Foro- Ciudad.com

Mora - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Mora
27-07-12 16:28 #10357181
Por:Mijordan

Debate situación económica
Con una economía en recesión, grandes recortes en gastos estatales y unos mercados que atenazan al país ha abierto la boca un miembro del BCE ( ni siquiera ha sido el Presidente ) y la prima de riesgo baja 80 puntos en dos días (si, la prima que hace años solo conocían los economistas )... La volatilidad de ls mercados es brutal y también es cierto que España muestra unos indicadores de confianza muy bajos.
Planteo un debate a los que sois aficionados a la economía y si es posible argumentando... ¿Qué peso tienen en la actual crisis aspectos externos (llámese caída de subprimes, Lehman Brothers, Políticas europeas, BCE, G7, petróleo, prima de riesgo, agencias de calificación,...), aspectos de la gestión nacional del gobierno del PSOE (negación de la crisis, medidas de los dos ministros de economía, recortes, política exterior,... ), aspectos de la gestión nacional del gobierno del PP (enfoque de las medidas, comunicación, recortes, política exterior), aspectos de las gestiones en Comunidades, Ayuntamientos, diputaciones..., aspectos relacionados con la estructura bancaria del país, aspectos relacionados con la estructura política, aspectos relacionados con el mercado laboral visible y oculto...?.
Un tema muy complejo ¿ Qué se puede hacer y que vemos positivo, negativo, soluciones, pros y contras de las acciones ?.
Puntos:
27-07-12 17:00 #10357300 -> 10357181
Por:LAOLIVA

RE: Debate situación económica
La macroeconomia es muy compleja,y no es facil pronosticar las causas de la situacion actual en Españaa,las actuales,me refiero,todo eso que tu dices pues seguro que influyen y mucho,pero yo desde luego en esas honduras economicas no me meto,por que no soy economista y para poder valorarlas,es necesario unas fuertes nociones de economia,y yo desde luego no las tengo,para debatir esos temas,pero me parece un tema muy interesante y si alguien escribe aqqui,pues nos enteraremos y aprenderemos algo de economiaa,me parece muy buen tema,si.
Puntos:
28-07-12 15:19 #10359983 -> 10357300
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
28-07-12 18:05 #10360405 -> 10359983
Por:abcc

RE: Debate situación económica
Pero muy oscuros!!
Puntos:
28-07-12 19:59 #10360734 -> 10360405
Por:Mijordan

RE: Debate situación económica
Sí, pero intentemos centrar el debate.
¿Cuánto de culpable fue la crisis mundial?. El mercado bancario presta y a su vez también se financia, el colapso bancario nacional no mostró ser tan fuerte como nos decían en las pruebas de hace unos años, la dirección de muchas cajas para financiar obras faraónicas y muchas veces innecesarias también contribuyó a hundir más el sistema (ta sea el rescate de la CCM o de la CAM ) propiciada por consejos de dirección políticos con más conocimientos partidistas que económicos. Que las subprime, Lehman, encarecimientos de materias ya fin de un ciclo son una parte está claro. Pero el sistema ataca más a España por su excesiva complacencia en los momentos iniciales por parte del anterior gobierno, excesiva red bancaria sin activos, altísimo fraude fiscal, engordado sistema directivo público, mal inicio comunicativo del actual ejecutivo, poca confianza de inversores ante una catalogación cercana al bono basura, excesiva exposición a la especulación bursátil, gran demanda enegetica externa, PIB en recesión que en España hace imposible el crecimiento, pocas medidas que muevan capital y propiciadoras de una contracción, dependencia del BCE que no sigue las doctrinas estatales, lentitud en toma de acuerdos europeos...
En una reciente entrevista el Secretario de Economía de Estados Unidos proponía políticas que no retraigan más la economía de España y no caer en errores como los otros países. Para esto necesitamos más crédito y menos bancos (mayor exigencia en Europa al respecto), menos recortes salariales a la clase media (asalariados, funcionarios, jubilados)que vienen a contraer más la economía y ver el crecimiento muy, muy lejos y para poder hacerlo más flexibilidad en el recorte del déficit y un calendario gradual en la aplicacion de las medidas y no tan intenso que colapsa aun más la economía. medidas económicas conjuntas en las Comunidades y un modelo burocrático más simplificado y un sistema fiscal más ágil con una mayor inspección en todos los sentidos. Comenzando por las grandes sociedades.
Puntos:
30-07-12 01:13 #10363694 -> 10360734
Por:Mijordan

RE: Debate situación económica
Parece que Merkel al ver peligrar su triple A comienza a impulsar la compra de deuda por parte de BCE y del fondo de rescate desdiciendo las declaraciones del día anterior de su ministro de economía. ¿Volatilidad política o por fin Europa y sus mecanismos maniobran en la misma dirección?. Esperemos que sea la segunda opción.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Debates en el foro Por: Mijordan 23-05-12 21:23
Mijordan
4
Debate Rubalcaba - Rajoy Por: juan belmonte 14-11-11 21:40
EL DETECTIVE
21
Nuevo debate Por: pasiflora 12-05-11 01:20
pasiflora
0
Debate electoral Por: elpbrecitohablador64 01-05-11 15:39
COCOJAJA
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com