Foro- Ciudad.com

Olías del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Olías del Rey
26-08-09 13:31 #3039727
Por:sankara

DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Hola a todos,

Os invito a que pongamos palabras o dichos de nuestros mayores que nos resulten graciosos o raras.

empiezo:

"gazpachero"...
Puntos:
26-08-09 15:23 #3040992 -> 3039727
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
...
Puntos:
26-08-09 18:58 #3043220 -> 3040992
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
forastero,o forastera,esas son las palabras tipicas de este pueblo. llevo 28 años hoyendolas,¿que os parece?.................. un saludo.
Puntos:
26-08-09 19:36 #3043724 -> 3043220
Por:pilarika33

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Ya empezamos jajajaja, pero q censo ....... Muy Feliz
Puntos:
26-08-09 19:55 #3043946 -> 3043724
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
JAJAJA OTRO DICHO PERO ESTE NO ES DE MAYOR VES ASI SE HABLA.PILARICA MUY BIEN.
Puntos:
26-08-09 20:40 #3044437 -> 3043946
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
En Castilla-León: ir a hacer unas jeras, por hacer recados. Y si os gustan los refranes, divertidísimos. Una pena que el lenguaje muera también con ellos, por desuso.
Puntos:
28-08-09 22:59 #3067516 -> 3044437
Por:pilarika33

DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
CABALITO!!!!!!!
Significa en un contexto por ejemplo:
A: pues me voy a saltar la dieta hoy me voy a comer dos huevos fritos!
B. PUes cabalito ( pues muy bien te lo mereces, o justamente tambien significa
NOrmalmente va a compañado de pun jajajajj es decir, cabalito pun
Puntos:
28-08-09 23:28 #3067690 -> 3067516
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
candongo = cómodo, agustito, huevón...

a por otra pilarika33!!
Puntos:
29-08-09 01:04 #3068288 -> 3067516
Por:Heidi_@

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
pendón jajaja
Puntos:
29-08-09 02:33 #3068588 -> 3067516
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
el dicho entero sería: pendón verbenero... jijiji
Puntos:
29-08-09 18:29 #3072638 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
sankara emboca cerra no entran moscas
Puntos:
29-08-09 18:41 #3072740 -> 3067516
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
No registrado Palo que nace doblao jamás su tronco endereza
Puntos:
29-08-09 18:50 #3072819 -> 3067516
Por:pilarika33

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ERES MAS ATRAVESAO Q LOS BARGUEÑOS
Puntos:
29-08-09 20:26 #3073600 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
uffffffff dijo la sarten al cazo no te arimes que me tignas.quien ha ido hablar jajaja.un saludo.
Puntos:
30-08-09 10:24 #3076101 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ES EN BOCA CERADA.........ESTOS DE PUEBLO,LUEGO DICEN DE LOS BARGEÑOS.....UN SALUDO
Puntos:
30-08-09 10:48 #3076224 -> 3067516
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
"No ofende el que quiere, sino el que puede"
Puntos:
30-08-09 12:35 #3076865 -> 3067516
Por:pilarika33

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
¿No te arrimes q me tignas? jjjjjjjjjj Ays mare q inculta soy
NO TE ARRIMES Q ME TIZZZZZNAS

Y q conste q me encanta bargas ehhh solo es un dicho por dios jajjaja.
Puntos:
07-09-09 01:04 #3155595 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
GORRUMBON...dicese de la persona que quiere meter baza en todo y estar
en todos los fregaos haciendose notar y queriendolo manejar todo. Hay bastantes gorrumbones en este pueblo por cierto.
Puntos:
07-09-09 16:56 #3160189 -> 3067516
Por:pilarika33

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
GAZPACHERO... DICESE D LA PERSONA Q TAMBIEN QUIERE ESTAR EN TODOS LOS FREGAOS, AMOS Q NO TE DEJA HACER NA JAJAJAJA .
Puntos:
08-09-09 21:28 #3172930 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ESTRALIZA...ej. vaya estraliza que hizo ese toro.Desorden o deshaguisado en algun sitio.
Puntos:
09-09-09 09:13 #3175809 -> 3067516
Por:HONFLEUR

