26-05-11 19:57 | #7974238 -> 7955419 |
Por:ucitmentrida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La financiacion de los partidos politicos en espaÑa MAS INFORMACION DE COMO SE REALIZAN LAS CAMPAÑAS POLITICAS ASI SE PUEDE. Los partidos recibirán 276,86 euros por concejal y 55 céntimos por voto PDF Imprimir E-Mail El Estado subvencionará con 276,86 euros cada acta de concejal que logren los partidos, coaliciones y agrupaciones electorales en los comicios municipales del próximo 22 de mayo y pagará también 55 céntimos por cada voto recibido, siempre que se traduzcan en concejales. euros.jpg El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio de Economía poniendo cifras a los techos de gasto y las subvenciones que deberán tener en cuenta las formaciones políticas con vistas a las elecciones locales, que son las que convoca el Gobierno central. De igual modo, se ha fijado el techo de gasto que deberán tener en cuenta los partidos para estas elecciones, que siempre van determinados por la población. Así, se ha decidido que para estas municipales el límite de gastos electorales será el que resulte de multiplicar por 0,10 euros el número de habitantes correspondiente a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente sus candidaturas cada partido, federación, coalición o agrupación". Y por cada provincia, aquellos que concurran a las elecciones en, al menos, el 50 por 100 de sus municipios, podrán gastar, además, otros 133.121,69 euros por cada una de las provincias en las que presenten ese mínimo de candidaturas. Por otro lado, el Ministerio de Economía ha comunicado que, en concepto de subvención por gastos de envío directo de propaganda (sobres y papeletas), se abonarán 22 céntimos por elector en cada una de las circunscripciones en las que haya obtenido representación, siempre que se hayan presentado listas en el 50 por 100 de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia correspondiente y haya obtenido representación en al menos la mitad de los mismos. Esta cantidad subvencionada no estará incluida dentro del límite de gasto citado anteriormente "siempre que se haya justificado la realización efectiva" del envío de propaganda electoral por correo. | |
Puntos: |
26-05-11 20:01 | #7974296 -> 7974238 |
Por:ucitmentrida ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La financiacion de los partidos politicos en espaÑa Y ESO QUE ESTAMOS EN CRISIS,SINO QUE ES LO QUE HARIAN. El Estado pagará una subvención de 276,86 euros a los partidos por cada concejal electo en las próximas elecciones municipales de mayo, lo que supone un incremento de un 9,1% con respecto a la anterior convocatoria de 2007. Si en los últimos comicios locales un edil electo recibió del Estado 253,78 euros, en los próximos, la actualización presupuestaria les supondrá 23,08 euros más. A esta cantidad por edil elegido hay que sumarle 0,55 euros por cada uno de los votos obtenidos en cada candidatura, aunque para poder tener derecho a ello al menos uno de sus miembros tiene que haber sido proclamado concejal, frente a los 0,51 que recibió hace cuatro años. También hay que añadir otros 0,22 euros por elector en cada circunscripción que haya obtenido representación en las corporaciones locales de que se trate, siempre que la candidatura de referencia hubiera presentado listas en la mitad de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia correspondiente. Un abono que era de 0,20 euros en 2007. Los presupuestos de 2011 tienen reservada una partida destinada a la financiación de los gastos electorales de los partidos políticos, que asciende a 44,5 millones, mientras que esa cantidad era de 42,7 millones en las cuentas públicas de hace cuatro años. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
politicos, toca limpiar la propaganda electoral Por: cruzdesilva | 01-06-11 17:29 cruzdesilva | 3 | |
"OJO" Comerciantes posible financiacion ilegal Por: IZSO | 20-04-11 00:47 IZSO | 0 | |
Avales políticos Por: No Registrado | 14-05-09 12:30 J.S. | 1 | |
carta a los politicos Por: No Registrado | 29-01-08 18:51 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |