Foro- Ciudad.com

Quismondo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Quismondo
30-12-08 12:11 #1583309
Por:Wallace1

¿Porque soy de izquierdas?
Artículo de El Plural

Frente a los aplausos del GEES, Arístegui pide "poner fin a los ataques a civiles"

Los asesores de Aznar justifican la matanza de Gaza, mientras el nuevo PP habla de "horror y desproporción"

La derecha ha vuelto a mostrar varias caras con motivo del ataque isralí sobre Gaza, ya que si el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, lamentaba su "desproporción", medios de propaganda asociados a su partido aplauden la operación. El GEES, vinculado al ex presidente Aznar y a la FAES, justifica la operación Plomo Fundido de Israel contra Gaza y la ensalza por “su gran precisión contra blancos muy selectos”. Restan importancia a las víctimas entre la población palestina atribuyéndolas a una “guerra de propaganda contra el Estado judío” a partir de “cualquier infortunada voladura, que Hamas propiciará por todos los medios, de un grupo de civiles”. En esa misma línea, el presentador del telediario nocturno de Telemadrid, Hermann Tertsch, apunta desde ABC que “todo el terrorismo islamista se arropa en civiles, cuyas muertes para ellos son una bandera” y atribuye a la “ignorancia” que se hable de ataques masivos.

o "Hemos asistido a una de las mayores masacres que se recuerdan. No podemos mirar para otro...
o Gaza, el mayor campo de concentración del planeta
o Israel bombardea Gaza y provoca más de 270 muertos

En el artículo Si quieres la guerra no llores cuando tu enemigo se defiende, difundido a través de la web de Losantos, Libertad Digital, el GEES asegura que “la operación Plomo Fundido es mucho más que un acto de castigo” por los misiles y obuses lanzados contra Israel. Por ejemplo, representa para Olmert, el jefe de Gobierno israelí, acusado de corrupción y a quien le queda poco tiempo en el poder, la oportunidad de “mejorar su recuerdo en los futuros libros de historia”.

“Gran precisión”
El grupo de propaganda neocon, vinculado a la FAES de Aznar y el PP, presenta la operación militar como “preparada meticulosamente” y califica de “impresionante” los trabajos de inteligencia israelí, ya que “los reiterados ataques aéreos se han dirigido insistentemente con gran precisión contra blancos muy selectos (…)”. Sobre las víctimas entre la población, apuntan que “dada la utilización sistemática de civiles como escudo y dado que precisión no significa poderes mágicos, algunas víctimas civiles son inevitables, pero hasta ahora la inmensa mayoría pertenecen a las filas de dirigentes y militantes armados de la organización”.

“Cualquier infortunada voladura”
Y van más allá al asegurar que “el mundo árabe ya ha desencadenado la guerra de propaganda contra el Estado judío” y “cualquier infortunada voladura, que Hamas propiciará por todos los medios, de un grupo de civiles, será un dañino golpe contra sí mismo”.

“Adultos y en gran parte uniformados”
En esa misma línea, el presentador del telediario nocturno de la Telemadrid, Hermann Tertsch, asegura desde ABC que ante las provocaciones terroristas “al final, Israel ha tenido que responder” y “lo ha hecho con contundencia”. Y también encuentra buenas razones para la muerte de civiles: “Por supuesto que ha habido víctimas civiles. Porque muchos de los arsenales están en sótanos de casas de miembros y líderes de Hamás. Porque todo el terrorismo islamista se arropa en civiles, cuyas muertes para ellos son una bandera. (…) Sólo la ignorancia, la mala fe y la militancia antiisraelí de los medios de comunicación -en nuestro país ya grotescos- pueden inducir a hablar, como se ha hecho, de “ataques masivos” (…) [que] habrían provocado muchos miles de víctimas y no 280, en su mayoría hombres adultos y en gran parte uniformados”.

“Llore quien llore”
El periodista critica a buena parte de la comunidad internacional por condenar el ataque israelí e incluye a Zapatero y Moratinos porque defienden que no conviene radicalizar a los terroristas, un “discurso vacuo e insensato de gran parte de la clase política europea”. Tertsch concluye que “Israel sabrá defender, cueste lo que cueste, pese a quien pese, llore quien llore, su sagrado derecho a la existencia en libertad y dignidad”.

“Desproporción”, según Arístegui
Pese a estas duras argumentaciones desde la órbita propagandística y mediática del PP, el portavoz de Exteriores de este partido en el Congreso, Gustavo de Arístegui, declaró a Servimedia que es necesario “poner fin a este tipo de ataques a la población civil” y ha expresado su esperanza en que este ataque de Israel "no haya sido inspirado por la necesidad de demostrar firmeza ante unas muy próximas elecciones”. Para el popular, Israel tiene derecho a defenderse pero “episodios” como los de ayer, más allá del “horror y la desproporción” que suponen, significan “incendiar la opinión pública árabe, en un momento especialmente delicado para el proceso de paz”, como el actual, por lo que pidió que “se recapacite”.
Puntos:
30-12-08 12:13 #1583317 -> 1583309
Por:Wallace1

RE: ¿Porque soy de izquierdas?


Grupos de extrema derecha y provida se manifestaron el mismo día de la misa por la familia

"El aborto provoca violencia doméstica y accidentes de tráfico"

ELPLURAL.COM

El mensaje de Rouco no cayó en saco roto. Grupos provida se manifestaron ayer contra el aborto en varias ciudades de la geografía española. Madrid, Sevilla, Castellón, Canarias y León entre otras localidades presenciaron concentraciones que en algunos casos, como el de la capital española, se saldaron con detenciones. Y es que en Madrid la congregación no había sido autorizada por la Subdelegación del Gobierno, un hecho que no impidió a medio centenar de personas reunirse frente a la clínica Dator. “Bastante gente estuvimos ahí, a pesar de la delegación”, celebra la plataforma de extrema derecha Infonacional. Mientras tanto, desde Colón el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, condenaba la "sobrecogedora crueldad del aborto, una de las lacras más terribles de nuestro tiempo, tan orgulloso de sí mismo y de su progreso".

*
Noticias relacionadas
o Rouco proclama que la verdadera familia se basa "en un varón y una mujer amándose hasta la...
o "No se puede ser un fundamentalista como Rouco e intentar imponer un modelo único de familia”
o Mayor Oreja y Martínez Pujalte expresan junto a Rouco su rechazo al aborto y los matrimonios...
o Leire Pajín: “Habrá una nueva Ley del Aborto”
o Provida pretende repartir un documental que incluye imágenes reales de abortos
o ¿Se están convirtiendo los grupos Provida en organizaciones profesionales?
o El semanario de Rouco Varela critica la actitud del PP sobre al aborto

Ayer en diversas ciudades españolas, los grupos provida tomaron las calles para "homenajear a las víctimas del aborto". Las concentraciones tuvieron lugar en puntos céntricos de las urbes y frente a las clínicas abortistas, y se saldaron con detenciones en localidades como Madrid, donde fueron aprehendidos dos de los cincuenta activistas congregados frente a la clínica Dator en una concentración no autorizada por la Subdelegación de Gobierno.



“Bastante gente estuvimos ahí”
Los manifestantes se saltaron el cordón de seguridad alrededor del centro, y la policía tuvo que arrestarlos. A pesar de esto, desde plataformas de extrema derecha como infornacional se han mostrado orgullosos porque “bastante gente estuvimos ahí, a pesar de la delegación”.



El aborto, culpable de los suicidios…
Según informa la cadena SER, también en Madrid una portavoz del grupo Unidos por la Vida ha relacionado directamente el aumento de los suicidios con el aborto, sosteniendo además que la interrupción del embarazo provoca cáncer, accidentes de tráfico y violencia doméstica.

...Y de los males del mundo
Por culpa de esta práctica hay “también una mortalidad por accidentes cuatro veces superior a la media". Para la representante de Unidos por la Vida, la interrupción voluntaria del embarazo parece ser la causa de todos los males actuales. "¿Por qué hay tantos accidentes de jóvenes?, ¿por qué van los jóvenes tan borrachos?, ¿por qué toman tanta droga? Pues porque va asociado también al aborto. Hay doble probabilidad de alcoholismo y cinco veces más abuso de drogas siderales después de un aborto, y diez veces más consumo de marihuana”, indicó la portavoz a la emisora.

La violencia doméstica, también
"El aborto lleva a la violencia doméstica aumentar un 500% según estudios 15 años después de legalizarse el aborto. Aquí hará unos 8 ó 9 años que ha empezado a haber muertes por violencia doméstica y se cumple esa estadística en otros países", prosiguió.



Contra el Gobierno
Las asociaciones que se manifestaron también exigieron al Ejecutivo que abandone la pretendida ampliación de la Ley del Aborto, que ampliaría los plazos actuales, refiriéndose a la interrupción del embarazo como el “holocausto del siglo XXI”, recoge Público.

Fotos: infonacional.com
Puntos:
30-12-08 12:16 #1583325 -> 1583317
Por:Wallace1

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Un problema técnico impide a los fieles escuchar el saludo del Papa

Rouco proclama que la verdadera familia se basa "en un varón y una mujer amándose hasta la muerte"

MARCOS PARADINAS

Esta mañana se ha celebrado en Madrid la Misa por la Familia convocada por el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela. El acto ha arrancado con un accidentado mensaje del Papa desde Roma, que se ha visto pero no se ha podido escuchar, y ha proseguido con cantos y coros además de la tradicional homilía del anfitrión, en la que ha tildado el aborto como “lacra de nuestro tiempo” y ha recordado que la verdadera familia está formada por “un hombre y una mujer”.

*
Noticias relacionadas
o El moderado Blazquez carga contra el divorcio exprés y los matrimonios gays
o El Foro de la Familia pide la retirada inmediata del anuncio que fomenta el uso del condón
o "La familia en España padece una grave enfermedad"
o "El aborto provoca violencia doméstica y accidentes de tráfico"

El seguimiento en directo del acto se ha hecho con especial empeño desde la COPE y desde la cadena pública Telemadrid, si bien es cierto que otras televisiones, en TDT, eso sí, se ha retransmitido la eucaristía. Tal es el caso de Intereconomía o Popular TV, también propiedad de la Conferencia Episcopal.

Benedicto XVI sólo llega en italiano
Uno de los momentos más esperados de toda la celebración se ha visto empañado por problemas técnicos. Y es que el mensaje que el Papa tenía preparado para dirigir a los asistentes desde Roma sólo ha podido ser entendido por aquellos que hablen italiano. No ha sido culpa de Benedicto XVI, que ha demostrado una gran soltura con el castellano, sino de la Radio Vaticana, cuya traducción en directo al italiano para los presentes en la celebración de Roma se ha sobrepuesto sobre la imagen del Papa.

"El Papa está con vosotros"
El malentendido ha sido resuelto por los asistentes, que se han apresurado a lanzar vivas al Papa. Igualmente, Rouco Varela ha leído el mensaje del Papa, traducido ya al castellano. Benedicto XVI ha enviado “un cordial saludo” a los presentes en “la entrañable fiesta” de Madrid. Benedicto XVI les ha recordado que “el Papa está a vuestro lado” y les ha pedido que no permitan “que la familia y sus lazos afectivos se desvirtúen”.

El aborto, lacra de nuestro tiempo
El arzobispo de Madrid y anfitrión de la celebración, Antonio María Rouco Varela, ha dirigido una homilía a todos los presentes en la que, tras saludar a todos los niños pequeños que han asistido a la eucaristía, ha cargado contra “la sobrecogedora crueldad del aborto” por ser “una de las lacras de nuestro tiempo”, así como contra la pobreza que sufren millones de niños en todo el mundo. Rouco ha recordado que “la familia es gracia de Dios y la familia de Nazaret es el modelo a seguir”.



El modelo de la Sagrada Familia
El prelado también ha alertado a los fieles de que “la cultura del relativismo y la cultura de la muerte son muy poderosas” en los tiempos actuales y les ha alentado a que vivan siguiendo el modelo de la Sagrada Familia. Un modelo que se basa en “un varón y una mujer amándose hasta la muerte”, aunque actualmente “es posible vivir la familia de manera distinta a la que se impone desde ciertos sectores de la sociedad y que cuenta con varios apoyos mediáticos, sociales…”. Rouco ha evitado en todo momento hacer mención a apoyos políticos o reformas legales.

Seguimiento televisivo
Para aquellos a los que el sonido de los micrófonos de la COPE les supiera a poco, se han abierto diferentes alternativas audiovisuales. Para quienes no hayan querido abandonar las ondas episcopales, Popular TV era la opción obligatoria. También dentro del sistema de TDT se ha podido seguir el acto en directo gracias al empeño de Intereconomía. Sin embargo, muchos pueden haber sido los que todavía no tengan acceso a la televisión digital. Para todos ellos, y siempre y cuando residieran cerca de la Comunidad Autónoma de Madrid, la solución ha sido Telemadrid. La televisión pública de todos los madrileños ha hecho un seguimiento en directo apoyado por dos comentaristas que no han ahorrado en elogios al acto y a las palabras de Rouco sobre "el asesinato de niños" que supone el aborto.
Puntos:
30-12-08 12:18 #1583332 -> 1583325
Por:Wallace1

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Escrivá de Balaguer comparte protagonismo con el Niño, la Virgen y San José

El fundador del Opus, estrella del Belén de la Basílica del nuncio en España

JOSÉ MARÍA GARRIDO

San José, el Niño Jesús, la Virgen María, la mula y el buey, los Reyes Magos, los campesinos, pastorcillos y demás figuras del Belén de la Basílica Pontificia de San Miguel (Madrid) comparten este año protagonismo con San Josemaría Escrivá de Balaguer. Se da la circunstancia de que se trata del templo del Papa en España, dependiente del Nunciatura Vaticana y cuya gestión fue cedida al Opus Dei en 1959.



Pese a que, obviamente, el fundador del Opus Dei no tiene nada que ver con las escenas de la Natividad de Jesús de Nazaret que se representan en el Belén, los miembros de la Obra no han desaprovechado la ocasión para promocionar a su inspirador religioso.



Charlando al lado del pesebre
Así, han decidido colocar justo al lado del pesebre a santo fundador. En esta representación plástica del nacimiento de Jesús, aparece charlando con dos jóvenes cristianos debajo de un árbol. Salvando las distancias, recuerda la escena de la Anunciación a los pastores. O quizá es la versión opusina del tradicional caganer catalán. Por innovar que no quede.

