Foro- Ciudad.com

Quismondo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Quismondo
13-02-09 13:05 #1775522
Por:Wallace1

Salida por peteneras...aunque mal.
Como veo que este foro, al final se hunde en la miseria, ya que parece ser propiedad de los de la ave carroñera, vamos a poner alguna "impertinencia".



El grupo se niega a aportar el 53,3% de la documentación requerida por la oposición, incluida la de los viajes del vicepresidente González

Delirantes exigencias del PP madrileño para la Comisión de Investigación sobre el espionaje

ELPLURAL.COM/EFE

La mejor defensa, un buen ataque. El PP ha decidido colocar en el PSOE el punto de mira de la Comisión de Investigación sobre el supuesto espionaje en la Comunidad de Madrid, al dirigir su petición de documentación al Gobierno de la nación y las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia. Los populares han rechazado, sin embargo, el 53.3% de los 105 documentos exigidos por la oposición. Concretamente, han tumbado 23 de las 45 solicitudes de IU y 34 de las 60 del PSOE. “Aguirre quiere que, manu militari, todos estemos de rodillas ante el PP. Es intolerable” ha asegurado indignada la portavoz de IU en la comisión nada más conocer la noticia.

*
Noticias relacionadas
o El presidente de la comisión del espionaje, Martín Vasco, asegura ser víctima de un chantaje
o El PP no tiene prisa por cerrar la lista de comparecientes en la comisión del espionaje
o El presidente de la comisión de investigación desoye las peticiones de dimisión de PSOE e IU
o Aguirre se salta las normas de cortesía democrática y evita ceder la presidencia de la comisión...
o Rajoy no quiere comparecer en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid
o Pajín recuerda al PP que el "Estado de Derecho" no depende de "a quién se juzgue"

La comisión de investigación en la Asamblea no tendrá acceso ni a los expediente del personal de Seguridad de la Consejería de Interior, ni a los partes realizados en este organismo, ni a las facturas de móviles y material fotográfico de dicho personal. Tampoco le llegarán los documentos sobre los viajes a Johannesburgo y a Cartagena de Indias realizados por el vicepresidente Ignacio González, y mucho menos los datos de las adjudicaciones supuestamente irregulares que habría realizado el número dos de la Comunidad.

"Exceden el objeto"
El PP ha tirado por la borda estas exigencias de IU y PSOE, argumentando que no tienen relación con los hechos investigados. “Se han rechazado las peticiones exageradas y lo que excedía el objeto de la comisión que habrían exigido cantidades ingentes de documentacion y buscaban montar una causa general al Gobierno regional; es decir, todo lo que se sale del objeto de la comisión”, han asegurado fuentes citadas por Público.

“Faltó el toro que mató a Manolete”
La bandada mayoritaria en el Parlamento regional sí considera relevante, sin embargo, estudiar las estructuras de las Consejerías de Interior de comunidades gobernadas por el PSOE, y los seguimientos a políticos y cargos públicos de la Comunidad de Madrid "ordenados por el CNI, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil", en especial los denunciados por el ex presidente de Endesa y actual diputado nacional, Manuel Pizarro… ¡hace dos años!. “Sólo les falta pedir que venga a declarar el toro que mató a Manolete”, opinaba ayer la frustrada portavoz de IU en la comisión, Inés Sabanés.

Rubalcaba se lamenta
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, también se refería a ello en una rueda de prensa junto al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, preguntándose "qué pinta" el PSOE en una supuesta trama que afecta a militantes del PP que "mueven dossieres" sobre otros militantes del PP: "¿Por qué no hacen lo que tienen que hacer y dejamos trabajar a cada uno en su campo y ellos en lo que les toca? Porque es PP, PP, PP, PP, PP y PP a la sexta", ha insistido el ministro.

