21-04-11 13:36 | #7585123 -> 7585017 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
21-04-11 13:38 | #7585136 -> 7585123 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS | |
Puntos: |
21-04-11 13:50 | #7585227 -> 7585017 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS El artículo es interesantísimo. En general se observa una cierta apatía , en jóvenes y menos jóvenes , pero no una tendencia general antisistema : me parece que se quiere empleo seguro y consumo ( está subiendo a cotas inimaginables las personas que opositan a todos los niveles de las Administraciones Públicas ) , y se percibe como una perplejidad o desorientación general ante una crisis que no la han provocado los jóvenes , ni los empleados , que sufren en sus carnes , y en la que ven que los causantes han salido financiados por los Estados y millonarios. Me parece que ante ello hay una percepción general de desorientación , pero no hay respuestas , ni siquiera la apatía política ( las elecciones son seguidas por porcentajes altísimos en España , y ascienden como la espuma partidos racistas y xenófobos ( Finlandia )) Y desconfianza general ante los políticos , que aquí en España se valora de forma muy negativa a todos sean de derecha o de izquierda ,y a los que se califica de ineptos por igual. Esta desorientación se traduce en una falta de organización general y de objetivos claros a conseguir ( si bien es verdad que tampoco tenían nada de esto los jóvenes del 69 y se cargaron la V República , y las formas anquilosadas de una sociedad de consumo atrofiada ) la verdad es que yo también estoy indignado , como Sampedro y Hessel , pero perplejo | |
Puntos: |
22-04-11 10:49 | #7589904 -> 7585227 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Puestos a repartir culpas , que las tienen , además de los banqueros , las agencias de ranting , los políticos ( acuciados por el corto plazo de las elecciones a 4 años ) los economistas (ni la teoría económica ni el Planeta pueden soportar la idea del crecimiento contínuo ). Además de todos y cada uno de ellos , repito , las culpas también tenemos que repartirlas entre los ciudadanos de los paises desarrollados. La sanidad pública , general y universal , que es un gran logro del Estado de bienestar , es cada vez mas insostenible económicamente , acuciada por unos costes en espiral que no añaden nada a la salud pública general ( aparatajes carísimos para el diagnóstico de enfermedades que tienen escasos tratamientos , gasto farmaceútico delirante que crea enfermedad y adicciones ) La educación , otra de las grandes partidas del estado de bienestar , con gastos crecientes ante la universal ecuación " desarrollo humano= desarrollo económico" , pero a su vez lastrada por el cortaplacismo de los responsables políticos , que no pueden ver resultados tangibles de mejora en cuatro años. Las pensiones , agobiadas por el envejecimiento de la población , la mayor esperanza de vida , la escasa natalidad , el empleo selectivo de cada vez mas especialistas y con mayor productividad ( en las obras del AVE Murcia -Almería con cerca de 1000 trabajadores , no hay ni un solo peón ) . Pues bien , todos estos pilares del Estado de bienestar , que consideramos intocables , y hacemos bien , no estamos dispuestos a financiarlos con los impuestos. Así que ya tenemos una ecuación maliciosa : gastos sociales crecientes e irreversibles por una parte y deuda pública necesaria para poder pagarlos por otra. Así que entra en el juego necesariamente : el mercado de valores. Y el mercado tiene unas reglas : la seguridad y la rentabilidad , que en definitiva es " yo te compro deuda , Reino de España , si me das seguridad de que me lo vas a devolver y como tienes mas gastos que ingresos , y vas cada vez peor , te exijo unos intereses altos por mi riesgo alto de que no puedas pagarme " Como esos intereses el Estado llega un momento que no puede soportarlos ( como los hogares que no pueden soportar el pago de la hipoteca) o rebaja Ud sus gastos , le dice el mercado , o yo dejo de comprarle. Y rabajar los gastos es reducir las pensiones , bajar el sueldo a los empleados del Estado (la nómina del Estado ) , reducir equipamientos de sanidad , introducir el copago , etc Y qué hace la ciudadanía , y ahí nuestra responsabilidad , querer seguir gastando como siempre , consumiendo como siempre aunque reviente el planeta , que para que todos los habitantes de la Tierra tuvieran el mismo nivel de consumo que los de los países desarrollados ( coches , trenes , aviones , sanidad ) serían necesarios los recursos de cuatro Planetas Tierra. Así que , o somos conscientes de estas evidencias o ya me dirán ustedes donde vamos a buscar a los otros tres. Y como reaccionamos ![]() Echando la culpa al que gobierna ( Sarcosí de centro derecha en Francia , Angela Merquel de centro derecha en Alemania , Zapatero de Centro Izquierda en España , Brown de centro Izquierda en Reino Unido, Berlusconi de derechas en Italia ) Y Votando a partidos xenófobos y racistas ( Finlandia y Francia ) Así que el panorama general es de desorientación y de perplejidad. Bueno por lo menos indignémonos , que ya es , y no nos resignemos. | |
Puntos: |
22-04-11 11:59 | #7590313 -> 7589904 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Como siempre en tus argumentaciones impera la lógica. En este caso en concreto no estoy totalmente de acuerdo contigo y te expongo los motivos: Desde mi punto de vita el sistema es muy sostenible, reitero MUY sostenible. El Estado ha estado dando dinero a espuertas, con fondos públicos, a entidades privadas, entidades financieras y en definitiva aportando al mundo privado dejando de lado y en olvido que lo está haciendo con fondos públicos. ¿Cuantas empresas públicas que rendían satisfactoriamente se han puesto en manos privadas? creo que algunas y de mucha relevancia, las cuales a día de hoy, y en plena crisis, siguen rindiendo y obteniendo beneficios multimillonarios. La primera conclusión que podemos sacar a esto...HEMOS PERDIDO DINERO PUBLICO PARA OTRAS CUESTIONES COMO LAS QUE TU HAS NOMBRADO. Sin ir más lejos, LOTERIAS Y APUESTAS DEL ESTADO quieren privatizarla al menos en un 30%, cuando el rendimiento y beneficio es como poco MILLONARIO, con lo cual el Estado y lo PUBLICO pierde dinero que se puede destinar a las cuestiones que aquí nos llevan. La comunidad europea hizo un estudio en el cual se reflejaba, contundentemente, que durante los últimos 15 años, con los gobiernos del PP y del PSOE, el Estado había dejado de ingresar más de CUARENTA MIL MILLONES DE EUROS EN SUS ARCAS como consecuencia del sistemas fiscal llevado a cabo. Como sabrás, y seguro que mejor que yo, la Constitución marca un sistema fiscal progresivo. Hay muchos mas argumentos demostrados que podría exponer, pero creo que son suficientes para que nos demos cuenta que si queremos podemos... el caso es hacer las cosas bien. | |
Puntos: |
22-04-11 14:55 | #7591389 -> 7590313 |
Por:cuidadano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Hola Diablesa, te invito a que sigas asi,defenciendo ideas y no asuntos personales, no animando en tu campaña a que si gobernais podais joder a personas, triste el mitin de UPNS, que prometen joder a las familias de algunos Funcionarios, lo que no saben que si eso fuera así no podrian vivir en el pueblo, ya que tendrian que alquilar un piso frente a los Juzgados de lo Social de Toledo. | |
Puntos: |
22-04-11 16:20 | #7591845 -> 7591389 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Gracias, intento ser lo más coherente que puedo. Por otro lado, UNA PALMADITA EN LA ESPALDA NUNCA VIENE MAL aunque ya se me había olvidado lo que se sentía. | |
Puntos: |
22-04-11 18:22 | #7592495 -> 7591389 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Pues es verdad : qué bien poder debatir sobre ideas , aunque sea sobre la situación de crisis mundial. Visto lo visto de que sobre programas y acciones políticas en las próximas elecciones va siendo dificil ( hay por ahí en el Foro una conversación sobre el tema que produce sonrojo , con unas melifluas declaraciones huecas , y unos bombos mutuos cruzados entre los que supongo candidatos , con contenidos tan concretos como el compromiso de " trabajar para el pueblo " , que le ponen a uno la cara " colorá " ) Así que ya que de programas para las municipales podemos hablar poco ( y mucho menos de personas por imperativo ético fundamental ), hablemos sobre la crisis mundial. Y en lo fundamental estoy de acuerdo con Diablesa , con algunas diferencias. Bien es verdad que con una mayor progresividad fiscal habría mas recursos para financiar los gastos sociales , pero aún así sería insuficiente para sostener en tiempos de crisis el Estado de bienestar. Ha sido un error de Zapatero quitar el impuesto de patrimonio , pero aún así en cifras macroeconómicas no es gran cosa. Tampoco introducir mayor progresividad en los impuestos directos ( IRPF y Sociedades ) . Hay que tener en cuenta que según datos del Ministerio de Economía las personas que perciben rentas superiores a 70.000 euros / año son el 2% de la