Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
22-10-13 12:29 #11646873
Por:chobo

24 de octubre huelga general de la enseñanza
CONTRA LA LONCE
CONTRA LOS RECORTES
CONTRA LAS POLITICAS DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO
CONTRA LA REFORMAS UNIVERSITARIAS
CONTRA LA LEY DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

TODOS A LA HUELGA NO LLEVEMOS NUESTROS HIJOS O NIETOS A LA ESCUELA,DESMOSTREMOLES QUE NO NOS ENGAÑAN,QUE EL PUEBLO ES SOBERANO


LEERLO TODO




n La inversión destinada a educación ha
disminuido más de un tercio en este
país desde que gobierna el Partido
Popular, la mayor parte atribuible al Real
Decreto Ley 14/2012 de medidas de
racionalización del gasto público en el
ámbito educativo
8 Contra la política de becas
y ayudas al estudio
n El nuevo Real Decreto de becas al
estudio para el curso 2013-2014 vulnera
principios fundamentales recogidos en
la Constitución Española, como el de
igualdad y no discriminación y el derecho
a la educación. Al endurecer los criterios
para acceder a las ayudas, limita el
acceso al estudio a aquellos que carecen
de rentas suficientes para pagar las tasas
universitarias.
n Esta injusta política de becas, junto
con los abusivos precios de las
matrículas universitarias, fijadas por
cada comunidad autónoma, nos aleja
cada vez más de los países de nuestro
entorno.
8 Contra la refoma
universitaria
n Los cambios que sugirió la Comisión
de Expertos encargada de elaborar el
documento “Propuestas para la reforma
y mejora de la calidad y eficiencia del
sistema universitario español” no son
fruto de una evaluación rigurosa del
sistema.
n El principal problema de las
universidades públicas es su
insuficiente financiación, agravada con
los recortes de los últimos años, que
está provocando despidos de personal
docente e investigador y personal de
administración y servicios, deterioro de
la calidad del sistema y disminución
de la oferta educativa. La financiación
pública a las universidades debe
incrementarse hasta alcanzar, al menos,
el 1% del PIB.
8 Contra la Ley de
Racionalización y
Sostenibilidad de la
Administración Local
n El proyecto de Ley de Racionalización
y Sostenibilidad de la Administración
Local (LRSAL) amplía y da continuidad
a los recortes educativos, en este caso,
del ámbito local.
n Amputa las competencias educativas
a los Gobiernos locales y tendrá un
impacto directo en los trabajadores
y trabajadoras que prestan servicios
en las actividades dependientes o
vinculadas al ámbito educativo local.
n Se suprimen entidades y organismos y
se transfieren recursos y competencias
(en los servicios básicos que son objeto
de transferencia a las comunidades
autónomas hay más de 34.000
trabajadores/as), lo que sin duda tendrá
consecuencias negativas sobre el empleo
público. ¡Defiende tus derechos! www.fe.ccoo.es
Participa 2013, los recortes en las universidades
públicas se han llevado por delante
5.976 empleos. En un contexto de
disminución de profesorado y aumento
de alumnado, resulta imposible
mantener el estándar de calidad en la
atención educativa.
Presupuestos Generales del Estado
n El proyecto de Presupuestos
Generales del Estado para 2014
profundiza en el deterioro de los
servicios públicos y de las condiciones
laborales de los empleados públicos:
vulnera nuevamente el derecho a
la negociación; continúa la línea de
destrucción de empleo público y de
deterioro de los servicios públicos de
anteriores presupuestos; y permite
que los empleados públicos continúen
perdiendo poder adquisitivo.
n En el ámbito educativo, respecto a
2013, destacan los siguientes datos:
reducción de 2 millones de euros en
profesorado de Infantil y Primaria y
Secundaria, que afecta por igual a
laborales y funcionarios; freno de la
financiación (-4,7 millones de euros)
destinada a impulsar el Sistema
Nacional de las Cualificaciones y a
mejorar la FP; descenso (en casi 5
millones) de los fondos de las becas
Séneca y de Programas Internacionales;
congelación -después de anteriores
descensos- de la raquítica partida
destinada a Educación Compensatoria;
reducción de 4 millones de euros
destinados a la Mejora de la Calidad
Educativa (Programa 322L); disminución
en 17 millones de euros de los fondos
para ayudas a la adquisición de libros
de texto.
n Los recortes se están cebando,
también, en las medidas y servicios de
apoyo fundamentales. Se ha reducido
brutalmente el presupuesto destinado
a la Educación Infantil pública, se
ha consolidado una política salvaje
de externalización y se ha puesto
precio al acceso a la Formación
Profesional cuando las tasas de paro
de la juventud alcanzan ya el 57%.
Igualmente, se ha recortado el mapa
de titulaciones universitario en función
de criterios economicistas.
Centros y condiciones de trabajo
n La paralización de la construcción de
nuevas infraestructuras educativas, así
como el presupuesto de los centros
para atender a las necesidades
ordinarias de funcionamiento y
mantenimiento, ha venido acompañada
por el empeoramiento generalizado de
las condiciones en que se debe trabajar
en los centros.
n El aumento de la jornada de trabajo de
todos los profesionales de la educación,
de la jornada lectiva del profesorado
y de la dedicación docente del PDI,
junto con el establecimiento de un
número excesivo de alumnos por aula,
compromete seriamente el tiempo y la
calidad de la atención que se puede
dedicar a cada alumno/a y, por tanto, un
tratamiento adecuado de la diversidad o
de atención individualizada, reduciendo
las posibilidades de éxito escolar.
Además, en caso de ausencia de los
profesionales de la educación, los
centros no pueden garantizar una
atención adecuada porque ya no
disponen del personal necesario para
sustituirlos antes de 15 días.
Los padres y madres, los estudiantes y
los representantes de los profesionales
de la educación hemos acordado un
calendario de movilizaciones que incluye la
convocatoria de una Huelga General en la
Enseñanza para el próximo 24 de octubre.
La comunidad educativa muestra así
un rechazo frontal a la degradación
sistemática que está sufriendo la
educación a causa de unas políticas de
austeridad injustas, perversas e inútiles,
que tienen como objetivo encubierto
el desmantelamiento de los servicios
públicos, aquellos que deben garantizar
unas condiciones de vida dignas para
toda la ciudadanía, los garantes reales de
la igualdad y de la equidad social.
8 Contra la LOMCE
n Las enmiendas introducidas en la
tramitación parlamentaria de la reforma
educativa eliminan la denominación
“servicio público” de la definición del
sistema educativo español y abren la
posibilidad de adjudicar suelo público
a centros concertados y la corrección
de las pruebas externas y reválidas por
personal ajeno a la función pública.
n Las propuestas dirigidas a establecer
el castellano como lengua vehicular
en todo el Estado o la posibilidad de
establecer sistemas de inmersión en
cualquier lengua extranjera en igualdad
de condiciones que la lengua cooficial
de un territorio, más allá de falta de
viabilidad o compatibilidad que puedan
tener con los sistemas actuales, añaden
mayor conflictividad, fundamentalmente
ideológica.
n La LOMCE es una ley que no apuesta
por unos servicios públicos educativos
y complementarios de calidad. Supone
un grave retroceso en Educación
Infantil (0-3 años) y un impulso a
la privatización generalizada de
comedores escolares o servicios de
limpieza.
8 Contra los recortes
Despidos
n Solo en el periodo comprendido entre
enero de 2012 y enero de 2013, se ha
producido una disminución de 24.957
profesores en la enseñanza pública no
universitaria. En el ámbito universitario,
entre enero de 2012 y febrero de
¡Defiende tus derechos! www.fe.ccoo.es
Tienes
millones
de razones
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
huelga 2 0ctubre. Por: gladiadora delhogar 25-10-13 21:43
gladiadora delhogar
4
24 de octubre a la huelga,que no te domen a tus hijos Por: chobo 13-10-13 02:04
terenciocayo
22
Huelga estudiantil Por: Quemada 17-10-12 23:14
gladiadora delhogar
7
HUELGA Por: gladiadora delhogar 04-10-10 13:02
kartucho
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com