Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
14-02-15 09:11 #12475306
Por:chobo

Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
EL ARTICULO ES UN POCO LARGO,PERO ES MUY INTRUCTIVO,QUIZAS SI LO LEEMOS.NOS PODAMOS ENTERAR QUE ES LO QUE PASA EN ESTA PAIS NUESTRO Y TAMBIEN EN OTROS DEL ENTORNO DE LA U.E, QUIZAS ASI NO NOS PUEDAN ENGAÑAR TANTO COMO LO HACEN Y EL PUBLO CONSIENTE,ES LA FORMA DE EVITAR CUANDO OPINAMOS SOBRE NUESTRA SITUACION,SALIR CON ALGUN REBUSNO, CLARO ESTA POR FALTA DE INFORMACION.ESA INFORMACION QUE NOS HA SIDO NEGADA SIEMPRE.LO DEL REBUSNO CADA CUAL QUE COJA LO QUE QUIERA MI INTENCION ES NO LLAMAR A NADIE BURRO,PUES ENTIENDO QUE NO HAY MAS BURRO QUE AQUEL QUE LO QUIERE SER.
UN SALUDO A TODOS
CHOBO






Un poco de pedagogía




13 febrero 2015 | Categorías: Opinión, Unión Europea | |

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España






Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública

I. ¿QUÉ ES LA DEUDA PÚBLICA Y CÓMO SE GENERA?

(Pregunta) ¿Qué es la deuda pública?

(Respuesta) Tenemos que comenzar esta entrevista explicando qué es la deuda pública, sobre la cual hay bastante confusión. Y lo primero que hay que hacer es entender qué es la deuda pública y cómo se genera. Deuda pública es el dinero que un Estado debe porque lo ha pedido prestado, al tener unos gastos superiores a sus ingresos. Como cualquier familia, el Estado necesita hacer grandes gastos –como en infraestructuras físicas o sociales para preparar el futuro- que no puede pagar de golpe, y los van pagando a medida que se va teniendo el dinero. De ahí que necesite que le presten dinero con el cual pagar las infraestructuras, y luego, más tarde, ir pagando al que le prestó el dinero –por ejemplo, un banco- poco a poco, en varios años, hasta que devuelva todo el dinero, además de los intereses que genera la deuda. De ahí que para conocer la carga que representa para este Estado esta deuda, es importante saber cuánto dinero debe, cuándo tiene que pagarlo, los intereses que genera y debe pagar, y a quién tiene que pagarle.

(P.) ¿Cómo se genera la deuda pública?

(R.) Una de las causas más importantes es que el Estado gasta más de lo que ingresa y, por lo tanto, va acumulando una deuda a lo largo del tiempo. Ahora bien, no hay que confundir Estado con país. Esta confusión aparece constantemente cuando se dice, por ejemplo, que España se ha gastado más de lo que puede o de lo que tiene. Se confunde en esta declaración, que se hace frecuentemente en los medios de mayor difusión, que España se presenta como homólogo al Estado español. El Estado español es pobre y no tiene recursos, pero España no lo es, tiene amplios recursos que el Estado podría recoger y que no recoge, forzándole a tener que pedir dinero prestado. Este punto debe subrayarse constantemente.

(P.) ¿Es esta la causa de que España tenga una deuda elevada?

(R.) Sí, es una de las principales causas de la elevada deuda pública. Tanto España como Grecia tienen unas de las deudas públicas más grandes de la Eurozona. Lo mismo ocurre con Portugal e Irlanda. Y ello se debe, en parte, a que todos ellos tienen Estados muy pobres, con pocos ingresos. Y de ahí que tengan que pedir prestado mucho dinero. La deuda pública, tanto por habitante como por porcentaje del PIB, es en todos estos países superior al promedio de la UE-15 y al de la eurozona.

(P.) ¿Y por qué estos Estados son tan pobres?

(R.) Porque históricamente han sido muy dominados por fuerzas profundamente conservadoras representantes de los mayores poderes financieros y económicos del país, así como de sus clases dominantes, que configuraron unos Estados que favorecieran sus intereses, entre los cuales predominaban unas políticas fiscales muy regresivas. Es decir, que las rentas del trabajo pagan impuestos mucho más altos que las rentas del capital sin olvidar que son Estados en los que existe una enorme impunidad y tolerancia hacia el fraude fiscal en el que incurren predominantemente aquellos grupos y aquellas clases. Esto ocurre en España y en Grecia, y también en Portugal e Irlanda, donde los ingresos al Estado, incluso hoy, han sido más bajos que el promedio de la Eurozona. Recordemos que estos países –conocidos en la terminología anglosajona como PIGS- estuvieron gobernados por dictaduras fascistas o fascistoides durante muchos años, y que el sistema democrático que las sustituyó no significó una ruptura con el Estado anterior, sino una adaptación o modificación, sin cambiar la enorme influencia que aquellos grupos financieros y económicos y las clases dominantes tenían sobre sus Estados. Irlanda, por cierto, no estuvo gobernada por una dictadura, pero si por un gobierno ultraconservador, muy ligado a la Iglesia Católica irlandesa. Este contexto histórico-político explica el porque de los bajos ingresos al Estado y su necesidad de endeudarse profundamente, sobre todo en momentos de crisis como los actuales.

(P.) Pero se dice que los Estados son pobres porque los países son pobres.

(R.) Esto no es cierto. Estos Estados son mucho más pobres de lo que deberían ser, y de lo que su país permitiría. Por ejemplo, el nivel de riqueza de España al inicio de la crisis, medido por el PIB per cápita, era el 94% del promedio de los países de la UE-15, el grupo de países más ricos de la Unión Europea. En cambio, su gasto público social per cápita era solo el 74% del promedio de la UE-15. España se gastaba 66.000 millones menos de lo que debía gastarse en su Estado del Bienestar por el nivel de desarrollo económico que tenía. España tenía y continúa teniendo estos recursos. Lo que pasa es que el Estado no los recoge, y no lo hace porque las fuerzas conservadoras y sus instrumentos políticos tienen un enorme poder, situación que se remonta a épocas históricas anteriores y que ha configurado el Estado español.



II. EL ESTADO ESPAÑOL, FRUTO DE LA TRANSICIÓN INMODÉLICA

(P.) De ahí que usted haya criticado extensamente la Transición española de la dictadura a la democracia, definiéndola como inmodélica.

(R.) Sí, no se puede entender el presente sin entender el pasado. La gente debe preguntarse por qué el Estado español, treinta y seis años después de haber establecido una democracia, continúe siendo un Estado pobre, poco redistributivo, con escasa sensibilidad social y que además, por cierto, no ha reconocido todavía la plurinacionalidad de España. La respuesta a esta pregunta es fácil de ver: el enorme dominio que las fuerzas conservadoras han tenido y continúan teniendo sobre el Estado español. Y lo mismo ocurre en Grecia, en Portugal y en Irlanda.

(P.) En España se promovió el mensaje de que la Transición fue modélica, estableciendo un sistema democrático homologable al de cualquier otro Estado de la Unión Europea.

(R.) En el momento de la Transición no había un equilibrio en el país entre las derechas –que controlaban el aparato del Estado y la gran mayoría de los medios de información y persuasión- y las izquierdas, que lideraban las fuerzas democráticas –que acababan de salir de la cárcel o de volver del exilio-. Era imposible hacer una Transición modélica.

(P.) Usted ha recibido mucha hostilidad, incluso por parte de algunas voces de izquierdas, por haber criticado que a la Transición se la definiera como modélica.

(R.) Sí, algunos de los protagonistas de aquella Transición con los cuales había tenido una cierta amistad dejaron de hablarme. Se sintieron muy molestos y casi ofendidos personalmente. Me supo muy mal porque definir la Transición como inmodélica no implicaba una crítica a las izquierdas. Es probable que no hubieran podido hacer otra cosa. Pero en mi libro Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Sobre lo que no se habla en nuestro país, donde mostré las enormes deficiencias democráticas del Estado español, acentué que era un gran error de las fuerzas democráticas referirse a la Transición como modélica, pues parecían asumir que el producto de aquella Transición era ya modélico. Y era fácil de mostrar que el Estado español era escasamente democrático, escasamente social, muy poco justo, y radial. Esta realidad era fácil de evidenciar, pero difícil de ver en la televisión o de leer en la prensa española, debido a la falta de vocación crítica de los mayores medios de información y persuasión del país, claramente controlados por intereses económicos y financieros. Ni que decir tiene que muchísimos avances han tenido lugar durante estos años de democracia. Y así lo he reconocido y así lo he documentado. Avances que se han hecho sobre todo en los periodos de gobierno socialista. Pero estos avances, hoy claramente cuestionados, no han variado significativamente la relación de fuerzas dentro del Estado español. Y la adaptación del PSOE a ese Estado diluyó su vocación transformadora. Así, su respuesta a la crisis fue típicamente neoliberal. De ahí que hoy España continúe siendo un Estado pobre, un Estado represivo, poco democrático y que no reconoce la plurinacionalidad de España. Es lógico, pues, que hayan protestas populares, y que se exija que se haga una segunda Transición que lleve el país a una democracia más completa, más justa, más participativa, y que acepte la plurinacionalidad del Estado, con el derecho de autodeterminación de sus pueblos y naciones, como las izquierdas españolas –y no solo las catalanas- habían reclamado durante la clandestinidad, derecho importante para asegurarse de que la unión de España es voluntaria y no forzada. El hecho de que aparezca como forzada es lo que genera constantemente estas tensiones que las derechas, tanto centrales como periféricas, utilizan para perpetuarse en el poder.



III. DE LO QUE NO SE HABLA CUANDO SE HABLA DE LA DEUDA PÚBLICA

(P.) De todos estos temas no se habla cuando se analiza la deuda.

(R.) Bueno, se habla indirectamente. Por ejemplo, incluso la Presidenta del FMI, la Sra. Christine Lagarde, hizo referencia a los 2.000 personajes de la vida financiera, económica y política griega que tenían sus cuentas en Suiza. Y el Financial Times acaba de escribir un editorial en el que apoyaba las medidas de Syriza de enfrentarse a los oligarcas griegos para que paguen sus impuestos. Y algo parecido ocurre en España. La corrupción tan extendida y masiva de la dirección del Partido Popular, heredero de las fuerzas que dominaron el Estado dictatorial, tiene sus bases en la cultura dominante en la dictadura, desarrollada en un Estado corrupto hasta la médula. Los Estados de estos países –España, Grecia, Portugal e Irlanda- son la continuación de aquellos Estados. En Grecia, las oligarquías que impusieron las dictaduras militares continúan dominando aquel Estado. Y lo mismo ocurre en España. Está bastante bien documentado en este país que los grupos financieros y económicos que ejercían una enorme influencia sobre el Estado dictatorial, continúan ejerciendo una influencia determinante. Y a estos grupos se han añadido los nuevos grupos económicos, resultado de la privatización de las empresas públicas, repartidas entre las élites de los partidos gobernantes. Este es el background que hay que tener en cuenta para entender por qué el Estado es tan pobre y tan sesgado a favor del capital, elementos clave para entender ahora el llamado “problema de la deuda”.

(P.) ¿Cómo se ejerce esta influencia, que usted ha definido como consecuencia del poder de clase de los grupos dominantes?

(R.) Hay varias maneras. Una de ellas es la política fiscal muy regresiva, que explica que, por ejemplo, en el IRPF la gran mayoría de ingresos al Estado procedan de las rentas del trabajo, y muy poco de las rentas derivadas del capital. Al inicio de la crisis, un trabajador de la manufactura pagaba proporcionalmente en impuestos algo parecido a lo que pagaba el trabajador de la manufactura en el promedio de la UE-15. Solo ligeramente por debajo. Los españoles súper-ricos -el 0,5% de la población- pagaban, sin embargo, solo el 6% de lo que pagaban sus homólogos en la UE-15. El hecho de que el déficit público haya aumentado tan rápidamente en España –y con ello la deuda pública- se debe precisamente a que el número de trabajadores ha bajado, y los salarios también. Por cierto, una de las mayores falsedades promovidas por los gurús económicos neoliberales que tienen grandes cajas de resonancia en los medios españoles es el de indicar que la crisis en España se debió al excesivo gasto público. Es fácil de demostrar la frivolidad y falsedad de dicha teoría. El Estado español estaba en superávit, no en déficit, cuando empezó la crisis. Y cuando ésta comenzó, como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria, el déficit se disparó, resultado de la rápida destrucción de empleo y reducción de los salarios.

(P.) ¿Se repiten estas causas en Grecia?

(R.) Sí, pero con algunas diferencias. En realidad, la concentración de poder financiero y económico es incluso más concentrada que en España, alcanzando dimensiones caciquiles. Esto es lo que ocurre en países pequeños gobernados por fuerzas ultraconservadoras. En Grecia se alcanzan unos niveles de caciquismo y de redes clientelares de poder, que ahogan al país. Y tal caciquismo está sostenido por una fuerza militar que consume una enorme cantidad de recursos, que se justifican por su conflicto con Turquía. El gasto militar sobresale en su gasto público, gasto público que, fuera del militar, es muy deficiente. De ahí que Grecia haya tenido un déficit público muy elevado durante mucho tiempo. Cuando la Gran Recesión empezó, Grecia tenía ya un déficit elevado. Una de las razones que, por cierto, explicaría la necesidad de reestructurar la deuda pública en aquel país es precisamente la necesidad de hacer una auditoría y ver cuánto de la deuda se debe a tener ese desproporcionado gasto militar. Ese Ejército, por cierto, jugó un papel clave –como también ocurrió en España- en la derrota de las fuerzas antifascistas que estaban a punto de gobernar Grecia una vez terminó la Segunda Guerra Mundial, y que fueron vencidas por el Ejército con la ayuda de los gobiernos británicos y de EEUU. Es muy importante observar que el primer acto que ha hecho el nuevo Presidente de Grecia ha sido homenajear a las fuerzas antifascistas que fueron asesinados por los nazis y sus colaboradores –las oligarquías griegas-. Hoy, en España, estos héroes continúan olvidados. Nuestros antifascistas son los grandes olvidados de nuestra historia, un hecho debido, de nuevo, al gran dominio de las fuerzas ultraconservadoras –herederas de la dictadura- sobre el Estado español.



IV. LA OTRA GRAN CAUSA, SILENCIADA E IGNORADA, DE LA ELEVADA DEUDA PÚBLICA: EL SISTEMA DE GOBERNANZA DEL EURO

(P.) ¿Por qué la deuda pública ha crecido tanto?

(R.) En la primera parte de la entrevista ya he indicado una de las mayores causas del crecimiento de la deuda pública: la escasez de ingresos al Estado. Pero otra causa muy importante es el hecho de que los Estados en la Eurozona no están protegidos frente a la especulación de los mercados financieros. Y esto ocurre como resultado de la manera en que se diseñó el euro, que tenía como objetivo favorecer a los intereses financieros, predominantemente alemanes, que ejercen una enorme influencia sobre las instituciones de decisión y gobernanza de la Eurozona. No es por casualidad que el Banco Central Europeo (BCE) esté situado al lado mismo del Bundesbank, el banco central alemán, que actúa en la práctica como el gran lobby del capital financiero alemán.

(P.) ¿Y cuáles son las consecuencias de este sistema de gobierno del euro?

(R.) Que las políticas del BCE favorecen sistemáticamente a la banca privada a costa de los Estados.

(P.) ¿Qué quiere decir esto?

(R.) No hay pleno reconocimiento en los medios de información, incluyendo los de información económica, de que el BCE no es un banco central, como lo es el banco central estadounidense, llamado Federal Reserve, o el Banco de Inglaterra. Lo que hace un banco central es imprimir dinero, y con ello comprar deuda pública de su Estado para forzar que los intereses de esta deuda bajen. Pero el BCE no ha estado haciendo esto. Lo que ha estado haciendo ha sido imprimir dinero, dinero que se lo prestaba a unos intereses bajísimos a los bancos privados, los cuales compraban con este dinero la deuda pública de los Estados, que tenían que pagar unos intereses enormes (de incluso el 13% en el caso de Grecia), para conseguir dinero pues no lo podían conseguir del BCE. De ahí que no tuvieran ninguna protección frente a la especulación de los bancos. De esta manera, los bancos privados conseguían y continúan consiguiendo dinero a unos intereses bajísimos. Y con este dinero compraban deuda pública que les aseguraba unos intereses elevadísimos. Fue el “chollo” del siglo. De ahí surgió el enorme crecimiento de la deuda pública, sobre todo en los países PIGS. Ello supuso unos enormes, y repito, enormes beneficios de la banca privada y su descomunal crecimiento. El caso de la banca española es un claro ejemplo de ello. España tiene uno de los sectores bancarios más extensos en los países más ricos del mundo. Proporcionalmente es tres veces superior al tamaño del sector bancario en EEUU. Este sector es demasiado grande en España. Absorbe una enorme cantidad de recursos y gran parte de su expansión se debe a actividad especulativa.

(P.) Y para pagar esta deuda pública a los bancos se han estado haciendo estos recortes de gasto público.

(R.) Así es. El presidente del BCE, el Sr. Draghi, lo dijo claramente. Europa tiene que terminar con la Europa Social. Lo ha dicho así de claro, sin tapujos. Y la banca española, desde el Santander a La Caixa, han ido siguiendo esta consigna. Exigiendo “disciplina fiscal”, una de las expresiones más utilizadas en su discurso. Y también añaden la necesidad de hacer “reformas estructurales”, que quiere decir, hacer reformas en el mercado laboral encaminadas a bajar los salarios. Esto es lo que definen como necesidad de “ser disciplinados y tranquilizar a los mercados financieros”.

(P.) Usted ha definido esta narrativa como una farsa

(R.) No hay otra manera de definirla. El que, en la práctica, define los intereses de la deuda pública, es el BCE, no los mercados financieros. El primero utiliza a los segundos para presionar el desmantelamiento de la Europa Social. La mejor prueba de lo que digo es lo que ocurrió hace poco, cuando los intereses de la deuda griega y española estaban alcanzando unos niveles más que preocupantes. Se decía que “el euro estaba en peligro”, una expresión utilizada muy frecuentemente. Ante esa realidad, el Sr. Draghi citó solo una frase: “Haré todo lo que haga falta para salvar al euro”. Con esta frase, los intereses bajaron en picado.



V. LA ORIENTACIÓN NEOLIBERAL DEL ESTABLISHMENT EUROPEO

(P.) Y hoy estamos viendo que el BCE estará comprando masivamente deuda pública.

(R.) Frente a una situación preocupante debido al disparo de la deuda pública, el BCE interviene, comprando deuda pública. Pero lo hace comprándosela a la banca privada. Lo ha hecho en el caso griego y lo hará ahora en toda la Eurozona. Es un paso positivo, pero dramáticamente insuficiente. Lo que el BCE debería poder hacer es comprar deuda pública directamente a los Estados. Es más, para ayudar a los Estados a recuperarse, se necesita un gran estímulo económico, a base de aumentar los salarios y el gasto público, lo contrario de lo que el BCE está proponiendo y presionando.

(P.) Usted ha sido muy crítico de estas propuestas del BCE.

(R.) Sí, y la experiencia ha demostrado el desastre de estas políticas. Ha sido un fracaso. Hoy hay casi consenso fuera de España de que las políticas de austeridad han sido contraproducentes. La bajada de salarios y los recortes del gasto público han hecho un enorme daño. Pero hay que entender que el BCE actúa según criterios políticos, no monetarios o económicos. Sé que lo que digo sorprenderá. Pero la ortodoxia neo liberal responde a criterios políticos. Es el pensamiento neoliberal el que domina las instituciones de gobernanza del euro. Y según este pensamiento, bien reflejado en las posturas del gobierno Merkel, del gobierno Rajoy y del gobierno Mas en Catalunya, es que el retraso de estos países se debe a su falta de competitividad, que atribuyen a unos salarios excesivos y a un Estado del Bienestar demasiado desarrollado. Y su solución es reducir los salarios y la protección social. Y a eso lo llaman las “reformas estructurales” que el establishment europeo continúa exigiendo.



VI. LA GOBERNANZA DEL EURO COMO PROBLEMA. EL BCE ES UNA INSTITUCIÓN POLÍTICA

(P.) El problema está, pues, en la arquitectura de la gobernanza del euro y en el comportamiento del BCE.

(R.) Naturalmente. Y esto responde a unas decisiones políticas generadas por una ideología que ha alcanzado la categoría de dogma. Incluso hoy, en la sección “Clase de Economía” del programa Divendres de la televisión pública catalana, el economista de la casa, un ultraliberal, niega que el problema del estancamiento económico de España sea el problema de falta de demanda, atribuyendo la crisis a la excesiva intervención pública. ¡Extraordinario! Y todo el mundo callado.

(P.) Usted y Juan Torres han sugerido en su programa para Podemos que haya una reestructuración de la deuda pública. Lo mismo ha sugerido Alexis Tsipras en Grecia. La respuesta de los medios de publicación ha sido muy hostil, indicando que ello destruiría la confianza de los famosos mercados, creando dificultades enormes a los pensionistas y a otros ciudadanos.

(R.) Ha habido bastantes reestructuraciones de la deuda pública, sin que en ninguna de ellas se haya presentado dicha catástrofe. Hay una gran confusión sobre el hecho de la reestructuración. En primer lugar, según la propia normativa de la Unión Europea, cualquier reestructuración tiene que ir precedida por una auditoría de la deuda pública. En base a esta auditoría, se puede llegar a la conclusión de que, por ejemplo, ciertos componentes de la deuda pueden continuar tal como están y otros no.

(P.) Pero le dirán que hoy la gran mayoría de la deuda pública griega la tienen organismos públicos –el BCE, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y el FMI-

(R.) Pero el que hoy sean estas entidades públicas es precisamente porque el sistema bancario privado que se había forrado de dinero con la deuda pública griega estaba ahogando al Estado griego, corriendo el riesgo de que si el Estado griego colapsara la banca privada saldría muy dañada. De ahí que las intervenciones públicas quisieran asegurarse de que el sistema no colapsaría. Y no colapsó. Pero el hecho de que no colapsara se debió a los enormes sacrificios del pueblo griego. En el fondo del problema están las causas citadas antes: la enorme concentración del poder económico y financiero existente en Grecia, y la alianza de esta estructura de poder, lo que Syriza llama los oligarcas, y en España se le llamaría la casta, aliada con la casta financiera europea, que ejerce una patológica influencia sobre los Estados.

(P.) ¿Cómo es que todo esto no aparece en los medios de información?

(R.) Porque estos están controlados precisamente por estos intereses. Vean ustedes quienes son los gurús que aparecen como economistas en sus programas. Desde TV3 a la Sexta Noche, todos son distintas variedades el liberalismo imperante. Esto está cambiando en otros países. Pero en España, las derechas de distintos colores dominan los medios.


Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente esCatedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España).Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también elObservatorio Social de España.Es uno de los investigadores españoles más citados en la literatura científica internacional en ciencias sociales


Entrevista publicada en Público.esvnavarro.org
Puntos:
14-02-15 11:01 #12475360 -> 12475306
Por:lorenzo esteban

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Caramba Sr. Chobo.

Ya empiezan ustedes, los de Podemos, a querer adoctrinarnos con sus gurus económicos. Con esos que han diseñado el programa económico de su partido. Esos a los que no hace mucho su líder, el Sr. Iglesias ponía a caer de un burro e insultaba. Este Sr. Navarro fue hace un tiempo objeto de las burlas e insultos del líder de su partido.

¿Cuándo tenemos que creerles, antes cuando le despreciaban o ahora que trabaja con ustedes? Tienen ustedes la misma credibilidad que cualquiera de los que ahora gobiernan o de los que están en la oposición.
Puntos:
14-02-15 15:22 #12475592 -> 12475360
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Buenas Chobo.
ya no solo soy yo el que te lo dice lo de que hay que estudiar.

No se si conoce el manifiesto Ultima llamada. Si no lo conoces mas valdría que lo estudiaras un poco.
Este manifiesto lo han firmado una serie de personas entre los que se encuentran científicos, políticos, etc. pues resulta que P. Iglesias y JC. Monedero son unos de los que están muy de acuerdo con lo que viene a decirnos este manifiesto.
Deberías preguntarte que coños pintan los economistas J.Torres y V.Navarro en la plantilla de miembros que conforman la agrupación Podemos. Unos economistas que dicen que hay que aumentar el gasto y la inversión para salir de la crisis y volver a la senda del crecimiento (modelo Keynesiano), cuando las cabezas mas visibles del su partido abrazan las tesis de que no hay mas remedio que ir acomodando nuestras vidas hacia un modelo de decrecimiento, porque las circunstancias no permiten otro modelo.

Ya me dirás tu.

Yo si que lo se Chobo, sencillamente porque si decimos la verdad, y resulta que la verdad es fea, muy pocos te votan. solamente los que han estudiado y si fueran fieles a la verdad.

Resulta que es mejor mentir, como todos ¿No?

Yo por mi parte seguiré estudiando. Tu desgraciadamente seguirás mintiendo aunque sea por que no lo sabías.

Buena tarde.
Puntos:
16-02-15 13:51 #12477432 -> 12475592
Por:chobo

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
No on-c ese no es el tema,con lo que dice el manifiesto estoy totalmente de acuerdo,muy de acuerdo de echo yo participo en alguna escaramuza de las del tipo ecologista,recogida de firmas y otras cuestiones que aqui no vienen al caso,pero que si tenemos que esplicarlas con el tiempo se esplicaran.


Mira on-c mi vision es la siguiente,es facil si no desalojamos a estos gobiernos que tenemos en europa a traves de las urnas, claro esta estos si que nos desalojan a nosotros,el pasar es la mayor estupides que pueda hacer una persona mi lucha no es ningun dogma de nadie, siempre me considere libre y sigo siendo libre,cuanto de los que me critican porque no es solo en este foro sino en otros mas fuerte que este tambien tengo mi bronca,pero da igual soy solidario de la sociedad en la que vivo, y lucho por ella

No me da igual no el paro,la sanidad,educacion,dependencia,pobreza,ley mordaza etc etc. no seguire informando por mucho que os molestes llevo un monton de dias copiando articulos pero en cuanto suelto uno que al parecer os fastidias apareceis con la critica. pues como dirain en mi tierra esto es lo que hay.- en fin esto es vervorrea barata si sigo. me voy de pesca que paro eso me lo e currado en la vida saludos

Chobo
Puntos:
16-02-15 10:27 #12477209 -> 12475360
Por:chobo

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Yo me desternillo de risa de vd,desde cuando piensas que yo ,milito o creo en podemos,no amigo no yo estoy mas atras,pero leche lo hice publico y lo vuelvo a hacer.- soy republicano esto es republicano,vale ,pero claro esta dentro de lo que hay en este pais la mejor hoccion es podemos,puede ser que los votara en las proximas elecciones.y tu donde votas, en la oscuridad detras de la cortina. en cuanto al informe que publique es lo unico que puede hacer que este pais salga adelante,bueno amigo esto se aprende en las manifestaciones o concentraciones en la calle,mira el miercoles 18 tienes una en toledo yo si voy y tu.-
Hoye lo de reirme es en forma sana,jamas atropello a nadie,ni me burlo de nadie,si no simplemente me rio que es sano. ha y si hay faltas me da igual yo soy yo
Un saludo

Chobo
Puntos:
16-02-15 17:04 #12477677 -> 12477209
Por:lorenzo esteban

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Sr. Chobo.

Usted se puede desternillar de risa de mi, de igual manera que yo considero que es usted la mayor representación del fracaso de la sanidad pública española. Todo este tiempo desaparecido en su reclusión psiquiátrica y ha vuelto usted con los mismos síntomas de paranoia mental que cuando nos dejó. Como verá, los demás también sabemos faltar al respeto como hace usted.

Dice usted '"soy republicano", bien y a mi........ Cuando usted se tira las pocas horas que le deja libre la pesca (vaya ejemplo de ecologista, luego será usted de los que van pidiendo la abolición de las corridas de toros o de la caza, seguro), enmerdando este foro con artículos políticos que proceden todos del mismo lugar se arriesga a que le cataloguen como seguidor de una determinada opción.

Entré en este foro con la esperanza de leer noticias y comentarios ajenos a la política, acerca de lo que pasa en mi querido pueblo ya que me es bastante difícil estar allí todo lo que yo quisiera. Pero personas como usted, que lo utilizan para difundir el pensamiento único que tanto gusta a la izquierda, hacen que se pierda el interés en el foro y que se deje de escribir en el, apropiándose usted del mismo para poder continuar con su labor destructora de todo lo que no sea apropiado a su formar de pensar y proceder.

Por último dos cosas más. Yo voto en la Comunidad de Madrid y sí, utilizo la cortina para poder ejercer mi derecho al voto secreto, faltaría más. Y segundo, lo de ser republicano no es una opción política puesto que republicanos los hay de derechas, de centro y de izquierdas con lo cual no aclara usted nada con su aclaración aunque tampoco hace falta. Por este lugar ya sabe todo el mundo de que pie cojea.

Un saludo, buena pesca y siga usted ríendose de mi ó conmigo todo lo que desee.
Puntos:
17-02-15 13:23 #12478603 -> 12477677
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Chobo.

Y de que te va ha servir que llegue Podemos al poder, si el problema no se resuelve como ellos dicen?

Todos deseamos que la redistribución sea mas justa, que se minimice el robo y que nadie pase calamidades. Pero llegar al poder prometiendo a la gente que la culpa de nuestros males reside en "la casta", no es ni mas ni menos que la escusa que han usado todos los partidos para llegar al poder; unas veces han sido los "fachas", otra los "rojos", otra los "comunistas" y ahora "la casta". ¿Que va ha pasar cuando lleguen los "buenos" al poder y erradiquen "La casta", y se descubra que lo único que hemos hecho es perder un tiempo precioso para mejorar nuestra situación de cara al futuro?

Si los miembros de podemos saben cual es el problema (y lo saben porque lo han firmado)y resulta que a los ciudadanos nos cuentan otra cosa ¿no te parece eso mentir?
Puede que a ellos les sirva para llegar al poder, como han hecho todos los grupos políticos, que lo único que hacen es prometer para luego no cumplir, pero a mi no me sirve. y al resto de la ciudadanía tan poco les sirve.


Para mi es mucho mas justo saber a que me atengo.



Leete este articulo despacito y sin prejuicios, a ver si te enteras de que va la cosa.

https://ww.eldiario.es/contrapoder/transicion_energetica-Podemos-ecologia_politica_6_357024296.html
Puntos:
17-02-15 15:15 #12478715 -> 12478603
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Chobo.
Hay que tener mucho cuidadito y pensarse muy bien las causas que se apoyan, porque si pierdes la perspectiva o te descuidas un poquito, acabas defendiendo al gran capital.
Puntos:
19-02-15 11:52 #12480925 -> 12478715
Por:chobo

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
hola on-c he leído el articulo que me aconsejastes y es fenómeno,bueno yo ya había leído otros parecidos,pero mira en consideración a que el articulo es muy bueno,lo he querido pegar pero por lo que sea no se deja,lo he repasado varias veces y no hay forma de hacerlo ,sale el famoso letrerito que dice que e introducido alguna palabra mal sonante lo repaso 2 veces y no encuentro nada,por favor míralo tu y si encuentras algo me lo dices y yo lo pegare si tu no lo quieres hacer,considero que el articulo debe ser leído por los que quieran leer.- gracias


. El problema no es técnico: es social”.

esto dice el final por eso yo opino que para conseguir lo que el articulo cuenta,cosa que no dudo en ningún momento opino que si que el problema es ese y la usura del ser humano.pero como se conbate esto botando aunque sea al infierno,eso si en las urnas no en las tabernas,como verdaderos ciudadanos,con la mente limpia apartándonos de religiones,u otras costumbres que no puedan tener atados a las tradiciones de nuestro mayores, por mi edad mis mayores malamente leían, la sociedad hoy en dia leen,por eso hago esta reflexión si como dice el gobierno actual esto es ir bien por que vamos camino de la gloria pues mira yo me la juego y voto el infierno el cual con toda la oferta que hay no tengo decidido cual será

mira on-c lo de las falta le puedo pasar el corrector y al final no sale una por lo cual equivocaría a la gente y eso no entra en mi soy como soy

un saludo

chovo
Puntos:
20-02-15 16:49 #12482386 -> 12480925
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
ya si, pero debe de ser que tu y yo no tenemos el mismo concepto de "social" o de "solucionar un problema social", y por su puesto el Catedrático V. Navarro mucho menos. Si queremos solucionar un problema social, es primordial tratar a dicha sociedad con respeto, no como si fueran ganado al que hay que ordeñar. Lo siento, mi conocimiento reflexivo no se deja engatusar por Podemos.

Tambien dice el articulo que lo podemos hacer con el 99% o contra el 99%.
Ya he explicado mas arriba que lo primero que hay que hacer (siempre en mi opinión), es decir a la sociedad lo que está pasando (99%, el 1% te aseguro que lo sabe), pero todo (feo o mas bonito), no solo lo que da mas réditos políticos (como hace "la casta"). (No se si te habrás planteado que posiblemente sea mejor apoyar otras opciones políticas (que las hay), que por lo menos digan un numero de verdades mas importante que podemos (verdades físicas). Lo que pasa es que de momento no tienen tanta visibilidad.)

No nos podemos conformar con cualquier cosa que se parezca a lo bueno si encontramos fisuras en ello desde el principio, mas si son relacionadas con mirar para otro lado en la dificultad mas importante que tiene que superar la sociedad, guste o no. Esto a lo único que nos conduce es a crearnos falsas expectativas que no pueden cumplirse, ni siquiera a corto plazo. Lo vamos a ver en Grecia, a ver que pasa.

No se trata de cambiar ciertas políticas y unas cuantas leyes, es un problema mucho mas profundo y que con lo mal que llevamos lo de los cambios (sobre todo si son a peor , lo estamos viendo), chungo lo veo yo, por mucha pedagogía que se haga.


Siempre se ha dicho que para hacer tortilla hay que romper huevos, pero si la tortilla que tenemos que hacer es muy grande, lo primero que tenemos que mirar es lo grande que tiene que ser y si tenemos la sarten suficientemente grande que lo permita. tal como lo veo yo, no nos va ha quedar mas remedio que conformarnos con mucho menos de media ración. mas nos vale ir preparándonos para ello.




P.D: yo creo que una mediad social que deberías tomar, seria tratar en lo sucesivo de agrupar todas las noticias o artículos que cuelgas en el mismo hilo. Con ello conseguirías muchas ventajas muy ecológicas y sociales: reducirías el espacio que ocupas en el foro ya que no necesitas tanto (aunque tengas derecho a el), dejarías espacio a otros usuarios que hablen de lo que quieran en el resto del espacio (aunque no tengan razón ni para pedirte esto), el que quisiera seguirte lo haría en tu hilo si ocupar nada de espacio extra y de forma mas fácil, el foro parecería menos "enmierdado" aunque de lo que hablen otros te parezca una mierda, Etc. Con el tiempo, a lo mejor este espacio parecería un poco mas democrático o no(1) (aunque ya lo sea).

Planteatelo, por una sociedad mas plural, que no se diga que tu no estas para participar.


(1): este "o no", no es una pregunta, es una afirmación.


Un saludo.
Puntos:
26-02-15 11:44 #12488753 -> 12480925
Por:chobo

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
mira on-c lo social el punto social solo es uno,igualda, y si no la hay que la haya,ese es mi punto social,si no para que queremos un gobierno este debe ser el que tiene que buscar ese punto, y si no lo hay lo tiene que crear,y a partir de hay seria un gobierno, el que hay en la actualidad a mi no me vale y si no me remito el debate de la nación,que vergüenza ver a este Sr,mentir y mentir ,perder los papeles e insultar al pueblo en la manera que lo hace,,se pensara que somos inbeciles,en parte lleva algo de razón,este partido consiguió engañar a media nación, y alos resultados nos atenemos, pobreza , humillación,y des precio eso es lo que es te individuo a hecho con este pueblo.

me dices que no se trata de cambiar ciertas políticas pues amigo mio las cambia pero a favor de ellos a favor tuyo no. o no es asi.- porque yo creo que un gobierno que se precie,no permite ser vasallo de la sra merkel y de sus políticas de hambre,no amigo no contra esto se lucha hasta conseguir sacarlos del gobierno,el gobierno de mi pueblo mi nación,porque de ellos no es . ellos cuando tengan que salir corriendo saldrán y los de nuestro bando serán los cadáveres. bien físicos o políticos.

Mira on-c el espacio es infinito y el foro tiene mucho,yo seguire colgando artículos mi intención lo repito por no se cuanta veces es colgar y colgar con la única ilusión de que la gente lea, y lea si yo sigo pendiente de este sitio como si fuera de mi propiedad la gente no se entera de nada, por lo tanto tu concepto del espacio para mi no es viable, y espero que esto sea compartido por mucha gente SIEMPRE SE DIJO QUE LAMIENDO HUESOS NO ENGORDAS, ESAS TORTILLA QUE ME HABLAS PRIMERO AL PUEBLO POR QUE HUEVOS HAY MAS DE LO QUE TU TE PIENSAS.


Mira on.c el dia 21 de marzo esta la marcha DE LA DIGNIDA QUE COINCIDIRAN A LAS 18 HORAS EN LA PLAZA DE COLON DE MADRID VENDRAN DE TODO EL PAIS CON EL LEMA PAN TRABAJO TECHO Y DIGNIDA CREO QUE ESTA GENTE SE MERECE LA MISMA CANTIDAD DE TORTILLA QUE LOS DEMAS PERO NO UNA PEQUEÑA RACION,O NO ES ASI. POR QUE YO PIENSO SI ALGUIEN COMIO MAS TORTILLA ES FACIL QUE LA DEVUELVA,O PONER GOBIERNOS QUE LA RECLAMEN Y SEA CAPAZ DE HACECESELA DEVOLVER. O NO ON-C

BIEN AMIGO MIO,HA HOYE NO ME META DE MOMENTO EN PODEMOS,YO SOY REPUBLICANO Y ESTOS NO LOS VEO YO EN NINGUNA REPUBLICA,AUNQUE A LAS MALAS LOS VOTARIA PARA SACAR A ESTA GENTE,EL CAMBIO ES INEBITABLE.

UN SALUDO AMIGO
Puntos:
07-03-15 17:24 #12499412 -> 12480925
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
si chobo, todo lo que tu quieras decir. Podrás tener muchos huevos, pero como no tengas la sarten o no sea lo suficientemente grande, mas de uno se va ha quedar sin comer, como siempre... y esto es lo que va ha pasar si nos manejan este atajo de vendemotos, V.Navarro a la cabeza. No son pocos los lamehuevos delos que disfruta ya esta gente.

yo creo que se entiende perfectamente que lo que sobra en los gobiernos es gente que piensa que el espacio es infinito. Y V.Navarro lo sabe, y tu chobo tambien lo sabes. ¿entonces?

-Ahora resulta que la sarten no tiene espacio suficiente!
-Y ahora que hacemos?
-...
Puntos:
07-03-15 17:31 #12499417 -> 12480925
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Y que hacemos con la igualdad?
¿Igualdad en base a quien?
¿A que?
No creo que haga falta a estas alturas chobo, que te explique que el gobierno que hay tiene mucho interés en explicarnos que la sarten es infinita, pero por si acaso.
Puntos:
07-03-15 17:43 #12499424 -> 12480925
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Chobo, amigo mio. En este mundo, por desgracia, hay republicanos que se comportan como langostas.
Puntos:
09-03-15 11:11 #12500820 -> 12480925
Por:chobo

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
Gracia on-c por aparecer pues el foro cada dia se muere mas,no entiendo como despues de lo que sucede en este pais,la gente pasa de la situacion en la que nos han metido estos politicos,politicos que han abusado y abusan del poder que el pueblo les otorgo, por lo tanto o lo sacamos esto adelante los que votamoes en la proximas elecciones o todo sera igual,pero llega el dilema a quien votamos,por parte mia esta claro yo voto el infierno a ver si satanas resulta que es bueno pero lo tienen silenciado,votemos de verdad votemos al cambio.

hoye on-c lo de langosta me ha gustado,con arroz al igual que el bogavante va bien.-

Mira cuelgo otro articulo aver si la gente se entera de algo

un saludo

chobo
Puntos:
09-03-15 15:06 #12501015 -> 12480925
Por:on-c

RE: Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia
No me refiero a ese tipo de langosta, chobo. Más bien me refiero a ese tipo de bicho, que cuando está viendo como se acerca la linde y más allá de ella lo único que se alcanza a ver es un secarral, continua satisfaciendo su apetito voraz, como si no hubiera mañana.

Que aproveche.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Entérate de lo que la Troika no quiere que sepas: España ira detrás de Grecia. Por: chobo 15-08-15 10:53
on-c
15
Grecia no deberia ceder ,peor que esta no va a estar Por: chobo 20-02-15 10:19
chobo
0
DEUDA AYUNTAMIENTO Por: LADUENDECILLA 01-02-11 10:37
LADUENDECILLA
8
DEUDA DEL AYUNTAMIENTO Por: espinita 19-05-08 15:33
Verdadera Navahermoseña
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com