Foro- Ciudad.com

Numancia de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Numancia de la Sagra
02-05-14 16:43 #12003714
Por:hariseldon

Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pascual Madoz Ibáñez (Pamplona, 17 de mayo de 1806 – Génova, 13 de diciembre de 1870) fue un político español del siglo XIX.
En 1834 concibe un plan para crear un Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (conocido popularmente por Diccionario de Madoz o, simplemente, Madoz), que lograría ver culminado en 1850.

En ese diccionario se ve reflejado el pueblo de Azaña (para quien no lo sepa, Numancia de la Sagra debe su nombre actual a una modificación de 1936 por parte del régimen de Francisco Franco que no responde a ninguna tradición, siendo su nombre desde la Edad Media el de Azaña)

A continuación se trascribe la referencia a Azaña en 1850.

Datos de la localidad:
vecindad con ayuntamiento Déla provincia Y diócesis De Toledo (5 leguas), partido Jud. De Illescas ( 3 / 4 ) , aud. Terr. De Madrid (7), ciudad g. de Castilla la Nueva: srr. En una vega dominada por der. é izquierda De 2 pequeñas sierras ó lomas que desnivelan poco la llanura de su término: su CLIMA es frió, por cuajar mucho los hielos , y caloroso en el verano por su escasa ventilación : se padecen afecciones pulmonales y tercianas. Tiene 100 CASAS malas, entre las cuales figura la consistorial con cárcel y pósito en muy mal estado: hay t escuela de primera educación pagada con 5 reales Por los fondos públicos á la que asisten 4 6 niños y 2 6 niñas; iglesia Parr. Dedicada á la Asunción de Ntra. Sra.1 ermita con la advocación de la Sta. Cruz, titulada de Santa Juana, cuyo título se le da por que está construida en el so lar que ocupó la casa en que nació la venerable Juana de la Cruz, abadesa del conv. De Sta. Juana junto á Cubas: esta ermita fué edificada á costa de los veciudad De Azaña en el año 1662 con licencia del Sr. Moscoso y Sandoval, arz. De Toledo, v en la estremidad del pueblo hay l fuente abundante, aunque de agua salobre. Confina el término Por N. con el de Illescas; E. Yuncler; S. Pantoja; O. Ontalba, que dista 300 pasos, hallándose los demás confines de 1 á 3 / 4 leguas: comprende 2 , 2 50 fan. De tierra, todas de muy buena calidad, contándose un prado llamado Valverde de escelentes pastos, y con la circunstancia de que todo el término Perteneció al cabildo de Toledo, al que también pagaban los veciudad Cierto canon por el terreno en que edificaban sus casas ('): báñanle 2 arroyuelos, el uno que baja del término de Illescas, seco la mayor parte del año , pero perjudicial en sus avenidas , causando daños en las huertas y sembrados inmediatos, y hasta entrándose por las calles, y el otro viene de Yuncos. Los CAMINOS se dirigen á Andalucía por el puente de Aceca, á Toledo por Yuncler, á Madrid por Illescas, y á la Alcarria por Esquivias, todos en estado regular: se recibe la CORRESPONDENCIA en la adm. De Illescas por medio de balijero los martes, jueves y sábados de cada semana: PROD. Las principales y casi las únicas son trigo, cebada y garbanzos de buena calidad, y en mucha cantidad: se dan también avena, habas, titos y algunas verduras; se mantiene algún ganado mular y poco vacuno , siendo preferible el primero si se cria en el pueblo, por la buena calidad de la yerba del prado: PORL. 115 veciudad 403 almas: CAP. PROD. 4 6 3 , 564 reales; IMP: 1 2 , 9 8 0 : CONTR., según la matrícula catastral, se calcula á toda la provincia El Tí p g , pero nuestras uoticias particulares las hacen subir á 2 8 , 0 0 0 reales, que es mas del duplo de lo que se supone por riqueza, á lo que hay que añadir unos 5,000 reales De PRESUPUESTO MUNICIPAL, que la mayor parte se exige por repartimiento.

Espero que os haya gustado
Puntos:
02-05-14 22:37 #12004108 -> 12003714
Por:puntiagudo35

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
hariseldon.- Gracias por esa versión de la época, a ver si sirve para aclarar el verdadero significado de AZAÑA.
Yo, no me voy a explayar por que con su magnífico relato queda bastante claro el auténtico origen de esa denominación.
Así pues, solamente me queda reiterar mi agradecimiento por su noble proceder que me obliga a enviarle mi afectuoso saludo.
puntiagudo35.
Puntos:
03-05-14 18:08 #12004795 -> 12004108
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
La verdad es que el origen de la Villa de Azaña está bien documentado :
La Carta Puebla data de 1173 y es otorgada por el Conde Ponce a 23 vecinos ( entre ellos a Lancius Gasco ,Martinus Palasi , Raimundus de Aromag , Raimundus de Cidielo , Vitalus Garsie , Salvador Pelaez , Martinus Domenici....todos nombres y apellidos de cristianos o cristianizados ) a los que dona la mitad que le pertenece para que la posean con derecho hereditario , esto es pudiéndola transmitir a sus descendientes.
El conde Ponce se reserva unos derechos sobre estas tierras ( 19 yugadas ) : anualmente le darán un caiz de trigo y otro de cebada por cada yugada.
También establece el derecho de yantar : una vez al año visitará el lugar , junto a su esposa , y recibirán tres carneros , un tocino , doce gallinas...
En el año 1936 tuvo lugar el cambio de nombre del pueblo por un tal Velasco , Comandante del Regimiento de Numancia , que no podía soportar que un pueblo se llamara como Manuel Azaña , Presidente de la República ( La ignorancia crea fantasmas y tinieblas , el conocimiento libertad ).
para que " recogiendo el sentir del pueblo ( se acuerda por ) unanimidad solicitar por los trámites procedentes de Su Excelencia el Jefe del Estado que en lo sucesivo esta Villa lleve el nombre de Numancia de la Sagra , por el hecho transcendental de haber sido reconquistada por los gloriosos escuadrones del Regimiento de Numancia ..."
Desde entonces y con la honrosa excepción del Alcalde del Partido Popular Don Clemente Serrano ( que me parece que es el único titulado de todos los Alcaldes democráticos ) , los distintos Ayuntamientos , de Centro , de derechas y de izquierdas , no se han planteado , bajo diversas excusas , recuperar el nombre que ha tenido la Villa durante ochocientos años.
Puntos:
05-05-14 01:07 #12006839 -> 12004795
Por:puntiagudo35

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
ANTONIO MARTIN 2013.- Si mal no recuerdo, no es la primera vez que me dirijo a Ud. Hay comentarios que no se pueden pasar por alto y en esta ocasión, sus datos sobre el nombre de AZAÑA son para leerlos con el verdadero interés que requiere el momento en que vivimos. Después de leer tantas gilipollheces de algunos "floreros" sus modales y conocimientos históricos, me recuerdan al gran orador D. Federico García Sanchíz. Enhorabuena.
Saludos
Puntos:
06-05-14 19:47 #12009507 -> 12006839
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Muy amable por sus palabras : la verdad es que los conocimientos históricos , que ya me venían dados , sobre el origen de Azaña los investigué hace años ya con motivo de la publicación de un Libro (" Crónicas de la Villa ")hace ya casi veinte años.
La recuperación del nombre del pueblo es una tarea que se ocupa especialmente la Asociación Fazania , pero por ahora nos encontramos con mucha ignorancia , mucho fantasma y muchas tinieblas.
En fin , la vida
Puntos:
09-05-14 00:58 #12012418 -> 12009507
Por:puntiagudo35

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Sr. Antonio Martín, Deseo de todo corazón que la Asociación Fazania, consiga el objetivo propuesto y convenza a los ciudadanos de Numancia de la Sagra que el nombre de Azaña, no tiene ninguna connotación con Miguel Azaña. ¡¡Suerte!!
Saludos
Puntos:
09-05-14 08:13 #12012503 -> 12012418
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
La verdad es que Azaña sí que tendría alguna relación con Azaña : me refiero a la tradición , bastante bárbara por estigmatizar de por vida , de poner el nombre de la localidad de procedencia a los niños abandonados en las inclusas . Esto fue así hasta mediados el siglo pasado , que se recomendó a los Registros Civiles ponerles el apellido más común de la zona.
Así que no me extrañaría que los Azaña , los Zamora , Toledo y demás hubieran tenido un tatarabuelo con esos desgraciados orígenes.
En fin ,estos eran los tiempos oscuros en que se diferenciaban los hijos legítimos de los " naturales " ( como si los legítimos , de padres casados por la Santa Iglesia , fueran artificiales )y que además se "proclamaba" así en los certificados de nacimiento y de bautismo ( No recuerdo ninguna protesta de la jerarquía católica )
Yo creo que nada de esto le importaba al tal Velasco : había que borrar el nombre de Azaña del mundo. Esta circunstancia fue puesta de manifiesto por Jorge Semprún en un discurso ante la tumba de Azaña en Montauban ( Francia )allá por los años 90.
Puntos:
13-05-14 11:47 #12016747 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
“Si mi pluma valiera tu pistola”, se lamentaba Antonio Machado, sin percatarse de que las plumas pueden llegar a valer mucho más que las armas. Quienes sí lo debían de saber, o por lo menos de intuir, eran los franquistas, algunos a la manera instintiva de Millán Astrain, de no demasiadas luces, y otros quizá de manera más razonada, sobre todo teniendo en cuenta que la intelectualidad española de la época dio la espalda en su gran mayoría a un régimen que pretendía retornar a un pasado imperial tan lejano como finiquitado. En cualquier caso a Manuel Azaña, el gran incomprendido de la España de su época (lo que hoy llamaríamos un centrista ) le tocó sufrir en propia carne una ordalía que en modo alguno se merecía; triste España, que cual Saturno mitológico devora a sus mejores hijos.
Esta inquina antiazañista llegaría a alcanzar cotas sorprendentes de puro surrealistas. En Alcalá, sin ir más lejos, amén de incautar la casa solariega de la familia Azaña -que no era propiedad de don Manuel- y de instalar en ella para mayor escarnio la sede local de la Falange, a los prebostes del nuevo régimen no se les ocurrió mejor idea que la de suprimir del callejero la calle dedicada a su padre Esteban Azaña, historiador y alcalde recordado de la ciudad, que poca responsabilidad había podido tener en la evolución política de su hijo al fallecer cuando éste contaba con tal sólo diez años. Daba igual; el apellido Azaña estaba maldito viniera de donde viniera
Claro está que el caso alcalaíno, ya solucionado, se queda pequeño en comparación con lo que le ocurrió a la villa toledana de Azaña, probable origen del apellido familiar del político complutense , que hoy lleva el extraño y el pomposo nombre de Numancia de la Sagra.
En la página web de la localidad, nos encontramos con la afirmación de que: “Tras la muerte de Franco se ha venido debatiendo en la población la conveniencia o no de devolverle su nombre histórico, esperándose que se plantee próximamente un referéndum entre los vecinos para que decidan”; pero por lo que se ve, se lo deben de estar tomando con bastante calma. Por otro lado, no deja de ser chocante esta excusa, dado que no se trata de cambiar de nombre a la localidad sino de algo muy distinto, devolverle el suyo tradicional, del que fue privada por una acción arbitraria y a todas luces ilegal, con lo cual no acabo de entender la necesidad de un referéndum; máxime cuando existen precedentes recientes de cambios de nombre de poblaciones, e incluso de provincias enteras, de los cuales no me consta que se hiciera consulta alguna al pueblo soberano, y eso que no se trataba precisamente de denominaciones impuestas por el bando franquista. Por lo que se ve, y parafraseando a George Orwell, todos somos iguales, pero unos más iguales que otros.
En noviembre de 1990, en el solemne homenaje al presidente Azaña en Montauban, donde está enterrado, el entonces ministro de Felipe González, Jorge Semprún, dijo: “Tenemos la intención en el Ministerio de Cultura, con la ayuda del presidente del Gobierno autónomo de Castilla-La Mancha, de devolver, antes de fin de año, el nombre de Azaña a esta pequeña villa toledana, de donde es originaria, muy remotamente, la familia Azaña”.
Está impreso pero, al cabo de casi 25 años, la vida sigue igual , que diría Julio Iglesias.
Puntos:
26-06-14 16:42 #12115462 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Antonio, a ti que tanto te gusta analizar resultados (y muy bien hecho), no te has parado ha analizar la poca participación que ha tenido este asunto (lamentablemente). Solo tres participaciones, ¿Qué te hace pensar eso?... falta de interés por parte de los vecinos, verdad.
Lamentablemente parece estar olvidado, cuando en justicia nos deberían devolver el verdadero nombre de nuestro pueblo, que por ignorancia un día nos fue arrebatado, y por ignorancia, y pido perdón a quien se pueda sentir aludido, pues mi intención no es ofender, si no justificar, seguimos sin hacer nada por recuperarlo.
Hablabais de una Asociación Cultural, Fazaña creo, no sé, pero por su actividad es poco conocida. Si existe, y su fin es recuperar el verdadero nombre de nuestro pueblo, pues... eso, que se ponga a trabajar.

Saludos.
Puntos:
28-06-14 08:42 #12117187 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
La verdad es que el tachado del nombre del pueblo fue por fanatismo más que ignorancia.Hace unos años ví una fotografía de cómo quedó el cartel de latón que anunciaba el nombre del pueblo a la entrada : literalmente agujereado a balazos.
Así que al tal Velasco , que seguro que no sabría diferenciar a Manuel Azaña de Stalin , le traían al pairo ocho siglos de historia : había que borrar el nombre de AZAÑA y punto.
Lo que es realmente sorprendente es que setenta años después de aquel desquiciamiento de sangre que fue la guerra civil se siga manteniendo el disparate de NUMANCIA DE LA SAGRA.
Las razones dan pié para muchos análisis.
Por mi parte creo que los más irredentos seguidores , y seguidoras , del nombre del Regimiento ,que inventan zarandajas como el coste insufrible de la recuperación del nombre , siguen en la aguas turbulentas del fanatismo : gran parte del Partido Popular de Numancia de la Sagra ,sus adláteres y sus votantes , están en la idea , nunca reconocida , de que esto de volver al nombre de AZAÑA es más o menos cosas de los rojos.
Y También están los que se oponen por pura ignorancia en su sentido más global : conocen los orígenes del pueblo ,los siglos de historia y todo lo demás, pero bueno bueno , qué lío , Barca- Real Madrid y Atleti tra , tra , tra.
Es significativo que estos detractores de la recuperación del nombre del pueblo no tengan argumentos ni den razones , solo frases de fritanga ( " yo he nacido en Numancia y me van a enterrar en Numancia " )
Es también orientador que los más ardientes defensores de la recuperación del nombre sean gente cultivada intelectualmente y no tengan sus orígenes familiares en el pueblo , lo que tal vez sea indicio de que las cosas se ven con claridad desde una cierta distancia.
Puntos:
28-06-14 12:55 #12117377 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
La verdad, desgraciadamente, es que no hay muchos defensores, y los pocos que salen son neutralizados mediante malos comentarios por parte , no todos, de algunos de los vecinos de este pueblo, nativos y no nativos, que no comparten la idea, y ni siquiera se paran a razonarla. No todos los votantes del partido que gobierna en el pueblo piensan igual al respecto.
El único que quiso y pudo hacer algo al respecto fue Clemente, pero le faltó apoyo y arrojo, o quizás no supo explicarlo bien para recabarse apoyos suficientes. Los demás alcaldes, ni siquiera se lo han planteado, no se si por miedo, comodidad, falta de interés,conocimiento, etc, etc...
Así las cosas, creo que nos tocará seguir viviendo con un nombre que no es el nuestro, pero seguro que algún día llegara alguien que lo sepa explicar, que lo haga ver y entender y entonces se haga justicia. Lo que ya no tengo tan claro, es si lo conoceremos.
Puntos:
29-06-14 08:01 #12118116 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Efectívamente , Numancia 1985 , Clemente Serrano ( PP ) fue el único alcalde que se planteó recuperar el nombre del pueblo y tenía mayoría absoluta en el Ayuntamiento.
Pero aquí viene lo bueno : uno de los concejales se opuso inventándose el cuento chino de que la recuperación del nombre iba a costar 25.000 pts por el cambio de escrituras de las propiedades , domiciliaciones bancarias , comunicaciones a las entidades públicas , DNI y no se qué mil cosas más. Los concejales del PSOE , entonces en la oposición y con el que luego fue alcalde atravesando las paredes con su cuerpo incorrupto , bien calladitos , pese a que después le daban mil razones de justificación a José Bono y a Alfonso Guerra ( que tampoco tuvieron los bemoles de por los menos mandarlos a hacer puñetas ).
Yo también comparto el optimismo de creer que al final la razón se va a imponer frente al fanatismo y la ignorancia , pero... no sé si lo veremos
Puntos:
11-07-14 17:14 #12133515 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Madre mía... pero eso no disculpa la marcha atrás del entonces alcalde, Clemente. Todos sabemos que eso no es cierto, que ni al Ayuntamiento ni a los vecinos les costaría un solo céntimo de euro, todas esas cosas se irían actualizando por inercia y con el tiempo.
Puntos:
13-07-14 16:34 #12135129 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pues si , coincido en que la mayor parte del pueblo ya conoce que es un cuento chino el invento de que la recuperación del nombre del pueblo iba a costar a cada vecino no sé cuentos cientos de euros.
Lo que no acabo de explicarme es la indolencia de los alcaldes en promover una moción para la recuperación del verdadero nombre, que sería aprobada de inmediato. Y es que tampoco termino de explicarme en qué estudio o estadística se basan los grupos de e derechas para onsiderar que esto le iba a suponer una pérdida de votos .
la verdad es que no lo creo:fuera de dos o tres locuelas y de algún que otro tarugo que no paran de hablar de la hecatombe que supondria la recuperacion del nombre , algo así como el bombardeo de Guernica por los alemanes, y que probablemente engrosarian los votos de FE Y DE LAS JONS y del PARTIDO X , no parece lógico suponer que hubiera un traslado devotos hacia IU ni hacia el PSOE ,ni tampoco de estos hacia el PP por este motivo.
Además para el partido que gobierna en el Ayuntamiento tendría una ventaja añadida , el valor de la recuperación del Centro y de enterrar el franquismo , que como a otros partidos de izquierdas el marxismo , les pesa como una losa.
Puntos:
13-07-14 18:11 #12135202 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Que bien conoces tu pueblo.
Puntos:
30-07-14 07:38 #12163378 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Para conocimiento general , y en especial para que todos los votantes del PP y formaciones políticas afines ( no todos necesariamente de extrema derecha , naturalmente ) tengan un conocimiento cabal de la posición del Alcalde actual sobre el despojo y el robo del nombre del pueblo por el Regimiento de Numancia , añado a continuación copia literal de los WHATSAPP que le dirigí hace unos días y de la contestación posterior, por mi parte :

25 de julio 2014 :
“ Hoy le he llamado por teléfono en varias ocasiones , sin resultado.
Para no interferir en sus diversas ocupaciones me resulta más sencillo comunicarme por esta vía ( en el Ayuntamiento no me han facilitado su email , que aún sería más fácil ).
Según tengo entendido se aprobó una Moción sobre el Día de Azaña y en la Asociación Fazaña queremos darle contenido ( me dicen que no se ha hecho nada ).
Así que en día tan señalado pretendemos montar en la Plaza del Ayuntamiento una Mesa de Información sobre la Historia de la Villa , además una conferencia sobre la recuperación del nombre ( con intervención de los que quieran que siga el nombre del Regimiento ) , celebrar una obra de teatro sobre la Historia del Pueblo y no sé si algo más.
El día sería festivo o domingo y solicito la colaboración del Ayuntamiento para dar contenido a una Moción aprobada por la Corporación.
Mi email es amartinse4@gmail.com”

30 de julio 2014 :
“ Hace varios días que le dirigí un email sobre el Dia de Azaña , Moción aprobada por esa Corporación municipal y que no ha tenido ningún cumplimiento ni desarrollo.
Siento que no haya tenido ni la elegancia de contestarme.
O lo que es peor : que no tenga usted respuesta.
De todas formas le deseo un feliz verano , buen hombre.”
Puntos:
30-07-14 12:22 #12163629 -> 12012503
Por:multifex

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Es muy buena esta iniciativa pero no cree vds desde la asociacion que deberian dedicar los esfuerzos a otros problemas mas graves que nos acontecen???
Puntos:
30-07-14 17:03 #12164047 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pues la verdad , Multifex , es que no sé por qué razón una cuestión de dignidad ciudadana básica , como es la recuperación del nombre del pueblo , despojado por un acto manifiestamente ilegal , no sé por qué , repito , pospone o relega esos problemas.
Mire usted : en Madrid en el año 1978 , tras las primeras elecciones municipales , había muchísimos problemas y muy gordos , pero a nadie se le ocurrió invocarlos ( Bueno si , a Blas Piñar y correligionarios de la extrema derecha , que decían que todo lo hecho por Franco estaba bien hecho )para evitar que se cambiara la Avenida de José Antonio por su verdadero nombre de Gran Vía , de General Mola por Principe de Vergara , de García Morato por Santa Engracia.... y un largo etcétera .
Así que hay base para pensar que detrás de la invocación de los graves problemas que injustamente se retrasaría su solución por las enormes energías que dedicaría el Ayuntamiento para aprobar una Moción de recuperación del nombre del pueblo , detrás de eso sospecho que no hay más que el deseo nunca reconocido de que lo que hizo el General Franco , bien hecho está.
Me quiere usted decir , le pregunto , por qué razón todavía , después de mas de setenta años y de la Ley de Memoria Histórica, hay una placa en uno de los costados de la Iglesia encabezada por Jose Antonio Primo de Rivera , fundador de Falange Española.
Retirar esta placa , también pospone los graves problemas del pueblo ?
Terminarían agotados los munícipes por el esfuerzo que les dejaría agotados para dedicar su ahinco a los graves problemas del pueblo ?
Espero con verdadero interés su contestación , sin duda alguna interesante
Puntos:
30-07-14 17:45 #12164110 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Bueno, yo aprovecho y os contesto a los dos a la vez, primero Multifex, dices que hay problemas mucho mas importantes, por supuesto y desgraciadamente hay problemas, pero yo te preguntaré ¿devolver su verdadero nombre al pueblo es un problema?... creo que no. Mas bien sería un acto de justicia y de dignidad, a cuya solución no habría que dedicarle mucho mas de una hora en medios oficiales, y gasto cero para nuestras arcas municipales.
Oficiosamente, pues podemos dedicarle todo el tiempo que queramos, además siempre nos enriquecería culturalmente y daría pie a coloquios, conferencia, teatros, comunicación, etc.etc.

Antonio, después de setenta años seguimos manteniendo una placa en el costado de nuestra iglesia con el nombre de los que murieron en la contienda civil, y ojala continúe otros setenta y multiplicado por siete, no se si esa placa contiene el nombre de todos los que murieron, tanto de un bando como de otro, pero si no están todos, debería de contenerlos y mantener la placa para que de vez en cuando nos recuerde el error que fue aquella guerra que tanto dolor trajo a la nación española, y nos haga pensar que aquello jamás debe repetirse. Porque un pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla.
Por lo demás, disfrutar ambos de las merecidas vacaciones estivales.
Puntos:
30-07-14 18:48 #12164192 -> 12012503
Por:Almojarife_Bom_Iuda

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Estimado Numancia1985:

Ha de saber que no están todos, primero porque, como en toda la provincia de Toledo, muchos inocentes morirían en medio del campo ametrallados tan sólo por tener la "peregrina" idea de huir campo a través camino de Madrid, y por otra porque algún que otro Azañense se halla enterrado en el Valle de los Caídos, a los pies de su verdugo como se hacía en la antigua Sumeria, por ejemplo.
En esa placa lo dice bien claro: Caídos por José Antonio (Primo de Rivera), es decir falangistas.

Que disfruten todos de sus vacaciones.
Puntos:
30-07-14 19:18 #12164249 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Todos estamos de acuerdo en que la Guerra Civil fue un trágico horror que hizo que nos mataramos entre hermanos.
Nadie lo duda.
La cuestión es que exaltar a un solo bando , el no permitir que se les de digna sepultura a los que todavía se encuentran enterrados en las cunetas de las carreteras son una de las formas de perpetuar la impostura de una de las banderías , de atizar el recuerdo de secta , que fue lo que nos llevó al horror sin límites , a los asesinatos.
Que se quiere perpetuar el recuerdo de todos los naturales del pueblo que murieron en ese horror. Pues muy bien si es un recuerdo ciudadano sin distinciones para tener presente un horror que nunca jamás debería de repetirse .
Pero que tiene que ver con la Villa de Azaña Jose Antonio Primo de Rivera , Fundador de la Falange ?
No es esto exaltación unilateral de uno de los bandos ?
Puntos:
31-07-14 18:28 #12165596 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Estoy de acuerdo contigo, José Antonio Primo de Rivera no tiene nada que ver con nuestro pueblo, ni con otros muchos mas y además no creo que ésta conversación tenga sentido en este hilo. Ya que daría la razón a los que tratan de politizar el tema de devolver el verdadero nombre a nuestro pueblo ¿no crees?
Puntos:
31-07-14 20:18 #12165789 -> 12012503
Por:Almojarife_Bom_Iuda

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Señores haya paz. Sólo he contestado a una pregunta, no he señalado nada del nombre del pueblo. Pero si no lo quieren politizar, porque es conveniente, al menos reconozcan que algo tan político como la "Ley de la Memoria Histórica" ya debería haber sido aplicada.
No obstante es cierto que no se trata de una cuestión política sino de justicia histórica, tratar de hacer ver esto es más difícil cuanto más lo cubrimos con el velo de la política, pero he ahí el trabajo arduo de quienes defendemos la restauración del nombre de Azaña.
Puntos:
01-08-14 08:25 #12166302 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Apreciados Numancia 1985 y Almojarife :
El despojo del nombre del pueblo , la placa de los caídos por Dios y Por España , el nombre de las calles del pueblo , de Madrid y de todos los pueblos de España , todo eso está teñido de Guerra Civil , y de política , hasta los tuétanos.
Lo realmente triste es que después de 70 años de aquel desquiciamiento de la guerra civil todavía continuemos con las atrocidades ( cuerpos de fusilados enterrados en las cunetas ) y los disparates de la Guerra : las placas de los caídos , el nombre de los pueblos.
El nombre del pueblo no se prostituyó por un bienintencionado industrial que quería algo más pomposo como nombre , sino por el regimiento de Numancia en plena Guerra Civil , los mismos que ametrallaron el cartelón que anunciaba el nombre del pueblo a la entrada y que colocaron otro con el Yugo Y las Flechas.
Y los partidos y grupos políticos municipales que se niegan o remolonean con mil excusas que nadie se cree ( que si el referendum , que si los graves problemas prioritarios , que si los gastos insufribles )a recuperar el nombre del pueblo están en gran medida , además de por la incuria y la indolencia , presididos por las ideas fanáticas de la extrema derecha.
Ayer mismo El Grupo de trabajo, dependiente del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, recuerda a España en su informe que tiene la obligación de asumir su responsabilidad en virtud del derecho internacional y la Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que el país ratificó en 2010.
Y en el ejercicio de esta responsabilidad el grupo de expertos recuerda al Gobierno español de su obligación de acabar con todos los símbolos del franquismo.
Aquí tienen los Grupos políticos del Ayuntamiento un apoyo bien reciente para exigir el cumplimiento de la legalidad , que no solo es exigible a los nacionalistas de Cataluña .
Mucho me temo , que como siempre , el vuelo rasante ( que si las basuras , que si la limpieza de calles ) sustituya al horizonte y.... los de siempre mirando al techo
Puntos:
01-08-14 11:16 #12166482 -> 12012503
Por:multifex

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Por su puesto que a mi lo que me gustaria seria conversar y discutir sobre este tema con personas y no con la pantalla del ordenador pero bueno D Antonio si alguna vez nos visita estare encando de recibirle y charlar
La guerra termino pero parece que no hemos aprendido nada, ya e escuchado a ciertos señores de edad decir que vuelve otra vez que se respira el mismo ambiente y a otros la famosa frase de si franco levantara....
Pues no señores franco A.D gracias no va a levantar nada y Blas piñar tampoco lo ultimo que tenemos que hacer es pelear y enfrentarnos
Y sobre todo hablar desde el resentimiento y el rencor no nos lleva a nada.
cuando llegue aqui una cosa que hice fue preguntar a una persona que le parecia esto del cambio de nombre dijo que el habia nacido en Numancia y en Numancia queria morir y que no tenia ningun interes para el.
Yo a pesar de no haber nacido y llevar poco tiempo claro que me gustaria recuperar el nombre original por la memoria de los todos sus habitantes los del sigloXX y los del sigloVIII pero desde el dialogo y el consenso que es como tiene que ser si Vds o yo llegaramos al mando del ayuntamiento y nos levantaramos una mañana y por que si cambiaramos el nombre seriamos igual que aquellos que lo hicieron antes. un saludo y continuaremos charlando por favor sin faltar y sin perder los papeles y con serenidad nada de pelear otra vez
Puntos:
01-08-14 13:18 #12166616 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pues mire Ud , multifex , encantado por mi parte en tomarnos un café y charlar sobre el asunto.
Pero la recuperación del nombre de AZAÑA no es volver a la Guerra Civil , sino todo lo contrario : cerrarla , echar la llave de una vez por todas a los atropellos sin razón , actos completamente ilegales , que no tienen otra justificación que la fuerza y la violencia.
Estupideces semejantes al disparate de NUMANCIA DE LA SAGRA se hizo por el otro bando y con la misma sinrazón ( Olías del Rey - horror el Rey- se cambió por Olías del Teniente Castillo , Talavera de la Reina - horror la Reina- `por Talavera de Castilla , Ciudad Real - horror Real- por no sé que otro disparate )y me parecería igual de mal que se empeñara alguien en mantenerlos y no seria de recibo que alguien dijera que " he nacido en Olias del Teniente Castillo y quiero morir...."
Así que no se trata de resentimiento ni de rencor sino de simple sentido común , como tampoco es resentimiento ni rencor , ni querer abrir la guerra civil algo tan humanitario como que los descendientes de los enterrados en las cunetas quieran dar una sepultura digna a sus antepasados.
Deshacer las arbitrariedades de una época tan arbitraria , no es algo de " los rojos " ni patrimonio de la Izquierda.
Le explico : hace años promoví un manifiesto para que historiadores , escritores , periodistas ,directores de cine y actores de cine y teatro , profesionales de la política publicaran su apoyo a la recuperación del nombre.
Pues bien , el apoyo fue unánime y había gentes de derechas y de izquierdas ( Jose María Aznar me dirigió una carta por medio del Jefe de su Gabinete Gabriel Elorriaga , dando la cosa por hecha ).
Y me sorprendió el conocimiento general del tema en medios artísticos completamente ajenos a la Historia y que decían algo así como " pero bueno , hace medio siglo que terminó la guerra y todavía están ustedes con estos pelos " ( ya se habían cambiado los nombres de las calles , los nombres de los pueblos , se habían quitado lápidas de Caídos por Dios y por España.)
Y aquí todavía seguimos con estos pelos , veinte años después.
Puntos:
01-08-14 13:40 #12166638 -> 12012503
Por:Almojarife_Bom_Iuda

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Sr multifex: Si se hiciera el cambio de la noche a la mañana en un pleno extraordinario, como tantos hoy, o se aprobara en Junta de Gobierno, órgano por otra parte discutible, sólo se estaría dando ejecución a lo dispuesto en la Ley de la Memoria Histórica. No habríamos levantado a ningún vecino de su cama, y ningún concejal, que yo sepa llevaría una pistola al cinto o unas docenas de hombres armados a su disposición. No saquemos las cosas de quicio, hoy tenemos una democracia ultrajada y pero no una dictadura.

PD: Si se reúnen a tomar café, avísenme.
Puntos:
02-08-14 09:30 #12167549 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Bueno Almojarife y Multifex.... eso del café va tomando cuerpo , pues qué bien.
Abundo en lo ya dicho : se trata de recuperar el nombre del pueblo por parte de los que tienen competencia para hacerlo , que es el Ayuntamiento y , como es preceptivo en democracia , por mayoría de votos.
Y así se ha hecho , y por quien tiene la competencia para hacerlo , Diputaciones y Ayuntamientos , para cambiar el nombre de Provincias enteras ( Santander por Cantabria , Logroño por Rioja ) de Regiones enteras ( Castilla la Nueva por Castilla La Mancha , Castilla la Vieja por Castilla y León , Albacete y Murcia por Murcia ) de Ciudades y Pueblos ( El Ferrol del Caudillo por Ferrol , Barbate de Franco por Barbate ) Calle de Ciudades y Pueblos ( Gran Vía , Avenidas y Plazas del Generalísimo , General Mola , General Mitre ,Capitan Afan de Rivera , Comandante Velasco etc). En todos estos casos nadie , salvo la extrema derecha , ha planteado tachas de falta de legitimidad ni de legalidad. Sencílla y llanamente se hecía dentro de la legalidad y no con un Comandante con pistola al cinto.
Y en la Villa de AZAÑA así se hará cuando haya mayoría progresista en el Ayuntamiento , y aquellos que no estén de acuerdo tienen la posibilidad de recurrir a los Tribunales Contencioso Administrativo y al Tribunal Constitucional si tienen dudas de la legalidad o constitucionalidad del procedimento , posibilidad que no tuvo nadie en el atropello del Comandante Velasco y el REGIMIENTO DE NUMANCIA.
Y en cuanto al consenso me parece que hay algo elemental que señalar : si me roban mi casa a nadie en su sano juicio se le ocurre consensuar con el ladrón , para que se quede contento y haya paz , que se quede con la planta de arriba y parte del jardín , y para mí el resto.
A ver si vamos a recurrir al ridículo : para que haya paz y consenso que a partir de mañana el Ayuntamiento promueva una Moción para que el pueblo se llame AZAÑAMANCIA O NUMANZAÑA.
Puntos:
02-08-14 09:41 #12167557 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Bueno , el nombre completo del consenso que propongo sería AZAÑAMANCIA DE LA DEMOCRACIA O NUMANZAÑA DEL CONSENSO.
Hombre , lo que se dice salir en los periódicos : asegurado.
Feliz canícula
Puntos:
02-08-14 10:12 #12167582 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
AZAÑA DEL COMANDANTE VELASCO , no está nada mal o VELASCAÑA DE LA MANCHA
Puntos:
02-08-14 11:24 #12167637 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
El nombre que arrasaría con consenso unánime sería AZAÑA DE LAS JONS.
Nadie pondría en duda que el pueblo no tiene nada que ver con el pérfido Manuel Azaña , Presidente de la República , como acertadamente consideró el Comandante Velasco , de infinita sabiduría y santidad.
Puntos:
02-10-14 17:16 #12260449 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
El Gabinete de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha , con fecha 26 de septiembre 2014 , me comunica que , tras agradecerme mi carta relativa a la obligación de acabar con todos los símbolos del franquismo , se " traslada al Ayuntamiento de Numancia de la Sagra a los efectos oportunos ".
No hace falta ser un lince para adivinar lo que va a hacer el Sr Alcalde Presidente de la corporación municipal con la comunicación del Gabinete de la Presidencia , que es más o menos lo que ha hecho con mis comunicados sobre el tema : ver en qué papelera aterrizan con más fortuna , si planeando o hechos una bola.
Puntos:
03-10-14 10:25 #12261233 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Bueno, también es comprensible, ya casi estamos en periodo electoral y desgraciadamente este tema levanta erróneamente ampollas a algunos y principalmente entre los votantes del partido del gobierno.
Lo triste, es que la Asociación que existe (si es que existe) para promover ésta iniciativa y justa reivindicación no haga nada de nada.
Creo que el Sr. Alcalde si lo tuviera mas o menos claro, o contara con el apoyo popular, si iniciaría los tramites para devolver el nombre de Azaña a su pueblo, su verdadero nombre, amen de que nos resulte mas o menos bonito, pero desde luego es justicia que no se le puede negar.
Puntos:
03-10-14 13:55 #12261418 -> 12012503
Por:forero48

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Saludos

He leído con interés sus comentarios sobre este tema y, la verdad, me quedo gratamente sorprendido sobre el nivel de conocimiento y la calidad de los argumentos que aquí se han expuesto.

Como vecino de Numancia de la Sagra, ajeno a los lazos familiares, históricos e ideológicos que, según parece, son traba importante para el avance y consecución de la restauración del nombre original, Azaña, creo importante y necesario que la información sobre este tema se haga llegar a todos y cada uno de los habitantes de este pueblo para que todo el mundo maneje la misma información.

Ahora que está tan de moda, un referéndum posterior, sería la medida más adecuada a mi modesto entender.

Un saludo
Puntos:
03-10-14 17:10 #12261577 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Estoy de acuerdo , Forero 48 , en que la información es una forma de desmontar los prejuicios , aunque no siempre . Einstein decía que era más facil liberar la energía del átomo que luchar contra los prejuicios . La Historia está llena de hombres de ciencia perseguidos y condenados , cuando no quemados vivos , por establecer los más elementales principios de la razón ( que la tierra es redonda , que la tierra da vueltas alrededor del sol , que la sangre circula por el cuerpo humano , que el hombre es el resultado de la evolución de las especies ) en contra de prejuicios de mármol establecidos en Biblias y libros sagrados.
Así que los prejuicios se encuentran instalados en la médula de los huesos y no diría yo que lo de la recuperación del nombre del pueblo sea una labor titánica de información a todo el pueblo , algo así como Galileo , Miguel Servet o Darwin , como forma de desmontar las telarañas mentales ( La Asociación Fazania hace lo que puede ) , pero la verdad es que los más receptivos a la idea son justamente los que no han nacido en el pueblo , de padres y abuelos del pueblo ,tal como UD.
Algo hay en el ADN de los " del pueblo de toda la vida " que una cosa tan elemental y de sentido común como recuperar el nombre secular del pueblo sea considerado como poco menos que una hecatombe.
Debe ser por lo que comen.
Puntos:
04-10-14 13:51 #12262333 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
No seas tan sarcástico Antonio, vamos a ver...dices que la "Asociación Fazania" hace lo que puede, te importaría enumerarme y decirme que es lo que hace, ha hecho, o que programa tiene a futuro, porque la verdad es que dicha asociación brilla por su ausencia. Efectivamente son mas receptivos los que no han nacido en el pueblo, pero también es normal, pues desconocen la historia de este pueblo, y es muy normal que quieran conocerla y al no estar influenciados como tu muy bien dices por padres, abuelos, etc... pues encuentran mas normal y mas justo el devolver el nombre de Azaña a este pueblo, pues son mucho mas objetivos, puesto que están bastante menos influenciados. Y no hombre, no, en el ADN de los "del pueblo de toda la vida" no hay ninguna cosa rara, basta mirarte a ti. Simplemente es falta de información, y una cosa muy importante, la mayoría no son receptivos, pero en fin dejemos que el tiempo vaya haciendo su trabajo y junto con la "Asociación Fazania" igual hasta tenemos suerte algún día. Ah!... lo del sarcasmo te lo decía por lo de la comida, pues yo como aquí todos los días, y tu de vez en cuando.
Un abrazo.
Puntos:
04-10-14 18:15 #12262555 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pues si , la Asociación Azaña hace lo que puede , y como pocos son los medios pues poco se nota : por ejemplo no hay cola para hacerse socio ( cuota cero) y hasta hemos tenido dimisiones . Nos hemos encontrado con presiones sobre el Presidente y negativas en redondo a representar una pieza breve de teatro sobre el nombre del pueblo.
A un servidor de UD le pincharon tres ruedas del coche por la herejía de llamar al Comandante Velasco " un tal Velasco " en el libro Crónicas de la Villa " ( Bueno , la verdad es que comparado con la muerte en la hoguera de Miguel Servet no puedo quejarme : vamos progresando )
Así que sí que hay crónica negra por parte de unos pocos , creo que muy " pocas " , que son quienes deben de dar sensación a los respectivos Alcaldes de que más vale " non meneallo ".
Ahora la Asociación va a distribuir un boletin sobre la Historia del pueblo y la recuperación del nombre , que se pretendía distribuir en la plaza en una mesa de información : con nula respuesta del Regidor Municipal , como pongo de manifiesto en esta misma conversación.
Sigo creyendo que es la comida.
Puntos:
05-10-14 10:50 #12262905 -> 12012503
Por:Numancia1985

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Madre mia, sabia que había rechazo por algunas partes, pero no pensé que se llegara a tanto, presiones, rechazos, pinchazos, caso omiso.
Y como siempre los que utilizan malas artes, se salen con la suya. Pues el regidor debe representar o representa a todos, porque todos votamos, y hasta ahora nadie se ha atrevido a llevarlo en su programa, a ver si alguien se anima.
Puntos:
05-10-14 18:33 #12263222 -> 12012503
Por:ANTONIO MARTIN 2013

RE: Diccionario Madoz. Un poco de historia
Pues a ver si le convencemos.
No sé lo que come.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Es que no hay ningún político un poco decente? Por: SrLobo 06-02-11 02:26
uno_mas
21
Un poco de tranquilidad Por: No Registrado 26-06-10 17:09
Ayla95
1
Un poco de por favor Por: SrLobo 30-03-09 12:49
gigolo10
4
UN POCO DE CORDURA Por: No Registrado 27-11-07 15:22
No Registrado
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com