población y aunque les suban un 10 % los tipos el resultado de ingreso a nivel global es insignificante. Y en cuanto al impuesto de sociedades que lo pagan las empresas ( con iguales tipos para Perez y Perez SL que para el banco de Santander ) , pues cuidado que se penaliza la recuperación y el desarrollo. Qué beneficios cuantitativos significaría el aumentar la progresividad unos puntos y qué perjuicios tendría consigo ( asfixia económica a empresas , huída de inversiones , deslocalización de industrias ). Pues eso es una discusión vigente desde los tiempos de Keines , pero lo que es casi seguro es que no evitaría las subastas de letras del Tesoro ( deuda )por miles de millones de euros casi cada semana. Y sobre el Estado empresario y las empresas públicas pues también tengo mis dudas , Diablesa. Con los errores de privatizaciones , y algún que otro enjuague , aún así yo creo que ha sido un gran alivio para las arcas públicas deshacerse del INI. Por poner un ejemplo SEAT se vendió a la Multinacional Volswagen casi regalada con tal de que nos quitaran el muerto de pérdidas económicas continuadas y en ascenso astronómico. Qué SEAT ahora tiene beneficios ? Pues benditos sean , que eso sigifica empleo , pago de impuestos , pago de Seguridad Social , etc Y no te hablo de los otros muertos vivientes como Altos Hornos de Sagunto , con producciones que nadie compraba , que nadie quería. Así que el gran reto en los tiempos de crisis es sostener el Estado de bienestar , evitar su naufragio , sin dar la espalda al mercado de valores y sin poner en riesgo la moneda común( el euros ): la hecatombe sería la desintegración de la moneda única y la vuelta a la peseta , algo así es lo que está preconizando el partido de extrema derecha " autéticos finlandeses " que ha subido un 100 en las últimas elecciones. Entonces si que el maremoto , el tsunami , estaría servido. | |
Puntos: |
22-04-11 19:27 | #7592947 -> 7592495 |
Por:Reykiavik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Leí hace unas semanas ¡Indignaos! y además procuro leer o escuchar a JL Sampedro todo lo que tenga que decir. Y ciertamente es muy llamativo que tengan que ser unos nonagenarios quienes demanden a las conciencias de los jóvenes: "Vamos, no os conformeis, no os dejeis engañar" Cuando TODO lo mueve el capitalismo y las grandes fortunas, nos dejamos que sigan afixiándonos poco a poco y desde la "legalidad", y los derechos que costó conseguir se borren de un plumazo,en aras del bienestar de 4. Yo desde luego , leo, busco información, me manifiesto y me INDIGNO, y no pienso votar a PPsoe, que aquí en España son los que indignas más (idem CIU) | |
Puntos: |
22-04-11 19:46 | #7593076 -> 7592947 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Antonio Martín, podíamos hablar también de las eléctricas o de aeropuertos que dan muchos beneficios y que también se quieren privatizar. Pero el colmo de los colmos pasa, por poner un ejemplo, por la empresa telefónica la cual se permite el lujo de anunciar un despido del 20 % (si no me falla la memoria) y a los pocos días divulgan que van a repartir casi quinientos millones entre sus directivos, todo ello cuando se sabía que habían ganado, en plena crisis, en el año 2010 más de diez mil millones de euros. SI ESTE EL EL TRABAJO QUE VAN A OFRECER LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ESTANDO A PLENO RENDIMIENTO...BENDITO TSUNAMI. Pero me vuelvo a reafirmar, no con los datos que aporta el Ministerio de Economía, como bien dices, sino por el estudio contundente y probado de la comunidad europea, ya que si CUARENTA MIL MILLONES DE EUROS PERDIDOS POR LA MALA GESTION FISCAL EN LOS ULTIMOS QUINCE AÑOS es poco, yo lo veo más que suficiente para que, por poner un ejemplo, el sistema de pensiones estuviera más que desahogado y no tuvieramos que pagar el pato LOS DE SIEMPRE. | |
Puntos: |
24-04-11 20:26 | #7603857 -> 7592947 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS DIABLESA1970: No me gustan las privatizaciones, pero sobre todo no me gustan cuando se hacen para engrosar los capitales privados. Pero históricamente así lo hemos tenido, con Carlos III caso de las Mesta, con las Amortizaciones de Mendizábal, o las ventas de bienes Comunales que se hizo para hacer frente a los gastos y recuperación económica posterior a las guerras Carlistas, concretamente a la II guerra todo ello tuvierón unos beneficiados. Vivimos y nos encontramos en un Estado de Derecho que va cediendo ciertas competencias a la Comunidad Económica Europea. En las mayoría de los casos son regulaciones de mercado exigidos por este mismo organismo. De todas maneras nos encontramos dentro de un marco jurídico legal de mercado libre, esto no es nuevo. El Sr. Reegan y la SrªTchaer planíficaron y desreguralizarón todo el sistema monetarió y se cargarón los sindicatos, y aquellos barros traen estos lodos. Europa ha podido luchar y seguir con el desarrollo de la Social Democracia. Pero han llegados las derechas al poder de Europa Alemania y Francia y la llamada globalización de los mercados de productos y de capitales. Y lo que teníamos como mercado social y libre, nos van a quitar lo de "social" Y quedara solo mercado libre, DIABLESA dificil lo tenemos si seguimos queriendo vivir de las subvenciones y sin pagar impuestos. Salud y moderación | |
Puntos: |
24-04-11 20:33 | #7603915 -> 7592947 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Reykiavyk: Yo te pediria que no dejes de votar, y ademas que participes en aquellas asociaciones del pueblo, en las que mejor te sientas o te identifiques y defiendas aquellos derechos que todo ciudadano debe poseer, los derechos historicamente hay que luchar para conservarlos, los capitales no los necesitan. Y si pueden los PISAN. salud y moderación | |
Puntos: |
22-04-11 23:37 | #7594366 -> 7591389 |
Por:estamos tontos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Yo también estuve en la presentación de UPNS y sin ánimo de molestar a nadie ni pelotear a nadie no escuché nada de joder funcionarios,¿estás seguro que estábamos los dos en el mismo sitio y escuchando lo mismo?Un saludo | |
Puntos: |
23-04-11 21:35 | #7598996 -> 7594366 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Antonio: La critica a la apatía de la gente joven no la podemos obviar, pero considerando que está misma gente joven han estado siempre en la vanguardia en la lucha, por los derechos, (Véase la gente del norte de África ) saben que luchan por un sistema político, democrático y una mejor calidad de vida, esto es fácil de identificar en el mensaje, para unos jóvenes que viven en una sociedad de consumo, con un sistema político democrático,con sus necesidades más o menos cubiertas por eso que llaman la familia, ¡¡con todo esta mascara!! no le es fácil de ver su posición en la sociedad ni acorto ni a medio plazo (laboral) y tampoco a largo tiempo su vejez. Hay unos grupos de gente joven,los llamados "Okupas" que si bien a nivel muy de barrio han dado repuestas, y alternativas culturales, su eficacia para llevar a cabo grandes movimientos de carácter social y con influencia en la vida política, han sido nulas. Que errores hemos cometido en formación, o tal vez como padres en su educación, han sido los planes educativos del ministerio, Hemos participado en su formación como responsables finales, el Estado nos facilita el acceso, pero no el "producto final". A caso han sido las Comuidades Autonómicas que han buscado competencias sin saber asumirlas ( Si es así han vivido un triunfo político aun alto precio el de la EDUCACION). Por otra parte se dice que esta generación de jóvenes son los más preparados y me refiero a lo profesional, también en lo que afecta en lo solidario y sensibilidad ambiental caso "chapapote" Las O.N.G. están llenas de gente joven que dan su tiempo libre por los cinco continentes, Me pregunto qué les hace tan apáticos con la política, y al mismo tiempo tan solidarios con unas cosas y tan egocéntricos en la sociedad en que viven. Me encuentro leyendo un libro de Enrique Miret Magdalena "La vuelta a los valores" espero me de alguna luz. Salud y moderación | |
Puntos: |
23-04-11 22:11 | #7599203 -> 7598996 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Bajo mi punto de vista la solución a tu pregunta es: La clase política con sus actuaciones han sembrado algo que se empieza ahora a recoger...LOS JOVENES NO CREEN EN LOS POLITICOS NI EN LOS FALSOS IDEALES QUE PROMULGAN. | |
Puntos: |
24-04-11 10:44 | #7600865 -> 7598996 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Pues si , Beckenbauer , son muy atinados todos tus comentarios que darían para todo un tratado. A mi me deja perplejo la posición de la juventud ( con todo el riesgo de hablar en algo tan complejo en términos unívocos ) , que es verdad que son solidarios y generosos , que dan su trabajo y esfuerzo sin compensaciones económicas a ONG,S (ya quisieran los Partidos tener la vitalidad de la Cruz Roja de la Juventud ) , pero que no acaban de cuajar en alternativas políticas organizadas , del tipo Los Verdes en Alemania , o en movimientos asociativos amplios ( los afiliados a sindicatos estudiantiles caben en un taxi y de los otros sindicatos desconfían como de los Partidos)y no sé si les da para algo más que terminar en nihilismo o pasotismo , o en esteticismos varios. Los movimientos Okupas han vitalizado alguna barriada , pero en muchos casos se han transformado en movimientos violentos antisistema , que terminan aburriendo y cansando a todo el mundo. Yo tengo un optimismo congénito por el valor de la educación y de la formación, que ha hecho desarrollados a paises pobres como Chile y Costa Rica y está hundiendo en todas las miserias a paises riquísimo como Venezuela , y coincido que hay una gran resposabilidad en el catetismo paleto de las CC AA , mas preocupadas por organizar su ombligo que en establecer un sistema educativo eficaz. La respuesta social tampoco ha sido modélica : "empresarios" al cuarto y mitad ofreciendo salarios al fracaso escolar como mano de obra barata de aluvión. La desconfianza de los jóvenes hacia los políticos y hacia la política , por extensión ,me parece que es generalizada ( bueno también entre los menos jóvenes , si nos atenemos a todos los estudios de opinión ), cosa que no debe extrañarnos si escuchamos , lo que ya va siendo insoportable , la riña de gatos permanente y la corrupción en la que quieren meternos al proponernos como candidatos a imputados por delitos como cohecho , prevaricación , malversación de caudales públicos. A Enrique Miret Magdalena le sigo desde hace muchos años y es dificil no estar de acuerdo con él en casi todo lo que aborda. | |
Puntos: |
24-04-11 17:00 | #7602666 -> 7598996 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Nuestra opinión puede ser muy coherente, digna y relativamente cierta, pero que mejor que la opinión de los que hablamos, es decir, de los jovenes. Esto que os dejo a continuación está sacado de la página web JUVENTUD SIN FUTURO protagonistas de las últimas manifestaciones y reivindicaciones habidas y por haber. JUVENTUD SIN FUTURO Nosotras y nosotros, la juventud sin futuro, nos dirigimos a la opinión pública para mostrar nuestro desacuerdo con la política de recortes sociales del Gobierno, y la consecuencia más grave y con mayor impacto en el futuro que estas medidas representan: la juventud más preparada de nuestra historia vivirá peor que sus padres. La agresión contra el colectivo juvenil en un escenario de crisis capitalista, con una tasa de paro juvenil del 40%, la más alta de la UE, se materializa principalmente en tres medidas: o La Reforma laboral, que aumenta la temporalidad de nuestros contratos, la flexibilidad laboral y supone la desaparición de la negociación colectiva, convirtiéndonos en trabajadores precarios/as de por vida o La Reforma del sistema de pensiones, que retrasa la edad de jubilación y reduce la cuantía de nuestras futuras pensiones y nos dificulta aún más encontrar un trabajo digno. Todo ello nos plantea un horizonte sin futuro o La mercantilización de la Educación pública, que apuesta por la rentabilidad privada, y no por la formación y el conocimiento. Una universidad de élite para una minoría y fábrica de precarios para una mayoría, con medidas que se concretan en una nueva selectividad que pone trabas al acceso a la universidad y en la degradación de la formación profesional. Somos las y los jóvenes a quienes las élites económicas y las políticas de nuestros gobiernos nos quieren convertir en la generación sin formación ni trabajo ni pensión digna. Aquellos que, además, no tendremos casa en nuestra vida, desde que los especuladores hicieron del derecho a la vivienda un negocio con el que enriquecerse; un modelo de crecimiento económico que ha fracasado y ha generado esta crisis. Hemos tomado conciencia de que las medidas de salida a la crisis económica se han realizado a través de una constante socialización de las pérdidas. Frente a la salida de la crisis por la derecha, nosotras y nosotros, la generación precaria, señalamos a los culpables y reivindicamos ser escuchados. Queremos recuperar nuestra capacidad para ser actores de un motor de cambio, combatiendo un país de precariedad, desempleo y privatización de nuestra educación. Somos además conscientes de que la movilización y la lucha tienen sentido, pero sobre todo de que son necesarias. Italia, Francia, Grecia o Islandia nos enseñan que la movilización es indispensable. El mundo árabe nos demuestra que la victoria es posible. Por eso llamamos a un ciclo de movilizaciones que recuperen la voz de la juventud en la calle, y lo hacemos extensivo a la sociedad civil. Nosotras no nos fiamos, sabemos que esto sólo lo solucionamos sin los que causaron esta crisis. Instamos a emprender la movilización colectiva, a reivindicar nuestro derecho a disentir, a reconstruir nuestro futuro. Los abajo firmantes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa, jóvenes trabajadoras y jóvenes trabajadores, movimientos sociales, profesionales de la ciencia, la técnica; mundo de la cultura y de las artes dan respaldo con su firma a este llamamiento a la movilización. «Nos habéis quitado demasiado, ahora lo queremos todo» | |
Puntos: |
24-04-11 20:41 | #7603990 -> 7594366 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS estamos tontos: Yo también estuve y no escuche nada de ello. como no fuera durante en el tiempo del vino que dieron, en ese tiempo no lo se, no vebo. salud y moderación | |
Puntos: |
24-04-11 19:47 | #7603561 -> 7591389 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Sr. cuidadano, Permita que le diga que es muy susceptible, cuanto a las familias de los funcionarios, No ha pasado nada que haya sido relevante en cuanto a este tema en ningún gobierno Municipal en Numancia, y no creo que pueda pasar en la actualidad, Pero le recuerdo que es funcionario quien se ha ganado su plaza en un concurso público. El resto del personal es eventual con un contrato con la administración que puede ser res incincidido, como todo contrato, previa indemnización o caducidad, siempre dentro de las leyes laborales. salud y moderación | |
Puntos: |
25-04-11 09:58 | #7606447 -> 7603561 |
Por:cuidadano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS ¿Esta Vd. seguro?, alomejor cuando vea los contratos, piensa lo contrario, lo que digo es que es mala politica, prometer cosas que no se puden cumplir, pues el cumplirlas, supondria pasar por encima de los derchos de algunos trbajadores Municipales, de todos modos, si Vd no escucho nada de eso me alegro, Moraleja " La Justicia de enero es muy rigurosa, pero amigo mio en febrero es otra cosa". | |
Puntos: |
25-04-11 11:00 | #7606723 -> 7606447 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS | |
Puntos: |
25-04-11 17:01 | #7609269 -> 7606447 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Sr. cuidadano: Por la forma de escribirme la respuesta diría que, piensas que yo tendría que ver los contratos, te digo honestamente yo no voy en ninguna candidatura, Por otra parte la justicia para mí es igual en Enero que en Diciembre, es justicia si viene de jueces. salud y moderación | |
Puntos: |
25-04-11 18:12 | #7609809 -> 7589904 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INDIGNAOS Antonio: El problema de las crisis temporales en el sistema capitalista es sistémico, desde Keynes hay una "lucha" por ajustar el crecimiento económico y controlar la inflación. Pero se sabe que solo con un crecimiento económico igual o mayor al 2% se puede crear empleo. Hay mucha gente que piensa de forma noble, que el dinero tal y como sé mueve en el mundo de hoy es posible controlarlo, "si ya lo sé los paraísos, los mercados, las sicav etc. etc." Los Estados no pueden de forma unilateral decidir en el plano geográfico más allá de su territorio, y el dinero no está en su territorio, hoy las cotizaciones en bolsa se mueven a una rapidez muy grande y desde infinidad de lugares. Uno de los problemas que tenemos son los mercados de futuros esto es una autentica canallada, por que en la mayorias de las ocasiones los Europeos solo sabemos del petroleo, pero y los alimentos. Lo de la tasa Tobin que algunas organizaciones piden, esta hay Existen algunas cosas que tenemos que preguntarnos. Porque hay tanto capital privado excedente. porque existe el prestamo accionarial porque los mercados solo quieren deuda publica a muy buenos precios porque los europeos y americanos tenemos planes de pensiones privados porque existen las agencias de Calificación y porque se puede actuar comprando futuros con solo hacer efectivo el 5% de lo comprado ¿da para mucho? salud y moderación | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Numancia de la Sagra (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-11-11 19:08 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Colegio y Residencia Por: ciudadano008 | 15-09-11 17:29 iker abadia | 3 | |
Entregan 1.700 firmas para pedir que el tren de cercanías llegue a Yuncos Por: Para-Numancia | 14-11-09 12:59 Marinaluisa | 2 | |
presentacion Por: El Gerrillero | 10-07-08 23:27 El Gerrillero | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |