Foro- Ciudad.com

Mora - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Mora
03-02-10 13:41 #4552514
Por:El_Caballero_Oscuro

Zapatero dice «digo» donde dijo «Diego»
Zapatero dice «digo» donde dijo «Diego»

La política económica del Gobierno es un crisol de rectificaciones, que le han llevado a dar un giro de 180 grados a sus afirmaciones de hace unos meses. La reforma laboral es la última por el momento


La lista de errores y rectificaciones del Gobierno en materia económica y laboral, de previsiones que se han revelado en sentido contrario y de afirmaciones tajantes que han tenido que ser enmendadas es amplia y prolija. Desde su ya lejana (y ahora casi grotesca) obsesión por negar que hubiera crisis (recuerden el vocablo «desaceleración») hasta cambios más recientes que demuestran que el Gobierno es muy cambiante en materia económica. Que donde dice «digo» luego puede decir «Diego» con mucha facilidad.
- Negación de la crisis. Zapatero hacía estas declaraciones en un discurso en Ferraz el 22 de enero de 2008: «Aunque el problema esencial reside en EE.UU. he de decir que Europa está mejor preparada que en otras ocasiones para este tipo de situaciones y, desde luego, dentro de Europa, España está aún en mejores condiciones. No somos inmunes a esta situación, pero estamos preparados mejor que nunca para hacerla (sic) frente». También podemos recordar que el presidente repitió por activa y por pasiva en esas fechas que «no hay riesgo de crisis económica» o uno de sus lemas electorales: «Por el pleno empleo».
Apenas dos meses después de anunciar que no tenía «ninguna intención» de subir impuestos, se anunció una de las mayores subidas de la democracia
- Reforma del mercado laboral. A pesar de que el FMI, la OCDE, el Banco de España, la Comisión Europea y otras instituciones (todas ellas de carácter libera) llevaban recomendando desde hace más de un año la necesidad de una reforma en el mercado laboral, Zapatero negó sistemáticamente y durante mucho tiempo que la fuera a realizar. Escudándose, como el 8 de febrero de 2009, en que «no iba a recortar los derechos de los trabajadores». Ahora, el aumento de la edad para jubilarse o un posible nuevo contrato de trabajo con indemnización por despido más barata, ¿puede considerarse recortar derechos de los trabajadores?
- Impuestos. No menos sangrante ha sido la actitud en cuanto a la política fiscal se refiere. Cuando a mediados del año pasado ya se sabía que el déficit fiscal se iba a disparar mucho más allá del 3% que pide la Unión Europea (por el desplome de ingresos y el aumento de gastos), el presidente se empeñaba en asegurar que el Ejecutivo no tenía «ninguna intención» de subir los impuestos. Pero la realidad económica no permite soluciones que no estén inventadas ya, y tan sólo pasaron unos años (el verano) para que el Gobierno anunciara unas de las mayores subidas fiscales de la democracia, ni más ni menos que 15.000 millones más.
Los 400 euros se prometieron para toda la legislatura y tan sólo han durado un año.
- 400 euros. También dijo el presidente que la decisión de deducir en el IRPF 400 euros anuales (que anunció como promesa electoral antes de las elecciones generales) era un compromiso «para toda la legislatura. Pues en vez de acabar en 2012, este «compromiso» se ha mantenido en 2009 y luego se ha eliminado. Otras medidas de gasto público como la Renta Básica de Emancipación pueden estar también en peligro, y eso que se prometió que serían para siempre.
- Pensiones. Hace tan sólo tres meses, el presidente intervino en su primer mitin de la campaña política, tradicionalmente en una fiesta sindical en Rodiezmo (León). Allí, aseguró que, a pesar de la crisis y de los problemas de la Seguridad Social, subirá las pensiones mínimas un 6% en 2010. Demagogia que apenas cien días después ha desmentido su secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, que ha anunciado que habrá que congelarlas si no se aumenta la edad de jubilación.
- Previsiones. Otro capítulo aparte lo ofrecen las previsiones erróneas del Gobierno, que requieren de otro reportaje aparte (como los dos puntos por encima que se ha ido el déficit público respecto a lo calculado hace tan sólo tres meses). La última, por decir alguna, es que Zapatero aseguró en diciembre que el PIB volvería a crecer «con carácter inminente», mientras su ministra de Economía se juega cenas a que no. ¿Qué apuestan que acabará pasando?

y todavia nos queda hasta el 2012.

https://ww.abc.es/20100203/economia-economia/zapatero-dice-digo-donde-201002031032.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Zapatero firma por un año más la renovación de “la culpa de todo lo que pasa” Por: usurpario 14-01-14 14:47
piripi 2010
23
Poner el mercadillo "martes" donde siempre. Por: yosoydemora 12-09-12 22:32
nifunifa1989
17
DICE Por: el de siempre1958 06-04-11 08:51
el de siempre1958
6
¿DONDE STAN LOS SINDICATOS? Por: vips vaporus 21-01-09 00:31
vips vaporus
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com