"De rodillas"
Más contundente ha sido la indignada Sabanés: “Aguirre quiere que, manu militari, estemos todos de rodillas ante el PP. Es intolerable, un escándalo monumental. Y la presidenta de la Cámara, Elvira Rodríguez, se ha burlado de la Asamblea”, aseveraba ayer nada más conocer el veto popular. “Ni aún así conseguirán cargarse esta comisión”, agregaba. Sus palabras fueron complementadas por su homóloga socialista, Maru Menéndez: “El PP ha demostrado que tiene mucho que ocultar. Es inadmisible que veten información”, remachó.

Retraso de las comparecencias
Cinco días después de que los grupos reciban "toda" la información que han pedido terminará el plazo para que el PP registre sus listas de comparecientes, lo que mantiene en vilo a la oposición, ya que la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodríguez, se niega a tramitar las de PSOE e IU hasta que los 'populares' no presenten las suyas. Esto quiere decir que las comparecencias previsiblemente se retrasarán, aunque su fechad e caducidad ya está puesta: deberían terminar el 31 de marzo

Os recuerdo que ya se vuestras contestaciones, Roldán, Gal, etc, pero para vuestra desgracia estamos en el siglo XXI. Willian Wallace
Puntos:
13-02-09 20:48 #1777862 -> 1775522
Por:Dave Gahan

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Seguramente el ministro socialista de Justicia, y un juez que debería velar por la justicia, hablarían de estos casos mientras cenan, despues de un bonito día de caza.

1.- Marbella: Candidata socialista encarcelada.
2.-Ciempozuelos: Cobro de una comisión millonaria de 6.000 millones de pesetas acordada en un contrato con una inmobiliaria, por parte de los dos ex alcaldes socialistas. Hay que recordar, ya que la memoria hay que ejercitarla para todo y todos, que Simancas dijo que el urbanismo de Ciempozuelos "era un ejemplo del urbanismo decente que defiende el PSOE".
3.- Aldea del Fresno: Retirada por parte del juez de las competencias urbanísticas al alcalde socialista.
4.- Torres de la Alameda: El alcalde socialista pretende multiplicar por cinco la población del municipio, puesto también, como ejemplo de urbanismo equilibrado por Simancas. ¡No da ni una!
5.- En Prado del Rey el Ayuntamiento, al igual que ha sucedido en Estepona, recibió sustanciosas “donaciones” de una empresa propietaria de terrenos rústicos protegidos. Al poco, el Ayuntamiento recalificó estos terrenos para un campo de golf y una urbanización con el beneplácito del PSOE provincial. Las irregularidades han llevado incluso a falsear datos sobre las disponibilidades de agua para el campo de golf.
6.- En Seseña (Toledo), el principal promotor tenía empleados a cuatro ediles socialistas que aprobaron en tiempo record una recalificación.
7.- El vicepresidente de la Diputación de Granada dimitió tras una investigación de su patrimonio.
8.- El alcalde de Guillena está imputado por permitir la construcción de naves industriales en zona verde
9.- Algo bien hecho por el PSOE, denunciar por corrupción a una empresa que apodera Paula Chaves Iborra, hija de Manuel Chaves.
10.- Arroyomolinos es otro de los municipio donde se asegura haber encontrado un modelo de corrupción urbanística llevado a cabo el ex alcalde socialista Ángel Luis Pérez Gómez.
11.- En Humanes pedirán que se investiguen las actuaciones de Ruth Porta y las presiones que ejerció sobre el que fuera alcalde Álvarez Sojo.

Y sige y sigue...

Lo que me pregunto yo es que especie querían cazar el Sr. Garzón y el Sr. Bermejo el fin de semana pasado.

¡Elecciones ya!
Puntos:
14-02-09 13:33 #1780099 -> 1777862
Por:Wallace1

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Y digo yo, que porque pretendes esconder, lo que está pasando actualmente en la trama del PP. Cuando uno predica que es crítico con TODOS, se mantiene a toda costa, pero veo que para vos...es mas importante una cacería, que lo que realmente está pasando...ppatético.

Todos tenemos motivos para la crítica. Willian Wallace

EN ALICANTE:

Alicante: El juez ha imputado al alcalde popular, Luis Díaz Alperi, y dos concejales por delitos de prevaricación, tráfico de influencias y adjudicaciones irregulares. Además, el PSOE acusa al alcalde de aprobar en 2003 la revisión de un plan parcial en una zona en expansión para "calzar un centro privado en forma de concesión administrativa encubierta, en el único solar municipal reservado para hacer un colegio público".

Orihuela: El fiscal anticorrupción está investigando al alcalde de Orihuela, el popular José Manuel Medina, los concejales Mónica Lorente, José Antonio Rodríguez Barberá, Antonio Franco, y Eva Ortiz, más la ex edil Encarna Galiano, ahora asesora. El alcalde de Orihuela no ha dimitido, pero ha renunciado a ir en las listas de 2007 tras reconocer ante un juez favores (préstamo de un coche de lujo y de un chalé) que le hizo un promotor beneficiado con adjudicaciones municipales.

Torrevieja. El alcalde Pedro Hernández, del PP, estuvo imputado por la venta millonaria de un solar de su propiedad. Pero se archivaron provisionalmente las actuaciones judiciales contra el alcalde, y otros dos concejales del consistorio municipal, Pascual Ortiz y José Antonio Sánchez, acusados de prevaricación. A todos ellos se les imputaba el delito continuado de corrupción por solicitar créditos con los que pagar obras y servicios que no tenían presupuestados.

EN ÁVILA:

Navas del Marqués: El ayuntamiento de las Navas del Marqués dio permiso para talar un pinar para construir un complejo de golf y chalés. Se trata de una zona crítica para la cigüeña negra.

Navahondilla: pueblo con problemas de agua, quieren construir otro campo de golf y 1.150 chalés.

EN BALEARES:

Andratx: El alcalde del municipio, el popular Eugenio Hidalgo y un funcionario celador de obras, así como otras cuatro personas, fueron detenidas el pasado día 27 de noviembre por un delito de corrupción urbanística. La Fiscalía Anticorrupción atribuye a los dos primeros la creación de un "entramado societario" para "disfrazar" la procedencia de dinero obtenido con negocios inmobiliarios, supuestamente avalados con presuntas certificaciones falsas.

Santa Margalida: El alcalde de Santa Margalida (Mallorca), Antoni del Olmo, del PP, se vio obligado a renunciar a su cargo al tener abierta la Fiscalía de Baleares una investigación sobre una presunta trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento.

EN BURGOS:
Arlanzón: Construirán una gran urbanización de 640 chalés, un hotel, campo de golf y campo de tiro en 220 hectáreas de suelo público, de las cuales 76 están protegidas como monte público y como Lugar de Interés de la UE. Unos seis informes técnicos se opusieron a la construcción, pero ni la Diputación de Burgos, del PP, ni la Consejería de Medio Ambiente lo han detenido. La primera, de hecho, ya lo asignó a cinco constructoras. Las zonas del campo de golf son un robledal protegido "clasificado como suelo rústico de protección natural" según un informe. La Sociedad Parque Arlanzón está formada por, entre otros, el constructor José Méndez Pozo, condenado en 1995 por un escándalo urbanístico con otro gobierno del PP.

EN CÁDIZ:

Rota: Antonio Peña, concejal de urbanismo, del PP, está imputado por prevaricación.

EN CANARIAS:

Telde: En el municipio grancanario de Telde, la concejal Antonia Torres, del PP, está acusada de cobro de comisiones.

Caso Parques Eólicos: Celso Perdomo, ex director de Industria de Canarias (PP), está imputado en el caso Parques Eólicos.

La Oliva: El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha presentado una denuncia contra el ex alcalde de La Oliva y el presidente del PP de Fuerteventura, Domingo González, por delitos de ordenación del territorio y desobediencia continuada.

Mogán: En enero de 2007 fue detenido y puesto en libertad bajo fianza el alcalde de Mogán, José Francisco González (PP), por su relación en un caso de corrupción urbanística.

EN GRANADA:

Ogíjares: José Luis del Ojo, el diputado nacional y ya ex concejal de Urbanismo en el municipio granadino de Ogíjares, entregó el pasado martes (17 octubre) su acta de edil. Renunció a su cargo en ese ayuntamiento ante las presuntas irregularidades en la adjudicación de obras en el municipio de las que se le acusa. IU pide su cabeza en el Congreso de los Diputados y el PSOE llevó estas supuestas irregularidades a la fiscalía.

Almuñécar: Juan Luis González Montoro (ex alcalde de Almuñécar, actual concejal en ese ayuntamiento y diputado nacional) está imputado en un proceso judicial por supuestos pagos irregulares en su etapa de alcalde para intentar beneficiar a su partido (PP) en la campaña electoral. Fernando Callejón (concejal de Almuñécar) está imputado por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, apropiación indebida y falsedad documental en relación a una presunta factura falsa por importe de 12.000 euros. El PSOE ha exigido al PP de Granada que los cese a ambos de sus cargos.

Alhendín: El concejal de urbanismo ha dimitido tras quedar en libertad condicional por cinco delitos. El PP de esa localidad mantiene abierta una investigación sobre la tramitación del polígono industrial de Marchalhendín, supuestamente fraudulenta, según el PSOE.

EN JAÉN:

Alhendín: El PSOE tiene previsto denunciar las presuntas irregularidades urbanísticas del Gobierno local del municipio, del PP, como la urbanización ilegal de un polígono industrial o el intento de convertir unos terrenos públicos donde se emplaza el colegio de la localidad en suelo libre.

EN MADRID:

Madrid: Diecisiete detenidos en la "Operación Guateque", que desmanteló una red de funcionarios municipales que cobraban comisiones ilegales a cambio de agilizar la concesiones de licencias o retrasar expedientes sancionadores en locales.

Seis de las personas implicadas en esta supuesta red de cobro de comisiones ilegales, entre ellos Victoriano Ceballos, jefe de División de Impacto y Análisis Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, permanecen en prisión por delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y falsedad. Un total de 35 personas son investigadas por el juez, entre las que figuran los 17 funcionarios detenidos, otros empleados municipales y varios empresarios.

Brunete: El director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, Enrique Porto, dimitió después de que el PSOE le acusara de tener intereses personales en el desarrollo del Plan General de Urbanismo de Brunete (Madrid).

Navalcarnero: El edil de Urbanismo de la localidad, Miguel Ángel Fernández Colomo tiene terrenos e intereses en 10 de los 22 sectores en los que está dividido el municipio, gobernado por el PP, y acumula posesiones de 31.987 metros. Su familia tiene un total de 286.994 metros cuadrados, y a través de sociedades, el padre acumula hasta 175 propiedades en la localidad, según El Mundo.

Quijorna: La recalificación de todo un corredor de cinco kilómetros de largo entre el pueblo y la M-501 con suelo para edificar al menos 10.000 viviendas, ha puesto a la alcaldesa, Mercedes García, y a su equipo en solfa.

Torrelodones: El Alcalde Carlos Galbeño, del PP, está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción tras una recalificación de terreno y una expropiación para construir un aparcamiento, así como por cobros ilegales a empresarios.

Dos concejales del PP en ese municipio, Jesús María Pacios y Reyes Tintó han denunciado la actuación de Galbeño y por ello fueron destituidos. Tanto Galbeño como el presidente del PP de Torrelodones, y diputado nacional, Mario Mingo, se querellarán contra los ex concejales de su propio partido, según informa El Mundo.

Tres Cantos: Unas grabaciones de el ex concejal del PP, Antonio Reino Cortés - aparecidas en el diario El País - desvelaban la supuesta existencia de comisiones millonarias ante la aprobación por el municipio del Plan Urbanístico de la localidad en 2004.

Villanueva de la Cañada: El alcalde, Luis Partida (PP), ordenó en 1997 la compra de una finca de los constructires Francisco Bravo y Francisco Bravos Vázquez, que apoyaron al 'tránsfuga' Eduardo Tamayo cuando en 2003 impidió la formación de un gobierno del PSOE en Madrid junto a María Teresa Sáez. Los constructores compraron la parcela en 268.674 euros, y meses después, el ayuntamiento en 963.349 euros. Los Bravo recibieron a cambio suelo municipal tasado en 965.899 euros, que vendieron en tres meses por 2,5 millones, según El País.

La diferencia es que hay que saber distinguir entre el PP y los integrantes del PP y con honestidad, pedir que se investigue a fondo, para erradicar a los corruptos sean de donde sean, ya que aplaudisteis cuando Garzón investigó al GAL, sed coherentes y aplaudir su gestión, aunque sea de vuestro partido. Willian Wallace
Puntos:
14-02-09 19:21 #1781088 -> 1780099
Por:tino 08

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Que aplaudimos cuando el GAL,te recuerdo que estamos esperando al Sr.X,a lo mejor esta de caceria con Garzón. Riendote Riendote Riendote
Puntos:
15-02-09 19:02 #1784066 -> 1781088
Por:Wallace1

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Este cuento está dedicado en particular a todos del PP y en especial al forero tino08, que parece ser está algo confundido:

________________________________________________


Para hablar con sigilo del GAL, el magistrado recibió a Pedro J. en su casa; no en una cacería

¿Cree Ramírez que cuando apoyaba a Garzón intermediando con Cascos, el juez sí era imparcial?

El martes 7 de febrero de 1995, hacia las doce de la noche, alguien llamó al teléfono particular de Baltasar Garzón. El juez de la Audiencia Nacional estaba dolido y asustado por una manipulada información periodística, aparecida en ABC, muy grave para él y para su familia. Quien hablaba con Garzón, le dio inequívocas muestras de su respaldo.

*
Noticias relacionadas
o El Mundo y ABC convierten la lucha contra la corrupción en una sospechosa “cacería” contra...
o La cacería en la que coincidieron Bermejo y Garzón, ¡organizada por un dirigente del PP!
o Temor en el entorno de Aznar: sospechan que Agag y algún ex ministro podrían acabar declarando...

“Tú mejor que nadie sabes que todo esto de la “conspiración” y el “triángulo” es una parida. Pero quiero decirte que lo que estás haciendo tiene un gran valor para muchas personas y…” Le contestó Garzón: “La presión es tremenda. Hay momentos en los que me dan ganas de dejarlo todo…”

Lo que está en juego
El interlocutor le añadió con cierta emoción: “Que sepas que te vamos a apoyar a tope porque lo que está en juego es que en España la justicia sea igual para todos…!” El que elogiaba con fervor a Garzón no era otro que Pedro J. Ramírez, director de El Mundo. “Colgué el [teléfono] con un nudo en la garganta”, apostilla el periodista.

Reproducción literal
Cuanto he escrito hasta aquí es un reproducción literal del libro Amarga Victoria, que fue publicado el 2005 por La Esfera de los Libros -la editorial vinculada a El Mundo- y, en primera edición, por Editorial Planeta, el año 2000. Otra versión parecida -y claramente autorizada por Ramírez- se halla en el libro El tercer hombre, de Espasa hoy, editada en diciembre de 1995, cuya autora es la periodista Esther Esteban, entrevistadora habitual del diario mencionado desde hace mucho tiempo.

El tándem Garzon-Pedro J.
Esteban no duda a la hora de resaltar en su libro la estrecha relación de Garzón y Ramírez, hasta el extremo de que uno de sus ladillos o titulares es “El tándem Garzón-Pedro J.: dos hombres y un destino”. Los puentes entre el director de El Mundo y Garzón eran tan fluidos como influyentes. Por aquella época, Ramírez era además el cabecilla del denominado Sindicato del Crimen y ejercía de incansable guerrero contra Felipe González

“Habla con Paco”
Y también era el estratega de la batalla contra el felipismo. En noviembre de 1994, tras jugar al pádel con José María Aznar en el madrileño club Abosota, le revela que “Amedo y Domínguez están dispuestos a colaborar con la Justicia y a hablar con nosotros, pero ponen como condición que su abogado tenga una reunión previa con vosotros…”. Aznar le respondió escuetamente: “Habla con Paco [por Álvarez Cascos] que es quien lleva esos temas”.

“Un puesto de trabajo”
Ramírez se reunió en su despacho con el que por esas fechas era el número 2 del Partido Popular. Le comunicó que lo que de verdad querían los dos policías de los GAL “es un puesto de trabajo”. Cascos, que procuró no mojarse, precisó, no obstante: “El PP ha demostrado que nunca deja tirado a nadie y que siempre se porta bien con quien se lo merece”. Y Ramírez sacó estas conclusiones: “Cabe deducirse que si colaboran con la Justicia lo probable será que les indultéis [cuando gobernéis]. Y diles también que nosotros como periódico lo apoyaremos…”.

El sábado siguiente
En proceso de conseguir que los dos policías volcaran información y documentos para El Mundo, Ramírez localizó a Garzón. Escribe textualmente: “Le propuse almorzar en algún restaurante discreto o tomar café en un hotel. Se lo pensó dos veces y me citó en su casa de Pozuelo el sábado siguiente por la tarde”. Puntualiza: “Aquella tarde sabatina de noviembre el único asunto que a mí me interesaba plantear era el de la pareja de inminentes 'arrepentidos'. Yo sabía que el 'trato' con Garzón estaba sólo pendiente de que él les garantizara su seguridad, pero ni siquiera intenté sonsacarle nada a ese respecto. El silencio de que quien calla otorga era ya suficiente corroboración”.

Igual para todos
Han transcurrido unos 14 años desde que Ramírez buscaba un “trato”, un acuerdo dicho de otro modo, con Garzón. Hace 14 años Ramírez, lo había convertido en el paladín de que “la justicia sea igual para todos” en España y lo halagaba manifestándole que desde El Mundo lo apoyarían “a tope”, como por cierto hizo más o menos en su conversación con Cascos a propósito de Amedo y Domínguez. Hace 14 años, el vaso comunicante o el intermediario oficioso entre Garzón y la cúpula máxima del PP era Ramírez.

Un traidor
Desde hace ya cerca de 12 años, Garzón dejó de ser para Ramírez “uno de los nuestros” y se transformó en un traidor. Estos días ha pasado a ser el enemigo número 1 del PP y de sus vectores mediáticos, con El Mundo de principal ariete. Ayer mismo, en el editorial de ese periódico –Garzón sigue de cacería contra el PP-, se podían leer cosas como las siguientes: “Garzón es un juez que no cree en el Derecho y lo tuerce a su antojo para sus propios fines, como ha demostrado en numerosas ocasiones. Ayer, el magistrado de la Audiencia volvió a ponerlo en evidencia en un auto en el que (…) aprovecha para meter el dedo en el ojo del partido de Rajoy”.

Apariencia de neutralidad
Y añade el editorialista: “Garzón no puede ser un juez imparcial por su inquina hacia el PP, pero es que además está contaminado por la cacería en la que cenó con el ministro de Justicia y un jefe de la policía judicial, lo que le resta esa apariencia de neutralidad exigible al que imparte justicia”.

El juez que no cree en la justicia
Cuando la inquina de Ramírez hacia el PSOE en general y, muy singularmente, hacia Felipe González la compartía con Garzón y, por supuesto, con el binomio Aznar-Cascos, entonces el director de El Mundo no se planteaba en absoluto si el juez era parcial o imparcial, neutral o no neutral. Menos aún habría proclamado Ramírez en su periódico que, en realidad, se trata nada menos que de un juez que no cree en la justicia y que la retuerce pro doma sua.

