Foro- Ciudad.com

Portillo de Toledo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Portillo de Toledo
25-02-11 10:57 #7151824
Por:elrasta

DON BONO
UN JUEZ DE TOLEDO INVESTIGARÁ LAS CUENTAS DE LA HIPICA DE BONO
ABC 25/02/11

La Justicia investigará el «incremento extraordinario de las instalaciones» de la mercantil Hípica Almenara S.L., de la que es socio mayoritario, con un 80 por ciento de las acciones, el presidente del Congreso, José Bono. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Toledo ha admitido a trámite, en contra del criterio del fiscal, una querella contra cuatro administradores de dicha sociedad —no se dirige contra Bono— por un delito societario consistente en el falseamiento de las cuentas anuales.

Según la asociación «Ciudadanía Anticorrupción» (que ejercerá la acusación en solitario como acción popular), el desarrollo experimentado por las instalaciones de Hípica Almenara a partir de 2004 (año en el que Bono deja la presidencia de Castilla-La Mancha para convertirse en ministro de Defensa) no tiene reflejo ni en las cuentas anuales correspondientes a ese ejercicio ni en las de los años 2005, 2006, 2007 y 2008.

Comprobar datos

La titular del Juzgado cree que «a priori no se puede excluir el carácter delictivo de las conductas atribuidas a los querellados», razón por la cual decide abrir unas diligencias previas e investigar los hechos denunciados. Tampoco está de acuerdo con la Fiscalía en lo que se refiere a la fundamentación de la querella, sobre la que la juez asegura que «no está exenta de datos o elementos fácticos que, indiciariamente, pudieran aparecer como constitutivos de delito». En opinión del Ministerio Público, la denuncia «se limita a afirmar que es público y notorio el notable incremento patrimonial de la Hípica Almenara citando informaciones periodísticas».

Hay tres datos aportados por la asociación querellante que la instructora considera significativos y que reproduce en su resolución, dictada el pasado día 17 y notificada ayer. A la vista de las cuentas anuales de 2004, sostiene la querella, «la cifra contabilizada en el inmovilizado no justifica tan formidable inversión en comparación con el ejercicio 2003». Y en el «pasivo» de ese año, añade, tampoco se ve un incremento de la deuda «que permita intuir cómo se ha financiado o pagado la inversión realizada». Finalmente, la querella señala que la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de 2004 registra, una vez satisfechos los impuestos, un resultado neto de 108.912,39 euros que «engrosa» la cifra de remanente «sin reparto y aplicación de deudas que hubieran justificado el incremento patrimonial de las instalaciones».

Con estos datos sobre la mesa, la juez rechaza que se pueda inadmitir la querella sin efectuar «al menos» un «examen íntegro de las cuentas anuales de los ejercicios 2004 a 2008». La magistrada pedirá copia de dichas cuentas al Registro Mercantil de Toledo para «compararlas con la documental referente a la reforma y ampliación de las instalaciones de la Hípica Almenara», que reclamará a la mercantil así como a Onde-2000 (Obras Nuevas de Edificación 2000), sociedad que ejecutó las obras.

De momento, sin embargo, no citará a declarar como imputados, tal y como solicitó la querellante, a los cuatro administradores que supuestamente habrían falseado las cuentas. La titular del Juzgado toledano valorará esta cuestión después de analizar la documentación.

La magistrada desecha también que la asociación «Ciudadanía Anticorrupción» carezca de legitimación para interponer la querella, tal y como sostiene el fiscal. En este caso, explica el auto, como el delito societario denunciado (el del artículo 290 del Código Penal) puede afectar al interés general, la ley permite que la denuncia se presente por una acusación popular y no sólo por los afectados.

Y es precisamente la presencia de Bono como accionista mayoritario de Hípica Almenara (posee el 80 por ciento de las acciones, mientras que miembros de su familia son propietarios del 20 por ciento restante) lo que podría dañar ese interés general si se confirma la veracidad de los hechos denunciados.

Deber de «transparencia»

«Y es que el supuesto que se trae a colación —indica la juez en el auto—, al margen de poder causar un perjuicio económico a los socios, accionistas o terceros, atañe a la transparencia que debe imperar en toda sociedad democrática en tanto en cuanto el socio mayoritario de Hípica Almenara es actualmente un alto dignatario del Estado, así como un anterior alto dignatario del Gobierno de España y de la administración autonómica castellano-manchega».

Es una «cuestión no baladí —añade la juez— al tratarse de una actividad privada de un gestor público de quien debe predicarse un digno ejercicio de todas sus actividades, públicas y privadas». Y ese deber de transparencia debe extenderse «a los administradores, gerentes o responsables de las sociedades o negocios en los que el cargo público participa, con un nada desdeñable 80 por ciento, como es la Hípica Almenara».
Puntos:
25-02-11 11:43 #7152065 -> 7151824
Por:jsb1000

Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
Un total de 17 políticos relacionados con el Partido Popular cobraron presuntamente 5,5 millones de euros de la trama corrupta de Francisco Correa en especies y efectivo. Estos son los nombres de la trama:

Francisco Correa: "Llámame Vito, Don Vito", le ordenó un día Francisco Correa al administrador de sus empresas en un intento por convertirse en el personaje que hizo saltar a la fama a Francis Ford Coppola.

Correa es el líder y cabecilla de la presunta trama. Su estrecha relación, sus tratos de favor y sus regalos a varios dirigentes del PP le sirvieron para crear una red de corrupción. Su don de gentes le llevó a codearse y entablar relación con lo más selecto del PP. En total Correa habría 'invertido' en política unos 5,5 millones de euros. Los investigadores calculan que las ganancias sumarían ocho veces más. El sumario revela además que las aspiraciones de Correa no tenían límite y tanto él como 'El Bigotes' intentaron continuar con la red de corrupción desde la cárcel.

Pablo Crespo: El ex secretario de Organización del PP gallego y 'número dos' de 'Don Vito' ha sido una de las sorpresas recogidas en el sumario al descubrirse que también los 'populares' gallegos recibían los favores de la trama. Crespo relató a su abogado desde la prisión de Soto del Real de la existencia de una documentación que podría revelar irregularidades en la financiación del PP gallego entre 1996 y mediados de 1999. "El lío que se puede montar es morrocotudo", dijo a su letrado. Del análisis de estos datos, el informe policial concluye que existía un importe de los gastos generados por el PP justificados mediante recibos y otros que no lo estaban, los cuales "se tratan de justificar mediante la emisión" de facturas de distintas empresas que formaban parte del entramado societario de Francisco Correa.

Antoine Sánchez: Primo de Francisco Correa, es uno de sus hombres de confianza. Actuaba como su testaferro y era uno de los principales cabecillas de la trama. Está encarcelado desde el 12 de febrero. El fiscal ha solicitado para él libertad bajo fianza de 600.000 euros.

Álvaro Pérez, 'El Bigotes': Amigo de Ricardo Costa, Francisco Camps y Víctor Campos, 'El Bigotes' era la extensión de Correa en Valencia. Gestionó la compra de un deportivo para Costa, puso en contacto a Camps con Bill Richardson y otras muchas cosas más, según el sumario, todo con el fin de extender los tentáculos de la trama de corrupción por Valencia haciéndose con los actos electorales del partido y con adjudicaciones de la Generalitat.

José Luis Izquierdo: Es el contable de la red, el que movía todas las ganancias, todos los pagos y el que saneaba las cuentas de la corrupción (la caja B). Izquierdo, por orden del ex secretario de organización del PP gallego Pablo Crespo y número dos de la trama de Correa, llevaba un detallado control de la contabilidad y, para ello, había abierto una cuenta por cada persona física, jurídica o evento. En el informe policial se destaca que durante el registro practicado en el domicilio particular de José Luis Izquierdo, éste intentó esconder en la mano una memoria externa, lo que pone de manifiesto que "conoce la relevancia de la información que almacena" el dispositivo y la sensibilidad y confidencialidad de los datos.

Alejandro Agag: El yerno y ex asesor de José María Aznar, Alejandro Agag, aparece en las anotaciones contables de la 'caja B' de las empresas de Francisco Correa. Correa fue amigo de Agag durante años. Fue incluso uno de los 24 testigos de su boda con Ana Aznar en 2002. Quien también fue testigo del enlace de Agag fue el también imputado Jacobo Gordon, también empresario y compañero de carrera -Empresariales- de Alejandro Agag.

Jesús Sepúlveda: Según se desprende del sumario del caso, Jesú Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo de Alarcón y ex coordinador electoral del PP nacional, tuvo una relación muy estrecha con el líder de la trama de corrupción, Francisco Correa. Tan intensa era dicha relación que Sepúlveda pudo recibir al menos durante cuatro años entregas casi mensuales de dinero por un montante total de más de 442.992 euros a cambio de contratos para las empresas de Correa. La documentación también desvela a Sepúlveda como perceptor de suculentos regalos, entre ellos un todoterreno, un Jaguar, una pantalla de plasma y otros.

Ana Mato: El nombre la actual vicesecretaria de organización del PP y ex mujer de Jesús Sepulveda aparece también en el sumario de caso. El informe de la policía del 23 de marzo señala que la red cambió la titularidad de un vehículo Suzuki Swift GT8 en 1994. Este coche pasó de ser de la mujer de Correa, Carmen Rodríguez Quijano, a ser transferido a Mato.

Luis Bárcenas: Ex tesorero del PP y senador habría recibido 1,05 millones de euros "en efectivo" de la trama corrupta de Francisco Correa. De acuerdo con las investigaciones, Bárcenas habría recibido un mínimo de un millón de euros, "percepciones económicas irregulares" que "no se corresponden con actividades profesionales o de otro tipo que puedan justificar su recepción". También su mujer, Rosalía Iglesias Villar, aparece como una de las 64 personas que figuran como imputadas en la rama madrileña.

Ricardo Costa: El que, según Correa, iba a ser "el futuro presidente del Gobierno de este país" es otro de los nombres que aparecen repetidamente en las intervenciones telefónicas, bien por que Álvaro Pérez 'El Bigotes' y otro de los imputados, Pablo Crespo, gestionaron para él la adquisición de un vehículo de alta gama. Según estas conversaciones contenidas en el sumario, 'El Bigotes' se refiere a Costa como "un amigo de verdad", al que querría aunque fuera "un pobre de pedir". Además, el sumario revela que el dirigente valenciano recibió como regalo un reloj de 20.000 euros del ex alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi -que no está imputado en la trama-. Pérez se lo cuenta a Crespo y le relata que ha ido con Costa a que le ajusten la correa, y que éste estaba "como un niño con zapatos nuevos".

Francisco Camps: Según el informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal recogido en el sumario, el presidente de la Generalitat valenciana recibió un cobro en especie de 12.738 euros. En una conversación, 'El Bigotes' cuenta que Camps quería hacerse una foto con Barack Obama y que el le había convencido de que eso era imposible y le había ofrecido como alternativa un encuentro con el gobernador de Nuevo México. Un mes después, Camps viajó a EEUU y se entrevistó con Bill Richardson.

Alberto López Viejo: "El muñidor de toda la operativa" de la rama madrileña del 'caso Gürtel'. Así le denomina el propio Correa al que fuera hombre de confianza de Esperanza Aguirre y ex consejero de la Comunidad de Madrid.

Según una conversación de Correa transcrita por la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera, "cada acto que hacíamos de la Comunidad de Madrid, se llevaba una pasta Alberto". La Comunidad de Madrid asignó 66 contratos por valor de 760.717,87 euros a tres empresas de la trama Gürtel entre los años 2004 y 2008. "(...) él decía 'Ahora en un acto de Sanidad, que cuesta 80.000 euros, y facturáis 11.900 IVA incluido; a fulanito, a través de una empresa, otros 11.900 y pico".

Benjamín Martín Vasco: 345.166 euros en efectivo y especies fue la cantidad que el diputado madrileño recibió de la trama. El precio de los presentes concedidos a los implicados madrileños, variaba desde los 20 euros hasta "bolsos de mil y pico euros" para "secretarias", trajes de Milano, albornoces con invitaciones a spas, pero también coches todoterreno e incluso dinero en efectivo a personas como Martín Vasco. Según contó Felisa Jordán, colaboradora de Correa, Juan Fernández, otro de los responsables de la trama, hizo un comentario sobre Martín Vasco que le sorprendió y demuestra su implicación con el caso: "Vaya tela, cómo está Benjamín Martín Vasco, el Correíta lo tiene mosqueado. Me dijo, lo tiene mosqueado porque no le ha pagado lo que le debe", en total "cuatrocientos mil euros".

José Luis Peñas: Las aspiraciones políticas de Correa venían de lejos, según se desprende del contenido de una reunión que mantuvo el 7 de febrero de 2006 con, entre otros, el ex concejal de Hacienda de Majadahonda (Madrid) José Luis Peñas, uno de los denunciantes de la trama de corrupción. En ese encuentro, Correa plantea la idea de concurrir a las elecciones municipales en esa localidad con una fundación planteada "no como un partido político, sino como una empresa". "Correa dice que tiene que decir que esto va a ser diferente y que no va a ser para amiguetes. Que si después resulta que es igual, da lo mismo, porque ya estás gobernando", señala el sumario.

Alfonso Bosch Tejedor: parlamentario autonómico del PP. Ex gerente de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Boadilla del Monte, el magistrado Baltasar Garzón le atribuyó los delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad documental y asociación ilícita. El magistrado cree que "habría recibido pagos" del grupo Correa por su intermediación en la adjudicación de obras locales.

José Galeote: El juez impuso una fianza de 1.000.000 de euros a este ex concejal del PP en Boadilla, quien ante el juez negó que hubiese cobrado los sobornos que le atribuye Garzón -612.506 euros- y sólo admitió que pidió un préstamo a Correa para comprar un coche, aclarando que se lo devolvió íntegro en tres plazos. Es el padre de Ricardo Galeote, también imputado, y del eurodiputado Gerardo Galeote, que no lo está, pese a que Garzón sostiene que percibió 652.310 euros de la 'red Gürtel'.

Arturo González Panero: El ex alcalde 'popular' de Boadilla del Monte, a quien el juez Pedreira impuso una fianza de 1.800.000 euros, tampoco quiso declarar cuando fue requerido por el magistrado, el pasado 9 de junio. Está acusado de asociación ilícita, cohecho (sobornos), tráfico de influencias, falsedad documental, blanqueo de capitales y fraude fiscal.

Guillermo Ortega: Alcalde de Majadahonda entre 2001 y 2005, contó como jefa de gabinete con Carmen Rodríguez, esposa de Francisco Correa. Aprobó contratos con Special Events por más de 125.000 euros. Hasta el pasado 10 de febrero ocupaba la gerencia del Mercado Puerta de Toledo, un cargo designado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ginés López: ex alcalde de Arganda del Rey. La Fiscalía Anticorrupción le acusa de haber recibido 1,3 millones de euros en sobornos de las empresas gestionadas por Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez.

Francisco Álvarez Cascos: Las virtudes hipnóticas de Correa también llegaron hasta el ex ministro de Fomento durante el Ejecutivo de Aznar. En uno de los interrogatorios en la Audiencia Nacional a 'Don Vito' éste revela una "cierta relación" con el ex ministro. "Me dio una cuenta en Aena y era una prenda muy importante porque se hacía Fitur y se hacían un montón de eventos". Además, Pablo Crespo detalla también que organizó viajes para el PP cuando Álvarez Cascos y Javier Arenas ocupaban la Secretaría General.
Puntos:
25-02-11 11:48 #7152104 -> 7152065
Por:calvoconmelena

RE: Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
muy bien jsb1000 y una pregunta porque tiene tantos puestos la cospedal y gana tanta pasta, ya se que no es ilegal pero es inmoral
Puntos:
25-02-11 12:57 #7152468 -> 7152104
Por:hoyesmartes

RE: Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
os tirais piedras unos a otros para defender lo indefendible, son tan ladrones unos como los otros, no os dais cuenta que os quereis hacer ver a vosotros mismos que solo roban los otros. vosotros creeis a Bono o a la Cospedal les importa que entre la luz y la hipoteca se te coman casi todo el salario de un mes, mirad como ademas de que estan engordando sus cuentas luegos les van a quedar las pensiones maximas por trabajar unos pocos años. Veis en las noticias a veces como sale un dispositivo electronico en el congreso que marca en verde los votos a favor y en rojo los votos en contra, pues solo se pone verde una vez al año, que es cuando acuerdan la subida anual de sus salarios, ahora seguid discutiendo de si tiene mas pasta Bono, Correa, la Cospe o la Campanario.
Puntos:
25-02-11 13:13 #7152565 -> 7152468
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
25-02-11 14:36 #7153077 -> 7152565
Por:prima

RE: Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
Hay le as dao, hoyesmartes, y como también dice el refrán, “no hay mas ciego que el que no quiere ver”.
Puntos:
25-02-11 14:58 #7153179 -> 7153077
Por:elrasta

RE: Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
Hay gente que justifica la corrupción con el típico "y tú más". A mí solo una cosa me da más asco que un político corrupto del PSOE y eso es un político corrupto del PP. No seré yo quien defienda ni justifique a ninguno. Ojala que el señor Correa esté tanto tiempo en la carcel como se merece el señor Bono.
Puntos:
28-02-11 07:27 #7167813 -> 7153179
Por:Herodes_y_Cain

RE: Artículo del periódico el Mundo sobre la trama corrupta del PP
No creo que sea mas o menos ave de rapiña uno que los otros.Y creo que nunca deberían ser defendidos basandonos solo en ideales políticos. Porque si alguno de nosotros hace algo parecedio va a la carcel y es un ladrón, pues como la Constitución dice que todos somos iguales, ellos son ladrones. (Actos injustificables=carcel).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
calle jardines cortada Por: POROPOPO100 12-09-12 17:19
POROPOPO100
0
Donde dije digo... digo impuestos Por: mou2010 16-03-12 09:08
prima
7
Rezemos en el Ayuntamiento y hagamos el carnet del deporte en la Iglesia. Por: dionisimo 31-01-12 16:42
dionisimo
5
VIVA PASODOBLE Por: No Registrado 01-10-10 17:44
cantito
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com