Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
13-01-14 13:52 #11795210
Por:chobo

La baraja rota
Yo ya no sé si, entre el grueso de la población, muchos se acuerdan de cómo nos regimos, ni de por qué. Cuando se decide convivir en comunidad y en paz, se produce, tácitamente o no, lo que suele conocerse como “contrato o pacto social”. No es cuestión de remontarse aquí a Hobbes ni a Locke ni a Rousseau, menos aún a los sofistas griegos. Se trata de ver y recordar a qué hemos renunciado voluntariamente cada uno, y a cambio de qué. Los ciudadanos deponen parte de su libertad de acción individual; abjuran de la ley del más fuerte, que nos llevaría a miniguerras constantes y particulares, o incluso colectivas; se abstienen de la acumulación indiscriminada de bienes basada en el mero poder de adquirirlos y en el abuso de éste; evitan el monopolio y el oligopolio; se dotan de leyes que ponen límites a las ansias de riqueza de unos pocos que empobrecen al conjunto y ahondan las desigualdades. Se comprometen a una serie de deberes, a refrenarse, a no avasallar, a respetar a las minorías y a los más desafortunados. Se desprenden de buena parte de sus ganancias legítimas y la entregan, en forma de impuestos, al Estado, representado transitoriamente por cada Gobierno elegido (hablamos, claro está, de regímenes democráticos). Por supuesto, dejan de lado su afán de venganza y depositan en los jueces la tarea de impartir justicia, de castigar los crímenes y delitos del tipo que sean: los asesinatos y las violaciones, pero también las estafas, el latrocinio, la malversación del dinero público e incluso el despilfarro injustificado.

A cambio de todo esto, a cambio de organizarse delegando en el Estado –es decir, en el Gobierno de turno–, éste se compromete a otorgar a los ciudadanos una serie de libertades y derechos, protección y justicia. Más concretamente, en nuestros tiempos y sociedades, educación y sanidad públicas, Ejército y policía públicos, jueces imparciales e independientes del poder político, libertad de opinión, de expresión y de prensa, libertad religiosa (también para ser ateo). Nuestro Estado acuerda no ser totalitario ni despótico, no intervenir en todos los órdenes y aspectos ni regularlos todos, no inmiscuirse en la vida privada de las personas ni en sus decisiones; pero también –es un equilibrio delicado– poner barreras a la capacidad de dominación de los más ricos y fuertes, impedir que el poder efectivo se concentre en unas pocas manos, o que quien posee un imperio mediático sea también Primer Ministro, como ha sucedido durante años con Berlusconi en Italia. Son sólo unos pocos ejemplos.

Lo cierto es que nuestro actual Gobierno del PP y de Rajoy, en sólo dos años, ha hecho trizas el contrato social. Si se privatizan la sanidad y la educación (con escaso disimulo), y resulta que el dinero destinado por la población a eso no va a parar a eso, sino que ésta debe pagar dos o tres veces sus tratamientos y medicinas, así como abonar unas tasas universitarias prohibitivas; si se tiende a privatizar el Ejército y la policía, y nos van a poder detener vigilantes de empresas privadas que no obedecerán al Gobierno, sino a sus jefes; si el Estado obliga a dar a luz a una criatura con malformaciones tan graves que la condenarán a una existencia de sufrimiento y de costosísima asistencia médica permanente, pero al mismo tiempo se desentiende de esa criatura en cuanto haya nacido (la “ayuda a los dependientes” se acabó con la llegada de Rajoy y Montoro); es decir, va a “proteger” al feto pero no al niño ni al adulto en que aquél se convertirá con el tiempo; si las carreteras están abandonadas; si se suben los impuestos sin cesar, directos e indirectos, y los salarios se congelan o bajan; si los bancos rescatados con el dinero de todos niegan los créditos a las pequeñas y medianas empresas; si además la Fiscalía Anticorrupción debería cambiar de una vez su nombre y llamarse Procorrupción, y los fiscales y jueces obedecen cada día más a los gobernantes, y no hay casi corrupto ni ladrón político castigado; si se nos coarta el derecho a la protesta y la crítica y se nos multa demencialmente por ejercerlo …

Llega un momento en el que no queda razón alguna para que los ciudadanos sigamos cumpliendo nuestra parte del pacto o contrato. Si el Estado es “adelgazado” –esto es, privatizado–, ¿por qué he de pagarle un sueldo al Presidente del Gobierno, y de ahí para abajo? ¿Por qué he de obedecer a unos vigilantes privados con los que yo no he firmado acuerdo? ¿Por qué unos soldados mercenarios habrían de acatar órdenes del Rey, máximo jefe del Ejército? ¿Por qué he de pagar impuestos a quien ha incumplido su parte del trato y no me proporciona, a cambio de ellos, ni sanidad ni educación ni investigación ni cultura ni seguridad directa ni carreteras en buen estado ni justicia justa, que son el motivo por el que se los he entregado? ¿Por qué este Gobierno delega o vende sus competencias al sector privado y a la vez me pone mil trabas para crear una empresa? ¿Por qué me prohíbe cada vez más cosas, si es “liberal”, según proclama? ¿Por qué me aumenta los impuestos a voluntad, si desiste de sus obligaciones? ¿Por qué cercena mis derechos e incrementa mis deberes, si tiene como política hacer continua dejación de sus funciones? ¿Por qué pretende ser “Estado” si lo que quiere es cargárselo? Hemos llegado a un punto en el que la “desobediencia civil” (otro viejo concepto que demasiados ignoran, quizá habrá que hablar de él otro día) está justificada. Si este Gobierno ha roto el contrato social, y la baraja, los ciudadanos no tenemos por qué respetarlo, ni que intentar seguir jugando.

elpaissemanal@elpais.es
Puntos:
14-01-14 11:03 #11796583 -> 11795210
Por:on-c

RE: La baraja rota
Muy sencillo amigo chobo, porque firmaron el pacto por el euro, con el apoyo unánime del PSOE y el silencio de la mal llamada izquierda. Pero la realidad es que fue al revés; estaba gobernando el PSOE, cuando la cabeza visible era Rubalcaba porque Zapatero había perdido toda su credibilidad, el apoyo unánime fue del pp y con el silencio de la mal llamada izquierda. (clara evidencia de lo partidista del articulo)
Los medios de comunicación como este del articulo, también son culpables.

Piensa esto ¿si firmar el pacto del euro te compromete a preservar los intereses económicos por encima de los intereses sociales, que te puedes esperar en tiempos de crisis?




¿y si esta crisis no termina nunca?


¿También piensas que saldremos de la crisis este año, o cuando cambie el color del gobierno?


Yo solo se que nos la metieron bien dobladita....

...por eso yo no pienso votarles.
Puntos:
14-01-14 11:55 #11796655 -> 11796583
Por:chobo

RE: La baraja rota
De acuerdo contigo ON-C la mal llamada izquierda,pero la gente no lo entiende por eso lo copio y pego esperemos que en las proximas elecciones,salgan echando leche,como se puede permitir un gobierno que proteje la corrupcion, y desampara al pueblo lo humilla y lo hunde en la miseria,aparte de lo economica en la cultura que se la niegan aqui como decia creo que fue Napoleon que en este pais le fue siempre mal.
COPIO.
De aquí sólo se librarán los muertos y los extranjeros. Como Simón Bolívar, quien destacó en su día que España es “una nación que sólo ha sobresalido en fiereza, ambición, venganza y envidia”. O Napoleón, que nos definió como “una chusma de aldeanos guiada por una chusma de curas”.
SALUDOS

CHOBO
Puntos:
14-01-14 12:17 #11796673 -> 11796655
Por:on-c

RE: La baraja rota
Perdona chobo; pero la educación, la sanidad, los derechos sociales, la libertad y hasta la democracia, cuestan dinero. Y eso es por lo que se ha roto la baraja, porque a unos cuantos les conviene. Los que viven de ello y no solo me refiero a los que mandan o pueden hacerlo.

Saludos
Puntos:
14-01-14 12:34 #11796696 -> 11796673
Por:on-c

RE: La baraja rota
Aquí solo protesta el que ve peligrar sus intereses, y no hay más.
Puntos:
14-01-14 12:41 #11796703 -> 11796696
Por:on-c

RE: La baraja rota
Pues por si no se te había ocurrido pensarlo, lo que puedes esperar al firmar el pacto en tiempos de crisis, te lo digo yo:

RECORTES, RECORTES Y MÁS RECORTES DE TODO TIPO.
Y POR SUPUESTO ADELGAZAMIENTO DEL ESTADO
Puntos:
14-01-14 12:43 #11796707 -> 11796703
Por:on-c

RE: La baraja rota
ademÁs de subidas de impuestos de todos los colores y reiteradamente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
BARAJAS Por: LAJARA_7 25-09-08 13:41
SALUDOS SOCIALISTAS
4
Accidente aéreo barajas Por: hupa 20-08-08 20:49
hupa
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com