Foro- Ciudad.com

Numancia de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Numancia de la Sagra
13-10-11 08:08 #8918373
Por:ciudadano008

Hacienda deja sin aportaciones del Estado a Numancia de la Sagra
Hacienda deja sin aportaciones del Estado a 17 municipios toledanos
Las subvenciones estatales quedan bloqueadas hasta que estos ayuntamientos no den su liquidación de cuentas del año pasado. La medida afecta a una población de 22.155 personas



El Ministerio de Economía y Hacienda ha suspendido el pago de las aportaciones del Estado a un total de 17 ayuntamientos de la provincia por no haber presentado su liquidación de cuentas del año 2010 en el plazo previsto. De este modo, aplica por primera vez el precepto de la Ley de Economía Sostenible que prevé este bloqueo de fondos estatales mientras los consistorios afectados no rindan sus cuentas del año pasado para la consiguiente difusión pública en la web de Hacienda. Estos fondos suponen un 20 por ciento de los ingresos municipales ordinarios.

La novedad de este requisito ha implicado un rodaje en el que no faltó una prórroga desde la fecha inicialmente prevista, 31 de marzo, hasta el 30 de septiembre. Pese a esta ampliación de seis meses, el Ministerio alertaba a finales de agosto de que numerosos municipios en toda España aún no habían facilitado sus cuentas. Entre ello, 61 de los 204 toledanos, que superaban los 90.000 habitantes.

Durante el pasado mes, han sido 44 los consistorios que, en el último momento, han logrado presentar sus cuentas a tiempo. Los 17 municipios a los que ahora Hacienda cierra provisionalmente las aportaciones del Estado suman una población total de 22.155 empadronados. Como puede uno imaginarse, la gran mayoría son poblaciones de menos de 1.000 habitantes entre los cuales está Illán de Vacas, el pueblo menos poblado de Toledo con sus cinco vecinos. Sin embargo, destaca la presencia de algunas localidades de relativa entidad como Numancia de la Sagra (4.727 vecinos), Cobisa (3.961) o Borox (3.307).

Medida reversible.
Preguntado por esta cuestión, el alcalde de Cobisa, Emilio Muñoz (PP), relativizaba el alcance del bloqueo de fondos decidido por Hacienda. Así, recuerda que la propia Ley de Economía Sostenible establece que una vez que las cuentas de 2010 se presenten, las aportaciones se reanudan. Y Muñoz avisó en su momento al Ministerio que la liquidación estaría elaborada en la segunda quincena de octubre, por lo que ya está a punto de presentarse.

El alcalde de Cobisa señala que, en su caso particular, el principal obstáculo vino marcado porque el anterior Gobierno local del PSOE ni siquiera había iniciado la preparación de las cuentas «y no voy a firmar unas cuentas de un ejercicio del que no soy responsable sin comprobarlas bien antes», justificaba.

Tras esto, el alcalde garantiza que en los próximos años se atendrá al plazo de 31 de marzo para liquidar las cuentas de un ejercicio. El edil que esta obligación ya figuraba en otras leyes anteriores, por lo que la Ley de Economía Sostenible sólo introduce la presión de bloquear los pagos del Estado, que para su municipio suponen unos 42.000 euros mensuales.

En otros municipios más pequeños, el problema puede venir de que su secretario carezca de conocimientos de contabilidad. Así lo afirma la alcaldesa de Noez, Yolanda Sánchez (PSOE). La regidora aclara que con eso no echa culpas a su principal funcionario, ya que recuerda que cuando éste logró su plaza hace unos 30 años la confección de cuentas no era materia obligatoria en la oposición. Por ello, recuerda que «llevo ya ocho años planteando esto a la Junta y la Diputación para que nos den algún arreglo».

Mayor transparencia.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda destaca en un comunicado que se ha logrado el objetivo de que los consistorios españoles sean más transparentes con sus cuentas. Así, remarca que este año el 87,4% de los municipios han enviado sus liquidaciones del año pasado, frente a un 12,6% que no. El pasado año, cuando esta disposición legal aún no estaba en vigor, apenas un 48% de las corporaciones habían presentado la liquidación de sus presupuestos del ejercicio anterior a fecha 30 de septiembre, mientras un 52% no la habían remitido.

Hacienda aclara que la retención de ingresos, que se comunica ahora a los ayuntamientos que no han cumplido con la obligación de presentar sus liquidaciones de cuentas, no implica la pérdida de esos recursos. Éstos serán reintegrados a las arcas municipales a medida que los ayuntamientos vayan cumpliendo con sus obligaciones de información, en el pago mensual inmediatamente posterior.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
que os parece el antiguo alcalde paseando tan normal x numancia con la deuda que ha dejao Por: mario-kely 12-01-12 09:27
zapatero1988
4
Fotos "lamentable" estado zonas numancia Por: vecina numancia 08-04-11 22:47
Sergitoque
5
Concejal que deja el PSOE Por: DIABLESA1970 04-11-10 13:51
juass
9
POR FIN TE DEJARAN DESCANSAR EN PAZ Por: No Registrado 07-12-07 21:55
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com