Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
07-06-11 22:07 #8083330
Por:arrechante

Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
¿Que os ha parecido la conferencia de Steve Jobs? El tio es una referencia en el mundo.

El día que lo tenga que dejar debido a su enfermedad, Apple se vuelve al hoyo. Todavía recuerdo cuando le pidieron que volviera y el c..b.r..n repunto Apple a lo que es ahora, con los iPod, iMac, iPhone, etc.

Con respecto a iPhone, les dio tras las orejas a los grandes como Nokia. Les dijo, mirar chavales, así se fabrica un movíl. Todavía Nokia está dando bandazos sin saber como repuntar.

Todo lo que toca se convierte en oro, todavía recuerdo cuando compro una empresa minúscula de animación y la puso a la vanguardia de la tecnología en esa categoría, la cambio de nombre y la puso Pixar...

UN MAQUINA!!!!
Puntos:
07-06-11 23:11 #8084043 -> 8083330
Por:terenciocayo

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Hombre arrechante, no se porqué intuyo (igual me equivoco) que eres, al menos, no muy forofo de el señor "Guili puertas" y sus pantallazos azulones y mas propenso a los alternativos seguidores de aquel otrora muchachote Linux Toward.
Aunque permíteme que siga intuyendo y yo diría que estás más en el mundo business, que en el tecnológico en sí, aunque creo que tampoco ese mundo te es desconocido.

Interesante tu apreciación,al menos par mí, no vendría mal que nos hablases de ese mundillo, intuyo que sabes bastante de por donde van los tiros, otros estamos más en la tecnología en si,en otro campo, que en los entramados "negociles".
Puntos:
08-06-11 10:05 #8086247 -> 8084043
Por:arrechante

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Como siempre, no tengo forofismos en ningún aspecto de la vida (bueno, solo en el futbol). En el caso de la tecnología soy bastante objetivo y hay que reconocer que Microsoft es una máquina de comprar y adaptar a su filosofia todo lo que encuentra a su paso. Ojo, otras cosas que ha fabricado han sido un referente. El marketing es espectacular y el gasto que ha hecho para introcir su mundo no ha tenido igual, es visible, que está en TODOS los sitios.

Otra cosa es Apple que siempre se ha basado en la tecnología y en la investigación. Claro, que ahora mismo me está decepcionando cuando saca un modelo de iPad, iPhone, iMac e MacOS cada año. Está entrando en el pozo de sacar y vender. Últimamente han tenido algún fiasco.

Sobre NOKIA, ese gigante presuntuosos se ha ido al pozo con el iPhone, que aunque caro, se vende como rosquillas.
Puntos:
08-06-11 10:10 #8086279 -> 8086247
Por:arrechante

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Si quereis que profundicemos en algun tema, lo comentamos....

Mola lo de dejar la política de una vez.... Al principio me divertía malmetiendo, pero ya me había aburrido...
Puntos:
09-06-11 09:55 #8102807 -> 8086279
Por:patata1

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Pues yo a los productos Apple no les veo la gracia y, sobre todo, la utilidad. Será porque no soy "cool".

En cuanto a Nokia, no les des tan pronto por muertos.
Puntos:
09-06-11 14:43 #8105101 -> 8102807
Por:FERNANDO Y ANA

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Hola!!

Es un buen tema de charla tanto la ciencia como la tecnología, aunque sobre apple y microsoft mi interés es relativamente mínimo.

Sobre ciencia, me gustaría documentarme un poco más sobre Nikola Tesla, EL PADRE DE LA RADIO, además de ser un eminente científico cuyos proyectos tras su fallecimiento quedaron en el tintero "vaya-usted-a-saber" por abyectos intereses de EEUU.

Otro visionario más contemporáneo de la tecnología fue el británico Sir Clive Sinclair, padre del primer ordenador personal doméstico Sinclair ZX80, hasta su evolución en el archifamoso Sinclair ZX-Spectrum. También se embarcó en proyectos como el ordenador Sinclair QL con microprocesador Motorola MC68008, que en aquel entonces abría un abanico de oportunidades de desarrollo de software bastante amplio. Este proyecto, al igual que el del vehículo eléctrico monoplaza Sinclair C5 le condujeron a la debacle económica, sumada la fuerte competencia ejercida por Amstrad.

Estas son dos breves aportaciones, y con gusto seguiré las que se sigan aportando.

Venga, un saludo a tod@s,

F E R N A N D O (Fernandito) & A N A
Puntos:
09-06-11 17:21 #8106298 -> 8105101
Por:arrechante

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Gran máquina el ZX80 conocido como Z80, jeejeje.
Antes con 32/64 Kb se movia el mundo, ahora necesitamos TB para subsistir... Los últimos trasbordadores americanos tenían el procesador 386. Nunca pudieron poner ni siquiera el 486 por consumo y otras pijadas, sin embargo para utilizar el movil necesitamos un ARM del copón.
Puntos:
09-06-11 18:31 #8106933 -> 8106298
Por:FERNANDO Y ANA

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Hola!!

Sí arrechante, el Sinclair ZX80 fue un gran salto tecnológico en la década de los 70, hasta su evolución al ZX-Spectrum -conservando su original cpu Zilog Z80- incluyendo este último GDU (gráficos diseñados por el usuario) y con solo 48 Kb.

El Sinclair QL fué un proyecto más ambicioso -tecnológicamente hablando- que basó su cpu en el micro Motorola MC68008, una variante de 8 bits del potente MC68000 de 32 bits.

Como anécdota te puedo decir que se ha desarrollado software técnico, p.ej. para cálculo de estructuras de hormigón en edificación civil.

Partimos de la base de que el Zilog Z80 se desarroló en la base del Intel 8080, su vida útil ha sido infravalorada, pues sólo evolucionó hasta el Z280 en 1.987; De haber seguido un desarrollo paralelo -relatívamente- a los Intel 8086/88 se podrían haber desarrollado proyectos TÉCNICAMENTE competitivos al PC compatible IBM.

Otro de los puntos débiles se basó en su unidad de almacenamiento magnética, el microdrive, que no era todo lo robusta y fiable cayó con bastante rapidez en desuso, al adquirir Amstrad Sinclair Research Ltd. y finiquitar el QL...Tampoco era la panacea la unidad de disco de 3" de Amstrad, que sólamente se utilizaba en los ordenadores Amstrad y Spectrum +3 (en los cuales dio bastantes dolores de cabeza).

Sí, ahora mismo para "mover" cualquier mínima cosa -hasta un simple MP3- se necesitan procesadores que triplican los recursos de los mencionados, aunque al final son "guerras tcnológicas-comerciales"...Más de uno recordará la batalla Beta-VHS, verdad?

Venga, un saludo a tod@s,

F E R N A N D O (Fernandito) & A N A
Puntos:
09-06-11 19:49 #8107640 -> 8106298
Por:terenciocayo

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Vaya,vaya,pero si hay por aquí quien conoció las memorias mágnéticas y supongo que también las tarjetas perforadas y los Dragon y Spectrum, etc y yo que os creía más jóvenes a algunos.

No me extrañaría que alguno viera los primeros pasitos en el proyecto ARPANET Riendote.

Por otra parte dicen las malas lenguas Fernando& ANA que en el tema del eminente y maltratado cerebrito TESLA, tuvo mucho más que ver las puñaladas traperas, las envidias y las malas artes por parte de muchos de sus eminentes "compañeros" investigadores (incluido el mismo Eistein entre otros)más incluso que las autoridades de EEUU (aunque ajenas tampoco fueron a ello), ¿quien sabe si sus proyectos no están puestos ya en práctica por organismos de los EEUU en temas de defensa y proyectos que presuntamente no han visto la luz?, presuntamente claro.
Puntos:
10-06-11 12:46 #8120785 -> 8106298
Por:poper

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
De acuerdo que apple en este ultimo lustro, ha dominado el mercado consus grandes bombazos ya mencionados, de todos modos microsoft le ha comido la tostada durante 20 años.
Gracias al sistema operativo windows todos los que estamos aqui, hemos aprendido algo de informatica gracias a ello,
Un sistema muy sencillo casi para tontos como decia mi profesor de electronica, eso si que fue un bombazo mirando por el nivel usuario, por la gente de la calle, asi fue el 85 por ciento del planeta es nivel usuario, mientras otros seguian con sus pantallas negras y sus codigos de letas y numeros.
Arpanet como casi todo los avances tecnologicos pertenece ala rama militar norteamericana, por una vez lo militar tiene buen fin.
Puntos:
10-06-11 18:34 #8123573 -> 8106298
Por:patata1

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Yo conocí las tarjetas perforadas y que me maten si llegué a entender como funcionaban.
Puntos:
10-06-11 21:06 #8124762 -> 8106298
Por:terenciocayo

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Creo que te equivocas totalmente popero te equivocas o tienes un desconocimiento bastante profundo del tema cunado dices "por una vez lo militar tiene buen fin".
Tu afirmación no solo no se atiene a la realidad, sino que es totalmente lo contrario a lo que tu afirmas; en un altísimo porcentaje (por supuesto no todo,pero sí un altísimo porcentaje),, pero que los adelantos científicos y tecnológicos que disfrutamos a todos los niveles electrónica,mecánica,termodinámica, informática, biotecnología, etc, etc, etc, incluso en muchos de medicina y de otros muchos órdenes científicos, son como consecuencia de investigaciones de caracter militar, es negar algo que quien conozca algo sobre el mundo del I+D no negaría nunca.

Que no debería ser así (eso es otro tema diferente),pero que es como yo digo, es una realidad, otra cosa es que, un altísimo porcentaje de la población mundial y mucho más la población española desconcoe y se atreve a decir lo que tú has dicho, si ser la realidad empíricamente demostrable.
Bien es verdad que lo que se investiga en el campo cientifico/tecnológico del ámbito militar, está encaminado a temás no inocuos,pero que de allí salen desarrollos de uso civil, los casos los hay a millones y millones de ellos.
Si queres empieza a enunciar adelantos técnicos diferentes a ARPANET y discutimos sobre el tema.
Puntos:
10-06-11 21:14 #8124827 -> 8106298
Por:terenciocayo

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Y es que en lo que dices, forero poper tu mismo te contradices ,pues afirmar que "Arpanet como casi todo los avances tecnologicos pertenece ala rama militar norteamericana" (por cierto no solo norteamericana)

Y a la vez afrimar que , "por una vez lo militar tiene buen fin".

Es una total contradicción y además no se atiene a la realidad.
Puntos:
10-06-11 22:08 #8125216 -> 8106298
Por:FERNANDO Y ANA

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Hola!!

Yo por ser -relativamente- joven no he llegado a trabajar con tarjetas perforadas, aunque con permiso de los forer@s aporto algunos datos anecdoticos:

-IBM llegó a España sobre 1967 (aprox.) y su primera sede estaba en Madrid en la calle Serrano.

-Los cálculos de datos se aceptaban por encargo, con una lista de espera aproximada de 2-3 meses.

-Una de las primeras aplicaciones de la informática fue cálculo de estructuras de hormigón, siendo uno de los primeros clientes de IBM la constructora Entrecanales.

Francamente era "tarea de chinos" preparar las tarjetas perforadas, si bien el aportarlas ya preparadas por uno de los clientes de IBM podía reducir el período de espera hasta en un tercio.

Además, esos cálculos informatizados liberaban de una gran cantidad de trabajo, pues los cálculos que se realizaban con los metodología empleada hasta entonces suponía más de 3 meses de trabajo.

Bien, he aquí mi modesta aportación, y espero que haya sido lo más ilustrativa posible.

Venga, un saludo a tod@s,

F E R N A N D O (Fernandito) & A N A
Puntos:
11-06-11 00:56 #8126450 -> 8106298
Por:terenciocayo

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Vamos Fernando, igualito que en la actualidad, en el campo al que haces alusión, que con un simple software, no demasiado complicado, es posible controlar y que se ejecute un ensayo de muchos días o incluso meses aplicado a resistencia de materiales, con un ciclo combinado de vibración, estiramiento/comprensión/torsión y todo ello además combinado con ciclo climatico incluido y todo ello ejecutado de forma automatica y controlada por un software que se programa en pocas horas.
Puntos:
11-06-11 02:45 #8126758 -> 8106298
Por:FERNANDO Y ANA

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Hola!!

Pues sí terenciocayo, hay un abismo de hace 40 años a la actualidad, y para aquel entonces ya era una maravilla disponer de aquellas herramientas y poder desarrollar grandes proyectos. Hoy día, un par de aplicaciones se encargan de casi todo.

Sin embargo,hay algo que me aterra y es la tecnología de consumo, "usar y tirar" que nos invade. Su calidad es ínfima, infravalora tanto a usuarios como a dispositivos y su vida útil es muy corta.

Un salto fue la llegada del compact disc y las primeras grabadoras para ordenador; hoy todavía pervive con su sucesor natural el dvd.

Estos medios ópticos han sido aplicados también al campo del sonido y la imagen respectivamente, cosechando el dvd mayor éxito que el cd de audio; ha sido reemplazado por formatos más portables y manejables, aunque el disco de vinilo está reconquistando los equipos de alta fidelidad, haciendo las delicias de los audiófilos y seduciendo poco a poco a todo aquel con un poco de curiosidad.

Venga, un saludo a tod@s,

F E R N A N D O (Fernandito) & A N A
Puntos:
11-06-11 09:12 #8127109 -> 8106298
Por:Trabuco1961

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
que que tal la venta de la cooperativa...iluminao que estas iluminao.......
Puntos:
14-06-11 08:13 #8151408 -> 8106298
Por:arrechante

RE: Mas temas diferentes a la política (ciencia y tecnología)
Nokia parece ya que ha asumido el cambio.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/06/13/navegante/1307974709.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mas temas diferentes a la política (literatura) Por: arrechante 24-10-11 20:34
terenciocayo
29
Ha Habido limpia de mensajes y temas en este foro Por: No Registrado 29-09-09 17:00
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com