25-11-10 12:28 | #6590670 -> 6589498 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Demasiado sencillo : considerar que hay una conspiración planetaria de los poderosos para cargar el muerto de la crisis a los débiles puede ser bien aceptado como idea , pero es demasiado simple ( La crisis de 1929 también estaba promovida por esta conspiración del mal , que , en cambio , han estado sin conspirar 80 años?). También es demasiado simple considerar , también en bruto y sin matices , a los funcionarios como " los de abajo " y mileuristas ( entre un funcionario de los Cuerpos Superiores de la Administración y un Conserje puede haber una diferencia de 80.000 euros año ) Los fenómenos económicos mundiales son muy complejos y con múltiples y muy variadas consecuencias que no afectan por igual a todos ( Brasil , China e India están creciendo a tasas interanuales que superan el 5 % : ¿ forman parte de la conspiración de los poderosos ? ) | |
Puntos: |
25-11-10 12:30 | #6590678 -> 6589498 |
Por:quemasd ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis que pasa no puedes decir que la culpa es de aznar y luego rematada por zapatero ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-11-10 08:41 | #6595379 -> 6590678 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis No , no lo puedo decir : las simplezas son peligrosas y pueden llevar a consecuencias nefastas. Hitler echaba la culpa de los males de Alemania a los judíos , a los que pintaba como sacamantecas que quitaban el dinero de los pobres y causantes del desempleo. Stalin y Pol Pot , otros verdugos de la Historia , mataban a millones de personas , " los enemigos de clase" , como causantes de los males del mundo. Los fenómenos complejos no requieren soluciones simples... y equivocadas. | |
Puntos: |
26-11-10 09:56 | #6595605 -> 6595379 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis El panorama es ciertamente desolador. La realidad es que ya no tenemos el control sobre casi nada en materia económica. Dicen que a esto se le llama globalización. No lo sé, ni creo que sea lo importante ahora. Lo importante y no menos descorazonador, es darse cuenta de que ya no valen los cauces que habíamos venido utilizando la sociedad hasta ahora cuando sucedían atropellos a nivel laboral, salarial, de fondo de pensiones, etc, Lo ciertamente peligroso ahora es que nuestra deuda está en manos peligrosas, extranjeras, con mucho poder y que van a querer cobrar. La "máquina" financiera en manos de unos pocos en el mundo hace ya unos años que va a velocidad de crucero. Va viento en popa. Yo endeudo a un país y le controlo. Si me paga, el negocio habría sido inmejorable. Si no me paga, lo hundo y me lo cobro después en plena recesión, instalando mis multinacionales y llevando a esos países mis recetas de "reconstrucción" (vease Grecia). Mientras tanto en el país la gente pide a sus sindicatos y gobiernos que actúen, pero el modelo es tan obsoleto, como irreal y no menos ineficaz. En el fondo se partirán de risa los que nos controlan financieramente, viendo a gobiernos mirar para otro lado y a sindicatos estrellándose contra el método que ya no vale : convocar una huelga general. Zapatero ya sabe que los que mandan son "ellos" y que no hay nada que hacer. Ahora solo falta ver si somos capaces de aguantar la asfixiante soga de la deuda por las próximas décadas (ahora nuestra deuda se corresponde con el 100% del PIB. Esto es quiebra tecnica), dando más y más vueltas de tuerca a los que siempre pierden (nosotros) o finalmente la soga acaba por ahorcarnos y nos intervienen la economía y si fuera así, preparémonos para saber lo que es la pobreza. En fin, ojalá me equivoque. | |
Puntos: |
27-11-10 10:56 | #6601092 -> 6595605 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Son de agradecer intervenciones como la anterior , pensadas , llenas de buen criterio y de reflexiones de una realidad , que nos agobia a todos. Tanto mas de agradecer cuanto mas se hacen oir por el contrario ideas repetidas y machacadas , mas jaculatorias que ideas para la reflexión. Bienvenidos sean estas intervenciones sobre temas de actualidad y de calado social , que nos hacen olvidar la pobreza de planteamientos de los " follagallinas " y Nosequé suicidas. Estoy fundamentalmente de acuerdo con esta intervención , y desde el respeto que me produce el no dejarla en el aire , me permito añadir unas reflexiones : Es cierto y es verdad que hay fenómenos nuevos , ni siquiera intuidos hace solo quince años ( la globalización de la economía , la interdependencia mundial de los mercados , la velocidad del rayo de las transacciones financieras internacionales , la voracidad sin límites de instituciones financieras )y también es cierto que los responsables políticos , todos , no han sabido mirar un poco mas lejos de sus intereses a corto plazo y es bien sabido que no se puede conducir un coche mirando el capó. La deuda pública no es el resultado maquiavélico de unos desalmados , sino el recurso necesario al que recurren todos , todos , los gobiernos de las naciones cuando los ingresos del Estado ( impuestos )no cubren los gastos ( Autopistas , AVE,S , Escuelas y Universidades , parados de larga duración , pensionistas ,Policías , jueces , etc ). También es verdad que como ciudadanos no nos cansamos de pedir servicios al Estado , pensando en no se qué Ïnsula Barataria es este país , y que eso si , que no nos suban los impuestos. La deuda pública se ofrece en los mercados financieros y la compra el que tiene confianza en que le van a pagar los intereses y le van a devolver el capital. De forma que la deuda pública de Alemania y Francia ( que es muchísimo mas elevada que la de España )se coloca en el mercado a bajo interés porque hay confianza en que estas economías funcionen y , en cambio la de Tanzania pues ya puede ofrecer un interés de 25% que no la comprará nadie. Y la cuestión es que deuda pública la compra todo el mundo que quiera interés y seguridad de inversión , ya sea un señor de Burgos o un inversionista de Wall Street. Qué resulta que hay grandes fondos dedicados a infundir rumores y miedos para así hacer caer las Bolsas de valores ?, comprar barato y vender caro ?( porque saben que van a subir , lo que constituye a la postre una confianza plena en la economía nacional ), pues también. También existe este fenómeno pero no significa que el campo de la política se encuentre atado de piés y manos , que nada se pueda hacer , y a pensar en delirios ( No se quién decía que la solución era proclamar la República ) Así el ejemplo de la democracia mas antigua del mundo ( EE.UU de América ) es sigificativo : Obama ha conseguido , después de mucho esfuerzo y de lucha titánica con los mercados de seguros , que haya un seguro nacional que cubra la asistencia sanitaria de todos los estadounidenses ( que eran 81 millones sin ningún tipo de asistencia ). También es verdad que con esto de la crisis en España nos hemos columpiado todos. Me explico : la crisis es un fenómeno mundial que afecta a todos ( bien es verdad que a unos mas que a otros ) , pero en España ha tenido una especialidad muy singular debido al estallido de la burbuja inmobiliaria. Durante algunos años los españoles hemos vivido con la ilusión de estar en el Pais de las Maravillas. El que no tenía casa se embarcaba en una hipoteca a 25 años con un contrato temporal de una obra de construcción , muchos azuzados por los bancos y Cajas de Ahorros , que no pensaban en otro futuro que el de la cuenta de resultados de fin de año. Y los resultados han sido catastróficos: Los responsables políticos a nivel nacional incapaces con medidas fiscales de detener esta locura ( por ejemplo quitando la deducción fiscal a la compra de viviendas ). Los políticos municipales participando del akelarre con una corrupción rampante que se estaba palpando día a día. La destrucción de la costa y del interior con toneladas de ladrillos que han arrasado parajes naturales , playas , calas ,pinadas . Y nadie sin decir nada ( y todavía sigue vigente la ecuación diabólica : suelo , Ayuntamientos , corrupción ) hasta que la burbuja nos estalló en las narices con la consecuencia es que tenemos en la economía nacional una deuda pública pequeña , eso sí , pero una deuda privada que lastra la sostenibilidad de muchas Cajas de Ahorros y de bancos. Así que problema añadido : reforma financiera en trámite. | |
Puntos: |
29-11-10 13:05 | #6611349 -> 6601092 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis los mayores culpables, en mi opinión, somos los trabajadores de base, la denominada clase media (en el mundo occidental) y pobres de solemnidad (en el segundo y tercer mundo) Por qué somos los culpables? por contribuir a la perpetuidad de un sistema económico y político injusto: por un lado participando en el consumismo salvaje de la economía de mercado; y por otro, aceptando pacíficamente esto que algunos llaman "democracia" como si se tratara de un sistema de organización social justo mientras existan clases sociales existirán crisis... | |
Puntos: |
29-11-10 15:38 | #6612136 -> 6611349 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis ¿ CUAL SERIA PARA TI UNA SOCIEDAD JUSTA ? | |
Puntos: |
29-11-10 16:44 | #6612512 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis desde luego, ni una democracia capitalista ni una dictadura comunista, me inclino más por aquélla sociedad por la que lucharon tipos como Durruti, Andreu Nin o Federica Montseny | |
Puntos: |
29-11-10 17:12 | #6612735 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis por cierto "un usuario", el vídeo ese es de lo más patétito que he visto en mucho tiempo... y mira que no me considero "socialista", pero decir que la gente sólo es capaz de esforzarse en un contexto competitivo es tan falso como afirmar que Leonardo da Vinci pintó la Capilla Sixtina con el ánimo de hacerse millonario, o que Cervantes escribió el Quijote para ser mejor escritor que Lope de Vega En mi opinión, una sociedad justa es aquélla en la que todos se esfuerzan, básicamente porque ese esfuerzo está justamente recompensado; y creo que eso no se da en la sociedad en la que vivimos, en la que alguien puede hacerse multimillonario especulando con el dinero de los demás (Madoff, por ejemplo), mientras otros se juegan el pescuezo para ganar un sueldo miserable (los 33 mineros chilenos, por ejemplo) | |
Puntos: |
29-11-10 17:47 | #6612989 -> 6612136 |
Por:UN USUARIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Lejos de tener que hacer complejas tablas estadísticas o sesudos razonamientos, para entender esta cuestión quizás sea suficiente echar la vista atrás y analizar someramente comportamientos sociales, ciertas leyes y, por qué no decirlo, la poco favorable influencia que los medios de comunicación llevan ejerciendo en determinados aspectos. Todo está perfectamente calculado para cumplimentar la ley del mínimo esfuerzo. No se avanza . Sin embargo, y a pesar de la gravedad de la cuestión, sobre todo queríamos conocer todas las experiencias en esta parcela tan importante para el desarrollo de generaciones futuras . Por su puesto, todas las opiniones vertidas al respecto son interesantes. | |
Puntos: |
30-11-10 07:37 | #6615690 -> 6612136 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Con el mensaje del vídeo estoy fundamentalmente de acuerdo , sobre todo con las palabras de Abraham Lincoln ,menos con las reflexiones sobre las mayorías , que si a corto plazo no siempre aciertan ( La Alemania de Hitler es un ejemplo ) a la larga han servido para un avance social considerable y el ejercicio de los Derechos Humanos , con pasos adelante y atrás , pero con su ejercicio fundamental en América- salvo excepciones de Venezuela , Bolivia , Cuba , Haití - Europa Occidental , Australia , India. Lo contrario , esto es considerar que hay una ley superior , inmutable y eterna , a la que deben someterse la mayoría de la sociedad nos puede llevar a dogmatismos catastróficos , a corto y a largo plazo. Y ahí está los ejemplos históricos de los Estados pontificios , del Sacro Imperio , y de las teocracias de Iran y de Arabia Saudí en la actualidad Efectivamente me parecen de gran interés las exposiciones llevadas a término sobre este importante tema de la crisis , que nos afecta a todos y que ha herido a trabajadores , empresarios , pensionistas , funcionarios , servicios públicos y al bienestar general , en definitiva . Solo desde la insensibilidad se puede alguien considerar ajeno. Todas las exposiciones que se hacen desde la aproximación a la realidad deben merecen el mayor de los respetos , y más cuanto más pegadas al mundo en que vivimos y alejadas de idealismos hueros : en definitiva el avance de la civilización se basa en el progreso del conocimiento y la información y no en la construcción ideológica de paraísos que las mas de las veces han constituído un infierno o un fiasco caótico. Deben movernos a la reflexión unas sabias palabras de Javier Cercas ( El País , 17 de octubre 2010 : La izquierda y Vargas Llosa )…. “ pero lo que me parece seguro es que es imposible que la izquierda salga del atasco ideológico en el que está y la consiguiente parálisis práctica en que lleva mucho tiempo metida , si no es capaz de discutir con seriedad ideas… , si no deja de demonizarlas sin esforzarse en entenderlas , si no olvida sus nostalgias autoritarias y su complacencia con tiranías y nacionalismos , si no acepta sin resignación que no hay justicia sin libertad y no entiende con entusiasmo que la democracia debe conseguir que libertad y justicia , esas dos verdades contradictorias- por usar la expresión de Isaiah Berlin- acaben conviviendo con armonía….”. Así que mi reconocimiento a todos los intervinientes. | |
Puntos: |
30-11-10 09:30 | #6615879 -> 6612136 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis BUENOS DIAS A TODOS . (Por cierto... ) Nos hemos dormido mientras teníamos por delante una crisis de caballo. Se han dormido todos: el mundo, el Gobierno, los empresarios, el Banco de España… ¿La falta de liderazgo es un problema grave? Estamos todos relativamente de acuerdo con el diagnóstico, pero la carencia está en los líderes, en la falta de política coherente. Luego, necesitamos una oleada de ideas nuevas para configurar el mundo multipolar. Hay cuatro prioridades: ajuste fiscal y reformas laboral, financiera y educativa. Espero os guste el vídeo , con esta "estampa" invernal | |
Puntos: |
30-11-10 09:50 | #6615950 -> 6612136 |
Por:reykiavik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis De acuerdo con casi todo lo expuesto. Pero convertir España en una República me parece acertado en este momento (ya tenía que estar), porque la República no es sólo una forma de Estado, sino una filosofía de justicia, reparto e igualdad. La Revolución francesa no surgió precisamente de un estado del bienestar, sino de la rebelión de las masas ante las desigualdades supremas, y lo mismo pasó en Rusia, aunque luego todo se fuera al garete por la perversión de Stalin que lo jodió todo (con perdón). Pero está fuera de lugar la monarquía y sus 9 millones de euros de presupuesto anual, los privilegios de la iglesia con similar presupuesto, que encima están inmersos en las aulas de nuestros hijos (para quien vaya a religión que es la mayoría, que acepta como buena semejante doctrina -eso si que es simpleza Antonio-en un espacio público ¡en un estado aconfesional!!) Y tantos matices Republicanos... QUE EL PODER EMANE DEL PUEBLO | |
Puntos: |
30-11-10 14:17 | #6617286 -> 6612136 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis El video es maravilloso y es dificil no estar de acuerdo , casi al 99%. Lo de la República o Monarquía es una cáscara que no dice gran cosa. República es la Venezuela de Chaves , el Chile de Pinochet , el Portugal de Oliveira Salazar ,la Cuba de los Hermanos Castro , la Italia de Musolini , la Corea del Norte de Kim il Jun , La URSS de Brezniev y la Almenia de Hitler. Todos unos auténticos infiernos. Monarquías son Suecia , Noruega , Holanda , Bélgica , Reino Unido. Las ideas de la Ilustración , la aplicación de los Derechos Humanos , poco tienen que ver con la máscara histórica de la forma nominal de Estado , ni mucho me sospecho que el poder moderador de una Rey , no sometido ,y por encima , de vaivenes partidistas y por tanto sin visiones a corto plazo , sea muy superior , y probablemente mas elevado que el de un Presidente de la República. Hoy en día en España , viendo lo enormemente práctico y funcional que es la Monarquía , y cualquiera que haya coincidido en la América hispana con una misión real lo palpa con evidencia , me parece cosa de lunáticos plantearse semejante delirio. | |
Puntos: |
30-11-10 14:18 | #6617290 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis no me voy a entretener en más reflexiones sobre las crisis económicas, porque creo que forman parte del sistema capitalista, que es en el que nos ha tocado vivir así pues, a pasar el chaparrón lo mejor posible y a ahorrar en los tiempos de bonanza (en lugar de consumir como borregos e hipotecarse) | |
Puntos: |
30-11-10 16:53 | #6618084 -> 6612136 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Tienes razón Juass , aguantar el chaparrón cada uno como pueda . "El plan de rescate de Irlanda no tranquilizar a los mercados," no totalmente, porque los depredadores quien quieran que sean esperan la próxima víctima ... para enriquecerse. Los especuladores ya se han trasladado a otra cosa o más bien a otro país. Este no es el turismo sexual, el turismo es de carácter financiero. Nos queda soñar que quizás un día, los especuladores se tomen un giro en el extremo de una cuerda, pero en una cárcel como Guantánamo . Creo que el perfil se estos señores no entiende de izquierdas ni derechas . UN SALUDO | |
Puntos: |
30-11-10 17:22 | #6618270 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis efectivamente, estos señores no son de derechas ni de izquierdas, su ideología responde a la máxima "cuanto más tengo, más quiero"... pero viven en un sistema económico moldeado a su imagen y semejanza y tienen la sartén por el mango... a los demás sólo nos queda tragar con reformas laborales y recortes sociales y salariales... hasta que un día nos de por levantarnos y exigir lo que es nuestro, aunque lamentablemente, ese día todavía parece muy lejano | |
Puntos: |
01-12-10 15:48 | #6631090 -> 6612136 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis Zapatero anuncia una rebaja fiscal para pymes y el fin del PER para parados El presidente del Gobierno ha anunciado un nuevo paquete de medidas: rebaja fiscal para pymes, regular las agencias privadas de colocación, eliminar la ayuda de 426 euros para parados sin prestación y privatizar el 49% de Aena y el 30% de Loterías del Estado. ( Aplaudo todas las medidas , menos la ultima ) Se nota que alguien le ha leido la cartilla. De todas formas, , creo que simplemente lo que quiere es buscar pasta de algún sitio para ir tirando este año. Medidas como ultimo recurso , estos serían ingresos extraodinarios que maquillan la contabilidad un año. Y al año siguiente, ¿QUE.....? Lo que hay que hacer es RECORTAR EL GASTO. Y eso requiere meter la tijera al estado. Empezando por las embajadas de via estrecha . Y terminando si hace falta por la casa Real . | |
Puntos: |
01-12-10 16:51 | #6631448 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis sí, lo mejor sería echar a todos los funcionarios, acabar con el estatuto de los trabajadores y hacer privadas todas las empresas públicas... no te jode | |
Puntos: |
01-12-10 18:56 | #6632270 -> 6612136 |
Por:un usuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis La ayuda a los parados en algunos casos habria que estudiarla; Ya te digo yo que son los menos. Si hacemos unos números rapidito nos daremos cuenta del verdadero problema de España, a parte de la crisis mundial, mundialmente tambien achacada a Zapatero..... Señores, nuestros jóvenes de hoy, hablo de gente entre 25 y 30 años, hace 10 tenían 15, y claro.... el niño no quiere estudiar... a la construcción ganando dinero a mansalva..... el resto de los sectores cobrábamos lo mismo y eso no servía.... todos a la construcción,, ganando 6000 euros al mes. Qué pasa ahora ? tenemos una panda de inútiles sin preparar que no pueden trabajar en nada más que en la construcción y ganando mucho dinero, porque claro..... "Por ese dinero sigo cobrando la ayuda y me quedo en mi casa". Ese es el problema de este país, por eso hace falta mano de obra extranjera, gente que viene de donde no hay nada... aquí NO.... nosotros eramos ricos..... hasta que estalló la bomba..... | |
Puntos: |
02-12-10 08:02 | #6635106 -> 6612136 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis No le falta razón , usuario. España es un país con un frcaso escolar escandaloso ( en algunas C. A.- Andalucía - cercano al 40% ) y gran parte de la culpa , no toda , la tienen padres , y empresarios irresponsables , que en lugar de un hijo con educación querían un gorila amaestrado que solo sabe poner ladrillos. Y ahora qué pasa , pues al paro , a quejarse de Zapatero y de los políticos y al dificil aprendizaje con 40 años de lo que no se quiso aprender con 16. Siempre resulta mas facil para las buenas conciencias echar la culpa de los males propios al vecino , al sistema económico , a los inmigrantes que nos quitan los puestos de trabajo , en lugar de asumir las propias responsabilidades y nuestra culpa en decisiones equivocadas. | |
Puntos: |
02-12-10 09:18 | #6635300 -> 6612136 |
Por:Reykiavik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis En el tema de la educación quería incidir. Los padres son culpables en un porcentaje importante, pero también el sistema educativo: nadie tiene claro qué se puede hacer después de la ESO, no hay una formación profesional bien organizada, quienes no vayan a ir a la Universidad deben pasar por un bachillerato que la mayor de las veces les queda grande y abandonan. Y los módulos de grado medio son insuficientes, no permiten el acceso directo al de grado superior y en esta comarca, que los trasportes son muy limitados, no cabe el recurso de ir a otra ciudad a estudiar facilmente. Por tanto no me creo que todos los padres quisieran a sus hijos en el ladrillo, las hijAs también tendrán otras aspiraciones, y aunque el índice de fracaso en la mujer es menor, aquí en este pueblo me consta está lleno el insti de chiquillas que estudian jardinería...a falta de un sistema más eficaz. | |
Puntos: |
02-12-10 12:30 | #6636097 -> 6612136 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los culpables de la crisis interesante tema el del fracaso escolar... yo que he viajado mucho fuera de España he llegado a la conclusión de que nuestro sistema educativo no es muy diferente, por ejemplo, del escandinavo... pero allí sí es 100% GRATUITO, aparte de que durante la carrera te dan 300 euros para alquilarte un piso... eso influye bastante, así como la mentalidad española, que es poco propensa a la innovación y el desarrollo, que es lo que da empleo de calidad | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nuevas medidas anti crisis Por: ciudadano008 | 04-05-12 23:54 ciudadano008 | 0 | |
Iniciativa Popular - Fiestas En época e crisis Por: ciudadano008 | 01-05-12 23:41 zapatero1988 | 6 | |
por fin algo serio para salir de la crisis de los españoles Por: piconero48 | 29-11-11 16:59 juass | 18 | |
un belen anticrisis Por: No Registrado | 26-12-09 01:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |