Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
24-06-08 14:56 #970157
Por:telegrajo

vivienda ¿esto es progreso?

La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella. Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120m2.

Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso. En el año 1979 el coste de un piso era

del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses =

532.000 pts El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional es de 200.000 pesetas mensuales. En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14
anualidades!!!) de un ingeniero informático. 200.000 pts/mes x 175 meses = 35.000.000 pts Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80. 2.500.000 pts/mes x
14 meses = 35 Mill. de pts Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979 200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts

No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979. Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones. También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga Lo primero que se

le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar

una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al coste del año 2020. Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo.

Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho

esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrá evitar lo siguiente:


1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6 millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años m no suponen prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás

cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco o Fidel Castro sino La Caixa, BSCH, Banc de Sabadell o, en general, "la banca". Ni siquiera tendrás la libertad de decir

lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagar al dictador.

2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llamará Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador.

La situación no es distinta a


1) Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su

problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues

cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho.

El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo.

La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera... yo

no los compraré... pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir".

Forges, EL PAÍS, 2/5/2006


"No podemos volver a casa por navidad porque todavía no nos hemos marchado de ella."
Puntos:
24-06-08 17:10 #970444 -> 970157
Por:DARTAKAN

RE: vivienda ¿esto es progreso?
Y luego que ¡ESPAÑA VA BIEN!. Vamos pero ya no tenemos de que preocuparnos. nuestro querido SR. Presidente del Gobierno ha congelado los sueldos de los altos cargos.
Puntos:
24-06-08 23:18 #971370 -> 970444
Por:nava

respuesta
mejor esta lo que hizo aznar que congelo los sueldos de los funcionarios
Puntos:
25-06-08 00:29 #971606 -> 971370
Por:Marazul

RE: respuesta
SI , nava, hay mucha perdida de memoria por aquí, ya lo iras observando. Por cierto bienvenido aquí en el foro.
Puntos:
25-06-08 13:15 #972373 -> 971606
Por:nava

RE: respuesta
ya estoy viendo, por eso me he registrado
gracias
Puntos:
01-07-08 11:41 #983744 -> 971370
Por:espinita

RE: respuesta
A los funcionarios no solo deberian de congelarles el sueldo sino bajarselo,
Pregunta:¿ Porqué un funcionario trabaja al año 1500 horas, y otra persona no funcionaria con el mismo puesto de trabajo 1700.?

Pregunta: ¿Porqué cuando voy a un organismo oficial, a una ventanilla,
tengo que Esperar a que la persona deje de contarle por telefono a su interlocutor lo que tiene que comprar, lo que le pasó ayer, que el niño tiene fiebre etc.., antes de que me atienda.?

Pregunta: ¿Porqué un funcionario tiene casi 60 días de vacaciones, y otro que no es funcionario con el mismo puesto d etrabajo no?

Verdaderamente con lo que trabajan se merecen esos sueldos, por favor,
igual puesto de trabajo igual rmuneración e igual condiciones de trabajo ESO SERIA JUSTICIA

Puntos:
01-07-08 11:51 #983766 -> 983744
Por:nava

RE: respuesta
no solamente son funcionarios los de hacienda, justicia etc
tambien lo son los maestros o los policias.
si quieres tener todos esos "beneficios" estudia, haces la OPOSICION, y trabajas como funcionario.
Puntos:
02-07-08 13:24 #986318 -> 983766
Por:espinita

RE: respuesta
quien te dice a ti que no tengo estudios, yo no quiero ser funcionario, tengo un trabajo mucho mas bonito, en el que me siento valorada, realizado y que cada día me gusta, no creo que esto lo puedan decir muchos funcionarios.
Puntos:
02-07-08 13:34 #986349 -> 986318
Por:nava

RE: respuesta
pues entonces no que quejes de las vaciones o del sueldo. cada uno trabaja en lo que quiere o en lo que puede o en lo que le dejan.
Puntos:
02-07-08 21:46 #987691 -> 983744
Por:PEBER

RE: respuesta
Espinita creo que no debes de meter a todos los funcionarios en el mismo saco pues el abanico es muy amplio ,cuando creas que no te han atendido bien en un organismo oficial existen hojas de reclamaciones para exponerlo,decirlo en el foro no te soluciona nada,solo el cabreo,los funcionarios como bien dice Nava tienen que pasar una oposición que esta a disposición de todos los ciudadanos y creo que no es nada facil,ellos no tienen la culpa de que les den 60 dias de vacaciones que para unos serán mas y para otros menos,muchas personas por circunstancias nunca podrán acceder a esos puestos pero los que estan dentro tampoco creo que tengan la culpa. un saludo peber
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Alquiler de vivienda. Por: soy buena 09-03-11 08:06
pedropalo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com