No sé si es que la inteligencia es algo a extinguir, si es que nos estamos volviendo tontos, volviendo locos o es que queremos ser cómplices (los gobernantes europeos)del poder económico. Aquí dejo este comentario que he recibido por si nos sirve para encender
"Porqué_no_hay_noticias_de_Islandia ?
*SIN NOTICIAS DE ISLANDIA:*
Si alguien cree que no hay *censura en la actualidad*, que me diga si
asi como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, por qué los periódicos no han dicho nada de nada sobre lo que pasa en Islandia:
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno completo, se
nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que
estos crearon con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política
financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su
Constitución.
Y todo ello de forma pacífica.
Toda una revolución contra el poder que ha conducido hasta la crisis
actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años:
¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
*2008*. Se nacionaliza el principal banco del país.
La moneda se desploma, la bolsa suspende su actividad.
El país está en bancarrota.
*2009*. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se
convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer
Ministro, y de todo su gobierno en bloque.
Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda
mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las
familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de
interés.
*Se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.
En enero de 2010, el Presidente se niega a ratificarla y anuncia que
habrá consulta popular.
En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con
un 93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir
jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las
detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos.
La Interpol dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan
el país.
En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una
nueva Constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la Constitución danesa.
Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano.
Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han
presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor
de edad y tener el apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comienza su trabajo en febrero de 2011 para
presentar un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones
consensuadas en distintas asambleas que se celebran por todo el país.
Debe ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya
tras las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa:
-dimisión de todo un gobierno en bloque,
-nacionalización de la banca,
-referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas
trascendentales,
-encarcelación de responsables de la crisis y
-reescritura de la constitución por los ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV?
*Claro que no. *
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole
cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.
_________________________________________________
SI TE PARECE INTERESANTE DIFUNDE ESTE MENSAJE, HAY MUCHA GENTE QUE NO LO SABE