12-06-11 20:08 | #8138800 -> 8138199 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Tus propuestas: 1. Restauración Museo Quintos de Mora. 2. Política social y de empleo para reducir el paro del pueblo. 3. Auditoría económica de las cuentas públicas. 4. Solución aparcamiento municipal. 5. Solución al caótico tráfico urbano. 6. Bajada impuestos. Para empezar, tasa de basura. 7. Suelo para construcción viviendas protección oficial para jóvenes. 8. Pago a proveedores del ayuntamiento en tiempo razonable. 9. Mantenimiento de las actuales instalaciones deportivas. 10. Nuevas dependencias para la policía local con plantilla suficiente para las necesidades del municipio. 11. Mesa de negociación para gestionar las condiciones laborales de los trabajadores del ayuntamiento, 12. Establecimiento de una oficina de turismo para promocionar el turismo cinegético y gastronómico. 13. Convenio con los actores del sector turístico para aumentar las pernoctas turísticas los fines de semana. 14. Oficina atención al ciudadano presencial y virtual para quejas, reclamaciones y peticiones. 15. Asistencia, tele-asistencia y catering social para asistir a los mayores y familias necesitadas. 16. Ampliación de horarios, plazas e infraestructuras del CAI. Acondicionamiento del edificio de la antigua residencia de ancianos para tal efecto. 17. Consejo local de asociaciones para impulsar las fiestas. 18. Espacio para los jóvenes y sus reuniones nocturnas. 19. Dotación de infraestructuras y recursos materiales que necesiten las asociaciones deportivas. 20. Creación de una escuela municipal de idiomas. 21. Creación de un centro de apoyo y refuerzo para la prevención del fracaso escolar. 22. Grandes espacios de zonas Wireless Fidelity gratuitas e instalaciones municipales con conectividad de libre acceso. 23. Creación de una radio local informativa, participativa y de entretenimiento. 24. Parques infantiles limpios y seguros. 25. Acondicionamiento de caminos vecinales y dotación de zonas de descanso de los más transitados. 26. Creación de un consejo de salud municipal formado por sanitarios y vecinos que estudien los temas de salud preocupantes como las antenas de telefonía. Previamente a la constitución de este consejo ya se ha decidido alejarlas del casco urbano. Perdón, pero el cuerpo me lo pide, también los móviles que llevamos en el bolsillo -las chicas son más listas lo llevan en el bolso- hay que sacarlos del casco urbano (también emiten radiaciones electromagnéticas). 27. Lucha por el desdoblamiento de la carretera N-401 desde Toledo hasta Los Yébenes (con el consiguiente desdoblamiento del túnel). Pedro, si lo consigues serás mi héroe de por vida. 28. Contención del gasto público. En otro post, haré cálculos. 29. Prioridad a las empresas de Yébenes en las contrataciones que haga el Ayuntamiento. Espero que no hagan lo mismo el resto de ayuntamientos. 30. Fomento del cooperativismo en la agricultura, ganadería e industria agropecuaria. El 50% son exactamente 15 de estas 30 propuestas. Ánimo Pedro, tú puedes. Un saludo. | |
Puntos: |
12-06-11 20:50 | #8139147 -> 8138800 |
Por:El Moraleda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Durante los años que ha gobernado el PSOE siempre hemos inaugurado alguna instalación en cada legislatura (piscina olimpica, centro de salud, auditorio (pese a la fuerte crisis económica), además tenemos un campo de fútbol que es la envidia de cualquier pueblo de los alrededores, etc). Espero que sigamos prosperando de la misma manera que hasta ahora, que las promesas no caigan en "saco roto" y que el nuevo gobierno sea un gobierno para todos. Enhorabuena una vez más. | |
Puntos: |
12-06-11 21:34 | #8139492 -> 8139147 |
Por:Ernesto92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... para Moraleda: el centro de salud estaba bien donde estaba y se ha gastado dinero en tonto en hacer uno nuevo al lado de la antena de telefonia, el auditorio todavia se debe dinero por eso cuesta cada entrada para cualquier cosa 1 euro para que se llene y ganar mas que si valen 5 o 6. Asi que si hay que seguir inaugurando cosas asi prefiero que no se hagan. | |
Puntos: |
12-06-11 21:42 | #8139576 -> 8139492 |
Por:El Moraleda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Lo del centro médico supongo que habrá gente que le guste donde está ahora y otros que lo prefieran donde antes, lo del auditorio, pues no sé que decirte, un euro realmente no supone nada y quien quiere ir va y si no pues no se va porque a mi al menos no me han obligado a acudir. | |
Puntos: |
12-06-11 23:29 | #8140509 -> 8139576 |
Por:Ernesto92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... No estoy diciendo que guste mas o menos sino que era un gasto innecesario porque ya habia un centro medico en el pueblo y lo del euro lo unico que digo es que esta asi para pagarlo esta claro que si quieres ir vas y si no no vas por eso si lo pones a 5 o 6 euros iria solo la gente que le interesase de verdad ir pero se venderian menos entradas. | |
Puntos: |
13-06-11 00:57 | #8141317 -> 8139492 |
Por:nihilito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Ernesto: No se en que te habrás gastado el dinero en tu vida privada, pero cuando se hace una gran inversión (una vivienda, pongamos por caso), es normal que haya que pedir préstamos, y mientras se están pagando, se debe dinero. Eso no quiere decir que se sea mal gestor. El auditorio ha sido la "vivienda" de esta legislatura. Lo de un euro, es un precio simbólico. Si se llena, se "ganan", según tu expresión, unos 500 euros. Si se cobraran 5 o 6, se podría sacar lo mismo con solo 100 espectadores, por lo que no tiene sentido lo que has manifestado. Las antenas de telefonía, mientras no se demuestre lo contrario, no son peligrosas, además, la radiacion electromagnética se extiende como un paraguas, por lo que es menor si estás debajo de la antena, por lo que el emplazamiento del centro de salud está bien elegido. En cuanto a la necesidad o no de un nuevo centro, puedes preguntárselo a cualquier médico de los que han ejercido en el antiguo y en el nuevo, que te lo explicará mejor que yo. Salud | |
Puntos: |
13-06-11 12:53 | #8143677 -> 8139492 |
Por:Baldur ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Según he oido o leido (creo que fue en algun nº de La Gloriete, me suena pero no estoy seguro), no se si son solo palabras o realidades, el Centro de Salud del pueblo era pequeño para acoger a la gente de Yebenes, Marjaliza y Orgaz (que también vienen aqui) y por eso se realizó un Centro de Salud más grande. La cosa era que se iba a hacer un la Junta, Diputación, o el que se encargará de arriba de esto tenia predispuesto crear para estas 3 localidades un Centro de Salud mayor para cubrir necesidades y era que o se ponia en Yebenes o en Orgaz. Yo personalmente prefiero que quede en Yebenes que tener que desplazarme a Orgaz si alguna vez necesito alguna atención que el anterior centro no disponia, aunque me pilla algo más alejado de casa... El pero que le pongo, que no tenga para radiografias y "corrientes" lo que sea eso de esas como tiene el de Sonseca para lesiones musculares | |
Puntos: |
14-06-11 20:50 | #8157624 -> 8143677 |
Por:adnas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... A lo de "las antenas de telefonía",quiero aclarar a la coalición que se ha formado, que muchísimas personas le han dado su voto exclusivamente por su propuesta de eliminación del casco de las dichosas antenas. En cuanto a servicios que el centro de salud actual no presta, algunos, como el de radiología no se puede llevar a cabo por la cercanía de la antena de telefonía. Y para colmo, queridos vecinos, está junto a un instituto repleto de jovenes (más vulnerables). Informar también que se está llevando a cabo un mapa de casos de personas enfermas o que han fallecido como consecuencia de un cáncer...de sobra es sabido por muchos que la tasa de casos se dispara en las cercanías de la antena. Reflexionar un poco y haceis memoria... Es un tema muy preocupante, el cual se mantiene gracias a la desinformación de la gente respecto a estos temas. En la zona del río sería un emplazamiento perfecto, tanto para el funcionamiento de estos sistemas como para la salud de los vecinos. Allí el ayuntamiento puede ceder el terreno necesario para su instalación y además dispone de corriente eléctrica. | |
Puntos: |
15-06-11 09:36 | #8161069 -> 8157624 |
Por:coronel_kilgore ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Mmm, me parece que el emplazamiento de la antena no sería correcto en el río. Por una parte se encontraría situada muy lejos de la población, como para dar suficiente cobertura, aunque hay antenas potentes que llegarían. De todas formas el otro gran inconveniente es que el río se encuentra a un nivel más bajo que el pueblo, lo que impediría llegar bien la señal. Para mí la mejor solución sería colocar la antena en la sierra, por ejemplo en el cerro de San Blas, ya que al patrón no creo que le afecten las radiaciones, pero claro, sería como todo, la gente diría que afecta a la estética de la ermita, que vaya cosa fea que han puesto en el cerro, etc. | |
Puntos: |
15-06-11 13:29 | #8162805 -> 8161069 |
Por:adnas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Actualmente existen antenas instaladas en dicho punto, y funcionan perfectamente. Piensa que la cobertura no es problema siempre que no hay obtáculos importantes y que la transmisión de antena a antena se hace a través de radioenlaces, siendo una de las principales estaciones de radioenlace la que hay en la sierra de Marjaliza. En serio, las antenas son actualmente un problema de salud muy importante y cuanto más lo minimizemos, mejor nos irá. Lo cierto es que no se toma muy en serio por no mostrarse como una causa efecto lo suficientemente rápida como para atribuir la incidencia de las mismas sobre las personas pero, cuantas cosas que antes se creían inocuas, ahora son de sobra conocidas como potencialmente peligrosas...? Si os ilustráis un poco sobre el tema veréis como tengo razón. Actualmente la Organización Mundial de la Salud ha emitido un comunicado sobre la incidencia de este tipo de radiofrecuencias, el problema es que hay creados unos intereses económicos a nivel muncial, muy importantes como para demonizar este tipo de cosas, pero lo cierto es que sí se pueden y debemos minimizar sus efectos siempre que estén a nuestro alcanze. Saludos vecinos. | |
Puntos: |
15-06-11 14:40 | #8163364 -> 8139147 |
Por:oportuno2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Un campo de futbol que es la envidia de quien??? Señor Moraleda, hace cuanto que no baja usted al campo de futbol?? El campo de futbol esta mal cuidado, sin cortar, con bultos bastante grandes, por no decir de cuando caen 3 gotas de agua que te puedes meter hasta mas arriba de los tobillos, los vestuarios mejor no decir nada de ellos, la pista de atletismo, con unas hiermas mas altas que el propio cesped, si quieres te sigo diciendo cosas, pero vamos, que yo creo que no es la envidia de nadie nuestro campo. Si no quieren cuidarlo como se debe cuidar el cesped natural, que pongan cesped artificial que necesita menos cuidados (vease el campo de futbol de Mora por ejemplo). | |
Puntos: |
12-06-11 21:47 | #8139629 -> 8138800 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Pedro, porque estudié bachillerato contigo y te tengo en estima, vigila tus apoyos: https://ww.foro-ciudad.com/toledo/los-yebenes/mensaje-7961836.html#8139381 Yo no digo que Yebenera sea Yebenita pero se le parece. | |
Puntos: |
13-06-11 01:51 | #8141584 -> 8138800 |
Por:nihilito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Evangelizador, pienso humildemente que deberías valorar cada propuesta segú su impotancia, porque no vale lo mismo conseguir el desdoblamiento de la carretera que limpiar los parques y jardines, por ejemplo. Tendría que ser como el Monopoly, que no vale lo mismo una casa en una casilla que en otra. Si las 15 propuestas realizadas son las de las "casillas más baratas", creo que la legislatura habría sido un fracaso. Salud | |
Puntos: |
13-06-11 07:43 | #8141814 -> 8141584 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Evidentemente, pero como se trata de un alcalde sin experiencia, era por ponérselo fácil. Aunque me falta el post del cálculo del gasto, que con toda certeza dirá las iniciativas más complicadas de conseguir. | |
Puntos: |
13-06-11 00:25 | #8141036 -> 8138199 |
Por:mari carmen 1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Hola, donde puedo ver el vídeo de ayer, que no puede asistir | |
Puntos: |
15-06-11 10:41 | #8161465 -> 8141036 |
Por:teoadoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Respecto a lo de la antena de los mobiles por favor no lo tomeis a broma.No se mucho pero conozco un caso directamente, creo q se llama sensibilidad a la contamicion por ondas lectromagneticas, es la mujer de un amigo y la daba todo el mundo, curioso menos su marido, medicos hijos por loca solo le mandaban al siqiatra hasta q conectaron con una mujer q lleva con lo msmo muchos años y les ha ido orientando a ellos y medicos. una de las cosas q hace para "descontaminarse" es abrazar arboles, estar en contacto directo con el suelo natural,... por curiosidad he hecho lo de los arboles y ..... es interesante. Asi que cuando veais a alguien abrazado a un arbor no penseis q le está haciendo el amor..... aunqe si q el arbol da mucho "amor" paz tranquilidad energia reparadora. Probazlo y si quereis contalo Salu2 | |
Puntos: |
15-06-11 14:33 | #8163310 -> 8161465 |
Por:virgitana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... muy interesante, lo de el abrazo a los arboles... | |
Puntos: |
15-06-11 19:38 | #8166144 -> 8161465 |
Por:nihilito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Teoadoro: Cuando se padece una enfermedad por sensibilidad a algo, lo mejor es no acercarse a ello. Yo tengo alergias y sensibilidad a casi todos los tipos de polen, y hago lo posible por protegerme, pero a los que no tienen este problema, no les afecta. Lo mismo que las ondas electromagnéticas. Salud | |
Puntos: |
16-06-11 18:08 | #8174084 -> 8166144 |
Por:teoadoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Basicamnete de acuerdo nihilito, pero este es un problema muy nuebo y se sabe muy poco y, creo, que hay más oculto que manifesto. Ayer por casualidad lei en un suplemento domincal del mundo un articulo sobre el tema. ablaba un investigador de la universidad de alacla dse henares y contaba una cosa que me parecio muy curiosa, en una prueba con sordos totales y telefonos mobiles se demostro que al ponerse en marcha los tnos se detectaba actividad cerebral. ??????? Luego al final del asunto está la pasta. 40/50 millones de tfnos movilñes, 15/20 millo de microndas. Estadisticas "ocultas" de afectados por enfermedades "raras" en los alrededores de las antenas,..... No se, no se... y claro tu no tendras jardin, no visitars el campo sobretodod en primabera, pero si te pone una super antena en la puerta de tucasa...que? Salud(hoy mas q nunca) | |
Puntos: |
16-06-11 20:07 | #8175127 -> 8174084 |
Por:nihilito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Teoadoro: Efectivamente, las radiaciones de la antena, "pueden" ser peligrosas. Pero no se puede sembrar la alarma, sin una conclusión científica clara. Cómo tú bien dices, los intereses son muchos, pero el que se haya podido publicar una investigación que demuestra que las radiaciones son detectables por ciertas personas, quiere decir que no hay tantas trabas a la publicación de esos estudios. De todas maneras, siempre se ha dicho que las personas a las que les falta un sentido, utilizan los demás con más intensidad. Y si, tengo una antena bastante cerca de mi casa. Adnas: Hay tantos estudios que avalan la ubicación de una antena en el interior de la población, como los que la rechazan. Cómo ejemplo, te dejo este enlace, bastante explicativo: Repito lo que le he dicho a Teoadoro, no creo que sea bueno sembrar la alarma sobre un tema que aún no está suficientemente estudiado. En cuanto a los casos de enfermedades en las cercanías, hace ya muchos años que se hizo un estudio etadístico de casos de cáncer en Yébenes creo que subvencionado por la Asociación de Cazadores, en colaboración con la Asocicación contra el Cáncer. Que yo sepa, los resultados tampoco se han hecho públicos. Esto viene a colación, porque la incidencia de esta enfermedad en Yébenes era superior a la media del entorno cuando aún no había antenas de telefonía móvil. Este problema, por tanto, no es nuevo. De todas formas, estoy contigo en que guardar precaución ante algo desconocido, es razonable; pero no crear alarmismo. Salud | |
Puntos: |
16-06-11 23:14 | #8176732 -> 8175127 |
Por:El Moraleda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Es cierto que las antenas de telefonía móvil emiten radiación, que sea perjudicial para nuestra salud, pues o no se sabe o no nos dicen la verdad... Ahora bien por poner algun ejemplo, ¿Nadie ha pensado en las hondas electromagnéticas que emite un microhondas (en el que además introducimos alimentos antes de ingerirlos)? ¿Un televisor? ¿El ordenador frente al que estamos ahora mismo? El progreso es beneficioso para muchas cosas, pero puede ser perjudicial para otras, muchos de los que protestan por las antenas de telefonía seguramente si las quitan se enfandarán si no les llega la cobertura como antes a sus viviendas y los lugares que frecuenten. Yo personalmente conozco varias personas que estaban en Vodafone y Orange y se han cambiado a Movistar porque en sus casas tenían problemas de cobertura. | |
Puntos: |
18-06-11 09:32 | #8185847 -> 8176732 |
Por:adnas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... "el moraleda", sin faltalte al respeto, me parece una auténtica estupidez el comentario que haces sobre la cobertura en caso de quitar la antena de su ubicación. Por favor, no te tomes a mal lo que te digo pero la cobertura no depende de la distancia a la antena sino de otros parámetros muy distintos. En cuanto a los estudios que certifican la nocividad de las antenas repetidoras, son muchísimos y contrastados. Hay que tener en cuenta que dichas antenas tienen unos límites establecidos en la potencia de emisión pero, ¿quién controla esos niveles en cada momento?. Se hizo un estudio hace ya unos años sobre los niveles de emisión en la zona más proxima a la antena de telefónica y los valores resultantes eran más elevados de lo permitido, con lo cual, y a falta de un control más serio, lo mejor es ubicarlas en otro lugar (beneficia a todos los vecinos, no os quepa la menor duda). Dejo aquí la "Declaración de Friburgo" sobre campos electromagnéticos.... Ingeniería Nuclear, Departamento de Física UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. " Está científicamente más que demostrada la nocividad de las ondas electromagnéticas generadas por las corrientes eléctricas y por las microondas, es decir: Telefonía, telefonía móvil, radiofrecuencias, telefrecuencias, radares civiles y militares, etc". Realizada por IGUMED (Asociación Interdisciplinar para la Medicina Ambiental) Bergseestr. 57. 79713 Bad Säckingen (Alemania) Tel: 07761 913490. Fax: 913491. E-mail: igumed@gmx.de Firmada por 22 médicos el 9 de octubre de 2002. Como médicos en ejercicio de todas las especialidades, en particular de la medicina medioambiental, y seriamente preocupados por la salud de la población, nos dirigimos a los colegas, a los responsables de sanidad y de la política, así como a la opinión pública. En los últimos años, observamos entre nuestros pacientes un dramático aumento de enfermedades graves y crónicas, en particular: - trastornos en la capacidad de aprender, de concentrarse y del comportamiento en los niños (por ejemplo, hiperactividad) - descontrol de la presión arterial, que cada vez resulta más difícil tratar con medicamentos - trastornos en el ritmo cardíaco - infartos y apoplejías en personas cada vez más jóvenes - enfermedades cerebrales degenerativas (p. ej. Alzheimer) y epilepsia - cánceres como leucemia y tumores cerebrales. Observamos, además, la aparición cada vez más frecuente de diversos trastornos que a menudo se diagnostican erróneamente como psicosomáticos. Limitándonos a los síntomas más frecuentes, mencionaremos: - dolores de cabeza y migrañas - cansancio crónico - inquietud interna - insomnio y cansancio diurno - zumbidos en los oídos - inmunodeficiencias - dolores neurológicos y de tejidos blandos que no resultan explicables por las causas habituales. Como generalmente conocemos el entorno en que viven y las costumbres de nuestros pacientes, vemos con frecuencia creciente, sobre todo tras interrogarles intencionadamente, una clara relación temporal y espacial entre la aparición de estas dolencias y el comienzo de una irradiación de microondas que se presentan de diversas formas: - instalación de antenas de telefonía móvil en la proximidad de los pacientes - uso intensivo de teléfonos móviles - adquisición de un teléfono inalámbrico para usarlo en la casa o en la vecindad. Ya no podemos creer en una coincidencia puramente casual, debida al azar, pues: - con demasiada frecuencia observamos una llamativa concentración de determinadas enfermedades en zonas o edificios irradiados con microondas - con demasiada frecuencia mejora la enfermedad o desaparecen dolencias que se prolongaban meses y hasta años, poco tiempo después de reducir o eliminar la irradiación con microondas - con demasiada frecuencia se confirman nuestras observaciones con las mediciones de campos electromagnéticos realizadas in situ. Apoyándonos en nuestra experiencia cotidiana consideramos que la tecnología de la telefonía móvil introducida en 1992 y que ya cubre casi todo el territorio, así como los teléfonos inalámbricos (Norma DECT) que se pueden comprar desde 1995, son uno de los desencadenantes esenciales de este fatal desarrollo. Ya nadie se puede librar del todo de las microondas pulsantes. Éstas incrementan el riesgo de la acción de factores químicos y físicos ya existentes en el medio ambiente, sobrecargan adicionalmente el sistema inmunológico y pueden acabar con los mecanismos de regulación que hasta ahora hacían de contrapeso. Especialmente amenazados se encuentran las embarazadas, los niños, los adolescentes y las personas mayores y enfermas. Nuestros esfuerzos terapéuticos para restablecer la salud son cada vez más infructuosos. Pues la libre y continua penetración de las radiaciones en lugares de residencia y trabajo, especialmente en dormitorios y habitaciones de niños, que consideramos lugares extraordinariamente importantes para relajarse, regenerarse y curarse, causa tensión ininterrumpida e impide una recuperación sólida del enfermo. A la vista de este inquietante proceso consideramos nuestro deber comunicar a la opinión pública nuestras observaciones, sobre todo después de oír que los tribunales alemanes consideran como puramente hipotética la posibilidad de que la telefonía móvil cause daños a la salud (véanse las sentencias de la primavera del 2002 del Tribunal Constitucional de Karlsruhe y del Tribunal Administrativo de Mannheim). ¡Lo que en nuestra práctica cotidiana presenciamos dista de ser hipotético! Consideramos el número creciente de enfermos crónicos también como una consecuencia de una política irresponsable de fijación de límites, que, en vez de proteger a la población de los efectos a corto y largo plazo, se somete a los dictados de una tecnología de cuya peligrosidad se tiene ya suficiente constancia. Para nosotros se trata del comienzo de un proceso muy serio que amenaza la salud de muchas personas. Ya no esperamos nada de nuevos e irreales resultados de la investigación, que según nos muestra la experiencia están influenciados reiteradamente por la industria, mientras se ignoran estudios con fuerza probatoria. ¡Consideramos apremiante y necesario actuar ya!. Como médicos somos sobre todo los abogados defensores de nuestros pacientes. En interés de todos los afectados, cuyo derecho fundamental a la vida y a la integridad física están ahora en juego, dirigimos este llamamiento a los responsables políticos y sanitarios para que apoyen con toda su influencia nuestras reivindicaciones: - nuevas técnicas de comunicación compatibles con la salud y valoración independientes de sus riesgos, especialmente ante de su introducción y como medidas inmediatas de transición: - reducción masiva de los límites, de las potencias de emisión y de la irradiación por microondas hasta valores biológicamente defendibles, sobre todo en dormitorios y lugares donde uno se recupera - congelar el desarrollo de la tecnología actual de la telefonía móvil, para que la irradiación que ya se padece no se multiplique - derecho de la población y de los municipios a participar en la colocación de las antenas, cosa que debiera darse por supuesta en una democracia - informar a la población y sobre todo a los usuarios de teléfonos móviles, de los riesgos sanitarios de los campos electromagnéticos para que los usen sabiendo lo que hacen y prohibición de los móviles para niños y limitación del uso para adolescentes - prohibición del uso de móviles y de teléfonos inalámbricos (DECT) en guarderías, colegios, hospitales, residencias de ancianos, actos públicos, edificios públicos y transportes públicos de manera análoga a lo que se ha hecho con el tabaco - zonas libres de móviles y de antenas, análogas a las zonas peatonales o libres de coches - Reelaboración de las normas DECT para teléfonos inalámbricos con el fin de reducir la intensidad de irradiación y limitarla al tiempo real de uso, evitando la pulsación que es lo crítico desde un punto de vista biológico - investigación independiente de la industria que considere por fin los abundantes resultados de investigadores críticos y nuestras propias observaciones médicas. Bueno, perdonar si me he extendido demasiado, creo que la importancia del tema lo requiere, hemos de concienciarnos y tener en cuenta que debido a los muchos intereses económicos y de otra índole jamás nos van ha decir los responsables políticos que esto es realmente nocivo. Advertencia de la OMS sobre el uso de celulares La organización mundial de la salud (OMS) anuncio a fines de mayo que el uso de celulares podría aumentar la cantidad de gente sufriendo de cáncer cerebral y recomendaron reducir su uso para prevenir las consecuencias. Es la primera declaración contundente de la OMS sobre el uso de celulares, y el riesgo fue comparado con el plomo, escape de motores o cloroformo. Algunos consejos para disminuir el uso del aparato fueron el hands- free’ o textear para evitar tener el celular pegado a la oreja. Usar el ‘earpiece’ (audífono conectado al celular por un cable), usar el altavoz del celular y mantener el aparato lo más lejos posible de la cabeza (con una pulgada de distancia, ya la cantidad de radiación que entra en la cabeza es ínfima), ya que las ondas que produce un celular son similares a las de un microondas. Aunque no habría que alarmarse ni entrar en pánico, hay que tomar precauciones para evitar la enfermedad. | |
Puntos: |
18-06-11 19:41 | #8189377 -> 8176732 |
Por:El Moraleda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Adnas, yo no sé si será una "estupidez" mi comentario, pero si reitero mi opinión acerca de cambiar las antenas de su lugar. Como he dicho más arriba, a día de hoy estamos continuamente sometidos a las hondas electromagnéticas y las de telefonía móvil son un atenuante más. Una cosa que si está demostrada científicamente es la nocividad del tabaquismo para el fumador y las personas de su entorno y sin embargo, lo prohiben en lugares públicos donde puede haber enfermos crónicos que no pueden inhalar el humo, niños, ancianos... y en este caso es al contrario, mucha gente protesta por no poder fumar en estos lugares aunque saben que perjudican a mucha gente ¿Por qué? En cualquier caso, si se lee correctamente mi mensaje anterior a este se ve claramente que no me opongo a transladar a otra zona dichas antenas, pero si hago ciertos matices que creo tampoco debemos pasar por alto. | |
Puntos: |
18-06-11 22:12 | #8190170 -> 8176732 |
Por:Ernesto92 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde la discrepancia... Se ponen porque tu eres libre de ver si estan fumando y decir no entro con las antenas no pasa eso estas sometido a la radiacion si o si | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Acceso complicado desde la N401 al camino que va a la finca "La Caleruela" Por: raulcp1982 | 03-01-14 10:03 marileis | 2 | |
Amueblar una casa desde el principio sin que se olvide nada Por: pulpopool | 01-08-10 18:49 pulpopool | 46 | |
Agradecimiento desde Mengíbar Por: oLBaR | 25-02-10 15:54 virgitana | 1 | |
ETHNOS ATRAMO - Músicas del Mundo desde Toledo Por: terra-cotta | 18-02-09 18:36 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |