CON NOSOTROS, "TODOS RICOS" Males de hoy, cagadas de ayer. El Convenio que ha llevado a la crisis de los controladores aéreos fue bendecido por Aznar, y oficiado por Cascos CECILIA GUZMÁN El 18 de diciembre de 1998, el Gobierno de José María Aznar, y más concretamente su ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, lideró las negociaciones entre el ente público AENA y la Unión Sindical de Controladores Aéreos, que concluyó con el I Convenio Colectivo para ese sector. Se hizo público el 4 de marzo de 1999. Un año después, cuando ya estaba Francisco Alvarez Cascos al frente de Fomento, el salario de esos profesionales se incrementó en un 32,4%, la mayor subida experimentada hasta ese momento, y hasta la actualidad, según datos recogidos de El Mundo. Ahora, la secretaria general del principal partido de la oposición, María Dolores de Cospedal, ha responsabilizado al ministro de Fomento, José Blanco, de la actual crisis de los controladores aéreos, que han estancado estos últimos años un proceso de negociación con el Gobierno para conseguir un II Convenio, y que ha provocado deficiencias en los servicios de los aeropuertos españoles afectando a los viajeros. Cospedal ha acusado a Blanco de "total ausencia" en el "caos de los aeropuertos". “Cospedal no andaba muy lejos” En declaraciones a Europa Press, el portavoz socialista en la Comisión de Fomento del Congreso, Rafael Simancas, ha respondido a Cospedal que “o no sabe de lo que habla, o cae en una hipocresía supina", ya que cuando se firmó el convenio ella "no andaba muy lejos". - El Convenio Cascos El Convenio firmado en 1998, durante el Gobierno de José María Aznar, y gestionado por Alvarez Cascos en la cartera de Fomento, estableció –y ahí está la raíz principal del problema- que más de un tercio de las horas totales trabajadas corresponde a horas extraordinarias, que son pagadas a un precio escandaloso. Además, el texto establece que la jornada laboral máxima de un controlador que trabaja a turnos es de 1.200 horas al año, pero debe descansar el 33% del tiempo en los turnos diurnos y el 50% en los nocturnos. - Casi 4 veces el sueldo de Zapatero Hoy, cerca de 2.500 personas cobran una media de trescientos mil euros anuales. Constituyen el grupo profesional más rico de España. Ese sueldo supone 3,8 veces más que los 91.982 euros que percibe el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por lo que éste necesitaría casi 4 años o, lo que es lo mismo, una legislatura completa para ganar ese dinero, según fuentes de AENA. - Las nóminas de los controladores La nómina base de un controlador del aeropuerto de Barajas llega a marcar hasta cerca de 22.000 euros. El 45% de estos profesionales cobra una media de 300.000 euros al año, un 5% gana más de 400.000 euros y los mejor pagados llegan a embolsarse cerca de 800.000 euros. - La hora de un controlador a precio de oro La hora de trabajo de un controlador en España es la más cara de toda Europa: 183 euros, casi el doble de la media del resto de países, donde cobran unos 93 euros, de acuerdo con los datos de Eurocontrol, el gestor de la navegación aérea en Europa. Esto a pesar de que la productividad de los profesionales españoles es un 25,7% inferior a la europea. AENA es el gestor nacional que más dinero se gasta en el servicio de navegación aérea: 1.129 millones de euros (un tercio de sus costes) en 2007, de los que cerca del 70% corresponde sólo a los salarios de los controladores. - Las tasas españolas, las más caras El resultado visible hasta ahora de este fenómeno es la tasa que deben pagar las aerolíneas por sobrevolar en cielo español, que se sitúa hoy en 79,61 euros por vuelo, y supone la cifra más alta de Europa, por delante incluso de países como Reino Unido (74,51 euros) y Bélgica (69,5 euros). - A cada uno lo suyo Tiene razón Simancas en eso de que Cospedal no andaba lejos cuando se firmó el Convenio que nos ha traído hasta aquí. La responsabilidad del “caos de los aeropuertos” parte del Gobierno popular que presidió Aznar, y más directamente, de quien lo ofició, el entonces ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos. A cada uno lo suyo. Somos la alternativa. jeje J.M. AZNAR
|