Foro- Ciudad.com

Miguel Esteban - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Miguel Esteban
07-07-11 20:13 #8319207
Por:petete59

He leÍdo...y reflexionado.
Leopoldo Abadía (autor de " La crisis Ninja ") dice en su artículo:
Me escribe un amigo diciendo que está muy preocupado por el futuro de sus nietos.
Que no sabe qué hacer: si dejarles herencia para que estudien o gastarse el dinero con su mujer y que "Dios les coja confesados".
Lo de que Dios les coja confesados es un buen deseo, pero me parece que no tiene que ver con su preocupación.
En muchas de mis conferencias, se levantaba una señora (esto es pregunta de señoras) y decía esa frase que me a mí me hace tanta gracia: "qué mundo les vamos a dejar a nuestros hijos?"
Ahora, como me ven mayor y ven que mis hijos ya están crecidos y que se manejan bien por el mundo, me suelen decir "qué mundo les vamos a dejar a nuestros nietos?"
Yo suelo tener una contestación, de la que cada vez estoy más convencido:
"y a mí, qué me importa?!"
Quizá suena un poco mal, pero es que, realmente, me importa muy poco.
Yo era hijo único. Ahora, cuando me reuno con los otros 64 miembros de mi familia directa, pienso lo que dirían mis padres, si me vieran, porque de 1 a 65 hay mucha gente. Por lo menos, 64.
Mis padres fueron un modelo para mí. Se preocuparon mucho por mis cosas, me animaron a estudiar fuera de casa (cosa fundamental, de la que hablaré otro día, que te ayuda a quitarte la boina y a descubrir que hay otros mundos fuera de tu pueblo, de tu calle y de tu piso), se volcaron para que fuera feliz. Y me exigieron mucho.
Pero qué mundo me dejaron? Pues mirad, me dejaron:
1. La guerra civil española
2. La segunda guerra mundial
3. Las dos bombas atómicas
4. Corea
5. Vietnam
6. Los Balcanes
7. Afganistán
8. Irak
9. Internet
10. La globalización
Y no sigo, porque ésta es la lista que me ha salido de un tirón, sin pensar. Si pienso un poco, escribo un libro.
Vosotros creéis que mis padres pensaban en el mundo que me iban a dejar? Si no se lo podían imaginar!
Lo que sí hicieron fue algo que nunca les agradeceré bastante: intentar darme una muy buena formación. Si no la adquirí, fue culpa mía.
Eso es lo que yo quiero dejar a mis hijos, porque si me pongo a pensar en lo que va a pasar en el futuro, me entrará la depre y además, no servirá para nada, porque no les ayudaré en lo más mínimo.
A mí me gustaría que mis hijos y los hijos de ese señor que me ha escrito y los tuyos y los de los demás, fuesen gente responsable, sana, de mirada limpia, honrados, no murmuradores, sinceros, leales. Lo que por ahí se llama "buena gente".
Porque si son buena gente harán un mundo bueno.
Por tanto, menos preocuparse por los hijos y más darles una buena formación:
que sepan distinguir el bien del mal,
que no digan que todo vale,
que piensen en los demás,
que sean generosos. . . .
En estos puntos suspensivos podéis poner todas las cosas buenas que se os ocurran.
Al acabar una conferencia la semana pasada, se me acercó una señora joven con dos hijos pequeños. Como también aquel día me habían preguntado lo del mundo que les vamos a dejar a nuestros hijos, ella me dijo que le preocupaba mucho qué hijos íbamos a dejar a este mundo.
A la señora joven le sobraba sabiduría, y me hizo pensar.
Y volví a darme cuenta de la importancia de los padres. Porque es fácil eso de pensar en el mundo, en el futuro, en lo mal que está todo, pero mientras los padres no se den cuenta de que los hijos son cosa suya y de que si salen bien, la responsabilidad es un 97% suya y si salen mal, también, no arreglaremos las cosas.
Y el Gobierno y las Autonomías se agotarán haciendo Planes de Educación, quitando la asignatura de Filosofía y volviéndola a poner, añadiendo la asignatura de Historia de mi pueblo (por aquello de pensar en grande) o quitándola, diciendo que hay que saber inglés y todas estas cosas.
Pero lo fundamental es lo otro: los padres.
Ya sé que todos tienen mucho trabajo,
que las cosas ya no son como antes,
que el padre y la madre llegan cansados a casa,
que mientras llegan, los hijos ven la tele basura, que lo de la libertad es lo que se lleva,
que la autoridad de los padres es cosa del siglo pasado.
Lo sé todo. TODO. Pero no vaya a ser que como lo sabemos todo, no hagamos NADA.
Leopoldo Abadía.
P. D .
1. No he hablado de los nietos, porque para eso tienen a sus padres.
2. Yo, con mis nietos, a merendar y a decir tonterías y a reírnos, y a contarles las notas que sacaba su padre cuando era pequeño.
3. Y así, además de divertirme, quizá también ayudo a formarles.
Puntos:
10-07-11 17:51 #8334582 -> 8319207
Por:j25l09c68

RE: He leÍdo...y reflexionado.
Es muy bueno leer, y después reflexionar sobre lo leído.

El señor Leopoldo Abadia es un sabio, y como sabio debe de ser tratado.

La educación de los hijos pertenece a los padres, nunca pertenece a los gobiernos, ni a los colegios, ni profesores, si los hijos se pasan el tiempo mirando la televisión viendo el gran hermano, física o química, el barco ¡¡que grandes series!! mientras hacen los deberes del colegio, mal les va ir en el futuro.

Si los padres, cuando a los hijos les va mal en el colegio, en vez de sentarse con el hijo a mirar los problemas que tiene, es mucho mas fácil echar la culpa a los profesores, y así los padres se quitan una responsabilidad del medio y siguen mirando “Aída, el fútbol, el doctor Mateo”... por supuesto la televisión tiene mucha culpa de la incultura que se esta poniendo de moda, 10 minutos de programas 10 minutos de anuncios, ropa, perfumes, videojuegos, artículos que solo sirven para el derroche y para producir basura, cosas inútiles para la formación de las personas, pero para eso estamos los padres, para corregir ese mal que se presenta en estos tiempos, y que los niños de ahora puedan ser grandes personas mañana, médicos, periodistas libres, agricultores cultos, pastores formados, albañiles leídos, en fin que sean personas humanizadas con los demás.

Menos mal que la mayoría de los padres se preocupan de los hijos, si no estaríamos perdidos.

Siempre pienso que leer sobre lo que escriben personas bien formadas, nos ayuda mucho a reflexionar sobre lo que es la vida y el camino que llevamos.

Gracias por haber puesto este artículo, así podemos pensar en algo constructivo.
Puntos:
11-07-11 14:08 #8346807 -> 8319207
Por:usuario1970

RE: He leÍdo...y reflexionado.
Me gusta mucho la claridad y sencillez de Leopoldo Abadía para explicar las cosas.
Es un hombre que cada vez que le oigo hablar no puedo por menos que darle la razón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Gobierno nos presenta la Autopista Mala Por: petete59 15-05-13 20:15
petete59
0
La nueva tintoreria del pueblo Por: @@T 28-04-12 20:40
ACO
6
COSAS BUENAS QUE HAY EN EL PUEBLO Por: No Registrado 27-11-10 16:03
SrtaY
23
Mañana miércoles: 4 Alejandro de Miguel en TVE Por: Maria Nabarron 04-11-09 15:19
AIGUES
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com