Cerveza de numancia de la sagra Numancia de la Sagra Sagra, cerveza artesanal con sabor castellano Numancia de La Sagra cuenta con la elaboración de una cerveza artesanal que se distribuye en cien locales de Toledo y Madrid con solo un mes de vida latribunadetoledo.es latribunadetoledo.es E laborada en la comarca de La Sagra (Toledo) y con un logo inspirado en la forma de la bacía utilizada por Don Quijote y en cuyo interior se encuentran, las hélices de los molinos castellanos en movimiento. Así es el exterior de la nueva cerveza toledana: Sagra. Cerveza Castellana, que comenzaba a distribuirse desde el pasado día 1 de marzo. En tan sólo un mes de vida, ha llegado a más de 100 establecimientos de la provincia de Toledo y Comunidad de Madrid. Cerveza Sagra es una jóven y dinámica marca de cerveza que nace con la idea de cambiar el concepto de cerveza en España. Se ha creado bajo la obsesión de elaborar un producto con un sabor 100% castellano y poner a disposicion de la ya amplia gastronomía castellana, de un producto hasta ahora inexistente: Cerveza Castellana. Nace con Premium (en formatos de 33 y 50 cl), cerveza rubia de alta fermentación con gusto y aroma a frutas. Se elabora de forma artesanal, utilizando malta de cebada de Castilla La Mancha, haciendo honor a su elaboración en La Sagra, comarca de Toledo. A diferencia de la cerveza industrial, utiliza 100% malta de cebada, y no añade químicos aditivos abrillantadores o estabilizadores de espuma. Por tanto, se trata de un producto artesanal y con una mayor proporción de malta en su composición. Actualmente, está siendo llevado a los establecimientos por distribuidores de vino en los dos mercados en lo que está comenzando a distribuir. En la provincia de Toledo, R Verde S.L. y en la Comunidad de Madrid, PIFEMA S.L. están siendo los distribuidores encargados de llevar esta marca a diferentes tipos de establecimientos: restaurantes, bares de copas, tiendas gourmet, tiendas especializadas. En palabras de Carlos García, responsable de liderar este proyecto «la selección de distribuidor ha sido y será fundamental, ya que debemos asegurarnos que nuestro producto llegará a aquellos establecimientos que tengan vinculación con la gastronomía. Nuestro producto no es comparable a la cerveza industrial, sino que tiene más similitudes con el mundo del vino que con ésta. Podemos decir, que estamos ante un producto gastronómico y que nuestro público objetivo está entre el consumidor de vino, el consumidor exigente de cerveza e incluso, entre aquellos que no les gusta la cerveza industrial». La empresa está dirigida por jóvenes emprendedores que han apostado por este nicho de mercado en España y que cuentan con la experiencia internacional del maestro cervecero Bob Maltman, enamorado de España y quién ha sabido conjugar de manera intachable dos conceptos: cerveza de calidad y sabor 100% castellano. En propias palabras de Bob «no dudé en apostar por este proyecto que Cerveza Sagra me ofreció, y rápidamente dejé EEUU y México dónde me encontraba trabajando. España es un país con muchas posibilidades de mercado en este tipo de producto y nos encontrábamos ante un escenario perfecto para poder realizar una fusión de cerveza de gran calidad y adaptada al público más castellano». El objetivo es liderar el cambio cultural hacia el concepto de la cerveza artesanal y de calidad en España. Para ello, en sus instalaciones de Numancia de la Sagra y en sus más de 1.500 metroscuadrados de fábrica, organizará cursos de elaboración de cerveza, catas, tours…con el objetivo de ir concienciando e introduciendo al consumidor en el mundo de la cerveza artesanal. Tras una inversión de más de 1 millón de euros, el objetivo de venta para este año es de más de 400.000 botellas entre todos sus tipos. |