16-09-09 10:27 | #3256014 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
16-09-09 17:33 | #3260228 -> 3256014 |
Por:No Registrado | |
RE: UVA: A FECHA DE HOY 14/9/2009 YO PARTICULARMENTE TENGO COBRADO APROXIMADAMENTE POR KILO DE UVA BLANCA UNAS 36,24 PTAS=0,22 ?. FALTA LA LIQUIDACIÓN. ESO DE LA DESTILACION NO TE LO CREES NI TU! | |
Puntos: |
16-09-09 18:00 | #3260554 -> 3260228 |
Por:No Registrado | |
RE: UVA: A FECHA DE HOY 14/9/2009 YO PARTICULARMENTE TENGO COBRADO APROXIMADAMENTE POR KILO DE UVA BLANCA UNAS 36,24 PTAS=0,22 ?. FALTA LA LIQUIDACIÓN. Me salen esos datos en base a: Castilla La Mancha publica las dos órdenes de ayuda para la destilación de alcohol para uso de boca y los subproductos del vino El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy las dos Ordenes aprobadas por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural por las que se regula tanto el régimen de ayudas para la destilación de alcohol para uso de boca, como la obligación de eliminar los subproductos de la viticultura y el régimen de ayuda para la destilación de subproductos. 22/12/2008 (Noticia leida 1387 veces) GOBIERNO C.A. CASTILLA LA MANCHA- “Esta es la primera vez que los viticultores de Castilla-La Mancha recibirán una ayuda para la destilación de alcohol para uso de boca”, aseguró hoy en Tomelloso (Ciudad Real) el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo. Una medida que contará con un presupuesto en torno a los 80 millones de euros y cuya aplicación se prevé durante un periodo transitorio de dos años. “Esta era una importante demanda de nuestra región, que se ha hecho realidad gracias al esfuerzo conjunto del sector vitivinícola castellano-manchego y, que tanto por la cuantía de la ayuda como por el número de hectáreas previsto, supone un reconocimiento del Gobierno central al peso del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha sobre el conjunto del sector a nivel nacional”, manifestó Martínez Arroyo. Además, añadió, “son buenos ejemplos de lo que puede suponer la nueva OCM del vino para la región”. Según explicó el director general, podrán optar a esta ayuda los viticultores que entreguen su uva a bodegas o cooperativas de Castilla-La Mancha y que en un periodo de referencia destinaron parte de su producción a la elaboración de alcohol para usos de boca, con el objetivo de que lo sigan haciendo en la actual campaña. “Queremos seguir incentivando la elaboración de alcohol para usos de boca a través de ayudas que lleguen directamente a los viticultores y dar así salida a un importante porcentaje del vino producido en cada campaña”, explicó el director general de Producción Agropecuaria. La Consejería prevé unos 65.000 posibles beneficiarios en nuestra región a los que pagará en concepto de ayuda unos 700 euros por hectárea de derechos de alcohol de uso de boca. “Un importe que se calcula en base a la cantidad de uva entregada por cada viticultor al productor de vino en la campaña para la que solicita la ayuda, respecto de la total recibida por éste” apuntó. Los viticultores podrán solicitar la ayuda desde mañana hasta el próximo 31 de enero, a través de las entidades colaboradoras de la región, con la novedad de que no tendrán que aportar ningún tipo de documentación pues la tramitación será vía informática “facilitando así el trámite a los viticultores”. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Una de peperos, vivir para ver Por: mahoma | 06-11-12 23:22 mahoma | 0 | |
¡¡ A QUIEN HAN TRAÍDO AL PUEBLO!! Por: -aeiou- | 21-09-10 13:06 asunto serno | 20 | |
Lotería de la ONCE Por: unamigueletamás | 28-01-10 19:52 unamigueletamás | 0 | |
agradecimiento en nombre de los antiguos musicos migueletes Por: No Registrado | 25-11-07 19:50 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |