08-10-09 16:08 | #3472057 |
Por:No Registrado | |
Para los toreros www.youtube.com/watch?v=RX1kfDi6VPk www.youtube.com/watch?v=tc3MS_p3uNw | |
Puntos: |
08-10-09 16:51 | #3472526 -> 3472057 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros En el segundo video se puede ver algo muy curioso: Se puede oír perfectamente como grita un aficionado sadico, ¡salvadle! Si chillaran así cuando el torero tira a matar al toro, al menos se les podría considerar amantes de los toros a los aficionados que llenan las gradas cada tarde de matanza. Como esto es imposible, tan solo se les pude considerar como idolatras sádicos que es lo que son. Orgullo taurino, es lo mismo que vergüenza nacional. | |
Puntos: |
08-10-09 19:11 | #3473995 -> 3472526 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros A mí me dan mucha mas vergüenza otras cosas... | |
Puntos: |
09-10-09 22:29 | #3485521 -> 3473995 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Estoy totalmente en contra. Me parece muy triste que un hombre se ponga delante de un toro para matarlo porque sí, porque se le ha criado para eso y hay que cargárselo, pero más tristeza todavía me dan todos los espectadores que han pagado una entrada por ver cómo alguien mata un animal. Es deplorable. El hombre nunca ha respetado a los animales, siempre los ha explotado para su uso práctico, eran las máquinas anteriores. De hecho hay especies de burros, por ejemplo, que como ya no se explotan pues están desapareciendo. Es desde hace muy poco tiempo cuando se empieza a ver en los animales no sólo unos seres para explotar, sino algo más, sus entidades por sí mismas y lo maravillosos que son. Pero ese proceso es muy lento y hasta que todo el mundo tome conciencia de ello pueden pasar cientos y cientos de años. Si el hombre necesita hacer sufrir a otro ser vivo para divertirse, es que necesita ir al psiquiatra. | |
Puntos: |
10-10-09 00:25 | #3486552 -> 3485521 |
Por:azomyr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para los toreros Pero que tontainas que sois............. ¿no pensais que hay cosas mucho mas importantes en esta sociedad, y que dan mucha mas verguenza... que meternos con la tradicion taurina? Veamos....... GUERRAS....gente que se inmola por creencias religiosas... pero que con ello se lleva por delantes vidas inocentes.... ¿la droga? gente que vive y se esta haciendo millonaria a costa de desgraciar a jovenes y no tan jovenes haciendoles adictos a esta miseria... ¿la politica? ..... lo peor de lo peor (esto arrastra a todo lo demas). Y ¿os incomoda una tradicion? Pensar.... en otros paises es tradicion (por ejemplo) comer lombrices de tierra en las ensaladas, o saltamontes fritos. A mi particularmente esto me repugna y no por ello les insulto ni les llamo asesinos. ¿domar a fieras salvajes en circos? ¿en que condiciones y como? ¿abandonar a perros y encontrarte con galgos colgados en olivas?. Niños recien nacidos abandonados en contenedores de basura..... ¿pero de verdad pensais que el PROBLEMA tarurino es un PROBLEMA?..... vENGA YA.... DEJAR DE DAROS GOLPES DE PECHO............que hay problemas mas importantes que tratar en esta sociedad. No desgasteis vuestras fuerzas en ser unos FRIQUIS luchando por unos derechos cuando hay cosas mas importante por las que luchar. | |
Puntos: |
10-10-09 02:04 | #3487022 -> 3486552 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros CLARO CLARO, TU LOGICA ES: COMO LOS ASESINATOS SON MAS GRAVES QUE LOS ROBOS, DEJEMOS DE PREOCUPARNOS DE LOS ROBOS. UNA LOGICA APLASTANTE SI SEÑOR. | |
Puntos: |
10-10-09 10:25 | #3487697 -> 3487022 |
Por:azomyr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para los toreros Y la tuya: "Preocupemonos de los ROBOS, que es mas facil ... y que la gente siga ASESINANDO" ¿quien esta en poder de la RAZON? | |
Puntos: |
10-10-09 11:08 | #3487946 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Mira azomyr, estamos de acuerdo en que hay mucho mal en el mundo, no me puedes comparar unos males con otros puesto que todos son males. Lo de las corridas de toros y demás festejos taurinos (que es lo que aquí se esta tratando), sean tradicionales o no, es un mal totalmente evitable, es un mal que se produce para divertir a los cafres como tu a costa de torturar, martirizar y matar en publico a los toros; tu y otros que se echan las manos a la cabeza cuando hay alguien que esta en contra , lo único que se os ocurre es decir que hay males mas importantes, no sois mas que unos hipócritas que se consuelan con el mal de muchos (mal de muchos, consuelo de tontos) No me vengas con que tu estas en pos de la razón, porque ni si quiera te has parado a pensar lo que has escrito, simplemente estas aburrido y con tus comentarios lo único que haces es minimizar la importancia de los males de los que has hablado consolándote en lo malo que es el mundo en el que vives. Eres un cómplice mas. prima | |
Puntos: |
10-10-09 12:21 | #3488346 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros El hecho de no ponernos en un foro a criticar los eventos taurinos nos hace cómplices de ellos? Pues entonces "Prima" y todos los demás antitaurinos o empezáis a analizar todas las injusticias que hay en este mundo y lo escribís aquí, o seréis cómplices de todas ellas.... y que conste que no me gustan nada las corridas de toros (los encierros y los recortes sí) pero estoy completamente de acuerdo en que en esta sociedad hay una serie de cosas que habría que cambiar con prioridad. Si el hombre sigue maltratando al hombre, cómo vas enseñarle a que no maltrate a un animal?? | |
Puntos: |
10-10-09 12:49 | #3488517 -> 3487697 |
Por:azomyr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para los toreros Mira Prima: En primer lugar, yo si he parado en pensar lo que he escrito, la que no sabe LEER y ENTENDER lo que he escrito eres tu. En ningun momento he mencionado que me parezca bien que maltraten a los animales, por lo tanto no soy ningun CAFRE como dices (no es necesario insultar para expresar tus opiniones, eso denota cierta incultura en ti)y en segundo lugar esta es mi opinion y tengo derecho a expresarla, no sirve darse golpes de pecho en defensa de.......... quizas la o el unico hipocrita eres tu........ ¿no ves que con tus insultos ya estas torturandome y maltratandome a mi como persona?........ entonces ¿QUIEN ES EL/LA HIPOCRITA BONITA/O? Mira yo haste te tiro piropos. UN BESAZO | |
Puntos: |
10-10-09 13:04 | #3488616 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Sois complices del maltrato consentido,lo mismo os da animales que personas. Defensores del cafrismo, eso es lo que sois y encima lo camuflais con el dolor de los demas. Bonitos. | |
Puntos: |
10-10-09 17:23 | #3490129 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros A 3487697. NO PONGAS EN MI COSAS QUE NO HE DICHO. NO HE DICHO QUE LA GENTE SIGA ASESINANDO. ME PREOCUPO DE QUE NO ROBEN Y DE QUE NO ASESINEN. ME PREOCUPA EL HECHO DE QUE HAYA GUERRAS EN EL MUNDO, DE QUE HAYA HAMBRE Y DE QUE SE TORTUREN TOROS. NADIE ES PERFECTO PERO PROCURO ACTUAR EN LA MEDIDA DE MIS POSIBILIDADES. SOY PARTICIPE DE ONGS. TENGO APADRINADOS NIÑOS EN EL TERCER MUNDO Y TAMBIEN ESCRIBO EN ESTE FORO EN CONTRA DE LOS TOROS. ASI QUE HABLAME DE LO BONITO QUE PARA TI RESULTAN LOS TOROS Y TODO EL ROLLO ESE DE LA TRADICIÓN Y TODO ESO. PERO NO ME VENGAS CON CHORRADAS DE QUE HAY PROBLEMAS MAS GRAVES EN EL MUNDO Y MEJOR NO NOS PREOCUPEMOS DE LOS TOROS. | |
Puntos: |
10-10-09 20:44 | #3491434 -> 3487697 |
Por:azomyr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para los toreros Como puedes decir: "NO ME VENGAS CON CHORRADAS DE QUE HAY PROBLEMAS MAS GRAVES EN EL MUNDO"....... ¿Pero a todos esos problemas les llamas CHORRADAS?. Ese comentario por si solo te identifica. | |
Puntos: |
10-10-09 21:17 | #3491650 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros ESTÁ VISTO QUE NO TE HAS ENTERADO DE NADA!!!!!! LA CHORRADA ES EL HECHO DE TÚ HAYAS DICHO QUE HAY PROBLEMAS MAS GRAVES ¡¡¡¡¡¡POR SUPUESTO QUE HAY PROBLEMAS MAS GRAVES!!!!! PERO ES UNA CHORRADA LAMENTABLE PONERLO DE EXCUSA PARA EVITAR PREOCUPARSE TAMBIEN DE LOS MAS PEQUEÑOS. INSISTO, HABLARME DE LO BUENO DEL TOREO SI QUEREIS (Y SI PODEIS) PERO NO INTENTEIS DESVIAR LA ATENCION CON HAY OTROS PROBLEMAS EN EL MUNDO. O BIEN VOLVEROS A LEER MI MENSAJE A VER SI OS ENTERAIS DE LO QUE HE DICHO, QUE VEO QUE NO | |
Puntos: |
12-10-09 08:08 | #3499269 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros PRIMA PUDRETE QUE SE TE VE EL PLUMERO¡¡¡ | |
Puntos: |
13-10-09 00:55 | #3506671 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros No perdais el tiempo dicutiendo con el "prima" ese. Se mete en este foro siempre hablando de toros, porque sabe que aquí en Portillo es una tradición le pese a quien le pese y NUNCA se acabará. Nos llama maltratadores de animales, cafres, paletos y mil cosas más. Seguramente sea un "antitaurino" de boquilla, de los que luego no dan la cara, de los que les gusta picar a gente en los foros para discutir y llamarnos incultos. No merece la pena. | |
Puntos: |
13-10-09 01:45 | #3506804 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros OTRO IGUAL, PERO QUIEN ES EL PRIMA ESE? | |
Puntos: |
13-10-09 08:40 | #3507190 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Pues prima es un tio que escribia en contra de las corridas de toros (que no de los toros)y ahora cada vez que alguien se manifiesta antitaurino como tú le llaman prima. Tú tranqui, no es nada malo. No estaria nada mal que el prima ese escribiera algún día si les llama maltratatadores y cafres. Prima, manifiestate!! | |
Puntos: |
13-10-09 09:14 | #3507339 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros PRIMA ES UN FUNCIONARIO VAGO QUE NO ES DE PORTILLO Y QUE NO SOLO SE METIA CON LOS TOROS, SE METIA EN CUALQUIER COSA DEL PUEBLO Y NISIQUIERA ERA DE AQUÍ, TODO EL MUNDO LE MANDO A PASEO Y TRAS NUMEROSAS VECES METER LA PATA TERMINO POR DARSE CUENTA DE QUE PORTILLO LE DETESTA Y DEJÓ DE MOLESTAR. POR LO MENOS CON SU NICK PERO SEGURO QUE SIGUE POR AQUI EL APESTADO. | |
Puntos: |
13-10-09 09:16 | #3507349 -> 3487697 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Anda, si hay un mensaje de prima!! Prima, no sabes las veces que me han llamado por tu nombre. Pensaba que estarias registrado. | |
Puntos: |
14-10-09 22:46 | #3526867 -> 3485521 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Mas deplorable eres tú.¿Quien eres tú? para decir como tenemos que gastar el dinero los aficionados y la gente que va a ver los toros. GENTE como tú es la que esta intentando quitar la afición por los toros aunque no por eso lo conseguis. Creo que el que necesita ir a un PSIQUIATRA ERES TÚ. | |
Puntos: |
14-10-09 23:51 | #3527938 -> 3526867 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros PRIMA, CREO QUE ESTO VA POR TI. 'GENTE COMO TÚ ES LA QUE ESTÁ INTENTANDO QUITAR LA AFICION POR LOS TOROS' SEGUROOO????? MACHO, TE HAS DEJAO LOS CUERNOS (INTENTA VER LA IRONIA DE ESTA FRASE) PROPONGO DECLARAR PORTILLO ANTITAURINO COMO OTROS MUCHOS PUEBLOS DE ESPAÑA. SE QUE ES UNA EMPRESA DIFICIL PERO ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS. | |
Puntos: |
15-10-09 07:32 | #3529205 -> 3527938 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros PRIMA, POQUE NO MEJOR NOS DECLARAMOS ANTIFUNCIONARIOSVAGOS TODA ESPAÑA Y HECHAMOS A LA CALLE A TODOS LOS INÚTILES COMO TU PARA QUE NO SIGAIS CHUPANDO DE NUESTROS BOLSILLOS. ESTO VA PARA EL PRIMATE INUTIL INTEGRAL, QUE SE LE VE EL PRLUMERO HASTA SIN NICK | |
Puntos: |
15-10-09 08:12 | #3529284 -> 3529205 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Uff, en portillo va ha ser muy complicado. Pero se podria mirar los requisitos necesarios para moverlo. Alguna instancia al ayuntamiento o la la comunidad. Alguna recogida de firmas quizá. Sinceramente lo veo muy complicado. Sería mas sencillo moverlo desde toledo. | |
Puntos: |
15-10-09 08:42 | #3529390 -> 3529205 |
Por:No Registrado | |
Diez razones para terminar con las corridas de toros ecosofia.org/2006/03/11_argumentos_contra_corridas_toros | |
Puntos: |
15-10-09 09:05 | #3529490 -> 3529205 |
Por:No Registrado | |
RE: Diez razones para terminar con las corridas de toros Joder, no tiene desperdicio. Muy bueno sobre todo donde habla de "cultura" | |
Puntos: |
15-10-09 10:10 | #3529888 -> 3529205 |
Por:No Registrado | |
Para los vecinos y administradores del dinero público de Portillo. "Uno puede ser partidario de la libertad económica, cultural y personal, y yo lo soy, pero frente a las manifestaciones de la crueldad hay que ser intolerantes y hay que romper con las tradiciones que haga falta hasta acabar con ellas" (Jesús Mosterín , 1997, Filósofo). Prima: No a los festejos taurinos, ¡basta ya! | |
Puntos: |
15-10-09 14:13 | #3532036 -> 3527938 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros QUE TE DEN........ | |
Puntos: |
15-10-09 14:31 | #3532208 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Entrevista a D. Alvaro Múnera. De torero a luchador contra la tortura ¿Cuándo y por qué decidió que quería dedicarse al toreo? La razón que me llevó a convertirme en torero fue herencia familiar; no porque mi papá hubiera sido torero ya que él era arquitecto, sino porque esa era su pasión, su vida. El todavía vive pero ya no es su afición, culturalmente ha cambiado mucho en este sentido pero en aquel momento era su mayor deseo, lo que le hacía vibrar y lo que más le gustaba. Así, a los doce años, fruto de esa herencia y de haberme llevado a todas las corridas de toros desde que tenía cuatro años fue que yo decidí que quería ser torero. No era en mi caso por una situación económica precaria pues mi familia no disponía de recursos limitados, yo tenía la oportunidad de estudiar y de hecho lo estaba haciendo. Terminé mi Bachillerato antes de irme para España en una Universidad muy reconocida aquí en Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana, pero entiendo que la mayoría de los toreros llegan al toreo por situaciones económicas muy precarias y ven en él una oportunidad de resarcir económicamente a su familia y a ellos mismos y de escapar de la miseria. Por eso yo soy más culpable, por haber hecho de algo bárbaro y cruel parte de mi mundo cuando yo sí tuve la oportunidad de estudiar, de capacitarme y es inconcebible que con una formación educativa importante yo hubiera optado por una profesión de tortura y crueldad con los animales . Durante su vida como torero, ¿nunca reflexionó acerca del sufrimiento que su actividad implicaba para otros seres vivos y de lo innecesario de semejante atrocidad? Hubo varios momentos críticos en mi carrera taurina donde vi tanta crueldad que quise dejarlo: cuando maté a una vaquilla en estado de preñez y me tocó ver cómo sacaban a su feto del vientre, en esos momentos quise abandonarlo porque había matado a dos y la escena era tan dantesca y tan impresionante que dije “no más”, me puse a llorar y vomité, pero me dieron la palmadita en la espalda y mi apoderado me dijo “tranquilo, tú vas a ser una figura del toreo, estos son gajes del oficio”, así que desaproveché esa primera oportunidad continuando mi carrera taurina, lo que hoy en día me resulta inconcebible y de lo que me avergüenzo, pero en ese momento yo tenía 14 años y no tomé conciencia suficiente para dejarlo. Luego, cuando a puerta cerrada maté a un toro al que le pegué cinco o seis espadazos y el animal, con parte de sus órganos internos también afuera, luchando por su vida, aferrándose a ella con las pocas fuerzas que le quedaban también me impresionó mucho y me indicó el retiro, sin embargo ya tenía preparado mi viaje a España y crucé el Atlántico, donde vino la tercera, contundente, ya Dios dijo “si es que no quiere comprender por la razón va a hacerlo ahora por otro método” y ahí si aprendí muy bien la lección, fue una experiencia muy bonita porque como ser humano significó superar mi situación clínica y encima trabajar por reparar todos mis crímenes, ha sido una gran experiencia para mí. Una terrible cogida le apartó de los ruedos pero, ¿qué fue lo que le impulsó a convertirse de forma activa en defensor de los animales? Hay que pensar que mi carrera taurina fue entre los doce y los dieciocho años, que es cuando fue la cogida. De allí me trasladaron a Estados Unidos y fue realmente en este País en donde yo cambié mi forma de pensar. Primero tuve contacto con gente en el Hospital y luego, fuera, cuando ya me enfrenté a una Sociedad antitaurina totalmente, en la que no conciben que existan pueblos donde se estén torturando y matando animales. Ese rechazo y ese repudio me lo hacían sentir en donde yo me movía: en el Hospital, la Universidad, en mi círculo de amigos. Al principio trataba de defender el toreo con los mismos argumentos que esgrimen los taurinos, pero la fuerza y la contundencia de las razones en contra de la tortura son de tal magnitud que haciendo una cosa sensata acepté que el equivocado era yo, que la razón le asistía a un 99% de la humanidad que está en contra de los espectáculos crueles con los animales y entendí que Dios me estaba dando ahora una oportunidad para aceptar que yo era el equivocado y para reparar mis crímenes. Lo que me hizo estar en contra de las corridas de toros y defender a los animales no fue la cogida en sí, tal vez si hubiera seguido en España yo hubiera continuado siendo taurino; fue el haber vivido todo mi periodo de rehabilitación en un País en el que no conciben que la gente se divierta torturando animales, que nos ven como pueblos atrasados, que yo realmente tomé conciencia de que lo que yo hacía era una absoluta barbaridad. ¿Qué le parecen los argumentos empleados una y otra vez por los defensores de las corridas, tales como: que el toro nació para eso, que genera empleo, que es una tradición, que no sufre, que es una lucha de igual a igual, que vive muy bien hasta que es toreado, etc.?. Los argumentos que esgrimen los taurinos para defender las corridas de toros, más que argumentos son disculpas. Primero también hay que saber una cosa, hay varios correos electrónicos que circulan en la Red que dicen que a los toros antes de las corridas les untan algunas sustancias en los ojos, les pegan en los riñones, les introducen cosas por el recto y por lo menos en lo que yo tuve oportunidad de ver nunca me tocó contemplar algo semejante. Al toro le afeitan la punta del cuerno, es algo ilegal pero lo hacen en casi todas las plazas, pero yo diría que ahí no hay tortura porque al toro eso no le llega como dolor. Creo que la tortura del animal en si, aunque también existe con el transporte, empieza cuando al toro le clavan la marca de la ganadería y luego viene la pica, las banderillas, la estocada, y en el rejoneo los rejones de castigo. Los taurinos dicen que el toro nació para eso y que si no existieran las corridas desaparecería una especie. Primero decir no es cierto que el toro haya nacido para eso, nadie nació para ser torturado; el toro de lidia tampoco es una especie, es una raza creada por el hombre, diseñada y manipulada por él para llegar a lo que es hoy en día el toro de lidia en base a muchos cruces y no es una especie, que sería el bovino, así el toro de lidia no deja de ser una raza más de esta especie. Entonces, criar a los animales para ser torturados eso es algo que éticamente jamás podremos aceptar. La Sociedad civilizada nunca puede aceptar que se críe a un animal, que es un ser vivo, con sistema nervioso central similar al nuestro, para ser torturado y que encima la gente se divierta con su suplicio; eso se cae por su propio peso y como le he dicho, nunca la tauromaquia tendrá argumentos para ser defendida, de pronto disculpas pero nunca argumentos. ¿Qué más pueden decir ellos?, que generan muchos empleos, que si el turismo, que mucha gente vive de ello. Si ese argumento fuera sostenible también podríamos decir que por qué motivo vamos a suprimir el terrorismo, el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, la misma guerra que también genera muchos ingresos y hay mucha gente que vive de ella; entonces nunca algo cruel, bárbaro, sangriento puede valer de argumento para que la gente obtenga de ahí su modus vivendi. Defender una tradición cruel, donde la víctima primero es inocente y donde es salvajemente torturada y masacrada, como tradición éticamente es inconcebible. Si así fuera deberíamos haber defendido en su momento como tradición los sacrificios humanos de los Pueblos Mayas o los Aztecas. La manera es ir superando tradiciones bárbaras que hoy en día se ven como negras páginas de la Historia; yo estoy seguro que muy pronto la tauromaquia será vista como una negra página de la Historia de la Humanidad. En algunos Países, en un futuro muy cercano la gente se preguntará: ¿cómo es posible que nosotros permitimos divertirse torturando y matando animales? El toro no sufre. Esto es una falacia absoluta y total; aparte de cómo se rebrinca cuando le clavan las banderillas y los rejones de castigo o la pica, para entender que el toro sufre como nosotros - y de hecho la biología y la fisiología lo ha mostrado claramente -, basta saber que el toro tiene un sistema nervioso central que responde a los estímulos del dolor de la misma forma que el nuestro y decir que el toro no sufre, más que una disculpa que ellos inventan es un acto de atrevimiento tal y de ignorancia que raya en lo absurdo y en la estupidez. No es cierto que sea una lucha de igual a igual, si así fuera el promedio de toreros muertos debería ser igual al promedio de toros muertos; el torero cuenta con la destreza física, con el uso de la razón, tiene los argumentos mentales para engañar al toro, se le pica para disminuirlo físicamente, el toro simplemente se defiende ante quienes le agreden pero no tiene esa capacidad que es la razón para distinguir claramente qué es el engaño y quién es el que le engaña y por eso los toreros muertos son muy pocos, es un índice insignificante al lado de los toros que se matan cada día en las corridas. El animal vive muy bien hasta que llega a la Plaza: ya tendríamos que meternos en comparativas con los demás animales utilizados en la industria alimenticia y yo reconozco que hay mucha tortura o más tortura y crueldad en la crianza de animales de abasto que en la del toro bravo; sin embargo, criar un animal para que su destino final sea la crueldad, la tortura y la muerte, para que la gente pague para ir a ver esto y disfrute con ello y que sea motivo de algarabía y de gozo, me parece que es la práctica más aberrante, inhumana y salvaje que puede tener una Sociedad. Jamás podrá ser un argumento que al toro se le cuida muy bien para luego llegar a torturarlo, esto sería algo similar a lo que decía antes, los Aztecas y los Mayas que escogían a las doncellas más bellas para luego sacrificarlas. No, nunca podrá ser este un argumento válido ¿Quiénes son realmente los que se lucran del toreo y los interesados en que esta costumbre salvaje continúe? Pues en la primera escala yo diría que están las grandes figuras que ganan muchísima plata, luego vienen los empresarios, apoderados y algunos periodistas, que son básicamente los que de manera “grande” se lucran del toreo. Hay gente que sobrevive con él como son banderilleros, picadores, mozos de espadas que son asalariados; el toreo les da para comer y medio educar a sus hijos, pero yo diría que los grandes beneficiados son en primer lugar las grandes figuras y luego empresarios y apoderados. Los ganaderos no creo, la ganadería de toros no es rentable, yo pienso que los ganaderos son personas muy potentadas, de mucha capacidad económica, que cuentan con unos importantes recursos económicos y que tienen esto por afición. ¿Cuál es su impresión acerca de la situación actual de la tauromaquia en lo que a número de aficionados y “salud” de la misma se refiere, así como a la importancia de los movimientos abolicionistas y cuál cree que será el futuro al respecto? La Sociedad evoluciona, el ser humano evoluciona y cada día la gente toma más conciencia de que tenemos que dejar atrás los espectáculos crueles con los animales. El primero que pierde al sostenerlos es el mismo hombre porque se está degradando, al presenciar el sufrimiento de un animal y disfrutando con ello. Yo estoy seguro de que a la juventud de hoy en día no le interesan para nada las corridas de toros, no quieren saber nada de crueldad con seres vivos que son inocentes porque el toro, hay que decirlo, no tiene afición por las corridas, el toro no disfruta de los “olés”, de los pasodobles, no sabe qué es eso; llega a un sitio extraño para él y es torturado y matado salvajemente sin entender porqué. Entonces la corriente abolicionista ya se inició, no creo que tenga reversa, lo importante es que aceleremos el proceso y mucho más temprano que tarde hagamos que se supriman las corridas, las peleas de gallos, el coleo, las corralejas, los circos con animales, etc., todos los espectáculos abyectos y violentos con los animales y por eso yo creo que cada día irá menos gente a la Plaza, porque cada día más gente toma conciencia. El fin de la tauromaquia lo veo cercano, es difícil pero no tienen futuro alguno, no tienen como expandirse a otros Países, a otras culturas; los otros Países no taurinos jamás admitirán que ingresen en su Cultura espectáculos crueles con los animales, entonces en ese sentido yo soy optimista y en manos de la juventud está que este proceso se acelere. Si según las estadísticas cada día es menor el número de personas que acude a las corridas o los aficionados a las mismas, ¿por qué desde el Estado se sigue subvencionando y dando cobertura legal a una actividad que rechaza una proporción tan importante de los ciudadanos? Creo que debido al “matrimonio” que mantienen la clase política y los altos estratos de la Sociedad con los taurinos y con los toreros. El ir a la Plaza significa un estatus social, es el ir a exhibirse, siempre ha sido calificado como un espectáculo muy elitista y en ese sentido el político quiere darse el caché de estar con la alta sociedad y por eso ha sido difícil que ellos mismos tomasen conciencia; pero el sentir popular es tan grande y la juventud tiene la conciencia tan clara que yo diría que más temprano que tarde los legisladores van a tener que unirse a su demanda porque sino se van a quedar obsoletos. ¿Qué hacen los Gobiernos Colombiano y Español por poner fin a la tauromaquia?, ¿son receptivos en este aspecto a la demanda popular? Ha habido intentos legislativos para acabar con la tauromaquia pero el poder económico y político de los taurinos es grande y han logrado conseguir esas mayorías alegando el derecho al trabajo y a la tradición. Pero más que los Gobiernos quien ha venido a manifestarse en contra de esto es la Sociedad y sobre todo la juventud. En cualquier artículo taurino que tenga comentarios en un diario, el 95% de los mismos son en contra de la tauromaquia, es tan aplastante el sentir de la Sociedad que yo creo que la clase política y los Gobiernos tendrán que aceptar que están en contra del sentir popular, de la gran mayoría de la gente y tendrán que legislar en ese sentido. Pienso que la presión que nosotros podemos hacer moviendo masas en este sentido es importantísima para que los Gobiernos y los legisladores tomen la conciencia que ya tomamos la gran mayoría del Pueblo. España está sometida a presiones en el Parlamento Europeo para acabar con las corridas pero parecen insuficientes, ¿podría llegar a ser decisiva la intervención internacional para suprimir este espectáculo vergonzoso? Bueno, ya es un paso adelante que el debate sea llevado al Parlamento Europeo o aquí, en Colombia, al Congreso de la República. En la década de los 80 los toreros eran héroes, se concebían como tales, nadie se cuestionaba el sufrimiento del animal; con el boom de los 90 y ahora ya en el nuevo siglo la gente está viendo la crueldad que existe en los espectáculos taurinos; ahora se trata de llevar esta realidad cruda de lo que le pasa al toro en la Plaza a todos los Eurodiputados, a todos los concejales, diputados de las Comunidades Autónomas, al mismo Congreso en España, y aquí al Congreso de la República, para que entiendan esa realidad y empiecen a unir esfuerzos y legislar desde esas Corporaciones para prohibir estas costumbres bárbaras. En Madrid, durante la Feria de San Isidro, han tenido lugar diferentes acciones en la Plaza de las Ventas por parte de colectivos contra el maltrato, ¿cuál cree que es su repercusión y considera que cada vez es mayor la implicación de la gente y la difusión del movimiento abolicionista desde los medios de comunicación? Yo estoy de acuerdo con las manifestaciones y expresiones públicas que sean pacíficas, que no agredan ni insulten porque uno no puede luchar contra el salvajismo con otra forma de salvajismo, entonces mientras sean pacíficas totalmente de acuerdo. Pero creo que el debate importante es en la Academia, es en los colegios, educando a los niños, en los medios de comunicación, con campañas publicitarias y ese es el gran éxito que podemos obtener, a través de Internet, de los foros, de los grupos, de las comunidades virtuales. Allí es donde nosotros cada vez vamos concienciando a más gente, mostrando los videos de la realidad de lo que le pasa al toro en la Plaza, no lo que muestran en los noticieros que son cuatro o cinco lances de capa, otros tantos de muleta o el torero dando la vuelta al ruedo; no, hay que mostrar una pica de cerca, hay que enseñar cómo reacciona el toro cuando le clavan banderillas, como reacciona cuando le clavan los rejones, cómo vomita sangre con una estocada incrustada en sus pulmones, esto es lo que hay que mostrar a los jóvenes para que comprendan lo que en realidad pasa allí, cómo a los toros todavía les cortan las orejas aún estando vivos; entonces, cuando uno pone estos videos en colegios o en conferencias automáticamente ahí todos los niños se convierten ya en antitaurinos y nunca más van a asistir a una Plaza de Toros. Yo diría que el debate es ahí y ahí es donde nosotros vamos a ganar la batalla . Existen muchos Grupos y Asociaciones que trabajan por el fin de la tauromaquia sin embargo, actúan de forma independiente, apenas hay colaboración entre ellas ni aúnan sus esfuerzos, ¿no es esta disgregación algo negativo para alcanzar el objetivo que persiguen? Todo depende de cómo actúen. Si hay celos o rencillas entre ellos, si no se ponen de acuerdo en la forma o en el fondo entonces diría que estamos actuando en contra de nuestra propia causa. Lo ideal sería una unión general, una Plataforma que aglutinara todos los movimientos en defensa de los animales como lo hicimos acá en Medellín, a través de F.A.U.N.A, que reúne a todos los movimientos defensores de los animales. Sería muy bueno que existiera una Plataforma internacional que los englobase para que todos utilizáramos las mejores estrategias, las que mejor funcionen y en ese sentido obtuviéramos mejores resultados. Sin embargo no está mal tampoco que actúen por su cuenta siempre y cuando vayan en el sentido correcto. ¿Qué método cree que es el más efectivo para poner fin a las corridas de toros? Hay un error grande en las formas que muchas veces los movimientos antitaurinos utilizan para tratar de imponer su idea. No me parece que esté bien que la gente vaya afuera de las Plazas de Toros para insultar o agredir, a decirle a los taurinos Vds. son bárbaros, Vds. son asesinos, me parece que la confrontación a base de insultos derrumba los argumentos que de por si están de nuestro lado, cualquier persona sensata lo entiende. El debate tiene que ser desde el punto de vista desde la Academia, desde las ideas, desde los medios de comunicación, con campañas educativas en los colegios, ir afuera de la Plaza a insultar y agredir me parece de alguna manera colocarnos al mismo nivel que ellos y yo no soy amigo de ese tipo de expresiones. Sí de manifestaciones pacíficas, caminatas, con pancartas, pero no en las Plazas de Toros, en los parques, afuera de los colegios, de los medios de comunicación, en el exterior de las iglesias, para que la Iglesia Católica se replantee cómo es que patrocina semejante barbarie bajo el manto de sus iconos de santidad; entonces me parece que el debate hay que darlo en estos escenarios y que son mucho más productivos. Para mí el mejor método es mostrar a través de videos lo que le pasa al toro en la Plaza y llevar esto a través de conferencias a los colegios, comunidades, grupos sociales, juveniles, con proyección de estos videos en plazas públicas, antes de las películas en los teatros, donde la gente vea esa realidad que tapan en los noticieros, que no muestran el detalle de una pica de cerca, como el toro muere ahogado en su propia sangre; eso por muy cruel que sea hay que hacerlo. Desafortunadamente, si no es mostrando esta realidad la gente no toma conciencia. Yo diría que una mezcla de mostrar esa realidad con los programas educativos en todas las instancias, es el secreto para que desaparezcan todos los espectáculos crueles con los animales ¿Cómo ve el futuro de la abolición de las corridas de toros a corto y medio plazo? Yo opino que las corridas de toros se pueden acabar por dos vías. Porque la gente ya no vaya a la Plaza, que no exista ese recambio que yo estoy convencido que no lo va a haber de la afición actual; la gran mayoría de los jóvenes no quieren saber nada de eso y creo que es algo que va a ser importante para la abolición de las corridas. Y sería muy bueno también empujar para que se haga más temprano que tarde legislación en este sentido convenciendo a los políticos de que la gran mayoría de la gente rechaza esto y que no pueden ir en contra de ese sentir popular. Que los medios de comunicación se involucren también, ayudando y mostrando esta realidad; estoy seguro que por ahí es la clave: mostrar la realidad de lo que le pasa al toro en el ruedo, lo que no se ve ni en las noticias ni en los programas taurinos. ¿Qué le diría a toda esa gente que a pesar de no gustarle la tauromaquia y estando en contra de causar sufrimiento a los animales, no hace absolutamente nada por contribuir a poner fin a esta realidad? Esa labor nos compete a las personas sensibles al maltrato animal. Hay que hacer que la gente tome conciencia de que a pesar de que no les gusten la tauromaquia ni hayan acudido a ninguna corrida de toros, en su Ciudad, donde hay toros, eso está pasando; que a sus espaldas están torturando y masacrando animales para que la gente se divierta y tratándolo como si fuera de interés económico o que eso le da empleo a muchas personas. Es importante que la gente se sensibilice con el dolor ajeno y aunque no participen del espectáculo entiendan que tienen que contribuir para su abolición, porque yo no puedo tener el comportamiento del avestruz cuando hay tanta crueldad que sucede a mis espaldas y esa labor le compete a los movimientos antitaurinos y los de defensa de los animales para sensibilizar al resto de la Sociedad sobre nuestra causa. | |
Puntos: |
15-10-09 14:47 | #3532347 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros jajajaja. Lo va a leer tu padre | |
Puntos: |
15-10-09 14:56 | #3532427 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Prima, estoy de acuerdo contigo con el tema de los toros pero esto es un ladrillazo inleible en un foro. | |
Puntos: |
15-10-09 15:01 | #3532472 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros NO SOY TU PRIMA Y ESO ES UNA ENTREVISTA QUE REALMENTE MERECE LA PENA LEER | |
Puntos: |
16-10-09 08:45 | #3540650 -> 3532036 |
Por:burrutaca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para los toreros Lo que merece la pena es q te largues prima, respeta a nuestro pueblo que no te quiere. No queremos que ningún forastero nos cambie nuestra costumbres, respetanos y dedicate a trabajar. | |
Puntos: |
16-10-09 21:29 | #3548334 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros los cines y teatros vacios y hay tortas para conseguir un abono en las ventas, lo que pasa es que los taurinos, no hacemos tanto ruido como los antitaurinos que son pocos pero con muy mala leche. | |
Puntos: |
17-10-09 17:18 | #3554468 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros No sabes decir otra cosa siempre dices lo mismo ,eres un poco aburrido a lo mejor el que no te quieren es A TI. | |
Puntos: |
18-10-09 16:30 | #3561466 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros Ese texto......digo lo mismo que ese. LO VA HA LEER TÚ PADRE.... | |
Puntos: |
18-10-09 21:55 | #3564483 -> 3532036 |
Por:No Registrado | |
RE: Para los toreros LO VA A LEER QUIEN YO TE DIGA INJERTO DE MAMARRACHO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El pucherazo electoral que prepara Cospedal en CLM Por: macarioperez | 20-05-13 08:35 macarioperez | 0 | |
El Gobierno aprueba una amnistía para los evasores fiscales. Por: BENEADICTO16 | 30-03-12 16:02 BENEADICTO16 | 0 | |
“Cada día que pasa hay más parados por la parálisis de la administración regional” Por: jesussssss | 09-03-12 15:26 jesussssss | 0 | |
Permiso paterno para hablar del condón en clase Por: BENEADICTO16 | 24-02-12 12:52 BENEADICTO16 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |