¡Volvemos a celebrar un dato del 2011! El PIB interanual vuelve a positivo por primera vez en tres años estamos pasando tanto hambre para volver a donde lo dejó Zapatero? Hemos recorrido lo que se llama EL VIAJE A NINGUAN PARTE? porque antes eran datos malos y ahora son buenos? si la unica diferencia es que ahora debemos más porque se lo hemos dado a los bancos. ¿por qué aplauden en el PP? ¿por que están tan contentos? a mi se me ocurre que les ha prescrito algún delito y no nos hemos enterado. por que si no, que sentido tiene aplaudir por volver a una zona de crecimiento en la que estabamos en el 2011. Se confirma, lo que era una hecatombe en 2011 simple y llanamente porque gobernaba Zapatero, ahora es la luz al final del túnel, una selva tropical de brotes verdes y poco menos que el paraíso terrenal: la tasa interanual del Producto Interior Bruto (PIB) entra por primera vez en positivo desde mediados de 2011 y arroja un crecimiento del 0,6%. Se puede tirar de hemeroteca y leer lo que decía, por ejemplo, el diario El País sobre el crecimiento del PIB hace tres años y ahora. El dato del primer trimestre del año arroja un crecimiento del 0,4%, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El primer dato positivo en dos años de Gobierno Rajoy El Producto Interior Bruto cayó en el último trimestre de 2013 (-0,2%), cuando ya el Gobierno hablaba de recuperación y salida de la crisis. Si con destrucción de empleo y caída de la economía (PIB en negativo es recesión) el Gobierno y el PP afirmaban ya que se había acabado la crisis, ahora con el primer dato positivo de PIB en los casi dos años y medio que Rajoy lleva en La Moncloa podemos imaginarnos por dónde va la propaganda oficial. Lo resumió el propio Rajoy, cuando tras conocerse los malos datos de la EPA del primer trimestre de este año dijo: “estoy muy contento” porque “las cosas van bien y van a ir mejor”. No hay nada como volverse amnésicos. En 2011 el PIB creció en tasa interanual y el PP aseguraba que España estaba como Grecia. O sea que los datos, aunque sean los mismos, no tienen el mismo valor según quien gobierne. Gracias a la demanda interna pero caen las ventas minoristas El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que el crecimiento del PIB se debe a la recuperación de la demanda interna, pero la propia estadística refleja que las ventas del comercio minorista (influyen casi en una cuarta parte del PIB) siguieron cayendo en marzo. El indicador de ventas comenzó el primer trimestre del año con un repunte vigoroso, pero analizado el trimestre en conjunto las ventas siguieron en perfil muy plano. En definitiva, las estadísticas emiten señales muy confusas sobre la ‘gran recuperación’ del PP. |