Un templo histórico
La iglesia de San Miguel es una de las más antiguas de Madrid y aparece ya citada en el Fuero de 1202. En 1690 el primitivo templo se quemó y de su reconstrucción se encargó el arzobispo de Toledo, el Cardenal Infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio. Tras la guerra Civil fue cedida al Opus Dei, quien reformó notablemente su interior suprimiendo los altares laterales y construyendo bajo la iglesia una cripta.

Dependiente de Roma
Ya en manos de la Obra, pasó a ser iglesia pontificia bajo el nombre de Basílica Pontificia de San Miguel y se convirtió en el templo de la Nunciatura apostólica de la Santa Sede en España. El representante del Papa encargó en 1959 al Opus Dei la atención pastoral de la Basílica.

jmgarrido@elplural.com
Puntos:
30-12-08 12:53 #1583418 -> 1583332
Por:GALAN2008

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
hacia mucho que este foro gozaba de cierta tranquilidad pero ha tenido que venir alguien soliviantando al personal.
La próxima vez te aconsejo que nos pongas en el FORO EL CAPITAL de Marx, así tendremos algo mas culto y menos sectario que el panfleto de SOPENA, so pena que no sepas quien es marx.
Puntos:
30-12-08 13:32 #1583529 -> 1583418
Por:Wallace1

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Esto es de Onda Voz

29.12.08
Rouco Varela, la Familia y Colón

Con algo más que éxito (cientos de miles de personas acudieron a la Plaza de Colón, ayer domingo, 2Chulillo se celebró la Eucaristía que, con motivo de la celebración de la Sagrada Familia, se llevó a cabo en el mismo lugar donde Juan Pablo II Magno celebrara su última Eucaristía en su viaje de 2003, concretamente un 3 de mayo.

“¡Ése es el modelo, queridos padres y madres de familia cristiana! ¿Queréis ser fieles a vuestra vocación? Imitad a María y a José. Confiaros a su amorosa intercesión. Es cierto que vivir vuestro matrimonio como os lo pide la voluntad de Dios, Creador y Redentor del hombre, fundar, mantener y cuidar a vuestra familia según la ley de Dios, antigua y nueva, confiados en su gracia, supone hoy un reto formidable”

Estas palabras resumían, por decirlo así, el espíritu de la Homilía que el Cardenal Rouco pronunció. No se trata de palabras almibaradas sino de unas que siembran honda preocupación por el futuro de la familia y, sobre todo, por la labor que los miembros del matrimonio (hombre y mujer) han de llevar a cabo: es un reto formidable y, como tal, tuvo que afrontarse la jornada de ayer.

En apenas unas horas se dejó bien claro que, independientemente de los obispos que acudieron (no estaban todos los que son pero sí eran todos los que estaban; de eso deberían, por cierto, tomar nota los ausentes y sus diversas excusas) la familia tiene, aún (y a pesar de muchos) una importancia real no desdeñable.

Además de lo referido arriba, otras muchas cosas dijo muy importantes Rouco Varela como, por ejemplo:

Nos invitó a “ser testigos valientes e incansables del Evangelio de la Familia, con obras y palabras, en la Iglesia y en el mundo, porque del bien integral de la familia depende la suerte de toda la familia humana”

Por tanto nuestro testimonio no puede quedar en una simple manifestación de catolicidad sino, muy al contrario, ha de suponer una defensa a ultranza de la familia y del matrimonio entre un hombre y una mujer que es como, exactamente, lo estableció Dios al oficiar el matrimonio entre nuestros Primeros Padres y que hizo pronunciar a Jesucristo, siglos después que “en el principio” no se concebía el divorcio, pues “lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.

Pero hay que tener en cuenta que “Muchas son en las actuales circunstancias, queridas familias, las dificultades de toda índole –económicas, sociales, jurídicas y culturales, morales y espirituales– que se interponen en el camino de la plena realización de vuestra vocación de esposos y de padres cristianos”

Las dificultades sabemos las que son porque vienen promovidas por los sectores más reaccionarios de la sociedad española: el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero con sus políticas abortistas y contrarias a la familia y todos aquellos que jalean tales políticas y se envuelven en la bandera (podrida) del “progresismo” más caduco y falso que, seguramente, haya existido nunca.

Masonismo en pura esencia, estercoleros ideológicos que, a fuerza de leyes y de legitimidades ganadas a base de fraudes (mentiras sobre la economía, mentiras sobre el terrorismo, mentiras sobre las medidas a tomar, etc.) están tratando de imponer una nueva sociedad que termine con la que se cimenta en la herencia de Roma (en cuanto al derecho) y la Cruz (en cuanto a la religión)

Es en tales dificultades donde tenemos que encontrar a los verdaderos enemigos de la familia porque es en aquellas donde se encuentra el centro nigérrimo de lo nefasto. En ellas se está tratando de dificultar la vocación de ser esposos (facilitando la separación y convirtiendo el contrato matrimonial en un contrato basura) y se hace imposible la convivencia espiritual arrinconando lo religioso entre las cuatro paredes de los domicilios particulares.

Y es que Rouco Varela incidió, sobre todo, en la situación actual por la que pasa la familia en España al atender a las circunstancias que la puedan afectar. Y esto, la definición de tal situación no puede gustar, nada, a los causantes de la misma.

Aquellas personas que han difundido la malsana idea según la cual se trataba de un acto político (al igual que dijeron el año pasado) bien habrán podido comprobar que, en realidad, en la Eucaristía se dijeron las cosas como correspondía decirlas, en el momento en que correspondía decirlas y por quien tenía que decirlas.

Y es que, digan lo que digan, la verdad siempre es la verdad, la diga Agamenón o el porquero aquel.

Menos mal que los creyentes tenemos a la Sagrada Familia de Nazaret como modelo de vida y los laicistas sólo tienen a su falso esqueleto social, sostenido con pies de barro y esqueleto de humo.

Por eso el pesimismo no nos alcanza mientras que los laicistas no salen del mismo y les da tanta rabia que los católicos podamos manifestar lo que pensamos en una Eucaristía tan multitudinaria como la que se llevó a cabo ayer en Madrid, 28, día de la Sagrada Familia y de los Santos Inocentes.

Pues, la verdad, que con su pan se lo coman. Seguro que está podrido.
Puntos:
30-12-08 13:43 #1583554 -> 1583529
Por:GALAN2008

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Capítulo PrimeroQue trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los días de entre semana se honraba con su vellori de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años, era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada (que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben), aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llama Quijana; pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.

Es, pues, de saber, que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura, para comprar libros de caballerías en que leer; y así llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y de todos ningunos le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva: porque la claridad de su prosa, y aquellas intrincadas razones suyas, le parecían de perlas; y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafío, donde en muchas partes hallaba escrito: la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello. No estaba muy bien con las heridas que don Belianis daba y recibía, porque se imaginaba que por grandes maestros que le hubiesen curado, no dejaría de tener el rostro y todo el cuerpo lleno de cicatrices y señales; pero con todo alababa en su autor aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable aventura, y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma, y darle fin al pie de la letra como allí se promete; y sin duda alguna lo hiciera, y aun saliera con ello, si otros mayores y continuos pensamientos no se lo estorbaran.

Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar (que era hombre docto graduado en Sigüenza), sobre cuál había sido mejor caballero, Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula; mas maese Nicolás, barbero del mismo pueblo, decía que ninguno llegaba al caballero del Febo, y que si alguno se le podía comparar, era don Galaor, hermano de Amadís de Gaula, porque tenía muy acomodada condición para todo; que no era caballero melindroso, ni tan llorón como su hermano, y que en lo de la valentía no le iba en zaga.

En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio, y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos, como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles, y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo.

Decía él, que el Cid Ruy Díaz había sido muy buen caballero; pero que no tenía que ver con el caballero de la ardiente espada, que de sólo un revés había partido por medio dos fieros y descomunales gigantes. Mejor estaba con Bernardo del Carpio, porque en Roncesvalle había muerto a Roldán el encantado, valiéndose de la industria de Hércules, cuando ahogó a Anteo, el hijo de la Tierra, entre los brazos. Decía mucho bien del gigante Morgante, porque con ser de aquella generación gigantesca, que todos son soberbios y descomedidos, él solo era afable y bien criado; pero sobre todos estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más cuando le veía salir de su castillo y robar cuantos topaba, y cuando en Allende robó aquel ídolo de Mahoma, que era todo de oro, según dice su historia. Diera él, por dar una mano de coces al traidor de Galalón, al ama que tenía y aun a su sobrina de añadidura.

En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra, como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, e irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras, y a ejercitarse en todo aquello que él había leído, que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio, y poniéndose en ocasiones y peligros, donde acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.

Imaginábase el pobre ya coronado por el valor de su brazo por lo menos del imperio de Trapisonda: y así con estos tan agradables pensamientos, llevado del estraño gusto que en ellos sentía, se dió priesa a poner en efecto lo que deseaba. Y lo primero que hizo, fue limpiar unas armas, que habían sido de sus bisabuelos, que, tomadas de orín y llenas de moho, luengos siglos había que estaban puestas y olvidadas en un rincón. Limpiólas y aderezólas lo mejor que pudo; pero vió que tenían una gran falta, y era que no tenía celada de encaje, sino morrión simple; mas a esto suplió su industria, porque de cartones hizo un modo de media celada, que encajada con el morrión, hacía una apariencia de celada entera. Es verdad que para probar si era fuerte, y podía estar al riesgo de una cuchillada, sacó su espada, y le dió dos golpes, y con el primero y en un punto deshizo lo que había hecho en una semana: y no dejó de parecerle mal la facilidad con que la había hecho pedazos, y por asegurarse de este peligro, lo tornó a hacer de nuevo, poniéndole unas barras de hierro por de dentro de tal manera, que él quedó satisfecho de su fortaleza; y, sin querer hacer nueva experiencia de ella, la diputó y tuvo por celada finísima de encaje. Fue luego a ver a su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real, y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis, et ossa fuit, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro, ni Babieca el del Cid con él se igualaban. Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le podría: porque, según se decía él a sí mismo, no era razón que caballo de caballero tan famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre conocido; y así procuraba acomodársele, de manera que declarase quien había sido, antes que fuese de caballero andante, y lo que era entones: pues estaba muy puesto en razón, que mudando su señor estado, mudase él también el nombre; y le cobrase famoso y de estruendo, como convenía a la nueva orden y al nuevo ejercicio que ya profesaba: y así después de muchos nombres que formó, borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le vino a llamar ROCINANTE, nombre a su parecer alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo. Puesto nombre y tan a su gusto a su caballo, quiso ponérsele a sí mismo, y en este pensamiento, duró otros ocho días, y al cabo se vino a llamar DON QUIJOTE, de donde como queda dicho, tomaron ocasión los autores de esta tan verdadera historia, que sin duda se debía llamar Quijada, y no Quesada como otros quisieron decir. Pero acordándose que el valeroso Amadís, no sólo se había contentado con llamarse Amadís a secas, sino que añadió el nombre de su reino y patria, por hacerla famosa, y se llamó Amadís de Gaula, así quiso, como buen caballero, añadir al suyo el nombre de la suya, y llamarse DON QUIJOTE DE LA MANCHA, con que a su parecer declaraba muy al vivo su linaje y patria, y la honraba con tomar el sobrenombre della.

Limpias, pues, sus armas, hecho del morrión celada, puesto nombre a su rocín, y confirmándose a sí mismo, se dió a entender que no le faltaba otra cosa, sino buscar una dama de quien enamorarse, porque el caballero andante sin amores, era árbol sin hojas y sin fruto, y cuerpo sin alma. Decíase él: si yo por malos de mis pecados, por por mi buena suerte, me encuentro por ahí con algún gigante, como de ordinario les acontece a los caballeros andantes, y le derribo de un encuentro, o le parto por mitad del cuerpo, o finalmente, le venzo y le rindo, ¿no será bien tener a quién enviarle presentado, y que entre y se hinque de rodillas ante mi dulce señora, y diga con voz humilde y rendida: yo señora, soy el gigante Caraculiambro, señor de la ínsula Malindrania, a quien venció en singular batalla el jamás como se debe alabado caballero D. Quijote de la Mancha, el cual me mandó que me presentase ante la vuestra merced, para que la vuestra grandeza disponga de mí a su talante? ¡Oh, cómo se holgó nuestro buen caballero, cuando hubo hecho este discurso, y más cuando halló a quién dar nombre de su dama! Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado, aunque según se entiende, ella jamás lo supo ni se dió cata de ello. Llamábase Aldonza Lorenzo, y a esta le pareció ser bien darle título de señora de sus pensamientos; y buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo, y que tirase y se encaminase al de princesa y gran señora, vino a llamarla DULCINEA DEL TOBOSO, porque era natural del Toboso, nombre a su parecer músico y peregrino y significativo, como todos los demás que a él y a sus cosas había puesto.

Puntos:
30-12-08 13:33 #1583531 -> 1583418
Por:Dave Gahan

Anda... dinoslo.... Porfaaa...
¿por qué eres de izquierdas...?

Ni una sola palabra en este sentido.

Supongo que te habrás crecido ante las palabras de estas publicaciones tan imparciales, y al ver como arremetían contra tus esquizofrénicos demonios te has dicho. Esto lo casco yo en los foros y quedo como Dios. Entonces en un arrebato de intelectualidad te has dicho, voy a definir "por qué soy de izquierdas", y así los has escrito en el Asunto del Post, pero se ve que te has cansado, y solamente has dado a entender por qué no eres de ultra-derecha, o religioso católico.

Por favor, no me ayudes más, ya quedó demostrado que no existen personas de izquierdas por convicción, si no por rencor u odio. Piénsatelo otra vez y dinos... ¿por qué eres de izquierdas?, y si no, la próxima vez titula diciendo: TRANCRIPCION LITERAL DE LO QUE UNOS SEÑORES DICEN QUE OTROS HAN DICHO.

Piensa...un..............pelín.
Puntos:
30-12-08 13:44 #1583564 -> 1583531
Por:Wallace1

RE: Ya te le he expuesto...chiquilicuatre.

Siento no poder ponerte ninguna noticia sobre estos detalles, ya que en:
El Mundo.es
ABC
Estrella Digital, etc etc

No he encontrado nada relacionado con ello.

No te creas el culo del mundo, que tan solo eres un simpatizante del PP, que no transiges que nadie sea de Izquierdas, por ello te he expuesto esos cuatro temas relacionando a la NO libertad que profesa la derecha radical de este país de chundarata.

De todas las maneras, con vuestros puntos expuestos en varios post, tan solo denotáis una amarga derrota en vuestras ideas retrógradas. Wallace

PD. No solivianto a nadie, tan solo a los extremistas de derecha, pero tranquilos que tenéis para rato.
Puntos:
30-12-08 13:52 #1583590 -> 1583564
Por:GALAN2008

RE: Ya te le he expuesto...chiquilicuatre.
Este wallace debe de ser primo hermano de Pedro Castro, ese, el de Getafe y por lo que se ve sigue la misma *oja de *uta que él.
Pero tranquilo que no ofende quien quiere, sino quien puede.
Puntos:
30-12-08 13:47 #1583571 -> 1583309
Por:GALAN2008

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Capítulo segundo Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso D. Quijote
Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efecto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que enmendar, y abusos que mejorar, y deudas que satisfacer; y así, sin dar parte a persona alguna de su intención, y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día (que era uno de los calurosos del mes de Julio), se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y por la puerta falsa de un corral, salió al campo con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo. Mas apenas se vió en el campo, cuando le asaltó un pensamiento terrible, y tal, que por poco le hiciera dejar la comenzada empresa: y fue que le vino a la memoria que no era armado caballero, y que, conforme a la ley de caballería, ni podía ni debía tomar armas con ningún caballero; y puesto qeu lo fuera, había de llevar armas blancas, como novel caballero, sin empresa en el escudo, hasta que por su esfuerzo la ganase.

.....................
Te parece bastante o sigo
Puntos:
30-12-08 13:54 #1583599 -> 1583309
Por:GALAN2008

RE: ¿Porque soy de izquierdas?
Yo también se usar las teclas control + c y contral + v.
Capítulo tercero. Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo D. Quijote en armarse caballero.
Y así, fatigado de este pensamiento, abrevió su venteril y limitada cena, la cual acabada llamó al ventero, y encerrándose con él en la caballeriza, se hincó de rodillas ante él, diciéndole, no me levantaré jamás de donde estoy, valeroso caballero, fasta que la vuestra cortesía, me otorgue un don que pedirle quiero, el cual redundará en alabanza vuestra y en pro del género humano. El ventero que vió a su huésped a sus pies, y oyó semejantes razones, estaba confuso mirándole, sin saber qué hacerse ni decirle, y porfiaba con él que se levantase; y jamás quiso, hasta que le hubo de decir que él le otorgaba el don que le pedía. No esperaba yo menos de la gran magnificencia vuestra, señor mío, respondió D. Quijote; y así os digo que el don que os he pedido, y de vuestra liberalidad me ha sido otorgado, es que mañana, en aquel día, me habéis de armar caballero, y esta noche en la capilla de este vuestro castillo velaré las armas; y mañana, como tengo dicho, se cumplirá lo que tanto deseo, para poder, como se debe, ir por todas las cuatro partes del mundo buscando las aventuras en pro de los menesterosos, como está a cargo de la caballería y de los caballeros andantes, como yo soy, cuyo deseo a semejantes fazañas es inclinado. El ventero, que como está dicho, era un poco socarrón, y ya tenía algunos barruntos de la falta de juicio de su huésped, acabó de creerlo cuando acabó de oír semejantes razones, y por tener que reír aquella noche, determinó seguirle el humor; así le dijo que andaba muy acertado en lo qeu deseaba y pedía, y que tal prosupuesto era propio y natural de los caballeros tan principales como él parecía, y como su gallarda presencia mostraba, y que él ansimesmo, en los años de su mocedad se había dado a aquel honroso ejercicio, andando por diversas partes del mundo buscando sus aventuras, sin que hubiese dejado los percheles de Málaga, islas de Riarán, compás de Sevilla, azoguejo de Segovia, la olivera de Valencia, rondilla de Granada, playa de Sanlúcar, potro de Córdoba, y las ventillas de Toledo, y otras diversas partes donde había ejercitado la ligereza de sus pies y sutileza de sus manos, haciendo muchos tuertos, recuestando muchas viudas, deshaciendo algunas doncellas, y engañando a muchos pupilos, y finalmente, dándose a conocer por cuantas audiencias y tribunales hay casi en toda España; y que a lo último se había venido a recoger a aquel su castillo, donde vivía con toda su hacienda y con las ajenas, recogiendo en él a todos los caballeros andantes de cualquiera calidad y condición que fuesen, sólo por la mucha afición que les tenía, y porque partiesen con él de su shaberes en pago de su buen deseo. Díjole también que en aquel su castillo no había capilla alguna donde poder velar las armas, porque estaba derribada para hacerla de nuevo; pero en caso de necesidad él sabía que se podían velar donde quiera, y que aquella noche las podría velar en un patio del castillo; que a la mañana, siendo Dios servido, se harían las debidas ceremonias de manera que él quedase armado caballero, y tan caballero que no pudiese ser más en el mundo. Preguntóle si traía dineros: respondió Don Quijote que no traía blanca, porque él nunca había leído en las historias de los caballeros andantes que ninguno los hubiese traído. A esto dijo el ventero que se engañaba: que puesto caso que en las historias no se escribía, por haberles parecido a los autores de ellas que no era menester escribir una cosa tan clara y tan necesaria de traerse, como eran dineros y camisas limpias, no por eso se había de creer que no los trajeron; y así tuviese por cierto y averiguado que todos los caballeros andantes (de que tantos libros están llenos y atestados) llevaban bien erradas las bolsas por lo que pudiese sucederles, y que asimismo llevaban camisas y una arqueta pequeña llena de ungüentos para curar las heridas que recibían, porque no todas veces en los campos y desiertos, donde se combatían y salían heridos, había quien los curase, si ya no era que tenían algún sabio encantador por amigo que luego los socorría, trayendo por el aire, en alguna nube, alguna doncella o enano con alguna redoma de agua de tal virtud, que en gustando alguna gota de ella, luego al punto quedaban sanos de sus llagas y heridas, como si mal alguno no hubiesen tenido; mas que en tanto que esto no hubiese, tuvieron los pasados caballeros por cosa acertada que sus escuderos fuesen proveídos de dineros y de otras cosas necesarias, como eran hilas y ungüentos para curarse; y cuando sucedía que los tales caballeros no tenían escuderos (que eran pocas y raras veces), ellos mismos lo llevaban todo en unas alforjas muy sutiles, que casi no se parecían a las ancas del caballo, como que era otra cosa de más importancia; porque no siendo por ocasión semejante, esto de llevar alforjas no fue muy admitido entre los caballeros andantes; y por esto le daba por consejo (pues aún se lo podía mandar como a su ahijado, que tan presto lo había de ser), que no caminase de allí adelante sn dineros y sin las prevenciones referidas, y que vería cuán bien se hallaba con ellas cuando menos se pensase. Prometióle don Quijote de hacer lo que se le aconsejaba con toda puntualidad; y así se dió luego orden como velase las armas en un corral grande, que a un lado de la venta estaba, y recogiéndolas Don Quijote todas, las puso sobre una pila que junto a un pozo estaba, y embrazando su adarga, asió de su lanza, y con gentil continente se comenzó a pasear delante de la pila; y cuando comenzó el paseo, comenzaba a cerrar la noche.

Contó el ventero a todos cuantos estaban en la venta la locura de su huésped, la vela de las armas y la armazón de caballería que esperaba. Admirándose de tan extraño género de locura, fuéronselo a mirar desde lejos, y vieron que, con sosegado ademán, unas veces se paseaba, otras arrimado a su lanza ponía los ojos en las armas sin quitarlos por un buen espacio de ellas. Acabó de cerrar la noche; pero con tanta claridad de la luna, que podía competir con el que se le prestaba, de manera que cuanto el novel caballero hacía era bien visto de todos.

Antojósele en esto a uno de los arrieros que estaban en la venta ir a dar agua a su recua, y fue menester quitar las armas de Don Quijote, que estaban sobre la pila, el cual, viéndole llegar, en voz alta le dijo: ¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido caballero, que llegas a tocar las armas del más valeroso andante que jamás se ciñó espada, mira lo que haces, y no las toques, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento! No se curó el arriero de estas razones (y fuera mejor que se curara, porque fuera curarse en salud); antes, trabando de las correas, las arrojó gran trecho de sí, lo cual visto por Don Quijote, alzó los ojos al cielo, y puesto el pensamiento (a lo que pareció) en su señora Dulcinea, dijo: acorredme, señora mía, en esta primera afrenta que a este vuestro avasallado pecho se le ofrece; no me desfallezca en este primero trance vuestro favor y amparo: y diciendo estas y otras semejantes razones, soltando la adarga, alzó la lanza a dos manos y dió con ella tan gran golpe al arriero en la cabeza, que le derribó en el suelo tan maltrecho, que, si secundara con otro, no tuviera necesidad de maestro que le curara. Hecho esto, recogió sus armas, y tornó a pasearse con el mismo reposo que primero. Desde allí a poco, sin saberse lo que había pasado (porque aún estaba aturdido el arriero), llegó otro con la misma intención de dar agua a sus mulos; y llegando a quitar las armas para desembarazar la pila, sin hablar Don Quijote palabra, y sin pedir favor a nadie, soltó otra vez la adarga, y alzó otra vez la lanza, y sin hacerla pedazos hizo más de tres la cabeza del segundo arriero, porque se la abrió por cuatro. Al ruido acudió toda la gente de la venta, y entre ellos el ventero. Viendo esto Don Quijote, embrazó su adarga, y puesta mano a su espada, dijo: ¡Oh, señora de la fermosura, esfuerzo y vigor del debilitado corazón mío, ahora es tiempo que vuelvas los ojos de tu grandeza a este tu cautivo caballero, que tamaña aventura está atendiendo! Con esto cobró a su parecer tanto ánimo, que si le acometieran todos los arrieros del mundo, no volviera el pie atrás. Los compañeros de los heridos que tales los vieron, comenzaron desde lejos a llover piedras sobre Don Quijote, el cual lo mejor que podía se reparaba con su adarga y no se osaba apartar de la pila por no desamparar las armas. El ventero daba voces que le dejasen, porque ya les había dicho como era loco, y que por loco se libraría, aunque los matase a todos. También Don Quijote las daba mayores, llamándolos de alevosos y traidores, y que el señor del castillo era un follón y mal nacido caballero, pues de tal manera consentía que se tratasen los andantes caballeros, y que si él hubiera recibido la orden de caballería, que él le diera a entender su alevosía; pero de vosotros, soez y baja canalla, no hago caso alguno: tirad, llegad, venid y ofendedme en cuanto pudiéredes, que vosotros veréis el pago que lleváis de vuestra sandez y demasía. Decía esto con tanto brío y denuedo, que infundió un terrible temor en los que le acometían; y así por esto como por las persuasiones del ventero, le dejaron de tirar, y él dejó retirar a los heridos, y tornó a la vela de sus armas con la misma quietud y sosiego que primero.

No le parecieron bien al ventero las burlas de su huésped, y determinó abreviar y darle la negra orden de caballería luego, antes que otra desgracia sucediese; y así, llegándose a él se disculpó de la insolencia que aquella gente baja con él había usado, sin que él supiese cosa alguna; pero que bien castigado quedaban de su atrevimiento. Díjole, como ya le había dicho, que en aquel castillo no había capilla, y para lo que restaba de hacer tampoco era necesaria; que todo el toque de quedar armado caballero consistía en la pescozada y en el espaldarazo, según él tenía noticia del ceremonial de la orden, y que aquello en mitad de un campo se podía hacer; y que ya había cumplido con lo que tocaba al elar de las armas, que con solas dos horas de vela se cumplía, cuanto más que él había estado más de cuatro.

Todo se lo creyó Don Quijote, y dijo que él estaba allí pronto para obedecerle, y que concluyese con la mayor brevedad que pudiese; porque si fuese otra vez acometido, y se viese armado caballero, no pensaba dejar persona viva en el castillo, excepto aquellas que él le mandase, a quien por su respeto dejaría. Advertido y medroso de esto el castellano, trajo luego un libro donde asentaba la paja y cebada que daba a los arrieros, y con un cabo de vela que le traía un muchacho, y con las dos ya dichas doncellas, se vino a donde Don Quijote estaba, al cual mandó hincar de rodillas, y leyendo en su manual como que decía alguna devota oración, en mitad de la leyenda alzó la mano, y dióle sobre el cuello un buen golpe, y tras él con su misma espada un gentil espaldarazo, siempre murmurando entre dientes como que rezaba. Hecho esto, mandó a una de aquellas damas que le ciñese la espada, la cual lo hizo con mucha desenvoltura y discreción, porque no fue menester poca para no reventar de risa a cada punto de las ceremonias; pero las proezas que ya habían visto del novel caballero les tenía la risa a raya. Al ceñirle la espada dijo la buena señora: Dios haga a vuestra merced muy venturoso caballero, y le dé ventura en lides. Don Quijote le preguntó como se llamaba, porque él supiese de allí adelante a quién quedaba obligado por la merced recibida, porque pensaba darle alguna parte de la honra que alcanzase por el valor de su brazo. Ella respondió con mucha humildad que se llamaba la Tolosa, y que era hija de un remendón, natural de Toledo, que vivía a las tendillas de Sancho Bienaya, y que donde quiera que ella estuviese le serviría y le tendría por señor. Don Quijote le replicó que por su amor le hiciese merced, que de allí en adelante se pusiese don, y se llamase doña Tolosa. Ella se lo prometió; y la otra le calzó la espuela, con la cual le pasó casi el mismo coloquio que con la de la espada. Preguntóle su nombre, y dijo que se llamaba la Molinera, y que era hija de un honrado molinero de Antequera; a la cual también rogó Don Quijote que se pusiese don, y se llamase doña Molinera, ofreciéndole nuevos servicios y mercedes.

Hechas, pues, de galope y aprisa las hasta allí nunca vistas ceremonias, no vió la hora Don Quijote de verse a caballo y salir buscando las aventuras; y ensillando luego a Rocinante, subió en él, y abrazando a su huésped, le dijo cosas tan extrañas, agradeciéndole la merced de haberle armado caballero, que no es posible acertar a referirlas. El ventero, por verle ya fuera de la venta, con no menos retóricas, aunque con más breves palabras, respondió a las suyas, y sin pedirle la costa de la posada, le dejó ir a la buena hora.

Puntos:
30-12-08 14:01 #1583627 -> 1583599
Por:GALAN2008

RE: hacer el indio
Que facil es hacer el indio para algunas personas, o quiza no lo hacen.
Puntos:
30-12-08 16:11 #1583999 -> 1583627
Por:wallace1

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Cuan tonto sois caballerete, no soy primo de nadie, pero el único HP de este foro es un honor que os pertenece. Wallace
Puntos:
30-12-08 16:17 #1584019 -> 1583999
Por:wallace1

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Pensaba resaltar algunas frases pero es toda tan hermosa que va integra, la carta de despedida a Fidel:

"Fidel:

Me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de cuando te conocí en casa de María Antonia, de cuando me propusiste venir, de toda la tensión de los preparativos. Un día pasaron preguntando a quién se debía avisar en caso de muerte y la posibilidad real del hecho nos golpeó a todos. Después supimos que era cierto, que en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera). Muchos compañeros quedaron a lo largo del camino hacia la victoria.

Hoy todo tiene un tono menos dramático porque somos más maduros, pero el hecho se repite. Siento que he cumplido la parte de mi deber que me ataba a la Revolución Cubana en su territorio y me despido de ti, de los compañeros, de tu pueblo que ya es mío.

Hago formal renuncia de mis cargos en la dirección del Partido, de mi puesto de Ministro, de mi grado de Comandante, de mi condición de Cubano. Nada legal me ata a Cuba, sólo lazos de otra clase que no se pueden romper como los nombramientos.

Haciendo un recuerdo de mi vida pasada creo haber trabajado con suficiente honradez y dedicación para consolidar el triunfo revolucionario. Mi única falta de alguna gravedad es no haber confiado más en tí desde los primeros momentos de la Sierra Maestra y no haber comprendido con suficiente claridad tus cualidades de conductor y de revolucionario. He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la crisis del Caribe. Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días, me enorgullezco también de haberte seguido sin vacilaciones, identificado con tu manera de pensar y de ver y apreciar los peligros y los principios.

Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos. Yo puedo hacer lo que te está negado por tu responsabilidad al frente de Cuba y llegó la hora de separarnos.

Sépase que lo hago con una mezcla de alegría y de dolor, aquí dejo lo más puro de mis esperanzas de constructor y lo más querido entre mis seres queridos... y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu. En los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes: luchar contra el imperialismo donde quiera que esté, esto reconforta y cura con creces cualquier desgarradura.

Digo una vez más que libero a Cuba de cualquier responsabilidad, salvo la que emane de su ejemplo. Que si me llega la hora definitiva bajo otros cielos, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para tí. Que te doy las gracias por tus enseñanzas y tu ejemplo al que trataré de ser fiel hasta las últimas consecuencias de mis actos. Que he estado identificado siempre con la política exterior de nuestra Revolución y lo sigo estando. Que en dondequiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario Cubano, y como tal actuaré. Que no dejo a mis hijos y mi mujer nada material y no me apena: me alegra que así sea. Que no pido nada para ellos pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse.

Tendría muchas cosas que decirte a ti y a nuestro pueblo, pero siento que son innecesarias, las palabras no pueden expresar lo que yo quisiera, y no vale la pena emborronar cuartillas.

Hasta la victoria siempre. ¡Patria o Muerte!
Te abraza con todo fervor revolucionario, Che"
Puntos:
30-12-08 16:24 #1584047 -> 1584019
Por:wallace1

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Dicho esto y como no tengo resentimiento deseo a todos un feliz año 2009

La Navidad en mi casa es por lo menos seis o siete veces más agradable que en cualquier otro sitio. Empezamos a beber temprano, y cuando el resto de la gente ve un solo Santa Claus, nosotros vemos seis o siete. Wallace
Puntos:
30-12-08 17:38 #1584272 -> 1584047
Por:Eisenheim

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Wallace me admira tu inteligencia y saber estar. TE ADMIRO!!!!

Tio eres de los que defiende a HAMAS, ¿Sabes que persiguen a los palestinos que no quieren ir en contra de israel?¿Sabes lo que los hacen cuando los capturan?. Espero que no lo sepas jamas.

Seguro que tambien eres de los que defiende a ETA, porque van en contra de "FACHAS" explotadores de obreros.

Tu incultura te hace llegar a insultar, GALAN2008, simplemente te ha puesto h o j a d e r u t a, y tu saltas con HP.

Luego pones en tu post "facha de mierda"

Me parece que esa intolerancia y ese rencor que mana de tu ser, no puede ser de una persona de izquierdas, sino que es, a mi entender, de un autentico fascista como lo fue Adolf Hitler.
El camelo al pueblo, y asi lo das tu a entender con tus escritos, pero la verdad sabes que no es esa.

¿Crees que es etico que los yihadistas se mezclen con los niños para que cuando contraresten sus ataques los maten?

Me alegra pensar que GRACIAS A DIOS, TU NO ERES DE MI PUEBLO
Puntos:
31-12-08 11:56 #1586547 -> 1584272
Por:wallace1

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Buenos días, empezaré comentando que no se el porqué tratáis de mezclar ahora el tema de Israel-Hamás-Hitler etc., de lo que se hacía, hacen y harán siempre la gentuza que no consiente que las personas tengan el mínimo de libertad y en eso incluyo a los perros que asesinaron impunemente a los enterrados en las cunetas.

Cualquier persona, que trata de atribuirle defensa de ETA, creo que es él, el que si les admira y este por suerte NO es mi caso.

Porque pensáis, que el resto nos hemos caído de un pino, cuando tratas de hacerme ver que *oja de *uta, quiere decir "hoja de ruta" cada cual interpreta a su manera esa definición al igual que HP lo interpreta de otra.

Os denomino "fachas de mierda" porque parece mentira que todavía no os hayáis dado cuenta que tan solo os sigue los que mantienen vuestras ideas políticas, demostrado está, que el "listillo de la clase" Dave, coloca en varios foros esa pregunta y NADIE, le contesta, eso me demuestra cuan conocido y pedantería demuestra tratando que le sigan la "CORRIENTE".

El que se alegra de no pertenecer a tu pueblo, soy yo, ya que veo con desagrado que por desgracia está rodeado de muchos renegados de la etapa fascista. Wallace


PD.- Por suerte soy un ciudadano, que nunca entenderá ¿porqué se es de derechas?. Si tenéis la respuesta os pido encarecidamente por SEGUNDA vez que me lo expliquéis...si tenéis respuesta...claro.
Puntos:
31-12-08 12:23 #1586634 -> 1584272
Por:Eisenheim

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Lo has visto, lo has vuelto ha hacer.

Lo que mas me gusta de vosotros es como trasgiversais las cosas, jajaja.

De hamas e israel, empezaste hablando tu. La transcripción que haces de hoja de ruta tambien la realizas tu,a tu antojo, jajaja.

De izquierdas y de derechas solo hablas tu. Simplemente te pregunte porque tienes tanto rencor dentro de tu ser a las personas que no comparten tus ideas. Eso no me lo has respondido.

Asi que sigue tratando de hacerte la victima, porque gracias ha esta libertad que tu tienes, puedes hacerlo.


LIBERTAD
.-La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia.

Ahora crees que hay libertad en:¿cuba?¿oriente proximo?¿pais vasco?¿sudamerica? ........... ¿españa?¿francia?¿alemania?¿italia?

tus respuestas han sido ......., tu sabras que significa libertad.
Puntos:
31-12-08 13:47 #1586905 -> 1584272
Por:Wallace1

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Decididamente tu o vosotros si tergiversáis las cosas, yo si se que ideas tengo y personas como vosotros que vuestra meta es cambiar el tercio, lo siento, habéis topado con granito.

Como para prueba, vale con un botón, sigo esperando vuestras respuestas a mi pregunta, repito...si podéis. Wallace
Puntos:
31-12-08 14:17 #1586967 -> 1584272
Por:Dave Gahan

Erase una vez...
Erase una vez un tipejo que andaba por las nobles tierras de Casarrubios, enfrascado en como justificar la moción de censura que acabaría con el gobierno del PP en ese ayuntamiento. De pronto se encontró en Casa Benito a su colega Olga, y le dijo, oye, he visto en internet, que en Quismondo han roto su pacto el PSOE e IU, ¿que te parece si me meto en su foro, y los trato de liar diciendo que ha sido por culpa de una transfuga, o que existe alguna razón oculta para el cambio de opinión. Y como a Olga le pareció bien, justificar de esa manera la maniobra que se perpetraba en su pueblo, empezó a decir sandeces en el foro de Quismondo. Pero como su estupidez no le cabía en el cerebro, al igual que su cuerpo no le cabia en su coche, cada vez desbarraba más, hasta que un día a alguien le dió por saber más de este caballerete empeñado en ensuciar el buen nombre de un libertador, y encontró una foto, y un video que reservó para no herir sensibilidades.
La niña..., preciosa...
Puntos:
03-01-09 19:22 #1594498 -> 1584272
Por:fgm

RE:Para el facha de mierda...sin acritud
Hola, yo quiero explicarte por qué NO soy de izquierdas, y lo voy a intentar con la ayuda de algunas frases de personajes históricos que estoy seguro que conoces:

LENIN, Vladimir Ilich Ulianov

Pueden darse situaciones en las que los intereses de la humanidad tengan que ceder su prioridad a los intereses de clase del proletariado.

La revolución es guerra, la única en verdad legítima, justa y grande, entre cuantas ha conocido la historia. En Rusia, esta guerra ha sido declarada, y ha comenzado. (1905).

La victoria de la revolución será la dictadura del proletariado y el campesinado.

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano.

Libertad ¿para qué?.

La libertad es un bien tan valioso que hay que racionarlo.

Una mentira que se repite a menudo se convierte en verdad.



Pablo Iglesias Pose, Fundador del partido político PSOE y del sindicato UGT

El PSOE viene a buscar aquí (al Parlamento), a este cuerpo de carácter eminentemente burgués, lo que de utilidad pueda hallar, pero la totalidad de su ideal no está aquí. La totalidad ha de ser obtenida de otro modo. Mi partido está en la legalidad mientras ésta le permita adquirir lo que necesita; fuera cuando ella no le permita alcanzar sus aspiraciones. [...] Debemos, viendo la inclinación de este régimen por S.S, comprometernos para derribar ese régimen. Tal ha sido la indignación por la política del Gobierno del Sr. Maura en los elementos proletarios que nosotros hemos llegado al extremo de considerar que antes de S.S. suba al Poder debemos ir hasta el atentado personal" (pag 439-443 Diario de Sesiones 7-7-1910).

..."nosotros defendemos el sufragio universal por ser un excelente medio de agitación y propaganda para nuestras ideas, pero le negamos la virtud de poder por sí mismo emancipar a la clase proletaria. (Comentarios al programa socialista, Madrid, 1910).



Iósif Stalin (1879-1953) Segundo líder de la Unión Soviética

No tienen que dar las noticias, sino educar a las masas (Consejo a los periodistas).
La muerte soluciona todos los problemas - no hay hombres, no hay problema.
Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística.
La violencia es el único medio de lucha, y la sangre el carburante de la historia... (1914).
Sin duda alguna, no tenemos ya necesidad de recurrir al método de las depuraciones en masa. (Marzo de 1939, ante el Congreso del partido).







Puntos:
30-12-08 17:44 #1584300 -> 1584047
Por:Dave Gahan

ELEMENTAL.
No creáis que este elemento define a las personas de izquierdas, sólo se define a si mismo, no sintáis vergüenza por las palabras de este caballero, sólo son sus palabras, y por favor, que nadie utilice a Wallace para atacar al resto de personas que se definan de izquierdas.

Dejarle que siga comiendo setas en Navidad, y que siga confundiendo lo agradable de la Navidad con el empezar a beber temprano.
Tranquilos, estos son los casos perdidos, el resto podemos seguir siendo razonables y coherentes.

Feliz año nuevo para todos, y hoy en especial para Wallace, al que le deseo que se recupere muy pronto.
Puntos:
31-12-08 18:15 #1587601 -> 1584300
Por:tino 08

RE: ELEMENTAL.
Se es de derechas,por que la derecha representa unos valores que los
ROJOS como tu quereis destruir.
quereis destruir a la familia tradicional
quereis destruir a la iglesia catolica
quereis destruir la historia de España
quereis destruir España

Y todavia no he bebido ni he fumado.
Puntos:
31-12-08 18:29 #1587644 -> 1584300
Por:aelita

RE: ELEMENTAL.
Estoy contigo Tino 08.
Puntos:
31-12-08 19:49 #1587901 -> 1584300
Por:Salud a Todos

RE: ELEMENTAL.
Buenas tardes a Tod@s.

En primer lugar,haceros saber que os escribe una persona de IZQUIERDAS.

Dicho esto,vuelvo a INSISTIR que DEJEIS este TEMA,pues nadie convencera a nadie y solo daremos la pobre impresion,¡¡SI!! pobre impresion de que vivimos en un guerra civilismo continuo parecido al del 36.

Dar la bienvenida a TINO08.
Lei en otro post a Aelita,que lo primero es que todos estemos de acuerdo en un plan conjunto para Quismondo,llevaba toda la razon,y alzando la mira a un plan nacional,esto se hizo en la Transicion...y nos ha ido muy,pero que muy bien,aun con sus defectos...como ya hablamos Gahan y Yo para mejorarlos.

Como decia Gahan,hay que buscar el bien comun ENTRE TODOS,y Yo añado seamos de izquierdas,derechas,centro,socialdemocratas,democristianos,verdes...o lilas.

Acabo de intervenir en el post de Gahan "Que harias por Quismondo?",os invito a que participeis en el,serian mucho mas constructivos que estos ultimos.

Por ultimo,deciros,que MI LIBERTAD acaba donde EMPIEZA LA TUYA.
Por favor,respetemosnos y avanzar.Si discutimos si somos galgos o podencos...malo.

Feliz salida y entrada de año.

SALUD A TOD@S.

PD:GALAN2008,en estos dias te expondre un lapsus y una cuestion que no me cuadra.
Puntos:
01-01-09 17:08 #1588992 -> 1584300
Por:pues vaya!!!

RE: ELEMENTAL.
Otra vez mas MAGNINFICO Salud a todos!!!

ahh!!feliz año!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
hola Por: hada27 13-12-11 21:08
madrid40
3
Quismondo (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com 20-11-11 19:08
Foro-Ciudad.com
0
FORO ZACATECAS MEXICO.PARA EL PELAO. Por: No Registrado 29-11-09 16:33
No Registrado
0
ACTUACIONES Por: No Registrado 26-08-09 03:33
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com