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
El "Gensanta" que tanto usa el humorista Forges por Virgen Santa, "velahí" por mira ahí o ahí está, "enca" por en casa de... Después de estas "perlas" ¿alguien cree que la economía del lenguaje la han ideado los jóvenes con los mensajes de móvil?. Si ya está "tóinventao".jejeje Sonriente
Puntos:
09-09-09 14:53 #3178844 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
"Q PASA CURRO" es un dicho muy comun en olias, es para llamar a un amigo.
Puntos:
09-09-09 22:38 #3184403 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
AR FURGOL VAMOS A OLIAS PORQUE VA A PITAR MATIAS AGUSTO GANA EL OLIAS CON EL PITO DE MATIAS.
Puntos:
10-09-09 23:11 #3195876 -> 3067516
Por:pilarika33

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
SO MORRAL!!!! . DICESE D LA PERSONA Q ESTA AGUSTITO Y NO SE MUEVE PARA HACER ALGO, VAGUETE VAMOS JAJAJAJAJA. PERO SE SUELE DECIR EN TONO CARIÑOSO

ESTAFERMO!! INUTIL NO VALE PA NA
Muy Feliz
Puntos:
11-09-09 18:11 #3202896 -> 3067516
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
siempre me ha gustado este refrán de mi abuelo......
"CUANDO EL PRIOR RETOZA, QUE NO HARÁN LOS FRAILES!!!!!"

y otro.

"cuando el tonto sigue la linde, la linde se acaba y el tonto sigue"
Puntos:
11-09-09 18:28 #3203070 -> 3067516
Por:javier a r

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
EL QUE VIVE DEL ESTAO NO MUERE REBENTAO.............
Puntos:
12-09-09 13:04 #3220959 -> 3067516
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ESTROZAO!!!!! SE DICE MUCHO - TOMA PATADA AL DICCIONARIO
CONTRA MÁS...
Puntos:
18-09-09 02:15 #3275671 -> 3043220
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Mejor dicho, a la oliera: "Folastero" (sic).
Puntos:
18-09-09 17:08 #3280340 -> 3039727
Por:MCPM

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Hola muy buenas

"Que apañao" tambien es muy tipico de Olias.
Puntos:
18-09-09 21:54 #3283369 -> 3280340
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
MARTINGALA ej:no me des la martingala.Quiere decir serenata,reiterar mucho un tema,sacar un titulillo a destiempo,etc...
Puntos:
19-09-09 10:03 #3285679 -> 3283369
Por:niñolospeines

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Hola
Me he encontrado con este post en este foro y me voy a tomar la libertad de mandaros las palabras en desuso que he recopilado a día de hoy en LA PUEBLANUEVA ( TOLEDO), supongo que algunas las conoceréis, espero os gusten.
UN SALUDO.

ABALORIO:Collar o adorno de poco valor.
ABANTO: Persona torpe.(no estoy muy seguro de este significado).
ABOCINAR: Caer de hocicos al suelo.
ABOMBAR: Dar o tener forma convexa.
ABUJERO: Agujero.
ABUZAR: Sacar punta al pico.
ACABOSE: ¡Es el acabóse!, ¡Es el colmo!, ¡Es el no va más!
ACARREAR: LLevar cosas de un lado a otro.
ACENORIA: Zanahoria
ACHIPERRE: Cachivache.
ACHOSCARRAO: Quemao,tostao.
ACHUZAR: Amenazar con algo ( te achuzo el perro)
ACICALARSE: Aderezarse, retocarse la cara y el peinado, etc.
ADAN: Sucio, desaliñado, Ej; eres un Adan.
ADEFESIO: Persona o cosa ridícula, extravagante o muy fea.
AGAVILLAR: Formar gavillas.
AGUACHIRLE: Bebida o alimento líquido, como el vino, el caldo, la miel, etc., sin fuerza ni sustancia.
AGUADERAS: Aparejo que se ponía a los burros para llevar agua.
AGUANIEVE: Lluvia mezclada con nieve.
AGUZAR: Sacar punta a alguna cosa o afinar la que ya tiene
AJUNTAR: Aceptar como amigo, normalmente usan esta palabra los niños.
AL CUADRIL: Coger algo a¡y llevarlo en la cadera.
AL RAPE: Al borde, al límite.
ALACENA: Armario en el que se guardan los cacharros de cocina.
ALBAÑAL: Por donde salen las aguas de lluvia de los corrales.
ALBARDA: Aparejo que se pone sobre el lomo de los burros.
ALBENTESTATE: A la interperie, al raso.
ALCAGÜESES: Cacahuetes.
ALCAHUETE: Chismoso, chivato.
ALCANCIA: Hucha
ALCUZA: Vasija de hojalata en que se guarda el aceite.
ALDABA: Cerrojo de las puertas.
ALICATE: Muchacho travieso.
ALMANAQUE: Calendario.
ALMATROSTE: Objeto grande, de poco utilidad y que es un estorbo.
ALMUERZA: Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas de forma cóncava.
ALTROCO: Con tal de hacer algo.
AMORCAR: Enbestir el Toro.
AMOTO: Moto
AMUELAR: Enfadarse, enojarse (¡No te amuela!).
ANDANCIO: Enfermedad epidémica leve.
ANDORGA: Barriga, vientre, tripa. Llenar la andorga, llenar la tripa.
ANDURRIALES: Fuera del camino.
ANEGAR: Inundar, encharcar.
ANTAÑO: Hace años, hace tiempo ya
ANTEOJOS. Prismaticos, lentes, gafas.
ANTIER: Antes de ayer
ARRADIO: Radio
ARRAMPLAR: Llevarse codiciosamente todo lo que hay en algún lugar.
ARREBAÑAR: Aprovechar la comida sin dejar nada, recogiendo hasta los restos más pequeños.
ARRECIRSE: Morirse de frío.
ARRICHUCHO: Mareo.
ARRINGAR: Doblarse por excesivo peso.
ARROBA: Peso que varía según las provincias.
ARRUMACO: Demostración de cariño hecha con gestos y ademanes.
ASPEARSE: Maltratarse los pies por haber caminado mucho.
ATIMBOTE: Lleno de gente.
ATOLLARSE: Atascarse
ATRANCAR: Cerrar.
ATUFAR: Despedir tufo o mal olor.Marearse con las amanaciones del brasero de picon
ATUSAR: Componerse o adornarse mucho.
AVIARSE: Prepararse para salir de fiesta.
AVILANAO: Estar distraído, andar de un lado a otro.
AZUZAR: Incitar al ataque.
BACINICA: Orinal.
BADANA: Parte del tirador donde se ponía el canto.
BADILA: Utensilio de metal que se utiliza para remover el brasero.
BAIO: Mareo.
BALDE: Recipiente bajo, ancho y con dos asas.
BARREÑON: Recipiente de barro.
BARRUNTAR: Prever o presentir por algún indicio o señal.
BARRUNTO: Cojerle a uno el Pan debajo del sobaco.
BARTULOS: Enseres de uso corriente, trastos.
BATIBURRILLO: Lio, que está mezclado.
BERRICUETO: Fruta sin madurar
BERRINCHE: Llantina continuada de los niños.
BESANA: Labor de surcos paralelos que se hace con el arado.
BICHARRACO: Persona aviesa y de malas intenciones.
BIGARDO: Que es fuerte y robusto.
BOCERAS: Boca sucia del niño al comer. Que vocea mucho al hablar.
BRAGAO: Valiente.
BROCAL: Boca del pozo.
BROZA: Maleza de hierbas y plantas silvestres en campos y montes.
BUJERO: Abujero.
BUREO: diversión («ir de bureo»: ir de juerga).
BURRACA: Urraca
BURRIAGAS: Manchas en la cara de comida.
CABAÑUELAS: Cálculo que, por las variaciones atmosféricas ocurridas en los trece primeros días de agosto.
CABEZADA: Siesta corta estando sentado.
CACHA: Nalga, muslo.
CACHAS: Mango de la navaja.
CACHAZA: Lentitud en el modo de obrar.
CACHUELA: Plato tipico en la matanza a base de Higado del cerdo.
CAGILON: Cántaro.
CAJILLA: Paquete de tabaco.
CALANDARIO: Calendario
CALERA: Cantera donde se cogía la piedra para hacer la cal.
CALORINA: Calor excesivo.
CAMPANO: Vaso grande especialmente cuando va lleno de vino: 'Se tomó dos o tres campanos.
CAMPANTE: Satisfecho. (Se marchó tan campante).
CAMUESO: Hombre necio.
CAMUÑAS: Coco, personaje fantástico para asustar a los niños.
CANDONGO: Que no para en casa.
CANEAR: Pegar, zurrar.
CANGILÓN: Vasijas de barro cocido pra hechar el agua.
CANGUI: Miedo.
CANSUTO: Cansao.
CANTAMAÑANAS: Dícese de la persona que habla mucho y sin fundamento.
CANTERO: Trozo de Pan untado con algo.
CARAMBANO: Pedazo de hielo largo y puntiagudo.
CARCAÑAL: Parte baja del pie.
CARRACA: Instrumento acústico que se tocaba en los oficios religiosos de la Semana Santa.
CARRENDILLA: Se emplea para indicar que algo se sabe de memoria y muy bien.
CASCABILLO: Cascara o Cúpula de la bellota Que se ponia en los dedos para recoger aceitunas.
CASCANTE: Que habla mucho, mas de lo que deve.
CASCAR: Hablar demasiado.
CASCARRIA: Estiercol pegado en las ancas de las vacas y ovejas.
CASTAÑA: Borrachera. Bofetada. Caerse.
CATAPLINES: Testiculos
CATIUSCAS: Botas generalmente de goma para el agua.
CAUTIVAR: Cultivar
CAVILAR: Reflexionar, pensar mucho y tenazmente.
CAZURRO: Persona bruta, tosca y torpe.
CELEMIN: Medida equivalente a 4, 625 litros.
CENUTRIO: Persona lerda, zoquete o estúpida.
CEPORRO: Gordo.
CERNICALO: Persona ignorante y ruda.
CERRIL: Obstinado, bruto y difícil de convencer.
CHAFAR: Estropear algo.
CHAIRA: Navaja.
CHAMBRA: Blusa.
CHAMUSCAR: Quemar.
CHAPARRA: Persona bajita.
CHAPARRON: LLuvia muy abundante durante poco tiempo
CHASCO: Decepción.
CHICHA: Porcion de carne.
CHIFLAR: Silbar.
CHIFLATO: Silbato.
CHINCHORRERO: Chismoso, Impertinente.
CHIRIPA (por): Suerte.
CHISCAR: Encender algo.
CHISQUERO: Mechero, sobre todo el de mecha larga.
CHOCANTE: Extraño, raro.
CHOLA: Cabeza.
CHORRA: Pene.
CHOTEO: Pitorreo.
CHUCHA: Suerte.
CHUCHURRIO: Fofo, con poca gracia, mal hecho.
CHUPON: Rama que sale normalmente de la parte de abajo del arbol.
CHURRO: De Causalidad. ( Metio la pelota de churro).
CHURUMBEL: Niño pequeño.
CIPOTAZO: Darse un golpe con algo.
CIRIGONCIA: Se alejó haciendo cirigoncias. Salto, pirueta graciosa.
CISCO: Lío, embrollo de personas o cosas.
CISCOTEO: Bullicio, alboroto.
COBERTOR: Colcha o frazada para la cama que sirve de adorno y de abrigo.
COBETE: Cohete
COCHE DE LIÑA: Coche de linea.
COGORZA: Emborracharse.
COMENENCIERO: Interesao.
CONDUCHO: Picadillo de chorizo o masa de la que se compone.
CONDUMIO: Alimento, Comida en general.
CONFRONCIOS: Garbanzos
CONVIDAR: Invitar.
COSCURRO: Trozo de pan duro
COSTAL: Saco donde se metian normalmente los cereales.
CUARTILLO: Medida de capacidad equivalente a un cuarto de litro.
CUESCO: Pedo
DALEADO: Ladeado.
DE VALDE: Gratis
DEDIL: Funda de cuero que se usaba para proteger el dedo índice durante la siega.
DEGE: Acento, Forma de hablar.
DEO: Dedo
DESCUAGARINGAR: Deshacer.
DESMOCHAR: Quitar ramas a un árbol.
EMBALDE: Que no ha servido para nada.
EMBAZAR: Falta de aire cuando uno se mete en el agua.
EMBORRICAO: Que esta muy contento.
EMBUCHAO: Harto de beber mucho
EMPINAR: Ayudar a alguien a subir a un lugar.
EMPORCAR: Ensuciar, llenar de porquería.
EN PELETE: Desnudo.
ENCENTAR: Empezar algo.
ENCLENQUE: Flojo,Enfermizo, Que vale poco.
ENDENANTES: Hace poco.
ENDIÑAR: Hacer que otro cargue con la culpa.
ENFURRUNCHARSE: Enfadarse con cierta facilidad y sin un motivo serio.
ENFURRUÑARSE: Enfadarse.
ENGATUSAR: Engañar a base de halagos.
ENGUARCHINAR: Pasarse de riego en las plantas.
ENTUERTO: Injusticia, daño o agravio que se causa a alguien.
ENZARZARSE: Pelearse por ejemplo los perros.
ERA: Superficie de tierra limpia donde se trillaba los cereales.
ESCAGARRUCIARSE: Ensuciarse, deshacerse un plan.
ESCAÑO: Banco de madera situado generalmente en la cocina.
ESCARZO: Polvillo de madera carcomida o muy seca. Ej; Estas mas seco que un escarzo.
ESCONCHABILLAR: Romper.
ESGUARDAMILLAO: Dolor de espalda por el trabajo del campo.
ESMIRRIAO: Flaco.
ESNUCAR: Desnucar, sacar de su lugar el hueso de la nuca.
ESPACHAR: Despachar
ESPARATRAPO: Esparadrapo
ESPARRANJONES: Coger al niño y llevarle en la cadera con las piernas.
ESPICHAR: Morir.
ESTAMPANAR: Estampar. Arrojar a una persona o cosa, haciéndola chocar violentamente contra algo.
ESTIJERAS: Tijeras
ESTRALEJA: Hacha pequeña
ESTRALIZA: Estrozo, desaguisao.
ESTROPICIO: Destrozos de alguna cosa.
ESTROZON: De estrozar, que todo lo rompe.
FALTIQUERA: Bolsillo
FARARSE: Resbalarse, escurrirse.
FARATAR: Desacer algo.
FARDAR: Presumir.
FARRAGUAS: Desasistido, descuidado, desaliñado, pero que da ternura.
FATO: Mal olor.Refran; " Segun el FATO a si te trato"
FERORIFICO: Frigorifico
FISGAR: Husmear.
FOGON: Lugar donde se preparaba el fuego en las cocinas antiguas.
FRESQUERA: Despensa.
FUELLE: Instrumento de aire para avivar el fuego.
FULERO: Persona poco fiable. Mentiroso. De mala calidad.
FUNCION: Fiesta mayor del pueblo.
GALBANA: Pereza.
GANDUNBA: Vago.
GAÑÁN: Trabajador del campo, que sirve a jornal, con habilidad en el manejo del arado con yunta de bueyes, de mulas u otras caballerías.
GARABATO: Dibujo sin sentido.
GARBEO: Salir de casa sin destino concreto.
GAROLOS: Garbanzos.
GARRUCHA: Polea.
GAZUZA: Tener hambre.
GIMPLAR: Llorar.
GLORIA: Calefacción que calienta el suelo de las casas.
GUALGÜERO: Garganta.
GUANGO: Cobertizo alargado, con techo a dos aguas.
GUARNICIONERO: Persona que hace o vende guarniciones para las caballerías.
GUARRAZO: Caída al suelo.
GÜEBRA: Huebra.Espacio de terreno que ara en un día una yunta de bueyes.
GÜECO: Hueco, Oquedad.Tambien orgulloso( mirale que güeco se pone)
GÜELLAS: Huellas.
GÜESPEDE: Huespede.
GÜEVO: Huevo.
GUIAR: Conducir.
GUIPAR: Ver
GURIPA: Cuando el pepino esta hueco.
GURRAPATO: Garabato
HAIGA: Vulgarismo, "haya".
HARAGAN: Tío vago, que hace todo como más pronto.
HARNERO: Instrumento para cribar.
HINCAR: Clavar.
IMPLAO: Que tiene gases
INDICION: Inyección
INTE: Instante, Ej. Me ha pagado en el inte.
IRUTO: Eructo.
JALBEGAR: Blanquear las paredes de las casas.
JAMACUCO: Indisposición repentina de poca gravedad.
JARAPO: Llevar parte de la camisa fuera de los pantalones.
JARCA: Pandilla.
JAROPE: Limpieza.
JIMPLAR: Llorar con hipo.
JOLGORIO: Fiesta.
JUALDRAMILLAO: Roto, destrozado.
JUPA: Trabajar mucho, ej."menuda jupa me he dao".
LACENA: Alacena.
LAGAREJO: Cuando está muy sucio.
LAGARTA: Mujer pícara y astuta.
LAMPAR: Tener mucha hambre.
LAMPARON: Mancha en la ropa.
LAMPRUZO: Goloso.
LAÑAOR: Hombre que se dedica a recomponer objetos rotos de barro y loza mediante lañas.