¿Contaminación?
En cuanto a la supuesta contaminación de Garzón por haber practicado el llamado arte cinegético y una cena con el ministro de Justicia, Fernández Bermejo, y un jefe de la policía, esos contactos no hacen más que confirmar que no se vieron para hablar de conjuras contra el PP u otras fantasías genovesas. De Garzón se pueden decir muchas cosas, salvo que sea tonto.

Una cosa es conspirar…
Como se lo demostró precisamente a Ramírez cuando –para hablar del caso Gal- eludió entrevistarse con él en un restaurante o un hotel -y, menos aún, si se lo hubiera propuesto, en una cacería- y prefirió verse en su casa. Y es que una cosa es conspirar o intercambiar con sigilo informaciones reservadas y otra hacerlo matando venados, naturalmente al aire libre, de día y ante mucha gente para luego, como guinda, cenar tranquilamente, expuestos en el candelero.

En el búnker
Ramírez en la actualidad ha decidido al fin –según los últimos indicios- cerrar filas con el PP. Quien hizo posible en su momento la victoria de Aznar hace ahora cuanto está en su mano defendiendo a un PP indefendible, encerrado en el bunker, negando la evidencia, lanzando cortinas de humo y creyendo que los aliados están muy lejos aún de Génova 13 y tal vez no lleguen nunca.

A un paso del abismo
Sabe Ramírez que tanto Esperanza Aguirre, su favorita, como Mariano Rajoy, su desdeñado, corren serios peligros. Es todo el PP el que está a un paso del abismo, incluido el gran amigo del periodista, con el que jugaba al pádel, Aznar, algunos de cuyos herederos del clan de Becerril –aquel tinglado político de Agag- son unos impresentables, como mínimo. Como ya apuntó en El Plural, hace unas semanas, Javier Valenzuela, a través de su blog, resulta que Ramírez ante el Watergate del PP en lugar de defender la verdad, defiende a Nixon. ¿Justicia igual para todos? Vamos, hombre.

Enric Sopena es director de El Plural


Y esto está escrito en un libro...ppatético. Willian Wallace
Puntos:
15-02-09 20:27 #1784460 -> 1784066
Por:Dave Gahan

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Y tú qué estas defendiendo?
Que crees que es una conducta correcta?
Has leído algo en este foro que defienda abiertamente al PP?
Cuales son las únicas opiniones partidistas que aquí se defienden?
Es posible citar a Enric Sopena como símbolo de nada?

Aquí el único contaminado eres tú Wallapollas, que no te enteras de por donde te la están metiendo, y si te enteras, parece que te gusta. Disfrutas?

Échale lo que hay que echarle y dí que el PSOE es lo mejor que puede pasarle a España, di lo si así lo crees, y deja de copiar las opiniones de otros, Wallapollas, que vamos a pensar que eres un Giliwalas.
Puntos:
15-02-09 23:14 #1785479 -> 1784460
Por:tino 08

RE: Salida por peteneras...aunque mal.
Si,mucho bla,bla,bla,bla, pero no me has dicho que paso con el famoso señor X,eso si que era corrupción,los Roldan y compañía,los fondos reservados,Filesa etc...........que verguenza.
PSOE=RUINA TOTAL+MANGONEO.

Un saludo y buena suerte.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quismondo - Deuda viva del Ayuntamiento a 31/12/2019 Por: Foro-ciudad.com 30-06-20 15:31
Foro-ciudad.com
1
Exitazo de las morcillas de Quismondo Por: mazapan 99 01-12-15 23:28
mazapan 99
0
votos para nueva alcaldesa .....angela laguna Por: maria231994 25-09-14 12:28
angelaluna
1
peliculas Por: SU AMIGA DE VERDAD 10-09-09 21:50
trafuga
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com