Foro- Ciudad.com

Mora - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Mora
16-03-14 21:25 #11934527
Por:olmex

la crisis 2
En primer término, las limitaciones de una clase o estamento político que parece haber llegado a su nivel de incompetencia y que tiene lógicamente a anestesiar los problemas más que a resolverlos.La aceleración de los procesos electorales,combinada con la existencia de precarias mayorias -casdi siempre en forma de coalición y a veces entre ideolgias dispares- obligan a los políticos a distanciarse profundamente de la realidad y a operar ivariablemente con programas a corto plazo, en los que es imposible enfrentarse con medidas de tipo sustantivo o estructural.
La resistencia de los intereses creados(la opulencia)a comprender que su situación es previlegiada podria modificarse rápidamente salvo que se decidieran a colaborar en planteamientos más progresistas o innovadores, aun cuando fueran en su aparencia inmediata más arriesgados.
Muchas personas prefieren continuar así hasta que las cosas se ACLAREN, sin darse cuenta que las cosas se aclarán cuando ellos hagan algo.
La existencia de un clima de inseguridad individual y colectiva que reduce el sentido natural del futuro y se manifiesta en una mezcla confusa desosegante en la que prevalece el temor.El hundimiento de los valores tradicionales y el comienzo de asideros dogmáticos.Asi la gente no quiere mirar a lo lejos y se refugia en lo inmediato y si es preciso en lo instantáneo, porque tiene la sensación, por ahora cierta, de que no existe soluciones nin salidas.
Puntos:
17-03-14 21:08 #11935740 -> 11934527
Por:usurpario

RE: la crisis 2
Cuando la economía de unos pocos se atasca, necesita más combustible, ya sea mediante el acopio ilegítimo de propiedades inmobiliarias, ya sea expoliando la hucha de la Seguridad Social o las pensiones, por ejemplo. Para lo primero, esos pocos utilizan esa ganzúa de proporciones cósmicas con la que extraen la riqueza de las capas más deprimidas de la sociedad y que todos conocemos con el nombre de hipotecas-basura. Para lo segundo, el mecanismo no es menos sanguinario, pero resulta tan sutil y sibilino como monstruosamente fácil de aplicar con éxito
En ese país mientras no se castigue la corrupción, y no se siga combatiendo la economía sumergida…no empezaremos a levantar cabeza
La crisis no es para todos, solo es de unos pocos, no lo olvidemos
Pasmado
Puntos:
18-03-14 11:56 #11936384 -> 11935740
Por:olmex

RE: la crisis 2
Todas estas resistencias, tipìcas en los ambientes de crisis y que de alguna forma son signos de agotamiento de un modelo, iran cediendo poco a poco en el transcurso de esta década y harán posible un analisis eficaz de la realidad y una interpretacion del futuro.Mientras tanto, habra que soportar la llamada ceremonia de la confusión en lo que tenga de inevitable y resistirse en todo caso a participar en ella de una forma consciente.
Uno de los errores de esta época es iniciar los debates clasicos siempre partiendo de cero.Los dialogantes defienden sus posturas conocidas de antemano con la misma convicción que lo hicieron en su origen,volviendo a posiciones y poturas contradictorias en la que lo que importa es la diferencia o la discrepancia.
Asi la economía de consenso solo reduce las arbitraridades del capitalismo y no los principios del mercado.Econm de consenso los resultados en conjunto han sido positivos, pero sus fallos principales han sido los excesos y en el coste de los servicios públicos y de sguridad social, y en la baja calidad de funcionamiento de la administración pública.
Resolviendo estos puntos, la economía de consenso tomaria vigor,resolviendo los problemas de inflación y el desempleo.

EN PRACTIA YAAAAAAAAAAAAA
Puntos:
18-03-14 21:44 #11937172 -> 11936384
Por:Empire Stadium

RE: la crisis 2
La crisis es un invento de los poderosos
Puntos:
19-03-14 10:56 #11937721 -> 11937172
Por:olmex

RE: la crisis 2
Interesante leer Jean François Prévost profesor en la Facultadd de Derecho de París, en la que dice que las instituciones políticas convencionales no cumplen ya el papel o la misión original.Son maquinas de poder que solo actúan para proteger el poder acumulado,esto provoca en la economia un movimiento ciclico en que la derecha no aprende a distribuir la riqueza que sabe crear y la izquierda no aprende a crear la riqueza que quiere distribuir.
Otra persona que merece la pena leer--Christine Chauvet una mujer conocedora de la política francesa y asesora de muchos políticos españoles.Otro libro interesante es Derecho, legislacion y libertad d Friedrich Hayek.
Los gobiernos democrátricos no ajustan sus decisiones a la opinión de la mayoría, sino que les abandonan al arbitrio de un conglomerados de intereses correspondientes a aquellos diversos grupos cuyo apoyo se ven obligados a comprar.Y una segunda causa que esta pasando que el que hacer político ha ido perdiendo en los ultimos tiempos el respeto de la gente normal, adquirindo una preponderancia que produce un efecto tan oneroso como lesivo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
crisis 3 Por: olmex 14-05-14 08:13
olmex
12
!de donde coj ¡ sacan los cuartos estos de PP.para tanta pulicidad con el dinero que cuesta y con la crisis que tenemos. pero ellos son ricos Por: dolola 12-09-13 19:45
LAOLIVA
41
Asi no salimos de la crisis ni locos Por: Antonio_P 12-03-13 23:28
pivote
23
crisis como salir de ella Por: No Registrado 12-08-09 08:52
No Registrado
67
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com