LAURITA: Uralita
LECHUZO: Cotilla.
LEGUA: Medida itineraria de 20.000 pies, equivalente a unos 5,5 kilómetros.
LETRICIDA: Electricidad.
LEYOSO: Persona que sabe mucho o cre saberlo.
LIBRA: Medida de peso, equivalente a 16 onzas.
LIENDRERA: Peine cuadrangular. Consta de dos filas de púas, una muy fina y densa y otra más gruesa. Se utiliza para retener los piojos y deshacer los nidos de liendres.
LUMBRERAS: Tonto 'Eres un lumbreras'
MACHAR: Machacar.
MACHUCHO: Hombruna, mujer con rasgos de Hombre.
MADALENA: Magdalena.
MAGREO: Sobar libidinosamente las carnes de una mujer o un hombre.
MAMOLA: Barbilla.
MANDIL: Delantal.
MANDUCAR: Comer.
MANIANTAL: Manantial.
MAQUILA: Porción de grano, harina o aceite que se daba al molinero por la molienda.
MARRARSE: Acertar, Ej; No se a Marrao na.
MARRULLERO: Que mete en líos.
MASTUERZO: Bruto y torpe.
MATADURAS: Heridas.
MATAQUINTOS: Tabaco a granel de mala calidad.
MELECINA: Vejiga del cerdo inflada.
MELLAR: Romperse el filo de la guadaña o del hacha.
MENDRUGO: Trozo de pan duro.
MENGUAR: Achicar, disminuir.
MENUDO: Tripas del animal.
MERMAR: Menguar.
MESUNJE: Líquido, o mezcla de líquidos.
METÀ: Mitad.
MIAJA: Porción pequeña de algo.
MIAQUE: Mira que.
MIATU: Mira tú.
MILINDRES: Sibarita para la comida, que come muy poco.
MININO: Tremendo, revoltoso, travieso, terrible, Ej; Esta el tio minino.
MOCANQUE: Capon, Golpe en la cabeza cob los nudillos de las manos.
MODORRA: Sopor, Sobnolencia, sueño.
MODORRO: Bruto, poco listo.
MOMIO: Hacer gestos.
MONDA: Piel de la fruta, patatas.
MONDAR: Pelar, quitar la cascara.
MONDAR: Quitar la piel a cualquier fruto.
MONDEJO: Estomago del cero.
MONTANERA: Tiempo en que pasta la bellota el ganado de cerda.
MOÑA: Borrachera.
MOÑECA: Muñeca
MOÑIGO: Excremento.
MOQUERO: Pañuelo.
MORRAZO: Tener mucha cara.
MOSO: Mohoso.
MUDA: Ropa Limpia que se lleva para cambiarse.
MULGAÑO: Murgaño.
MURGA: Dar la lata.
NAPIAS: Narices que destacan por su largura y grosor.
ÑOÑO: Memo
OGAÑO: Este año
OJERIZA: Mirar mal a otra persona.
ÓRDIGA: Exclamación para algo fuera de lo normal.
OREAR: Secar, airear.
OTOBUS: AQutobus
PACENCIA: Paciencia.
PACHASCO: No faltaba mas.
PADÉ: Pared
PALETOS: Dientes centrales superiores.
PAMPLINA: Tontería,cosa de poca importancia.
PANFILO: Muy pausado, desidioso, flojo y tardo en obrar.
PAPO: Vagina
PAPÒN: Babieca, simplón.
PARALÍS: Parálisis.
PARVA: Trigo o cebada extendida en la era para ser trillada.
PAVISOSO: Bobo,sin gracia.
PEANA: Raiz del olivo.
PEJIGUERA: Persona que se queja mucho.
PELECHAR: Cambiando el pelo. o que se le cae.
PELLA: Dejar a deber dinero.
PELLICA: Abrigo de tres cuartos.
PENDON: Persona que está siempre fuera de casa.
PERCAL: Lio, Embrollo.
PERREMENDENGUES: Testiculos
PESCOZON: Golpe que se da en la nuca.
PESTOREJO: Risorio.
PICATEL: Mosquito. «Esta noche no he podido pegar el ojo por los picateles».
PICIA: Trastada propia de niños.
PIJUA: Trozo de tierra que ayuda a la economia familiar.
PILILA: Pene.
PILONGA: Castaña endurecida y reseca.
PINGO: Trapo.
PIRINDOLA: Pene.
PIRRIARTE: Desear una cosa
PITOSTE: Alboroto.
POCHO: Podrido.
POLLINO: Asno joven y cerril; y, por extensión, cualquier borrico.
PORFIAR: Insistir.
POSTURA: Ración de pienso que se echaba al ganado en el pesebre.
POTRA: Tener suerte, Ej; Menuda potra.
POYO: Banco de piedra.
PRINGAO: Empapar con pringue o salsa el pan Normalmente con tocinito y morcilla del cocidito.
QUINTO: Mozo antes de cumplir el servicio militar.
RAMPLA: Rampa.
RASO: Cielo raso es un cielo despejado con posibilidades de caer una buena helada.
REBULLIR: Moverse o empezar a moverse.
REBUSCO: Andar al rebusco: es el último repaso que se hace en las recogida de las aceitunas, uvas etc para que no quede nada.
RECHISTAR: Contestar.
RECUA: Grupo de personas o de animales.
RECULAR: Andar hacia atrás.
REDETIR: Derretir.
REGNO: Garrapata, Parasito normalmente en los perros.
RELENTE: Humedad que se nota en la atmósfera en las noches calmadas.
RENDIJAS: Abertura en la pared.
REPACHINGARSE: Sentarse medio tumbado.
REPELUS: Escalofrío. Rechazo.
RETACO: Persona baja.
RETORTERO: Desorganizado.
REVIRAR: Girar a un lado.
RIPIA: Tabla alargada y sin pulir.
RISION: Risa o hilaridad que provoca una persona por su aspecto estrafalario o por gestos, muecas cosas que hace.
RODILLA: Paño de cocina
ROMANA: Balanza.
RONCHA: Enrojecimiento de la piel que pica.
ROÑA: Tener sucia la piel.
ROÑOSO: Agarrado, avaro.
ROPON: Acolchado que se hace cosiendo unas telas gordas sobre otras, solía usarse como epapador en cunas y camas.
RUFARSE: Nublarse
SABAÑON: Inflamación en las orejas producida por el frío.
SALTON: Saltamontes.
SANSANITA: Que tira la piedra y esconde la mano.
SARASA: Hombre afeminado.
SARIANA: Chaqueta.
SEMOS: Somos.
SEPOLTURA: Sepultura.
SERONES: Bolsa de esparto que se utilizaba para llevar la carga en los burros.
SILFIDE: Esbelto y muy flaco.
SIN SOLEO: Persona sosa, simple.
SINASUNTO: Atontao, que no asunta.
SONIQUETE: Ponerse pesao.
SOPAPO: Bofetada.
SOPLAMOCOS: Bofetada en la cara.
SOSEGAR: Descansar.
TABA: Juego de la Taba,con un hueso de cordero.
TABARRA: Discurso que aburre.
TAJO: Ir al tajo, ir al trabajo.
TALEGA: saco de tela para llevar la comida.
TANDA: Cantidad importante de alguna cosa.
TAPUJOS: Mentiras.
TARANGALLO: Persona alta.
TARTANA: Coche viejo.
TECLERA: Que no se encuentra con animo.
TELELE: Mareo.
TELERA: Valla de las ovejas.
TEMPERO: Condición buena o mala de humedad de la tierra para poder hacer la siembra.
TENTAR: Tocar
TESTARAZO: Golpe dado con la cabeza.
TIESTO (estoy): Estar Harto
TIFO: Estar harto
TIRAR EL PANTALON: Defecar, Cagar, hacer Pon, Hacer el Cuerpo.
TIZON: Brasa apagada y negra.
TOBA: Voz para llamar al perro.
TOCHA: Nariz, normalmente grande.
TOCHO: Libro muy grueso o largo y pesado.
TOSTON (Dar el): Ponerse pesao
TOZA: Basar encima de la chimenea.
TRANCAZO: Resfrio, Gripe (menudo trancazo tengo).
TREMPANO: Temprano
TRINCAR: Robar, coger algo ajeno.
TRIPISI: Dolor de tripa.
TUPA: Estar harto.
VALDÍO o BALDÍO: Dícese del terreno que ni se labra ni está adehesado, y también de los terrenos yermos comunales.
VENTOLERA: Pensamiento o determinación inesperada y extravagante.
VERICUETO: Lugar con muchos recovecos y por donde se anda con dificultad. Andarse con vericuetos, andarse con rodeos.
VIDE: Vi
VISICULA: Vesicula.
VISILLOS: Cortinillas finas y transparentes.
VUSOTROS: Vosotros.
YANTAR: Comer.
ZAMARRA: Chaquetón.
ZAMPAR: Tragar. Comer con ansia y en gran cantidad.
ZAMPÓN: Monstruo que vive en los pozos de agua.
ZANGARRIANA: Pereza.
ZANGUA: Sobrante del molido de la eceituna.
ZANGUANGUA: Hacer el bago, escabullirse.
ZARAGATA: Alboroto, reyerta.
ZOQUETE: Persona muy torpe.
ZORRERA: Humareda. Habitación en la que hay mucho humo.
ZOTE: Torpe.
ZURCIR: Coser la rotura de una tela.
ZURRASPA: Mancha en los calzoncillos.
ZURRIAGAZO: Golpe dado con un cinto o algo similar.
Puntos:
19-09-09 12:00 #3286361 -> 3285679
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
el corta y pega no vale!!!!
Puntos:
19-09-09 12:05 #3286392 -> 3286361
Por:niñolospeines

