Foro- Ciudad.com

Numancia de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Numancia de la Sagra
11-11-12 04:08 #10760594
Por:MIMONUMANCIA

El mundo Global
El domingo es San Martín, el de los cerdos... ya sabéis...
Por Carme Chaparro
Varios números:
El Aeropuerto sin aviones de Castellón recibe 17 millones de euros de
aportación pública. El Museo del Prado un 35% menos, 11,2 millones.
Los señores senadores del Reino de España hicieron el año pasado con sus
móviles "públicos" 17.774 llamadas a líneas 902 y 901, y enviaron 15.857
mensajes de texto premium, los que usan los concursos, los servicios de
horóscopo o sexuales, entre otros. 55.000 euros de factura.
350.000 familias han perdido sus casas en los últimos cuatro años. Pero han
tenido que suicidarse tres personas el día que iban a ser embargadas para
que empiecen a despertar conciencias públicas. Por cierto, la abogada general
del Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que la ley española de
desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no protege a los
consumidores frente a cláusulas abusivas de las hipotecas.
Seis de cada diez diputados de provincias que cobran los 1.823 euros
libres de impuestos como ayuda a la vivienda tienen casa en Madrid. Son
63 (algunos, como la ex ministra Elvira Rodríguez con hasta 5 pisos en la
capital o Cristóbal Montoro con 3). Y siguen cobrando mientras más de millón
y medio de familias españolas no tiene ningún ingreso.
El número trabajadores afectados por un ERE ha aumentado en España un
53,3% desde la reforma laboral. 299.021 trabajadores en los ocho primeros
meses de 2012. Hoy hemos sabido que con un ERE también Iberia despedirá
a 4.500 trabajadores, una cuarta parte de su plantilla. Premio al tercer ERE
más numeroso en la historia de España. ¿Cómo pasar de una compañía
saneada a otra que pierde 1,7 millones de euros al día? ¿Alguien tenía algún
interés en que así fuera?
Y una onomástica:
El domingo es San Martín de Tours... el de "a cada cerdo le llega su San
Martín". Por si queréis hacer una lista.
Puntos:
11-11-12 04:10 #10760597 -> 10760594
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
¿QUÉ LES QUEDA A LOS JÓVENES?
Publicado en La Opinión de Málaga
Coger una maleta y marcharse del país. Esa es la opción que les queda a muchos
jóvenes si no quieren perder la esperanza de poder construir su propia vida. Desde
luego que abandonar la tierra no es una decisión fácil, ni agradable, pero es para la
mayoría un mal menor. De hecho, en España y desde 2009 la población entre 20 y 25
años se ha reducido en 317.076 personas (9.800 en Málaga), la población entre 25 y 29
años en 646.037 personas (19.500 en Málaga), y la población entre 30 y 35 años en
400.170 personas (4.800 en Málaga). Una juventud sin futuro y una generación
estafada son los resultados lógicos de un diseño político y económico absolutamente
irracional, pero mantenido indistintamente por los últimos gobiernos del país. Ahora
vemos y sufrimos las consecuencias, con una tasa de paro del 25% en el conjunto de la
población activa y con una tasa de paro del 52% en el caso de los menores de 25 años.
Hace unos cuantos años algunos ya protestábamos por la falta de acceso a la vivienda,
por las pocas expectativas laborales y por la mercantilización de la educación. Los
gobiernos de turno se limitaban a decirnos que estábamos en época de vacas gordas y
que no tenía sentido protestar cuando todo iba tan bien. Eran otros tiempos. Montoro en
2003 negaba la burbuja inmobiliaria y Zapatero en 2007 nos anunciaba que España sería
pronto una potencia económica de primer orden. Los jóvenes fuimos tildados de ser
unos quejicas sin causa. Pero la realidad era otra. Nuestros padres se habían esforzado
por proporcionarnos una formación que nos permitiese tener un trabajo digno con el que
sostener la vida. Y, sin embargo, finalmente los jóvenes tenemos que acabar emigrando
como ya hicieron nuestros abuelos. Entre todo ello, un conjunto de políticas infames
que permitieron que los ricos evadieran sus impuestos, que el sistema financiero
estafara a los ciudadanos y que la burbuja inmobiliaria encerrara nuestro futuro entre
ladrillos. Sin olvidar que aquellas políticas siempre fueron promovidas y justificadas
por economistas cuya concepción del ser humano se limita a su tratamiento como
«recurso» en sus aparentemente asépticos modelos teóricos. A nadie puede extrañar,
entonces, que las movilizaciones sociales de hace unos años tuvieran un crecimiento
exponencial el 15 de mayo del año pasado. Ni tampoco que hayan madurado hasta
responsabilizar a las instituciones políticas de un régimen que es incapaz de dar
solución a los problemas de la ciudadanía. Un régimen caducado, abatido por una
realidad económica desoladora, y con instituciones aparentemente democráticas pero
secuestradas por el poder económico. En Mayo de 1968 los franceses hicieron suyo el
lema «pidamos lo imposible». Hoy los que piden lo imposible son nuestros gobernantes
y nuestros secuestradores, creyendo que una sociedad puede resistir por mucho tiempo
los ataques tan brutales que estamos sufriendo. Nosotros, por el contrario, y tanto los
jóvenes como los no tan jóvenes, tenemos el objetivo de construir lo posible.
Económicamente no hay dudas de lo que podríamos hacer. Organicemos nuestra
economía de tal modo que responda a las necesidades de las personas y respete los
límites del planeta. Para ello democraticemos la economía, recuperando instrumentos
como el banco central y las grandes empresas, y superemos las instituciones actuales
heredadas de 1978 y de esta Unión Europea que promueve el crimen económico.
Teniendo presente esto seremos conscientes de que a los jóvenes siempre nos queda la
posibilidad de retomar las riendas de nuestra propia vida. Como decía el maestro
Benedetti, a los jóvenes nos queda «hacer futuro / a pesar de los ruines del pasado / y
los sabios granujas del presente».
Puntos:
11-11-12 04:13 #10760599 -> 10760597
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
LA HUELGA GENERAL Y LA IZQUIERDA
Publicado en La Opinión de Málaga
La izquierda clásica ha considerado siempre que las dos mejores herramientas de lucha las
conforman los sindicatos de clase y los partidos políticos. Los primeros, porque pueden
resistir los embistes de los empresarios que tratan de deteriorar las condiciones laborales
de los trabajadores en aras de la maximización de beneficios y, cuando se dan las
condiciones, incluso pueden arrancar del empresario conquistas en materia de derechos
laborales. Los segundos, porque aspiran a acceder a un poder desde el que cambiar el
corpus jurídico que regula desde el acceso a los servicios públicos hasta el proceso de
negociación laboral. Tanto los partidos socialdemócratas como los comunistas, pasando
desde luego por los proyectos eurocomunistas, han suscrito esta estrategia. El marco en el
que estas estrategias han operado hasta ahora ha sido el llamado Estado de Derecho, que
en España se ha cristalizado en el orden constitucional del 78 y que garantizaba poder de
negociación a los sindicatos así como determinadas conquistas sociales en materia de
servicios públicos y derechos civiles. Estas instituciones han determinado desde entonces
el terreno de juego en el que se ha llevado a cabo la lucha de partidos y sindicatos de
izquierda en este país. Pero en las últimas décadas se han dado dos fenómenos
importantes que han modificado las condiciones en las que lo anterior tenía sentido. En
primer lugar, la globalización económica ha reducido la capacidad de los parlamentos para
gestionar las relaciones económicas, hasta el punto de que hoy el propio Congreso se ha
convertido en un teatro de sombras. Los partidos de izquierdas participan, entonces, en un
proceso democrático formal pero que carece de la sustancia necesaria como para
posibilitar cambios importantes a nivel económico. En segundo lugar, la aplicación de las
políticas neoliberales desde los años ochenta ha modificado la propia naturaleza del
modelo de acumulación capitalista. El resultado ha sido lo que se ha denominado
postfordismo, o modelo de acumulación flexible, y que se ha caracterizado por la
terciarización de la economía (un importante crecimiento del sector servicios) y unas
relaciones laborales de alta precariedad. Este fenómeno ha conducido a una mayor
debilidad de los sindicatos de clase, los cuales han tenido que desarrollar su lucha en un
mercado de trabajo dual y con una generalizada desconfianza por parte de los
trabajadores precarios. En el actual contexto de globalización económica, y sumidos en
una Gran Depresión que las grandes empresas y los grandes bancos están utilizando para
desmontar todos los servicios públicos y derechos laborales, se están dinamitando todas
las normativas que regulan las relaciones laborales. De hecho está comenzando de facto
un nuevo proceso constituyente con el ADN del ultraliberalismo. Así las cosas, para la
izquierda es una estrategia suicida continuar con los mismos mecanismos de lucha que
hace 30 años. Por eso es una magnífica noticia que, para comenzar, la huelga general del
próximo 14 de noviembre se presente con una configuración distinta. Los movimientos
sociales, habitualmente desconectados de la lucha sindical, han sumado sus fuerzas para
lograr paralizar el país en un momento en el que la simple denuncia de la regresión
absoluta que están llevando a cabo los poderes económicos es casi revolucionaria. Sin
duda debemos enterrar toda idea de que la instauración de una verdadera democracia,
más allá del mero aspecto formal que hoy decora nuestro sistema político, puede lograrse
sólo desde la coordinación de lucha entre partidos y sindicatos. No ya, y no en el actual
contexto.
Puntos:
11-11-12 04:18 #10760600 -> 10760599
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Afín de alcanzar una economía totalmente predecible, los elementos de las clases inferiores de la sociedad deben ser llevadas a un control total, es decir ser puestas en la calle, sometidas al yugo, y asignadas a un deber social de largo plazo desde una edad temprana, antes de que tengan una oportunidad de hacerse preguntas o cuestionamientos sobre la propiedad de la materia. Para llegar a tal conformidad, la célula familiar de las clases inferiores deben ser desintegradas por medio de un proceso de aumentación de preocupaciones por parte de los padres.
Puntos:
11-11-12 04:22 #10760603 -> 10760600
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
Puntos:
11-11-12 08:59 #10760666 -> 10760603
Por:fer1940

RE: El mundo Global
¡jo! media hora leyendo, pero instruye.
Puntos:
11-11-12 09:42 #10760700 -> 10760666
Por:LOQUEHAYQUEOIR1970

RE: El mundo Global
Buenos dias .
Para no echar el trabajo de mimonumancia en saco roto si me permite , le cecomderaria asociarse a PETICIÓN PÚBLICA .

Petición Pública Online

Servicio libre de recogida de firmas

Ofrecemos uno de los métodos más antiguos de la democracia, combinado con la tecnología digital de comunicación más reciente y moderna, disponible de forma gratuita las 24 horas del día.
Es hora de desmarcarse de los demás.
Diga lo que tenga que decir. Participe. Difunda. Haga ahora su recogida de firmas online en sólo unos minutos.

Categorías

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Deportes

Educación

Entretenimiento y Comunicación

Ley y Justicia

Medio ambiente

Política y Gobierno

Religión

Salud

Sociedad

Recogidas de Firmas más activas

Recogida de Firmas No al Hospital de La Princesa especifico para pacientes ancianos
Recogida de Firmas NO A LA PRIVATIZACIÓN DE HOSPITALES PÚBLICOS Recogida de Firmas No a la privatización de los hospitales del Tajo, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofia, del Sureste y del Henares.
Recogida de Firmas Por el fin de la celebración del 'Toro Jubilo'
Recogida de Firmas "Carta de apoyo contra el cese del profesor Enrique Ferres Benedito"
Recogida de Firmas CANDIDATURA DE ARASAAC A LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Recogida de Firmas Para que ningún BANCO o CAJA rescatado o que tenga que serlo, pueda realizar ningún desahucio.véase por tenerlo más cercano CCM
Recogida de Firmas El buen doblaje de Hora de Aventura
Recogida de Firmas MURCIA,Sacrificio cero: por el cierre de las perreras. SÓLO empadronados en la C. A. de Murcia . Nombre y apellidos completos. 10.000 firmas.
Recogida de Firmas Por que la Junta prohíba el entrenamiento de Galgos a Motor QUÉ BUENO....

Mayores Recogida de Firmas

Recogida de Firmas No a Los Sueldos Desorbitados y Prebendas de la Clase Política Española

421197

Recogida de Firmas Por la ELIMINACIÓN de 375.000 cargos POLÍTICOS que sobran en ESPAÑA!!!

117963


Recogida de Firmas POR LA GUARDA LEGAL DE LOS MENORES HASTA LAS 12 AÑOS

52451

Recogida de Firmas No al Hospital de La Princesa especifico para pacientes ancianos

34576

Recogida de Firmas Protección para el lobo ibérico

27393

Recogida de Firmas En contra del cierre de CNN+

21988
Recogida de Firmas Contra el sistema electoral.

19927


Recogida de Firmas Las Dunas del Cabo Polonio no se venden, Sr Presidente

16337
Puntos:
11-11-12 13:47 #10761311 -> 10760700
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Gracias. Ya estoy registrado. Mi firma está apoyando las iniciativas.
Puntos:
11-11-12 18:09 #10761823 -> 10760666
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Gracias. Puedes buscar más información en Internet.
Pijus Económicus, VinÇens Navarro, Noam Chomski, Stephan Hessel, etc. Cuántos más seamos mejor y cuánto mejor informados mejor (me refiero a variedad en la información, que nos permita decidir qué se ajusta más a la realidad, a nuestros intereses y a nuestra ideología...ésto no es doctrina, pero trata de impedir que nos administren las doctrinas que interesan a algunos.). Difúndelo y de nuevo gracias.
Puntos:
11-11-12 18:19 #10761850 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Diversión, la primera estrategia

La experiencia ha mostrado que el método más simple para volver eficaz una arma silenciosa es ganar el control del público, es mantener al público ignorante de los principios básicos de los sistemas por un lado, siempre llevándole a la confusión, desorganización, y distraído con temas sin importancia real por otro lado.

Esto es obtenido con:
...
1 - descomprometiendo sus mentes y espíritus ; saboteando sus actividades mentales; Proveyendo programas educativos de baja calidad en matemáticas, lógica, diseño de sistemas y economía, y desmotivando la creatividad.

2 - Comprometiendo sus emociones, aumentando su egocentrismo y su gusto por las actividades emocionales y físicas :

a) - multiplicando sus confrontaciones y ataques emocionales (violación mental y emocional) por medio de un estado constante de violencia, de guerra, de sexo en los medios de comunicación social - en particular la TV y los periódicos.

b) - dándole lo que ellos desean - en exceso - "junk food" para el espíritu, y privándoles de lo que realmente necesitan.

3 - Reescribiendo la historia y la ley, y sometiendo al público a distracciones, de forma que seas capaz de desplazar tus pensamientos sobre tus necesidades personales hacia prioridades externas altamente prefabricadas (artificiales).
Puntos:
13-11-12 02:18 #10766458 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Sociedad trabajadora, clase media, pueblo llano, enhorabuena, hemos conseguido hacernos oir un poco, de momento se ha conseguido paralizar la sinrazón de los desahucios y ahora le toca a los legisladores llegar a los acuerdos que redunden en una solución satisfactoria para todos sin desequilibrar nuestra ya maltrecha economía, ¡¡¡qué lástima!! que todo esto haya llegado tarde para las personas que ya han perdido sus viviendas y lo que es peor para las personas que han perdido sus vidas al no encontrar salidas a sus problemas. Una oración por todos ellos, porque no se vuelva a repetir nada parecido.STOP DESAHUCIOS. PAH.
Puntos:
16-11-12 01:29 #10777249 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
La banca dicta, el gobierno redacta un Decreto Ley

Publicado por afectadosporlahipoteca en 15 noviembre 2012

El Gobierno cede una vez más a la presión de la banca y anuncia medidas que excluyen a la mayoría de la gente afectada.
Con más de 400 mil ejecuciones hipotecarias, 350 mil desahucios a sus espaldas, #PPSOE ha llegado tarde y mal al drama de los desahucios. Durante una semana nos han mareado con el anuncio de negociaciones para para paliar uno de los problemas más graves de la sociedad española y que solo ha salido a la luz gracias a la denuncia de las movilizaciones ciudadanas. #PPSOE no solo llegan tarde y mal, sino que no han sido capaces de llegar a un acuerdo.
Hoy jueves 15 de noviembre, el Gobierno ha decidido escurrir el bulto de una forma casi macabra aprobando un Decreto Ley llamado “anti-desahucios”, el cual paralizaría los desahucios durante dos años al estilo del célebre -por fracasado- Decreto “De Guindos”. Un Decreto Ley que se basado en : una artimaña basada supuestamente en criterios económicos y de vulnerabilidad, con el único fin de contentar a la banca y excluir por segunda vez a la mayoría de gente que está sufriendo este drama.
Hablando claro: han eludido establecer una moratoria de desahucios eficaz, una exigencia ciudadana unánime. Ni siquiera se han adoptado medidas como la que ya se ejecuta en Francia, donde cada año decretan moratoria invernal generalizada de los desahucios. Tal vez ni los tristemente fallecidos entrarían en los criterios de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y De Guindos. Tampoco entrarían otros centenares de miles de familias: por ejemplo una pareja con dos hijos menores de 4 y 6 años con un subsidio por desempleo de 420 euros que tiene fecha de desahucio fijada mañana.
Además, para esconder una de las claves, la retroactividad (¿qué pasa con las 350 mil familias desahuciadas?) anuncian la creación de un Fondo Social de viviendas de alquiler que se nutriría de las viviendas “robadas” a las familias. Se hace el anuncio, pero no se dice ni cuántas, ni cómo se crearía ese parque de vivienda social.
Todo lo demás… los centenares de miles de afectadas que no entran en el decreto, las deudas impagables de todos los afectados etc. puede y deberá esperar a la tramitación parlamentaria en el Congreso como proyecto de ley.
Ni una palabra sobre la ILP hipotecaria, que hoy mismo ha recibido la validación de la Oficina del Censo Electoral de 614.246 firmas presentadas hasta hoy. Ni una palabra de la PAH, ni un gesto para incluir a los afectados en las posibles soluciones, ni caso las propuestas que desde 2008 hemos puesto encima de la mesa: dación en pago retroactiva, stopdesahucios y parque de vivienda de alquiler social (sujeto a renta).
La PAH y la mayoría de la sociedad lo tiene claro: todo era #PuroTeatro. La patronal de la banca dictó el decreto la semana pasada y el Gobierno redactó ahora lo que le manda “su amo”. Una vez más, el Gobierno es el brazo armado de la banca, todo lo otro son daños colaterales de la guerra del 1% contra el 99%. Las prisas por adjudicarse la exclusiva nos hace nuevamente ver cómo los intereses de muchos son usados en beneficio de unos pocos, sin cambiar la situación.
Pero también tenemos claro que si hoy el Gobierno tomó estas medidas es gracias a la presión social, a la lucha sin tregua de los de abajo, de organizaciones como la PAH, el 15M y muchas otras.
La PAH continuará presionando y movilizándose, tal y como ha hecho hasta ahora, es así como ha conseguido paralizar más de 500 desahucios frente a los 400.000 impulsados por las leyes injustas de #PPSOE. Seguiremos exigiendo que la moratoria se aplique a todas las familias, siempre que la causa del impago sea sobrevenida y siempre que se trate de vivienda habitual.
No valen medidas publicitarias, ni pequeñas modificaciones que no aborden el problema de raíz. La PAH no aceptará rebajas ni medidas trampa. Las soluciones que la PAH lleva años exigiendo son claras:
• Dación en pago retroactiva!
• Moratoria de desahucios inmediata!
• Alquiler social ya!
Nos avalan más de 600.000 firmas de la ILP donde quedan recogidas nuestras demandas de mínimos.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Mañana, en rueda de prensa, se hará una valoración en profundidad de las últimas medidas del gobierno en materia de ejecuciones hipotecarias. Viernes 16 de noviembre 13h Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, c/ Mallorca 283, Sala 74-75. Barcelona.
Participarán:
- José María Fernández Seijo, Magistrat del Jutjat Mercantil de Barcelona. Magistrado que ha presentado la cuestión prejudicial en Europa.
- Ada Colau, Portaveu de la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH).
- Gonzalo Bernardos, Economista. (por confirmar)
- Martí Batllori, President de la Comissió de Defensa del Col•legi d’Advocats de Girona, profesor de derecho Mercantil de la Universitat de Girona.
Durante el acto se valorarán en profundidad las últimas medidas en materia de ejecuciones hipotecarias anunciadas por el gobierno tras el consejo de ministros de hoy jueves; así mismo, se presentarán las próximas acciones que emprenderá la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para dar una solución efectiva a los desahucios.
Puntos:
16-11-12 01:34 #10777256 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
14N
Los motivos de la eurohuelga


Vicenç Navarro
Público




Partidos conservadores y neoliberales están gobernando, tanto en España como en la mayoría de países de la Unión Europea, incluyendo los de la Eurozona, implementando políticas públicas que tienen como consecuencia: 1) la realización de reformas laborales que conllevan la disminución de los salarios y el aumento del desempleo; 2) el descenso de la población activa; 3) la reducción de la protección social; 4) el recorte del gasto público social; 5) la privatización de las transferencias y de los servicios públicos del Estado del Bienestar; 6) la reducción de los derechos laborales y sociales; 7) la disminución y privatización de las pensiones públicas; y Chulillo el debilitamiento de la negociación colectiva y de los sindicatos. La evidencia de que esto está ocurriendo es robusta y claramente convincente (ver sección Economía Política en www.vnavarro.org).

Donde tales políticas han alcanzado su máximo desarrollo ha sido en los países periféricos de la Eurozona, y muy en particular Grecia, Portugal y España. No es por casualidad que estos tres países sean los países donde las fuerzas conservadoras han sido más poderosas e influyentes en sus Estados durante el siglo XX y principios del siglo XXI. Todos ellos han tenido dictaduras fascistas o fascistoides por un largo periodo de su historia e, incluso, durante su periodo democrático, cuando han estado gobernados por partidos de centro izquierda, las políticas de estos gobiernos han estado seriamente condicionadas por tales fuerzas conservadoras.

Tal dominio conservador explica que estos Estados se caractericen por: 1) ser muy pobres (sus ingresos al Estado representan sólo el 34% de su PIB en España, el 37% en Grecia y el 39% en Portugal, porcentajes mucho más bajos que el promedio de la UE-15, 44%, y mucho, mucho más bajos que en Suecia, el país donde las izquierdas han gobernado por más tiempo durante los últimos cincuenta años, y cuyo porcentaje es el 54%; 2) tener escasa sensibilidad social con sus Estados del Bienestar (transferencias, pensiones y servicios públicos, como sanidad, educación y servicios sociales) muy poco financiados (su gasto público social como porcentaje del PIB es el 22% en España, el 25% en Grecia y el 24% en Portugal, de nuevo más bajos que el promedio de la UE-15 con un 27% y mucho, mucho más bajos que el de Suecia, 30%); 3) la escasez de los recursos públicos, incluyendo empleo en los servicios de tal Estado del Bienestar –como, de nuevo, sanidad, educación, escuelas de infancia, servicios domiciliarios a las personas con dependencia, servicios sociales, entre otros- (sólo uno de cada diez adultos trabaja en tales servicios en España, comparado con uno de cada cuatro en Suecia. Si en España fuera uno de cada cuatro, se crearían cinco millones más de puestos de trabajo, eliminando con ello el desempleo); 4) tener las políticas públicas más regresivas y menos redistributivas de la UE-15. (La pobreza en España se reduce, mediante las políticas del Estado -tanto central como autonómico-, sólo 4 puntos, pasando del 24% de la población al 20%, el porcentaje de reducción de la pobreza más bajo –junto con Grecia y Portugal- de la UE-15. El promedio de la UE-15 es de 9 puntos, y en Suecia es de 14 puntos. Como consecuencia, España, Grecia y Portugal son los países con mayor porcentaje de la población que son pobres); 5) tener las cargas impositivas más regresivas e injustas (el trabajador de la manufactura en España paga en impuestos el 74% de lo que paga su homólogo en Suecia. El súper rico español, el 1% de la población con mayor renta, paga en impuestos sólo el 10% de lo que paga el súper rico en Suecia); 6) tener los fraudes fiscales más elevados de la UE-15 y también más concentrados en las rentas superiores y en las rentas derivadas del capital (en España el 74% del fraude fiscal -44.000 millones de euros- lo realizan las grandes fortunas, las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año –un 0,12% de todas las empresas- y la banca. Un tanto semejante ocurre en Grecia y Portugal).

En todos estos países un porcentaje muy reducido de la población (las élites financieras, económicas y mediáticas) tiene una enorme influencia sobre sus Estados, habiendo diseñado sistemas políticos de escasa representatividad electoral. Esta característica es especialmente acentuada en España, donde la Transición (mal definida como modélica) de la dictadura a la democracia, se hizo en términos muy favorables a las fuerzas conservadoras que controlaban el aparato del Estado y la gran mayoría de medios de información y persuasión. De ahí que el sistema electoral sea escasamente proporcional y representativo.

Las consecuencias de este dominio conservador

La reducción de la capacidad adquisitiva de la población, resultado del descenso real de los salarios forzó a las familias a endeudarse, beneficiando con ello a la banca, la cual, en maridaje con la actividad más especulativa de la economía española, la actividad inmobiliaria, creó la burbuja inmobiliaria, alimentada también con dinero procedente de la banca alemana (entre otras) que hizo extraordinarios beneficios en aquella inversión especulativa. Durante el boom económico, creado artificialmente por tal burbuja, fuerzas conservadoras forzaron reformas fiscales, bajando los impuestos a las rentas superiores y a las rentas del capital (20.000 millones de euros en España), que beneficiaron predominantemente a los sectores más pudientes de la sociedad, creando a la vez un agujero en las cuentas del Estado, que apareció más tarde cuando la burbuja estalló y el déficit del Estado apareció en toda su dimensión.

Como respuesta, el Estado español (así como el griego y el portugués) intentó reducir tal déficit, no mediante la reversión de los recortes de impuestos implementados durante la época de falsa bonanza, sino recortando el ya escasísimo gasto público social. Así se congelaron las pensiones para conseguir 2.000 millones de euros, cuando se podían haber obtenido 2.100 millones manteniendo el impuesto sobre el patrimonio o 2.552 millones anulando la bajada de los impuestos de sucesiones. Y, más recientemente, las mismas fuerzas conservadoras han ido recortando 6.000 millones de euros en la sanidad española, cuando se podrían haber obtenido 5.300 millones anulando la bajada de impuestos de las grandes compañías financieras. Hoy el Estado español ha apoyado a la banca con una cantidad semejante al 10% del PIB a la vez que están recortando a diestro y siniestro los servicios y transferencias del Estado del Bienestar. Diariamente se están echando a más de 500 familias de sus hogares por no poder pagar su hipoteca, a la vez que se está ayudando a los bancos con el dinero de todos. Y se están imponiendo enormes sacrificios, y otros que vendrán, para pagar a la banca, tanto española como alemana (entre otras), el dinero que como usurera está consiguiendo a costa de unas prácticas inmorales, injustas y antidemocráticas.

Y digo antidemocrática porque, tal como indiqué en mi artículo “La necesaria huelga general” (Público, 01.11.12), todas estas políticas que se están llevando a cabo no tienen ningún mandato popular, pues ninguna de ellas estaba en los programas electorales sobre los que fueron elegidos. De ahí la necesidad en todos estos países de protestar y denunciar estas prácticas que se están realizando en contra y a espaldas de la gran mayoría de su población. Lo que estamos viendo en cada uno de estos países es el gobierno de una minoría a favor de una minoría, en contra de una mayoría. Las derechas de siempre, en cada uno de ellos, están ahora, bajo el falso argumento de que no hay alternativas, intentando conseguir lo que siempre desearon: la reducción de los salarios y de la protección social y la eliminación del Estado de Bienestar. Y no se puede permitir, por mera salud democrática, que ello ocurra. De ahí que se hayan convocado Huelgas Generales y/o movilizaciones el próximo día 14 de noviembre en cada uno de ellos, para protestar e impedirlo. La propia existencia de la democracia está en peligro.
Puntos:
19-11-12 13:53 #10786521 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
Parte de la verdad de nuestro presente y futuro próximo que nadie saca a la luz, es la historia despiadada de la subyugación de la población por parte de sus gobernantes. Asistimos al nacimiento de un Estado Policial Global que sobrepasa la peor pesadilla de Orwell, con un
gobierno invisible, omnipotente, que tira de los hilos desde la sombra, que controla al gobierno de los Estados Unidos, a la Unión Europea, a la OMS, a las Naciones Unidas, al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional y a cualquier otra institución similar. La historia del
terrorismo promovido por los gobiernos, el actual control de la población a través de la manipulación y el miedo y, lo más espantoso de todo, los proyectos futuros del Nuevo Orden Mundial.

Sé que es cierto que las personas y las organizaciones no son ni absolutamente «malas» ni absolutamente «buenas». Sé que dentro de ellas, al igual que ocurre con cada uno de nosotros, existen necesidades de supervivencia, dominio y poder luchando contra las necesidades de filantropía y de amor por dominar su comportamiento. Pero parece que prevalecen (aunque no sea de forma absoluta) las necesidades de poder. Estos matices de ninguna manera restan importancia a la terrible situación de alienación a la que nos están llevando.

Tampoco este interés por dominar al resto del mundo es una novedad en la historia de la Humanidad. Ya antes otros lo intentaron.
En antiguas civilizaciones de nuestro planeta ha habido esclavitud y abusos por parte de la élite dominante. En épocas anteriores de la Historia hemos visto medidas draconianas impuestas sobre las naciones pero, lo que nunca se había visto, era un ataque como éste a los derechos de las personas y a la democracia. La peor maldad a la que se haya enfrentado nunca la Humanidad - está entre nosotros y usa los nuevos y amplios poderes de coacción y terror que la dictadura militar-industrial global requiere para acabar con la resistencia y gobernar aquella parte del mundo que se resiste a sus intenciones.

El desarrollo de las comunicaciones y la tecnología, unido al profundo conocimiento actual sobre ingeniería (manipulación) de la conducta, está favoreciendo que, lo que en otras épocas fueran sólo intenciones sin consumar, hoy se estén convirtiendo en realidad.
Cada nueva medida, por sí sola, puede parecer una aberración, aunque el conjunto de cambios que forman parte del proceso continuo en curso constituyen un movimiento hacia la Esclavitud Total.

Durante los últimos treinta años la población se ha vuelto cada vez más obediente y sumisa (por ejemplo, vemos últimamente cómo se está promoviendo el voluntariado, elogiando y «heroificando» a los que se unen a él, aunque su fin último sea reducir el malestar provocado en la sociedad por el desempleo y así prevenir los «disturbios sociales»).
A un nivel mucho más profundo dentro de la sociedad civil hay un pacto, un pacto de silencio y pasividad. Tal vez muchos se den cuenta de que no se puede defender la «democracia» destruyéndola, pero deciden callar y seguir con sus cómodas rutinas cotidianas: lo que ocurra no les afecta. El problema es que sí les afecta. La batalla se está librando en este preciso instante y la dictadura global –el Gobierno Mundial Único- va ganando.

El objetivo de esta batalla es defender nuestra intimidad personal y nuestros derechos individuales, la piedra angular de la libertad.
Implica al Congreso de los Estados Unidos, la Unión Europea, los tribunales, las redes sociales de comunicación, las cámaras de vigilancia, la militarización de la policía, los campos de concentración, las tropas extranjeras estacionadas en suelo estadounidense, los mecanismos de control de una sociedad sin dinero en efectivo, los microchips implantables, el rastreo por satélite GPS, las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), el control de la mente, su cuenta bancaria, las tarjetas inteligentes y otros dispositivos de identificación que Gran Hermano nos impone y que conectan los detalles de nuestra vida a enormes bases de datos secretas del gobierno. Conciencia de Información Total. Esclavitud Total.
Puntos:
01-12-12 03:46 #10820491 -> 10761823
Por:MIMONUMANCIA

RE: El mundo Global
GARA > Idatzia > Iritzia> Editoriala



El PP sigue castigando a los más vulnerables


La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció ayer que el Ejecutivo no va a compensar a los pensionistas por la desviación del IPC, fijada en el 2,9%, lo que acarreará una pérdida de poder adquisitivo a las personas afectadas. Con esta decisión, el PP no solo incumple por enésima vez aquello que prometió en campaña electoral, sino que acentúa su castigo a quienes más están sufriendo el embate de la crisis, mientras, al mismo tiempo, insiste en beneficiar a los sectores más poderosos. Precisamente, el día en que se anunciaba este nuevo recorte concluía el plazo para acogerse a la amnistía fiscal decretada por el Gabinete de Mariano Rajoy.

El PP ha dado sobradas muestras, en el año escaso que lleva al frente del Ejecutivo, que las órdenes de Bruselas y Berlín pesan en su acción de gobierno mucho más que aquello que puso por escrito en su programa electoral. Y aunque tampoco pueda decirse que este constituya un hecho sorprendente, porque incumplir las promesas hechas en campaña es ya consustancial a la mayoría de los partidos políticos, lo que no resulta de recibo es argumentar, como hizo la titular de Empleo, Fátima Báñez, que es imposible asumir los 3.800 millones de euros que costaría acomodar las pensiones a la tasa de inflación, cuando esa cantidad es apenas un 10% de la ayuda que, vía Europa, va a recibir la banca española quebrada. Báñez, asimismo, podía haberse ahorrado el decir que les ha resultado muy difícil tomar esa decisión, cuando no es sino una más en una larga lista de medidas antisociales.

El Gobierno español ha dado un nuevo paso en su senda de recortes y reformas lesivas para los derechos y el bienestar de la ciudadanía, de modo que esta deberá dar un paso más en su respuesta a los ataques. El PP se halla instalado en una cómoda mayoría absoluta, y solo una presión popular organizada y contundente podrá poner freno a una escalada neoliberal que va camino de arrasar lo conquistado en décadas de lucha.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
que opinais del nuevo caminando Por: noenm 17-12-10 21:07
follagallinas
11
que a pasado hoy?muxos coches con las ruedas pinchadas,quien habra sido? Por: verdy 27-12-09 22:57
No Registrado
16
A nuestro querido párroco Por: BETTY 1 06-09-09 23:45
taladradora
33
¡¡OLE MI PUEBLO!! Por: No Registrado 19-08-09 07:32
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com