La educaciÓn y cultura. un derecho. ucit navahermosa LA EDUCACIÓN Y CULTURA, UN DERECHO. (Articulo escrito el 13 de Septiembre de 2011, pero de vigencia actual y permanente al menos durante toda la legislatura) Hay días muy parecidos, casi iguales, pero si se fija bien, las 24 horas de nuestro calendario, esa rotación que, allende los tiempos, la tierra ejerce sobre su propio eje, hace crear matices identificativos que suponen diferencias en un mismo sol. Cualquier día laborable, el mismo autobús que para bajo mi ventana a la misma hora, me desayuno ese mismo zumo sin azucares añadidos y cereales integrales, esa misma voz de Francino y su planeidad informativa para la noticia, ora mala, ora buena, crean sin saberlo una amnesia en las calendas. Hoy es martes, creo…¡trece también!, les prometo que la decisión de escribir este articulo y la fecha es pura coincidencia. El caso, es que, en mi avatar matutino, repetitivo y monótono me siguen llegando las declaraciones de unos y otros contertulios, políticos y docentes declarando sobre el recorte antisocial en la educación o sobre la conveniencia de modificaciones que proliferen en un ahorro económico en estos tiempos incatalogables. Les aseguro que para mi, es un verdadero dilema el posicionamiento claro en alguna de las trincheras sin saber mas que la información interesada y parcial de cualquier noticiario, pero permítanme soltar mi declaración mientras, solo, y con la obligatoriedad de mi “sincargo” me subo a la palestra de los acusadores y acusados opinantes. Quede dicho de antemano una evidencia: cualquier pueblo con cultura es dueño de sus decisiones, ahora bien, los manejantes lo saben, y por eso se están poniendo manos a la obra, sentando las primeras piedras para que la cultura esté más restringida, salga más cara, sea más inalcanzable. Hay un dicho poco acertado que afirma que “la educación es poco rentable, pero mucho mas, si no se invierte en ella”, pues bien, la tendencia política actual es clara y no por ello menos novedosa: la educación, para quien pueda pagársela, ya saben, queda mal visto lumbreras de segunda cuyos conocimientos superen a los de sus gobernantes, (aunque eso pasa casi siempre) Navahermosa, 13 de Septiembre de 2011, días después de “aceptar” la decisión del gobierno municipal de reducir el cartel cultural de la temporada de otoño, léase, menos contratación de espectáculos musicales y teatrales, -siempre subvencionados por Junta de Comunidades y Diputación en un importante porcentaje-, con un resultado ahorro-económico muy ventajoso para el Consistorio, todo ello -“por la necesidad de una austeridad consecuente que nos saque del pozo”- y gratuito para el ciudadano, observo con sorpresa la Web de nuestro municipio, (¿ese es el lugar en el cual se ofrece la transparencia informativa para el resto de concejales de la corporación ante cualquier idea o decisión por parte del grupo de gobierno?), donde se anuncia en primera plana el acuerdo por parte de este grupo con una empresa privada ( get brit! ) para la “creación de una Escuela de Idiomas Municipal”… Veamos, -reducciones a nivel regional en educación y cultura, reducciones a nivel municipal…-, pero…, y sorprendentemente, conforme se anuncia en dicha Web, “para no gravar las economías familiares y en función de los alumnos inscritos las cuotas no pasaran de 25 euros por dos horas semanales de clase”. La tendencia es clara y se define con una sola palabra: PRIVATIZACIÓN. Privatización educativa. Lo que para algunos puede ser un coste insignificativo, Unión de Ciudadanos Independientes de Toledo en Navahermosa, opina que no, que el verdadero merito y mejor interés para un pueblo sin carencias en educación, no está en ceder unas instalaciones municipales atrayendo a una empresa privada y cobrando al ciudadano 25 euros por estas clases de ingles, sino buscar las formulas para que dicha formación sea gratuita y para todos, con el esfuerzo de ofrecer a los docentes navahermoseños en paro, -que existen-, realizar dicha labor y trabajo, (hablamos de microeconomía local, esa de la que nos hemos llenado la boca en las elecciones para intentar reducir la escandalosa cifra de paro que tenemos). Y por supuesto, seguimos demandando la necesidad de mantener y publicitar la cultura, manteniendo a nuestro municipio conforme marca la Constitución, que no es otro lugar que entre las artes de las letras, pictóricas y escénicas. UCIT NAVAHERMOSA. |