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
A que te refieres? Si dudas que esta recopilacion no es mia sankara entra en el Foro de la Pueblanueva, Post "AÑADE" o " AÑADE1"

UN SALUDO.

PD. llevo mas de un año recopilando estas palabras.
Puntos:
25-09-09 02:20 #3343425 -> 3286392
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES


TE MUEVES MAS QUE LOS APARATOS DE HUMO Pasmado Pasmado Pasmado

Puntos:
25-09-09 12:43 #3345691 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ni pidas ha quien pidio. ni sirvas aquien sirvio. jajaja, un saludo
Puntos:
25-09-09 12:56 #3345819 -> 3343425
Por:Alba Garcia

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
"Anda vete aviar", irse a vestir para salir y tal
Puntos:
01-11-09 21:21 #3710303 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Antiguamente se bendecian los campos y así nacío:"Vale más cagajón de burro que bendición de obispo"
Puntos:
02-11-09 12:57 #3714571 -> 3343425
Por:puleva123

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ANDA PAPO.
no se explicar lo que quiere decir con esactitud.pero se utiliza mucho
Puntos:
02-11-09 22:06 #3720351 -> 3343425
Por:sankara

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
ANDA BOLO!!!! viene a ser lo mismo!!! jejejeje
Puntos:
03-11-09 21:42 #3731206 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
¡Estoy más liá que el moño una loca!. No es de aquí pero es gracioso
Puntos:
09-11-09 21:43 #3794857 -> 3343425
Por:viator

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
!!No se pueden poner refranes admitidos por la Real Academia de la Lengua¡¡Adios fray Tolón
Puntos:
10-11-09 12:20 #3798398 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Tienes menos sangre que la compresa de la Veneno
Puntos:
10-11-09 13:12 #3798854 -> 3343425
Por:toledana50

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
MAS VALE POCO PECAR QUE MUCHO CONFESAR UN SALUDO.
Puntos:
10-11-09 14:59 #3799763 -> 3343425
Por:toledana50

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
NO ESCUPAS AL CIELO QUE TE CAERA EN LA CARA.EL QUE TIENE UN HIJO VARON NO PUEDA LLAMAR AL OTRO LADRON.PARA LOS REYES LO CONOCEN LOS BUEYES.PARA SAN SEBASTIAN EL GAÑAN .PARA FEBRERO BUSCA LA SOMBRA EL PERRO.LOS DE ABRIL PARA MI LOS DE MAYO PARA MI AMO.UN SALUDO OLIAS.
Puntos:
10-11-09 15:47 #3800197 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
Arbol que no frutea, pa la chimenea
Puntos:
10-11-09 16:10 #3800466 -> 3343425
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
LLEGAS SIEMPRE EL ULTIMO COMO LOS TESTICULOS DEL GALGO
Puntos:
10-11-09 22:58 #3805498 -> 3039727
Por:currocorner

RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
al pan pan y al vino como lobos
Puntos:
14-12-09 21:33 #4166133 -> 3039727
Por:No Registrado
RE: DICHOS GRACIOSOS DE NUESTROS MAYORES
zopenco, tambien se dice mucho aqui
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Residencia de mayores Parque de Gavilanes en Olias del rey Por: Damian1976 27-07-10 14:41
Keyra10
3
resencia de mayores Por: No Registrado 14-12-09 20:21
No Registrado
0
NUESTROS PARQUES Por: sankara 24-11-09 23:29
No Registrado
7
RESIDENCIA DE MAYORES DE OLIAS Por: super osea 25-08-09 19:53
No Registrado
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com