Foro- Ciudad.com

Mora - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Mora
21-11-09 02:32 #3918978
Por:DON JUAN DE AUSTRIA

LA SANIDAD DE DÑA ESPERANZA AGUIRRE


OS RECOMIENDO ESTE TEXTO DEL AÑO 2006 DONDE SE DENUNCIA LA SANIDAD MADRILEÑA. ASÍ FUNCIONA OLIVA. SINUEVOS HOSPITALES
DE MADRID


«PRIVATIZANDO LO QUE ES DE TODOS»Asociación para la Defensa de la
Sanidad Pública de Madrid
(ADSPM)
La realidad de los nuevos
hospitales de Madrid
Se van a abrir, en una fecha todavía no establecida,
8 nuevos hospitales en la Comunidad de
Madrid, que ya fueron inaugurados en la pasada
campaña electoral por Esperanza Aguirre pero
que continúan en construcción y sin completar su
dotación de personal y material sanitario, aunque es
de esperar que vuelvan a ser «reinaugurados» en la
próxima campaña electoral.
Estos nuevos hospitales se diferencian de los
tradicionales en dos aspectos fundamentales:
PRIMERO. Se acogen a fórmulas de gestión distintas a las
del Instituto Madrileño de la Salud:
n Uno de ellos es una concesión administrativa a una
empresa privada (Capio, actualmente propiedad de
Apax Partners, una sociedad de capital riesgo) que
ya posee la Fundación Jiménez Díaz y algunos otros
centros pequeños en la comunidad.
n Los otros 7 se han construido por el sistema denominado
«iniciativa de financiación privada» (PFI son
sus siglas en inglés), fórmula por la que una empresa
privada o una UTE construye los edificios y se
queda con la gestión de la parte no sanitaria de los
centros a cambio de unos pagos mensuales durante
30 años prorrogables. Esta fórmula ha sido ensayada
muchas veces en el Reino Unido y ha demostrado
ser mucho más cara que la construcción por
la propia Administración, aparte de tener los múltiples
problemas que supone la privatización de los
servicios públicos básicos (aumento de costes,
selección de riesgos, etc.). La única ventaja que le
asignaba la revisión sobre el tema realizada por la
Organización Mundial de la Salud (una mayor rapidez
en la construcción y el cumplimiento de los
plazos previstos) tampoco se ha dado en Madrid,
donde los nuevos centros ya llevan siete meses de
retraso y probablemente la demora real supere el
año.
n Además, los 7 centros PFI tienen fórmulas de gestión
diversas: Majadahonda seguirá el modelo tradicional
de esta fórmula (personal no sanitario gestión
privada y sanitario dependiente del IMSALUD, que
será el trasladado del actual Puerta de Hierro), pero
con un número de camas insuficiente (1,32/1.000
habitantes). Los otros 6 se han constituido en
empresas públicas (una por centro) que gestionarán
la parte «pública» de estos hospitales, fragmentando
aún más la red hospitalaria pública e imponiendo
condiciones diferentes a los trabajadores de cada
uno de ellos.
SEGUNDO. Su escasa dotacion, tanto de personal como
de camas, los hacen más similares a grandes centros de
urgencias que a los hospitales tradicionales ya existentes,
y por tanto no van a dar el mismo número ni calidad de
atención que éstos.
De esta manera, ya se sabe que no van a incluir todos
los servicios que hay en los otros hospìtales y que muchas
situaciones con patologías crónicas o complejas serán
derivadas a otros centros sanitarios.
En la tabla (ver página siguiente) están recogidos el
número de camas, médicos especialistas, profesionales de
enfermería y personal sanitario por cada 1.000 habitantes
(que incluye médicos, enfermería y personal técnico y
auxiliar) en cada uno de los centros, y puede observarse
que están muy lejos de lo que es simplemente razonable.
A modo de ejemplo, el Hospital de Móstoles, que es de
los que en la Comunidad de Madrid tiene ratios de plantilla
más bajos, tiene 1,3 médicos y 4,5 profesionales de
enfermería por cada 1.000 habitantes, mientras que en
los nuevos centros el máximo es de 0,73 médicos y 2,5
enfermeras/1.000 habitantes, con situaciones escandalosas
que llegan a 0,46 médicos/1.000 habitantes (Hospital
del Sur) y 1,07 enfermeras/1.000 habitantes (Vallecas).
Si tenemos en cuenta además que la población se ha
incrementando notablemente desde el último censo oficial
(enero de 2006), puede asegurarse que la dotación
de personal de estos centros impide una atención sanitaria
de calidad a los ciudadanos.
n Por otra parte, y a pesar de lo que se ha publicitado
desde la Consejería de Sanidad (BOCM 19/9/2007),
las plazas de profesionales sanitarios que se crean en
estos centros no son nuevas en la Comunidad, sino
que se trata de un proceso de reasignación de efectivos,
es decir, del traslado de profesionales que ya
HOSPITAL CAMAS/
1.000 HABITS.
MÉDICOS/
1.000 HABITS.
ENFERMERAS/
1.000 HABITS.
PERSONAL
SANITARIO/
1.000 HABITS.
Vallecas 0,76 0,55 1,07 1,86
Sur 0,83 0,46 1,14 1,99
Tajo 0,85 0,68 1,70 3,06
Henares 1,10 0,67 1,69 2,96
Sureste 0,68 0,63 1,16 2,08
Norte 0,92 0,73 2,47 2,56
trabajan en la sanidad madrileña en otros centros, lo
que es congruente con los planes de la Consejería
de disminuir camas (aproximadamente entre 600 y
1.000 camas) y por lo tanto las plantillas en los centros
actuales, lo que, dado que vivimos en una comunidad
en continuo crecimiento poblacional, va a
generar serios problemas asistenciales.
n Otro hecho llamativo es que la convocatoria
inicial no incluía la dotación de plazas de especialistas
de análisis clínico ni de radiodiagnóstico en los nuevos
centros. Posteriormente (BOCM 10/10/2007),
se realiza una convocatoria para especialistas en una
«Unidad Central de Radiodiagnóstico situada en el
Hospital del Norte», cuyos especialistas prestarán
servicios en los 6 hospitales y que la Ley de
Acompañamiento de los Presupuestos de 2008 de la
Comunidad de Madrid convierte en una empresa
pública independiente (otra más, pero dependiendo
directamente de la Consejería y no del SERMAS ni
del IMSALUD) que, según señala esta misma ley, en
un principio abarcará la radiología de los 7 nuevos
hospitales, pero a la que «se le podrá asignar la gestión
de tales servicios en otros hospitales o centros»,
es decir que puede depender del mismo toda la
radiología de todos los hospitales madrileños. La
situación no puede ser más atípica: aunque es obvio
que los informes de las radiografías pueden realizarse
a distancia utilizando digitalización de imágenes, no
lo es menos que técnicas como ecografías precisan
de un radiólogo que realice la exploración y que en
muchos casos la presencia de especialistas en radiodiagnóstico
es aconsejable para evitar exploraciones
innecesarias o hacer otras que se evidencian necesarias
para el diagnóstico sin hacer que los pacientes
vuelvan en otro momento a hacérselas. En cuanto a
análisis clínicos, la información disponible, que no es
oficial pero parece bastante contrastada, es que está
en marcha un acuerdo para la externalización de las
pruebas a un centro privado, lo que para agravar
más la situación se hace derivando las pruebas que
ahora se atienden en muchos de los laboratorios de
las áreas, infrautilizando así sus recursos.
Ambos hechos son gravísimos, dado que se trata de
especialidades básicas a la hora de la realización de las
exploraciones diagnósticas y van a dificultar la asistencia
sanitaria en los nuevos centros no ofreciendo además
garantías a los ciudadanos de calidad en la atención.
n Pero esta misma Ley de Acompañamiento introduce
dos novedades más que pueden tener una
repercusión gravísima para la sanidad madrileña.
1. Confiere al Gobierno de la Comunidad, sin
control del Parlamento regional, la capacidad
de convertir «todos los hospitales, centros,
órganos o unidades de la red sanitaria»
en cualesquiera entidades con personalidad
jurídica, lo que supone dejar en manos del
Gobierno la privatización de toda la red
sanitaria pública, no sólo de los hospitales
sino también de la Atención Primaria.
2. Permite la no aplicación de la Ley de
Incompatibilidades al personal sanitario
dependiente de la Comunidad de Madrid, lo
que, aparte de ser otra vez jurídicamente
inapropiado (se modifica una ley de carácter
orgánico mediante una legislación autonómica),
supone volver a la vergonzosa situación
en que los profesionales sanitarios
«podían» ejercer varios puestos de trabajo
a la vez, con los problemas que ello supone
para el cumplimiento de los horarios y la
calidad de la atención que se presta a los
ciudadanos.
Se trata, por lo tanto, de una gravísima agresión a la
Sanidad Pública madrileña, que puede quedar totalmente
desmantelada y privatizada. Desde la ADSPM ya hemos
denunciado reiteradamente que desde la Comunidad de
Madrid se estaba diseñando una estrategia de privatización
de la Sanidad.
PORENTO DECIRTE QUE NO LLEVAS RAZÓN.


Puntos:
21-11-09 02:39 #3918988 -> 3918978
Por:DON JUAN DE AUSTRIA

RE: Y LA DEL SR CAMPS
Y ESTE TEXTO ES DE UN PERIODICO VALENCIANO A FECHA O1/11/2009

El colapso de la sanidad pública

El Consell aplaza hasta el año 2015 el pago de miles de millones de euros del sistema de salud Expertos auguran que, si no se varía la política, los usuarios tendrán que pagar para ser atendidos


Las 579 sentencias que, como ha revelado Levante-EMV, condenan a la Conselleria de Sanidad a pagar 413 millones de euros en facturas pendientes e intereses por suministro de material, son sólo la punta del iceberg, el primer síntoma de que el sistema público de salud valenciano está al borde del colapso.
Así se expresa Gregorio Martín, catedrático de Informática y Computación de la Universitat de València, quien, basándose en los datos de la propia Generalitat, no duda en asegurar que la sanidad valenciana "es insostenible" y que, antes o después, obligará a adoptar "grandes decisiones", entre las que no descarta la aplicación del ecopago, es decir, que los usuarios asuman una parte del enorme déficit que la gestión del PP ha acumulado.
En declaraciones a este periódico, Martín señala que la táctica del Consell del PP ha sido postergar a futuros ejercicios económicos los gastos de la atención sanitaria. Así, en el presupuesto de 2007 se relegó para años venideros el pago de casi cuatro mil millones de euros. Peor fue en 2008, cuando se produjo un "salto espectacular" que obligará a los futuros gobiernos de la Generalitat a tener que asumir pagos por valor de más de seis mil quinientos millones de euros. Esa monumental factura comprometerá los presupuestos del Consell al menos hasta 2015, pero Martín destaca que durante todos esos años "se va a tener que seguir atendiendo a las personas en el sistema de salud", algo que, en su opinión, hace que el sistema sea "insostenible".
Para el catedrático de la universidad, "tanto el Gobierno de la Generalitat como la oposición y la sociedad civil tienen que reunirse con la máxima urgencia" para "definir la dimensión del crack económico de la Comunitat Valenciana" y "hablar con claridad" sobre la situación de la sanidad pública.
Gregorio Martín argumenta que no es válida la habitual excusa del PP, que atribuye al actual modelo de financiación de las comunidades autónomas el déficit sanitario valenciano. "Es posible que el Estado deba aportar más recursos, pero, pese a eso, es el Consell el que decide el destino del dinero que recibe y recauda", y por eso considera "fundamental" que se produzcan "cambios radicales en las prioridades de la Generalitat". "Las fuerzas políticas deben superar la gran mentira colectiva en que está sumida la financiación de la sanidad pública y negociar un acuerdo a nivel de País Valenciano, como los famosos Pactos de la Moncloa de la transición, que garantice el funcionamiento actual y futuro del sistema de salud".
Gregorio Martín reveló que, a raíz del buen rollo que se ha generado entre los responsables autonómicos y del Gobierno de España para abordar la crisis de la gripe A, técnicos del Ministerio de Sanidad han planteado abordar el enorme déficit de algunas comunidades en esta materia, como la valenciana, ante el riesgo de que deriven en un colapso financiero de consecuencias imprevisibles.

Puntos:
21-11-09 02:45 #3918996 -> 3918988
Por:DON JUAN DE AUSTRIA

RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
NOTICIA DEL VIERNES 20/11/2009.

El SESCAM recibirá mañana el premio a la Administración que más ha colaborado con el tejido empresarial
En los XIII Galardones Empresariales 2009 de FEDETO

--------------------------------------------------------------------------------

Comentar esta noticia JCCM - Viernes, 20 de noviembre de 2009El jurado de estos premios ha valorado la consolidación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tras la asunción de las competencias sanitarias por parte del Gobierno regional.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha recibirá mañana, sábado, uno de los premios concedidos por la Federación Empresarial Toledana (FEDETO) dentro de la XIII edición de los Galardones Empresariales 2009.

En concreto, y dentro de las diferentes categorías establecidas en estos galardones, el SESCAM será distinguido como la Administración que más ha colaborado con el tejido empresarial.

A la hora de conceder este premio, el jurado ha valorado la consolidación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tras la asunción de las competencias sanitarias por parte del Gobierno regional.

Además, y según el fallo del jurado, el impulso que ha dado a la sanidad el Ejecutivo castellano-manchego, con la creación de nuevos centros de especialidades y de atención al paciente, ha sido positivo para el entorno de las empresas.
Puntos:
21-11-09 12:15 #3920309 -> 3918996
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
yo soy de Madrid y la Sanidad aquí en Madrid funciona muy mal, largas listas de espera en lo poco que hay público, poco personal, hospitales muy abandonados, algunos nuevos como el de parla, pero prácticamente abandonados. Doña Esperanza no se preocupa nada más que salir en un foto, se nota que ella no utiliza los hospitales. ¡¡¡¡¡ Una Vergüenza!!!. Estamos a la cola de la sanidad en España.
Puntos:
21-11-09 12:16 #3920320 -> 3920309
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
jajajajajajajajajajaja

Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa





Por eso en Madrid sigue arrasando en las elecciones?
Puntos:
21-11-09 12:18 #3920339 -> 3920320
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
si, y castilla la mancha tambien arrasa o no?
Puntos:
21-11-09 12:20 #3920347 -> 3920339
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD


que tendra q ver los cojonnness pa comer trigo, no t jde.



esa tia es una privatizsdora de mierd. que se opere del ojo la vizca esa, y que se privatize ella el xoxo
Puntos:
21-11-09 12:22 #3920363 -> 3920347
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
para hablar primero hay que saber...
¿sabes que significa lo de la privatizacion?
Entérate
Y ahora seguimos hablando
Puntos:
21-11-09 12:25 #3920390 -> 3920347
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
jajajajajajajajaj, jajajajajajajjaj, enterate tu anda, y mira lo que es público o lo que es privado en la comunidad de madrid. vente a vivir aqui y así te das cuenta, que es una privatización.
Puntos:
21-11-09 14:31 #3921215 -> 3918996
Por:LAOLIVA

RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
Pero que tiene que ver que le den el premio los de fedeto, que dicho sea de paso,viven de los que les da la Junta, por su labor de apoyo al tejido industrial,para que la sanidad en castilla la mancha es de pena, solo teneis que ver el nuevo hospital,que va ha durar mas que la obra del escorial, cuando lo terminen ,seguro que ya se ha quedado pequeño,por que ojo el tiempo que lleban, con la dichosa obrita.
Puntos:
21-11-09 16:08 #3921790 -> 3921215
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
21-11-09 17:37 #3922393 -> 3921790
Por:madelein

RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
incultitosssss que pena......
Puntos:
21-11-09 18:11 #3922637 -> 3922393
Por:LAOLIVA

RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
No,realistas, ahi esta la obra del hospital,primero iba a ser inaugaurado,en el 2009,luego el 2011, y ahora parece que el 2015,cuando sera la fecha definitiva?
Puntos:
21-11-09 20:36 #3923917 -> 3922637
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
Aunq ue no spese señores la sanidad de madrid le supera en calidad a la de castilla la amcha en todoooo

La sanidad en castilla la mancha es pesima solo tenemos de muestra nuestro pueblo y comarca , que es mejor que tires para toledo que si no te da tiempo a morirte y remorirte

señor del pelo blanco en sanidad muy muy mal
Puntos:
21-11-09 20:46 #3924012 -> 3922637
Por:No Registrado
RE: Y EN NUESTRA COMUNIDAD
pero aquí todo es público, la pública en madrid es una mierda. digais lo q digais. MADRID para ser capital, sanidad 0,0
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La sanidad que se nos viene encima en Castilla-La Mancha Por: antoniojanu 24-08-13 00:59
mariasanch
87
Que le pasa a esperanza Por: engaliao 24-09-12 15:09
TIGER92
7
Sanidad Por: VACIABOTIJOS 09-02-12 17:57
Javitopito
4
Carta a la Sra.Ministra de sanidad Por: No Registrado 27-09-09 01:46
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com