Foro- Ciudad.com

Miguel Esteban - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Miguel Esteban
03-03-14 15:44 #11892058
Por:mahoma

Una de Filosofia Social
Pagó la última ronda de unas cervezas que le habían sentado
divinamente después de una intensa semana de trabajo, se lo habían
pasado bomba despotricando del viaje del Papa, de la hipocresía de la
Iglesia, de todo lo que les pedía el anticlericalismo que los unía
como la amistad que se profesaban y que les servía para estar
colocados en la misma empresa pública de la Junta.
Se fue a casa para comer algo antes de echarse una buena siesta,
pero de camino se encontró con un olor que lo llevó directamente hasta
el paraíso efímero de su infancia. Un olor a cocido, a caldo humeante,
el aroma que lo recibía cuando llegaba a su casa después del colegio,
con su madre atareada en la humilde cocina donde la olla hervía sin
cesar.
Entró en un local que le pareció un restaurante modesto, pero con
encanto; iba distraído, pensando en el Informe Técnico sobre
Prevención de Riesgos Psicosociales de las Personas Expuestas a
Situaciones de Disrupción Económica Familiar que le habían encargado
en la empresa pública donde trabaja. En realidad, no era un
restaurante; sino un autoservicio frecuentado por gente de toda
condición. Había personas ataviadas a la antigua usanza, junto a
individuos solitarios que vestían según las normas alternativas del
arte povera.
De pronto abrió los ojos y se quedó pasmado al comprobar que, quien
le servía la comida en la bandeja, era una monja. Aquello era un
comedor social y se vio rodeado de eso que nunca se nombra en los
informes ni en los dosieres que prepara: pobres.
Quiso retirarse; pero la monja no lo dejó. Le sonrió y le dijo que
no se preocupara, que la primera vez es la más complicada, que no
debía avergonzarse de nada, que el cocido estaba buenísimo y que, de
segundo, había filete empanado; que no se perdiera las vitaminas de la
ensalada ni de la fruta, y que podía rematar la comida con un helado
de los que había regalado una fábrica cuyo nombre obvió. Se vio
sentado a una mesa donde un matrimonio mayor, y bien vestido, comía en silencio, sin levantar los ojos de la bandeja. Enfrente, un tipo con
barba descuidada sonreía mientras devoraba el filete empanado y le
contaba su vida; había perdido el trabajo, el banco se había quedado
con su casa, después del divorcio no sabía a dónde ir; menos mal que
las monjas le daban comida y ropa, y que dormía en el albergue bajo
techo. <<Al final, he tenido suerte en la vida, compañero; así que no
te agobies, que de todo se sale...>>. No podía creer lo que estaba sucediendo. Nadie le había pedido nada por darle de comer, ni le
habían preguntado por sus creencias. Se limitaban a darle de comer al
hambriento, sin adjetivos.
Al salir, no le dio las gracias a la monja que le había dado de
comer. Pero no fue por mala educación, sino porque no podía articular
palabra. Una inclinación de cabeza. Ella le contestó con una sonrisa
leve.
<<Vuelve cuando lo necesites y, si no estoy, di que vienes de parte mía. Me llamo Esperanza>>.
Pregunta:
¿Hay algún comedor social regido por ateos o por los sindicatos?
Si quieres puedes borrarlo; nadie se enterará.


"Los hombres no valen por lo que tienen, ni siquiera por lo que son,
valen por lo que dan".

Seguro que habrá a quien no le guste
Puntos:
03-03-14 18:30 #11892303 -> 11892058
Por:skriker

RE: Una de Filosofia Social
Me parece muy bueno hasta el momento en el que se lanza esa pregunta. Sobra
Puntos:
03-03-14 21:33 #11892618 -> 11892058
Por:petete59

RE: Una de Filosofia Social
Tienes toda la razón. (Cuando la tienes, hay que dártela) A mí también me gustaría que los sindicatos tuvieran comedores sociales.
Puntos:
03-03-14 23:00 #11892793 -> 11892618
Por:valderrama67

RE: Una de Filosofia Social
¡claro,cuando les subvencionaran en la declaracion de la renta!
Puntos:
04-03-14 09:47 #11893157 -> 11892793
Por:Rodrigo Leao

RE: Una de Filosofia Social
Me permito volver a copiar y pegar el texto que ha plagiado Mahoma. Tiene la mala costumbre de apropiarse de textos ajenos para hacerlos pasar como propios. Se ve que le cuesta escribir y reflexionar y prefiere copiar y pegar...Ahí está la fuente, la fecha y el autor.





ANDALUCÍA / ANDALUCÍA IMPARABLE
UNA COMIDA DIFERENTE



FRANCISCO ROBLES
Día 08/11/2010

PAGÓ la última ronda de unas cervezas que le habían sentado divinamente después de una intensa semana de trabajo, se lo habían pasado bomba despotricando del viaje del Papa, de la hipocresía de la Iglesia, de todo lo que les pedía el anticlericalismo que los unía como la amistad que se profesaban y que les servía para estar colocados en la misma empresa pública de la Junta. Se fue a casa para comer algo antes de echarse una buena siesta, pero de camino se encontró con un olor que lo llevó directamente hasta el paraíso efímero de su infancia. Un olor a cocido, a caldo humeante, el aroma que lo recibía cuando llegaba a su casa después del colegio, con su madre atareada en la humilde cocina donde la olla hervía sin cesar.
Entró en un local que le pareció un restaurante modesto pero con encanto, iba distraído, pensando en el Informe Técnico sobre Prevención de Riesgos Psicosociales de las Personas Expuestas a Situaciones de Disrupción Económica Familiar que le habían encargado en la empresa pública donde trabaja. En realidad no era un restaurante, sino un autoservicio frecuentado por gente de toda condición. Había personas ataviadas a la antigua usanza junto a individuos solitarios que vestían según las normas alternativas del arte povera. De pronto abrió los ojos y se quedó pasmado al comprobar que quien le servía la comida en la bandeja era una monja. Aquello era un comedor social y se vio rodeado de eso que nunca se nombra en los informes ni en los dosieres que prepara: pobres.
Quiso retirarse pero la monja no lo dejó. Le sonrió y le dijo que no se preocupara, que la primera vez es la más complicada, que no debía avergonzarse de nada, que el cocido estaba buenísimo y que de segundo había filete empanado, que no se perdiera las vitaminas de la ensalada ni de la fruta, y que podía rematar la comida con un helado de los que había regalado una fábrica cuyo nombre obvió. Se vio sentado a una mesa donde un matrimonio mayor y bien vestido comía en silencio sin levantar los ojos de la bandeja. Enfrente, un tipo con barba descuidada sonreía mientras devoraba el filete empanado y le contaba su vida, había perdido el trabajo, el banco se había quedado con su casa, después del divorcio no sabía adónde ir, menos mal que las monjas le daban comida y ropa, y que dormía en el albergue bajo techo, «al final he tenido suerte en la vida, compañero, así que no te agobies, que de todo se sale…»
No podía creer lo que estaba sucediendo. Nadie le había pedido nada por darle de comer, ni le habían preguntado por sus creencias. Se limitaban a darle de comer al hambriento, sin adjetivos. Al salir no le dio las gracias a la monja que le había dado de comer. Pero no fue por mala educación, sino porque no podía articular palabra. Una inclinación de cabeza. Ella le contestó con una sonrisa leve. «Vuelve cuando lo necesites y si no estoy, di que vienes de parte mía. Me llamo Esperanza».
Puntos:
04-03-14 10:01 #11893176 -> 11893157
Por:Rodrigo Leao

RE: Una de Filosofia Social
¿Qué se desprende de este texto propagandístico?

Comienza denunciando el enchufismo en la Junta de Andalucía y lo contrapone a la bondad de la Iglesia católica. Se obvia que si bien lo primero puede ser cierto en parte, no es menos cierto que es una práctica común en toda España. También en Miguel Esteban. Segundo: ¿Salen todos los alimentos de la generosidad y de la solidaridad de las personas que los entregan a la Iglesia? Si bien es innegable que los comedores sociales están cumpliendo una función social, que no filosofía, imprescindible hoy en día, no es menos cierto que la Iglesia católica española no podría mantener la infraestructura que tiene sin los once mil millones de euros que recibe anualmente de todos los españoles. Esto se llama subvención. Alguno criticaba a los sindicatos. Pues aquí está el dato de la organización más subvencionada del país.

No sólo la iglesia da de comer al hambriento, hay comedores sociales ajenos a la iglesia, hay bancos de alimentos; la solidaridad no es exclusiva del catolicismo.

Por cierto quizás estemos confundiendo solidaridad con caridad. La caridad aumenta cuando la solidaridad disminuye o cuando el Estado Social desaparece. En estos dos últimos años estamos viendo cómo la mal llamada crisis está devorando el Estado de Bienestar en favor del Estado neoliberal. Y la sustitución de la solidaridad y de la cohesión social por la caridad "cristiana" es su máxima expresión. En fin, materia prima para reforzar la "filosofía social" vaticana. La lástima frente a la cooperación y a la ayuda.

Es una pena que el autor del artículo no cite cuáles son las fuentes de financiación de los comedores y de la Iglesia en general, un lector poco avisado puede pensar que todo ese maná procede del cielo y no de los presupuestos generales de estado de todos los españoles, en gran parte.

Y lo más importante, ¿cómo hemos llegado a esta situación? ¿por qué se ha derrumbado el sistema en España y en el mundo occidental? ¿Qué filosofía económica está detrás de la crisis económica y bancaria que nos asola? ¿dónde está el demonio que nos llena los comedores sociales?

Quede claro que alabo, para que no haya ninguna duda, la labor social de cualquier organización que ayuda a personas necesitadas pero que los árboles no nos impidan ver el bosque.
Puntos:
05-03-14 08:59 #11902841 -> 11893176
Por:mahoma

RE: Una de Filosofia Social
Donde dice que el escrito se mío, solo transmito una noticia y no digo que sea mía. Con lo cual no hay tal plagio, lumbreras que eres un lumbreras.
No dudo que sabes el significado de la palabra "PLAGIO".
Tienes razón al afirmar que existen comedores sociales, pero se te olvida mencionar quien los promueve.
Puede que el demonio este observando nubes.
Puntos:
05-03-14 10:31 #11902942 -> 11902841
Por:Rodrigo Leao

RE: Una de Filosofia Social
¿Dónde pone que no es tuyo? ¿por qué has hecho un copipasteo de todo el texto salvo de la fuente y del autor? ¿casualidad? Menos insultos y más honestidad. Ah, y tampoco estaría mal que pudiésemos leer lo que opinas tú, porque más allá de tus copias y pegas y de tus frases despectivas y sectáreas poco más aportas a este foro.

No tengo problemas en afirmar que muchos comedores sociales son gestionados por la Iglesia y sus ongs, y no es menos cierto que éstos se nutren no sólo de las aportaciones de fieles, empresas solidarias sino sobre todo del Estado. Repito, el Estado subvenciona el catolicismo en España con ONCE MIL MILLONES DE EUROS ANUALES. Echa la cuenta y verás a cuánta salimos por español.

Veo que mi mensaje no te ha suscitado ningún comentario más. No esperaba más de ti.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CompaÑeros/compaÑeras el bienestar social Por: mahoma 10-04-14 01:57
mahoma
0
Esto es el estado de bien social y justicia (es real) Por: mahoma 19-10-12 19:22
mahoma
0
Debacle socialista Por: pepetyprojo 26-05-11 10:57
PELAESPIGAS
7
socialistas en la diputación Por: No Registrado 01-08-09 17:01
isaac7
29
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com