Foro- Ciudad.com

Miguel Esteban - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Miguel Esteban
29-07-09 23:51 #2823833
Por:MCNAMARA

ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
ESTOS DIAS EL DIARIO EL PAIS HA PUBLICADO UN ARTICULO QUE HACE REFERENCIA A UNA ENCUESTA HISPANO-LUSA, EN LA QUE SACA COMO CONCLUSION QUE EL 40% DE LOS PORTUGUESES APOYA UNA UNION ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL. ME HA PARECIDO TAN INTERESANTE QUE HE DECIDIDO PUBLICARLA, AQUI PARA QUE OPINEIS.

OS DEJO EL ARTICULO:

El 40% de los portugueses apoya una unión política con España
La mitad de los portugueses encuestados se muestra de acuerdo en que la enseñanza del español debe ser obligatoria en primaria y secundaria
La unión política entre España y Portugal es una idea que divide a los portugueses y causa indiferencia en España. El 39,9% de los ciudadanos del país vecino es partidario de integrarse con España en una federación, mientras que la mayoría de los españoles expresan su desinterés cuando se les plantea la propuesta, según una encuesta de la Universidad de Salamanca que fue presentada este martes en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid. El 30,3% de los españoles apoyaría la creación de una unión ibérica.

El Barómetro de Opinión Hispano-Luso (BOHL), dirigido por el Centro de Análisis Sociales de la Universidad de Salamanca, es el primer estudio conocido sobre lo que piensan los ciudadanos a uno y otro lado de la frontera sobre sus vecinos. Al no existir un sondeo similar con carácter periódico es difícil saber con precisión si la propuesta de federación política gana o pierde adeptos, aunque existe el precedente de la encuesta que publicó en 2006 el semanario lisboeta Sol por la que el 28% de los portugueses estaría dispuesto "a formar un solo país con España".

El sondeo publicado este martes muestra que los portugueses ponen aun menos cortapisas al aprendizaje del español en sus escuelas. El 50% considera que su enseñanza debe ser obligatoria en primaria y secundaria. El consenso es aún mayor si se plantea el estudio del español como lengua optativa, reforma que encuentra la aprobación del 85,1% de los encuestados. Por el contrario, la propuesta del estudio obligatorio del portugués en las escuelas españolas fue rechazada por el 76,2% de los españoles entrevistados.

Los portugueses también se muestran mucho más partidarios de incrementar la cooperación política entre ambos países. Propuestas de gran calado como un sistema fiscal conjunto o la supresión de todas las restricciones a la movilidad y asentamiento de profesionales, trabajadores y empresas reciben el apoyo del 59% y del 72% respectivamente, mientras que sólo el 37,1% y el 63,2% de los españoles es favorableme a estas reformas. Incluso una iniciativa con alto valor simbólico como es la presentación de candidaturas conjuntas para eventos internacionales como campeonatos de fútbol, juegos olímpicos y ferias de muestras, encuentra el apoyo de tres de cada cuatro portugueses. Por el contrario, uno de cada dos españoles está a favor. Lo cierto es que la candidatura ibérica para organizar el mundial de fútbol de 2018 es un proyecto en marcha que debe ser resuelto por la FIFA en diciembre de 2010.

La unión política entre España y Portugal es un asunto polémico que aparece con intermitencia en el debate político luso, pero al que la mayoría de los españoles permanece ajeno. Es la motivación económica la causa del mayor interés del país vecino, como quedó probado en el sondeo del diario Sol. En aquella ocasión el 97% respondió que Portugal se desarrollaría más si se uniera a España. Sin embargo, el BOHL revela que el 34,1% de los encuestados portugueses rechaza esta opción.

"Los portugueses tienen una relación de amor-odio con respecto a España , algo similar a lo que nos pasa a los españoles con los franceses", según el responsable del estudio, Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, quien establece el paralelismo con base en la posición geográfica y el diferente grado de desarrollo económico.

España y Portugal tienen una historia paralela pero distante. Portugal se convirtió en un reino autónomo de la Corona de Castilla en 1143 y posteriormente, con la excepción de los sesenta años en que Portugal pasó a formar parte de la Monarquía Española (1580-1640), ambos países han seguido rumbos distintos. Mientras que Portugal ha tenido tradicionalmente como referencia exterior a Inglaterra, España puso sus miras en el vecino francés.

El iberismo, una corriente política promovida por burgueses e intelectuales peninsulares en el siglo XIX, y que abogaba por la unión política peninsular no encontró continuidad histórica. "La federación ibérica es una idea que actualmente sigue sin ser considerada seriamente ni a uno ni a otro lado de la frontera y sigue pareciendo una propuesta pretendidamente ingeniosa pero destinada a impresionar".

La hipotética unión de España y Portugal resultaría en el país con mayor extensión de la Unión Europea y el quinto en población con más de 57 millones de habitantes, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. La suma del Producto Interior Bruto a precios corrientes de los dos países ibéricos daría como resultado la quinta economía de la Unión Europea.

La encuesta, que se llevó a cabo entre abril y mayo mediante entrevistas telefónicas a 876 personas, muestra que no hay ningún asunto de fricción en las relaciones entre España y Portugal y la mayoría de los ciudadanos de ambos países considera que las relaciones bilaterales son buenas o muy buenas. Es destacable el hecho de que mientras que el 51% de los españoles condisera que las relaciones se han mantenido más o menos igual en los últimos años, los portugueses crean en su mayor parte (53,9%) que han mejorado.

El problema principal para los portugueses lo representa el aprovechamiento del agua de los ríos compartidos, que es considerado muy problemático por el 25,3% de los entrevistados, aunque en la sociedad lusa domina la disparidad de opiniones sobre este asunto. La mayor preocupación de los españoles la constituye, sin embargo, el uso del territorio del país vecino como refugio de terroristas y delincuentes. El 51,3% lo considera en alguna medida problemático. Por ello la gran mayoría de la sociedad española reclama un aumento de la cooperación policial, militar y judicial.

Los españoles conceden especial importancia a la comunicación por carretera y ferrocarril (20,7%), aunque según los responsables del sondeo "se trata de una preocupación que probablemente coincidiría con la demanda que existe para mejorar las comunicaciones con cualquier otro punto del territorio peninsular".
Puntos:
29-07-09 23:54 #2823847 -> 2823833
Por:MCNAMARA

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
OTRO ARTICULO DEL DIARIO EL PAIS.

Tan cerca y tan ignorados
Sólo algunos rostros populares rompen la barrera del desconocimiento mutuo
Decía Voltaire que "los frailes entran sin conocerse, viven sin amarse y mueren sin llorarse". Algo parecido ha pasado durante siglos entre españoles y portugueses, que comparten la parcela ibérica pero ignoran lo que sucede al otro lado de sus aposentos. El gran desconocimiento recíproco es una de las conclusiones principales del Barómetro de Opinión Hispano-Luso. Lo que sabemos los unos de los otros se refiere sobre todo al mundo del espectáculo y el deporte. Los tres portugueses más famosos en España son, en este orden: los futbolistas Luis Figo, Cristiano Ronaldo -la encuesta se realizó antes de su fichaje por el Real Madrid-, y el Premio Nobel de Literatura, José Saramago. Los tres personajes españoles más famosos para los portugueses son, en este orden: Julio Iglesias, el rey Juan Carlos y la princesa Letizia.

Los resultados indican "un conocimiento trivial y banal" del otro país, según Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología en la Universidad de Salamanca. En el caso de los españoles se acentúa esta limitación, al haber quedado demostrada una mayor ignorancia política. Sólo el 6,9% de los españoles sabe el nombre del actual presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, y sólo el 1,2% conoce el del primer ministro, José Socrates. La situación es muy distinta en Portugal, donde el 54,2% sabe quién es el presidente del Gobierno español. El periodo de historia conjunta también es desconocido. Sólo el 10,2% de los españoles y el 11,3% de los portugueses identifica a Felipe II como el rey que en el pasado reunificó España y Portugal.

El propio sondeo apunta a una de las causas de este supino desconocimiento: sólo la mitad de los españoles ha estado alguna vez en Portugal. Aunque las visitas de los portugueses a España son más frecuentes -el 84% afirma haber estado al menos una vez- únicamente el 1% de los españoles y el 2,8% de los portugueses ha residido en el país vecino.

Fernando García Casas, director del gabinete del Secretario General Iberoamericano, pidió ayer en la presentación del estudio un mayor esfuerzo, sobre todo en el terreno de la educación, para mejorar el conocimiento mutuo de ambas sociedades.

Puntos:
31-07-09 13:30 #2836130 -> 2823847
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Una pregunta, El Pais? es el boceto de los socialistas no? Yo esos tebeos no los leo.
Puntos:
31-07-09 18:02 #2838526 -> 2836130
Por:EL ILUSIONISTA

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
En la forma de contestar se quien eres, y tú tambien sabes quien soy. Pero estoy de acuerdo contigo. Prefieron leer a Mortadelo y Filemon.
Puntos:
31-07-09 18:07 #2838575 -> 2838526
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Yo no se quien eres, me alegro que me conozcas tu a mi, pero es que hay varios temas, que ya me tocan los h..., estoy en una fase en la que toda la gente esta,me repatea, no se igual por lo que voy viendo en la vida, que todos estos intelectuales,llega un momento en que no se pueden dedicar a otra cosa mas que a tocarlos,vamos del PSOE, no soy, si te refieres a que sabes quien soy por eso.

Un saludo, a ver si de una vez, vamos cortando a todos estos vendedores de humo.
Puntos:
31-07-09 18:33 #2838776 -> 2838575
Por:EL ILUSIONISTA

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Ademas de vendedores de humo son también de alcachofas. Siempre están con la misma letanía. Hoy les recomiendo que se lean los articulo del ABC de Fernando Fernandez y Carlos Herreras sobre los atentados de eta.
Puntos:
31-07-09 21:18 #2840220 -> 2838776
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Para ilusionista. Más que vender humo se dedican a decir lo que ocurre, lo que pasa es que esas noticias no te agradan oirlas, pero pensar que el periodismo tiene ideas políticas, deja mucho que desear. LAS NOTICIAS O LOS ECHOS SIEMPRE ESTAN AHI, LO QUE CAMBIAN SON LAS FORMAS DE ESCRIBIRLAS.
Puntos:
10-08-09 11:52 #2908414 -> 2840220
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
HOLA SOY LA PERSONA QUE PUBLICO ESTE ASUNTO, PORQUE LO ENCONTRE INTERESANTE PARA COMPARTIRLO EN ESTE FORO. PERO VEO QUE LA GENTE ES INCAPAZ, DE PRESTAR ATENCION AL ARTICULO, PARA QUE PUEDA PARTICIPAR DEJANDO SU OPINION SOBRE EL TEMA QUE SE DEBATE. ES MAS EN ESTE PUEBLO ES TONTERIA PUEBICAR CUALQUIER COSA, TODO LO BASAN EN LA POLITICA.
VUELVO A REPETIR QUE PUBLIQUE ESTE ASUNTO PORQUE LO ENCONTRE INTERESANTE, SIN IMPORTARME EL ORIGEN EDITORIAL. EN ESTE CASO FUE EL PAIS PERO QUE SI ME LO HUBIERA ENCONTRADO EN EL ABC, EL MUNDO O LA RAZON, NO DUDEIS QUE TAMBIEN LO HUBIERA PUBLICADO.

ASI QUE POR FAVOR, MENOS FANATISMOS POLITICOS, PORQUE DE ESO SE TRATA FANATISMO POLITICO, TANDO DE UNOS COMO DE OTROS. ES GRAN PROBLEMA QUE EN ESTE PUEBLO, NO SE AVANCE NADA EN CUALQUIER DEBATE DEBIDO, A GENTE QUE NO SABE MAS QUE PONER VERDE A LOS DEMAS.
Puntos:
10-08-09 13:07 #2909010 -> 2836130
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
POR LOS QUE LEO PARECE SER QUE LEES EL ABC. YO HACE TIEMPO QUE NO LO LEO PORQUE INCLUYE DEMASIADAS ESQUELAS MORTUORIAS. DE TODAS FORMAS TAMBIEN PUEDES LEER LIBROS Y LITERATURA HISTORICA, COMO HACEN LOS "INTELECTUALES" DEL PSOE, A LOS QUE MENCIONAIS TU Y EL ILUSIONISTA, QUE A PARTE DE IMAGINAR, NO PARECECURRAR EN NADA Y LEER POCO. GRACIAS A QUE EXISTEN LOS INTELECTUALES PARA QUE A PERONSAS COMO VOSOTROS OS ENSEÑÑEN A LEER.
Puntos:
10-08-09 16:43 #2911008 -> 2909010
Por:No Registrado
RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
puajj, no jodas tío, pareceis migueletes ambos, si es lo que tiene ser del PP y PSOE, competís en ser más de to, incuso en paletillos, en chulillos, más de esto nosotros, más que vosotros,etc..

hace tiempo que me fuy de Miguel Esteban y siempre recordaré las charlas con los vecinos en el fresco, una vez discutíamos sobre las viñas y el año tan malo que era, a mi vecina se le caía el alma cuando dijimos que posblemente no vendimiaríamos 1500 cepas, ella decía que su herta estaba igual, lloraba y to y decía que si no venían las subvenciones...
a las dos semanas, decíamos tenemos una viña que se ha salvao, y tienen unas cepas mu hermosas, bueno, eso era poco pues su famosa huerta tiene que tener un poder recuperador que no veas... me entendís, a que sí, pos yasta
Puntos:
19-12-09 19:56 #4218570 -> 2911008
Por:NISININO

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
pues no estaria mal la union,asi españa seria mas grande y menos libre
Puntos:
23-12-09 20:04 #4241455 -> 4218570
Por:mahoma

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Pero que hacemos con los portugueses?
Puntos:
23-12-09 20:39 #4241606 -> 4241455
Por:Hudhayfa

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Les podemos dar una patada en el culo y mandarlos al sahara,asi no nos molestarian,nosotros somos superiores.
Puntos:
23-12-09 23:16 #4242539 -> 4241455
Por:ALKABIR

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Estupideces, nada mas que estupideces, solo hablan en el foro los necios?
Puntos:
24-12-09 16:11 #4244558 -> 4241455
Por:Hudhayfa

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Hay dos bandos,los espabilaos y los necios,no me considero de niguno,os aconsejo a todos:alegria y hacer el amor un poco más.
Y Portugal y los portugueses,como España y los españoles.Eso si que es una tontuna.
Puntos:
31-12-09 20:53 #4289370 -> 4241455
Por:mahoma

RE: ESPAÑA Y PORTUGAL UN SOLO PAIS IBERIA.
Fijate tu tambien participas, ¿Como te consideras?.
esto es una ventana libre
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vicente Tirado, nuestro paisano y presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha: “Me considero un hombre del campo” Por: maxi1325 26-08-13 13:36
blabla1958
5
NUESTRO PAISANO, COMO HABLA DE SU PUEBLO Por: Maria Nabarron 07-05-11 17:01
ferro1
30
calle "la soloba" Por: No Registrado 24-11-09 14:58
No Registrado
3
Enhorabuena por su paisano Alejandro de Miguel Por: Maria Nabarron 09-05-08 15:30
Maria Nabarron
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com