 #6333706 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
POR SI NO LO SABÍAS..................


Hacerlo de pie fortalece la columna,
boca abajo estimula la circulación de la sangre,
boca arriba es más placentero,
hacerlo sólo es bonito, pero egoísta,
en grupo puede ser divertido,
en el baño es muy digestivo,
en el coche puede ser peligroso...
Hacerlo con frecuencia
desarrolla la imaginación,
entre dos enriquece el conocimiento,
de rodillas resulta doloroso...

En fin, sobre la mesa o sobre el escritorio,
antes de comer o de sobremesa,


sobre la cama o en la hamaca,

desnudos o vestidos,

sobre el césped o la alfombra,

con música o en silencio,

entre sábanas o en el baño:

Hacerlo, SIEMPRE es un acto de amor.
No importa la edad, ni la raza, ni el credo,

ni el sexo, ni la posición económica...



... Leer siempre es un placer
Puntos:
22-10-10 21:25 #6373473 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Una direccion del tube, interesante, amena y didactica.

y pega en la barra de direcciones.
Puntos:
11-12-10 22:20 #6680931 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Cuando las cosas en la vida Parecen demasiado, Cuando 24 horas al día

No son suficientes...




Un profesor delante de su clase de Filosofía sin decir palabra tomo un Frasco grande y vacío y Procedió a llenarlo con pelotas de golf.

Luego le preguntó a sus estudiantes si el Frasco estaba lleno. Los estudiantes

Estuvieron de acuerdo en decir que si.

Así que el profesor tomo una caja llena de Canicas y la vació dentro del frasco de Mayonesa. Las canicas llenaron los espacios Vacíos entre las pelotas de golf.

El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno, ellos volvieron a decir Que si.

Luego...el profesor tomo

Una caja con arena y la vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena lleno todos los espacios Vacíos, así que el profesor pregunto nuevamente Si el frasco estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron Con un 'si' unánime.

El profesor enseguida agrego 2 latas de cerveza al contenido del frasco y efectivamente llenó Todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo:

'QUIERO QUE SE DEN CUENTA QUE ESTE FRASCO REPRESENTA

LA VIDA'.

Las pelotas de golf son las cosas Importantes,

Como la familia, los hijos, la salud, Los amigos, todo lo que te apasiona.

Son cosas, que aún si todo lo demás lo

Perdiéramos y solo éstas quedaran,Nuestras vidas aún estarían llenas.
Las canicas son Las otras cosas

Que importan, como El trabajo, La casa, El auto, etc.

La arena es todo Lo demás,

Las pequeñas Cosas.

'Si ponemos la arena 1ro en el frasco,

no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf.

Lo mismo ocurre con la vida'.

Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las Cosas realmente importantes




Presta atención a las cosas que son cruciales Para tu felicidad.

Juega con tus hijos,

Tomate tiempo para asistir al doctor,

Ve con tu pareja a cenar,

Practica tu deporte o afición favorita.

Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua.

Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan.

Establece tus prioridades, el resto es solo arena..

Uno de los estudiantes levantó la mano y pregunto que representaba la cerveza


El profesor sonrió y dijo:

'Que bueno que lo preguntas... Sólo es para demostrarles, que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer,siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.'
Puntos:
17-12-10 20:44 #6725900 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Una universitaria cursaba el último año de sus estudios en la Facultad.

Como suele ser frecuente en el medio universitario, la chica pensaba que era de izquierda y, como tal, estaba a favor de la distribución de la riqueza.



Tenía vergüenza de su padre. Él era de derecha y estaba en contra de los programas socialistas.



La mayoría de sus profesores le habían asegurado que la de su papá era una filosofía equivocada.

Por lo anterior, un día ella decidió enfrentar a su padre. Le habló del materialismo histórico y la dialéctica de Marx tratando de hacerle ver cuán equivocado estaba al defender un sistema tan injusto.



En eso, como queriendo hablar de otra cosa, su padre le preguntó:

-¿Cómo van las clases?

-Van bien -respondió la hija, muy orgullosa y contenta-. Tengo promedio 9 de notas. Me cuesta mucho trabajo, no tengo vida social y duermo poco, pero lo logro.

Entonces su padre le pregunta:

-Y a tu amiga Soledad, ¿cómo le va?

La hija respondió muy segura:

-Muy mal, Soledad tiene 4 de promedio. Se la pasa todo el tiempo haciendo shopping, en fiestas, no estudia nada y muchas veces ni siquiera asiste a clases. Va a perder el semestre.

El padre, mirándola a los ojos, le respondió:

-Entonces hablá con los profesores y pedile que le transfiera 2,5 de los 9 puntos tuyos a ella. Esta sería una buena y equitativa distribución de notas pues las dos tendrían 6,50 y aprobarían las materias.

Indignada, ella le respondió:

-Pero ¿por qué? ¡Estudié mucho para lograr mi promedio! No me parece justo que todo mi esfuerzo sea gratuitamente dado a otra persona, aunque sea Soledad. ¡¡No pienso regalarle mi trabajo!!

Su padre la abrazó cariñosamente y le dijo

-¡Bienvenida a la derecha!



Moraleja:

Todos somos rápidos para repartir lo que es ajeno.
Puntos:
27-12-10 20:30 #6768227 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
DÉJAME DORMIR, MAMÁ


Hijo mío, por favor,
de tu blando lecho salta.
Déjame dormir, mamá,
que no hace ninguna falta.

Hijo mío, por favor,
levántate y desayuna.
Déjame dormir, mamá,
que no hace falta ninguna.

Hijo mío, por favor,
que traigo el café con leche.
Mamá, deja que en las sábanas
un rato más aproveche.


Hijo mío, por favor,
que España entera se afana.
¡Que no! ¡Que no me levanto
porque no me da la gana!

Hijo mío, por favor,
que el sol está ya en lo alto.
Déjame dormir, mamá,
no pasa nada si falto.

Hijo mío, por favor,
que es la hora del almuerzo.
Déjame, que levantarme
me supone mucho esfuerzo.

Hijo mío, por favor,
van a llamarte haragán.
Déjame, mamá, que nunca
me ha importado el qué dirán.

Hijo mío, por favor,
¿y si tu jefe se enfada?
Que no, mamá, déjame,
que no me va pasar nada.

Hijo mío, por favor,
que ya has dormido en exceso.
Déjame, mamá, que soy
diputado del Congreso
y si falto a las sesiones
ni se advierte ni se nota.
Solamente necesito
acudir cuando se vota,
que los diputados somos
ovejitas de un rebaño
para votar lo que digan
y dormir en el escaño.
En serio, mamita mía,
yo no sé por qué te inquietas
si por ser culiparlante
cobro mi sueldo y mis dietas.
Lo único que preciso,
de verdad, mamá, no insistas,
es conseguir otra vez
que me pongan en las listas.
Hacer la pelota al líder,
ser sumiso, ser amable
Y aplaudirle, por supuesto,
cuando en la tribuna hable.
Y es que ser parlamentario
fatiga mucho y amuerma.
Por eso estoy tan molido.
¡Déjame, mamá, que duerma!

Bueno, te dejo, hijo mío.
Perdóname, lo lamento.
¡Yo no sabía el estrés
que produce el Parlamento!




ESCRITO POR

Fray Junípero (1713 - 1784) Religioso franciscano español..
Piensen que fue escrito por este franciscano en el 1700 y valoren su vigencia
Puntos:
10-01-11 21:35 #6841908 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
Los Reyes Magos son verdad

Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a
escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus
actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con
miedo, le dijo:
- ¿Papa?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que... -titubeó Blanca
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando
descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro
tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña
y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no se, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que
existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos
pero...
- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-. ¡Me
habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que
existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de
Blanca .
- Entonces no lo entiendo. papá.

- Siéntate, Blanquita, y escucha esta historia que te voy a contar
porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el
padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.

Blanca se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa
que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para
él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:

- Cuando el Niño Jesus nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados
por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le
llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan
contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor,
dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a
todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de
hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de
niños como hay en el mundo.
Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos
compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque
somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder
recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños.. Pero
sería tan bonito.
Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían
realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía
escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el
Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros
regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme:
¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.
Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño
que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos,
pero. no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino
dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los
tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben
querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los
niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez
más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los
niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que
Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres
Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos
regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos
los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y
de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También
ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se
haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los
niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les
contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades,
los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y,
alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos
todos son más felices.

Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la
niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contenta de saber
que me queréis y que no me habéis engañado.

Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la
mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el
año que viene ya guardaré más dinero.

Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres
Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.

Feliz Navidad desde todas las partes del mundo, y ya sabes que si
reenvías este correo a todos tus amigos con hijos o sobrinos se
cumplirán todos tus deseos .

Por cierto, echa de tu casa a ese barbudo y gordo impostor de rojo,

es un invento de la Coca Cola!!!
Puntos:
14-01-11 14:37 #6872499 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
> Que tengas lindo dia...!!!

> Siempre positivo!, Nunca negativo !
>
> Las ruedas de la vida
>
> El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se la pasa viendo television, significa que...
> Esta en casa!
>
> El desorden que tengo que limpiar despues de una fiesta,
> Significa que...
> Estuvimos rodeados de familiares o amigos!
>
> Las ropas que estan apretadas,
> Significa que...
> Tengo mas que suficiente para comer!
>
> El trabajo que tengo en limpiar la casa,
> Significa que...
> Tengo una casa!
>
> Las quejas que escucho acerca del gobierno,
> Significa que...
> Tengo libertad de expresion!
>
> No encuentro estacionamiento,
> Significa que...
> Tengo coche!
>
> Los ruidos de la ciudad,
> Significa que...
> Puedo oir!
>
> El cansancio al final del dia,
> Significa que...
> Puedo trabajar!
>
> El despertador que me despierta todas las mananas,
> Significa que...
> Estoy vivo!
>
> CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
> LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE
Puntos:
30-01-11 20:33 #6968737 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
¿QUE ES UN ABUELO?

Las respuestas a esta pregunta fueron escritas por niños de 2do.grado y de 8 años.


1-Los abuelos son una señora y un señor que como no tienen niños propios les gustan mucho los de los demás.

2-Un abuelo es una abuela pero hombre.

3-Los abuelos son gente que no tienen nada que hacer, solo están ocupados cuando nosotros los vamos a visitar.

4-Los abuelos son tan viejitos que no deben correr.

5-Los abuelos son personas con las que es muy divertido salir de compras.

6-Cuando salimos a pasear con ellos, se detienen para enseñarnos cosas bonitas como hojas de diferentes formas, un ciempiés de muchos colores o la casa del lobo.

7-Ellos no nos dicen:"Date prisa!"

8-Por lo general, las abuelas son unas señoras gordas , pero así y todo se agachan para amarrarnos los zapatos.

9-Son unos señores que para leer usan gafas, siempre las pierden y cuando me he quedado a dormir con ellos usan una ropa muy graciosa.

10-Algunos abuelos tienen papás, esos si son viejecitos, la mamá de mi abuelita, se puede quitar las encías y los dientes.....a la misma vez.

11-Nos responden preguntas como: "Por qué Dios no está casado?" o por qué es que los perros persiguen a los gatos?

12-No les importa contarnos el mismo cuento varias veces y les encanta leernos historias.

13-Todo el mundo debe buscarse unos abuelos, son las únicas personas grandes, que siempre están contentas de estar con nosotros.

14-Ellos saben que antes dormir podemos comer "algunas chucherías", antes de acostarnos, les encanta rezar con nosotros y nos besan y miman aunque nos hayamos portado un poco mal..

15-A un niño de 6 años le preguntaron donde vivía su abuelita y él contestó: vive en el aeropuerto, cuando la necesitamos vamos allí y la buscamos y cuando queremos que regrese a su casa la volvemos a llevar a su aeropuerto.
Puntos:
01-02-11 13:35 #6978908 -> 5453857
Por:verparacreer

RE: La otra historia
4 años: Mamá lo sabe todo.
8 años: Mamá sabe mucho.
12 años: Mamá no sabe tanto.
14 años: Mamá no sabe nada.
16 años: Mamá no se entera.
18 años: Paso de ti.
25 años: Igual Mamá sabe esto .
35 años: Antes de decidirme preguntaréa Mamá, no vaya a ser...
45 años: ¿Qué pensará Mamá de esto?.
75 años: Cómo me gustaría poder ...preguntarle esto a Mamá
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Que pasa otra vez con el agua? Por: rekuñae 23-09-10 13:29
Lukamitena
3
para todas vosotras Por: No Registrado 16-07-09 13:19
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com