24-05-09 01:51 | #2320565 |
Por:No Registrado | |
CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Estoy preocupado respecto a ese tema. Dispongo de un medidor de sólidos disueltos (se conocen como TDS) y obtengo lecturas por encima de 400 PPM (Partes Por Millón). Esto significa que nuestra agua es extraordinariamente dura. No como beber piedras pero se le aproxima bastante. A modo de ejemplo, hace poco visité a unos familiares que viven en la provincia de Madrid. Me llevé el medidor y obtuve lecturas entre 70 y 80 PPM. En otros lugares con peor calidad de agua de la que disfrutan los madrileños medí del orden de 200 PPM. Aquí superamos el doble. Para mayor ilustración, el equipo de ósmosis que utilizo me proporciona unas 15-20 PPM frente a las más de 400 que nos proporciona la red pública. Me pregunto si algo está fallando o alguien no está realizando bien su trabajo. Más aún en un año hídrico claramente favorable como el presente. Sugeriría que no tomásemos este asunto a la ligera, ya que pudiera repercutir sobre la salud. Saludos a todos. | |
Puntos: |
24-05-09 10:32 | #2320963 -> 2320565 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Em verdad,me has dejado intrigadisimo, exastamente que puede pasar, bebiendo todos los dias dos litros de este agua como yo me bebo? la soluccion al problema cual seria? o es que no tiene sufieciente cloro? yo de esto entiendo cero, pero por favor me gustaria, que si tu puedes me aclararas todas estas dudas,gracias | |
Puntos: |
24-05-09 13:04 | #2321487 -> 2320963 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Has medido el agua de marjaliza? | |
Puntos: |
24-05-09 15:00 | #2321903 -> 2321487 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. el agua de las fuentes lo has medido tambien, es el ke yo normalmente bebo y me interesaria mucho si lo puedes medir. | |
Puntos: |
25-05-09 13:16 | #2327500 -> 2321903 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Estaria bien medir el agua de la fuente pero ojo... cuando lleneis una garrafa de agua de la fuente dejarla reposar como media hora. luego la levantais para que podais ver el fondo y echar un vistazo al barrito marron que tiene. Por otro lado decir que el ingerir a diario el agua de Yebenes es perjucial para la salud. Eso tarde o temprano acaba desarrollando piedras en el riñon. Respondiendo al agua de marjaliza deciros que es bastante muy superior y muy parecida al agua de Madrid. El agua de los yebenes si abres el grifo del agua por la mañana temprano echa una peste a lejia que tira para atrás. Mi pregunta es: ¿Porqué no se le puede dar el mismo tratamiento al agua que le dan en Marjaliza?. Saludos | |
Puntos: |
25-05-09 17:24 | #2329184 -> 2327500 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Muy pero que muy interesante y preocupante este tema, ya que se trata de la salud de todos. Menos obras inutiles y mas depuradoras o lo que haga falta para tener un agua al menos potable y sin riesgo para nuestra salud. Y cuando bebamos agua buena, si sobra dinero que lo dudo se piensa en que hay que arreglar despues | |
Puntos: |
25-05-09 17:47 | #2329365 -> 2329184 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. YA NI EL AGUA ES BUENO EN ESTE PUEBLO, LO QUE HAY QUE VER, ME PARECE QUE ESTE TEMA ES MUY DELICADO, YA QUE REPERCUTE EN LA SALUD DE NUESTROS VECINOS, DEBERÍA LLEVARSE A PLENO POR LO MENOS. UN SALUDO POR LOS TEMAS SERIOS. | |
Puntos: |
25-05-09 18:18 | #2329611 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Estoy preocupado respecto a ese tema. Dispongo de un medidor de sólidos disueltos (se conocen como TDS) y obtengo lecturas por encima de 400 PPM (Partes Por Millón). Esto significa que nuestra agua es extraordinariamente dura. No como beber piedras pero se le aproxima bastante. No tengo ni idea sobre la analítica del agua, pero me parece uno de los temas más interesantes que se han iniciado en este foro. Si se, como mucha gente, que nuestro agua de red tiene un alto contenido en lo que genericamente se denomina "cal"; por lo que ese alto porcentaje de sólidos disueltos que mencionas, quiero entender que mayoritariamente será de "cal". Respecto al agua de la fuente,que bebemos en mi casa como la mayoría de yebenosos, me gustaría que alguien explicara con más detalle su origen de manantial y su tratamiento distinto al de red. En fin, que alguien que sepa del tema, nos explique | |
Puntos: |
26-05-09 07:10 | #2333828 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. en mi casa bebemos agua del grifo y desde q estoy por aqui leyendo sobre el tema, me estoy fijando y todo lo q decis es cierto,huele a legia q apesta y me estoy mosqueando, asi q beberemos agua mineral,ya q para mi q tengo un poco de riñon,no creo q este agua me beneficie, la verdad q el medico me recomendo solan de cabras o algo parecido, pero no pense nunca q este agua, pudiera ser tan mala, gracias y un saludo | |
Puntos: |
26-05-09 09:38 | #2334181 -> 2329365 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. El agua Solan de Cabras es de mineralización débil, oligometálica y esta indicada para dietas pobres en sodio y la preparación de alimentos infantiles y por su contenido en flúor, tanto en preparación de biberones en leche de inicio como en la de continuación. Composicion quimica Tipo Cantidad Residuo seco 261 mg/l Bicarbonatos 285,8 mg/l Cloruros 7,9 mg/l Sulfatos 21,3 mg/l Floruros <0,2 mg/l Calcio 58,3 mg/l Magnesio 25,1 mg/l Sodio 5,2 mg/l Potasio 1,1 mg/l Sílice 7 mg/l Nitratos 2,1 mg/l También he de deciros que el agua Aquarel de Nestlé es algo más economica y no por ello menos buena. La mandan sobretodo los pediatras y sabe exactamente igual que la de Madrid. Me parece muy bien todo esto que estamos hablando pero simplemente se queda en este foro. Yo creo que deberiamos de ir al Ayuntamiento y exponer el tema en pleno, aunque ahora en plena campaña como que no nos van a hacer ningún caso. Esto es un pueblo y se que nadie va a querer manifestarse en el Ayuntamiento por el qué dirán , así que tenemos lo que nos quieran hacer, obligar etc... Un saludo | |
Puntos: |
26-05-09 10:42 | #2334601 -> 2329365 |
Por:gukxo5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. El tema del agua es un problema que el consistotio debe explicar y solucionar en su caso, así como, el otro tema no menos importante, el de las antenas de telefonía móvil y su repercusión en el organismo. Una cosa, es la estética y el arreglar una calle o no, y otra cosa es la salud de las personas. | |
Puntos: |
26-05-09 11:01 | #2334714 -> 2329365 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Yo lo que veo es que en el pueblo todo el mundo se queja de las cosas pero de cara a los vecinos y no se toma medida alguna de verdad , por como he explicado antes del que dirán. Yo apenas llevo viviendo en el pueblo año y medio y la verdad que he visto que todo el mundo esta quejandose de antenas, agua, glorietas etc... pero aquí nadie mueve un dedo. Yo ya dije hace tiempo que no me importa hacer una quedada y que fuesemos a hacer un poco de ruido al consistorio pero cayó en saco roto. El tema del agua y las antenas es muy serio y de antenas entiendo un poquito bastante. Saludos foreros | |
Puntos: |
26-05-09 12:16 | #2335279 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Hola, tienes toda la razon, pero es que luego nadie se atreve y hasta cierto punto lo entiendo. Como no vayamos tu y yo... | |
Puntos: |
26-05-09 12:35 | #2335427 -> 2329365 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CALIDAD DEL AGUA DE GRIFO EN L.Y. Por mi parte no hay problema pero con una simple queja no hacemos nada. habría que recoger firmas de los vecinos y ver cuantas hacen falta para llevarlo a pleno. Por mi parte yo hago lo que haga falta. | |
Puntos: |
26-05-09 16:53 | #2337442 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
No hay que alarmar sin motivo Considero que estáis generando una información carente de veracidad, pues no se puede dar por sentado que el agua de Yébenes no responde a los estándares de calidad mínimos con la información que se ofrece aquí: Ninguna información oficial, ni respaldada por ningún laboratorio. Una vez que se supiera, de manera oficial, la calidad del agua que tenemos, podríamos protestar porque se mejore, si fuera el caso. O denunciar si no cumple con los requisitos mínimos de calidad (si fuera el caso, yo paso de foros, de nicks... y voy al cuartel de la Guardia Civil a poner UNA DENUNCIA). Lo que yo tengo oído de personas que si conocen el tema es que el agua de Yébenes es muy bueno en las fuentes (pierde calidad en verano y habría que ir renovando la red de tuberías) y normalito en red. NO es una calificación tan ciéntifica como la de Solán de Cabras aquí expuesta, pero es evidente que esa marca no es la que mana por nuestras fuentes y grifos. Para que se debata el asunto en Pleno o en Comisión de Gobierno, bastaría con un escrito presentado en el Ayuntamiento solicitando información sobre la calidad del agua de red y de las fuentes públicas (separadamente). No garantiza el debate en ninguna de las dos instancias, pero si obliga a responder al solicitante. Así que si suponéis que el agua que bebemos es mala, deberíais hacer algo al respecto. CrY | |
Puntos: |
26-05-09 17:04 | #2337532 -> 2329365 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No hay que alarmar sin motivo Ok gracias por la información pero un forero mas arriba estuvo midiendo el agua y se pueden ver los resultados. Si esto es así yo mismo haré el escrito pertinente pero me imagino que harán de ese papel un pito. En este pueblo hace falta un alcalde con ganas de trabajar, de velar por los intereses de sus ciudadanos y se arrime más al pueblo. Veremos que depara las próximas elecciones,,, Saludos | |
Puntos: |
26-05-09 17:46 | #2337984 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: No hay que alarmar sin motivo Pues yo por la parte que me toca, nunca bebo agua del grifo porque a parte que esta malisima de sabor si me creo lo que dicen por ahi arriba de su calidad,mi madre ha probado alguna vez a utilizarla para cocinar y ufff fatal. Y respecto a la fuente, llevamos un par de años al menos que tampoco esta buena como antes, y es cierto lo de que esta turbia como con tierra. Yo pienso que se deberia hacer algo con la llamada cal, porque ademas de que no sera saludable tambien estropea las cañerias y los grifos. | |
Puntos: |
26-05-09 21:23 | #2340177 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: No hay que alarmar sin motivo De siempre el agua de este pueblo ha sido muy dura,dicho por odontologos,nutricionistas y medicos de familia. | |
Puntos: |
26-05-09 23:32 | #2341433 -> 2329365 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No hay que alarmar sin motivo Define siempre. Aquí te dejo un fragmento de la descripción de Los Yébenes hacia la mitad del siglo XIX: "... se surte de aguas potables en 3 fuentes dentro de la villa y una en las inmediaciones, todas delgadas y saludables...". Puedes encontrarla en: https://ooks.google.es/books?id=ZogznWUk9_QC&pg=PA428&dq=MADOZ+YEBENES | |
Puntos: |
27-05-09 00:54 | #2342086 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: No hay que alarmar sin motivo k se pued sperar de un pueblo socialista pues fracaso seguro k pa las prximas lo vuelven a votar , asi va españa | |
Puntos: |
27-05-09 01:30 | #2342205 -> 2329365 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No hay que alarmar sin motivo Durante los primeros años de la decada de los 70`s se llevaron a cabo todas las acometidas de agua a las casas de Los Yébenes. Se pasó de un consumo básico (beber, cocinar, lavar a mano, aseo mínimo, etc,) a un consumo moderno (lavadoras automáticas, cuartos de baño, etc.). Este incremento del consumo de agua no pudo ser cubierto por las aguas freáticas de la Sierra, lo que obligó a realizar pozos en diferentes lugares del término para cubrir el consumo demandado por los yebenosos. El agua procedente de estos pozos es muy dura, con mucho contenido de cal. La acometida generalizada de agua la realizó un consistorio del anterior régimen. Desconozco si realizó un estudio de suficiencia de abastecimiento. Lo que si es cierto, es que durante esa decada y la siguiente el suministro de agua era discontinuo, lo que obligó al gobierno municipal socialista a buscar fuentes de agua en el término que asegurasen el suministro diario. Si alguien sabe de abundantes fuentes de agua en el extenso término de Los Yébenes que sean de buena calidad y que su explotación sea factible legalmente y económicamente debería indicarlo. Otra cuestión es el tratamiento que podría darse al agua de acometida del que disponemos actualmente. Y lo que se podría hacer con las conducciones del agua freática de las fuentes públicas, que como dice MADOZ eran aguas finas y saludables hace 150 años. | |
Puntos: |
27-05-09 10:31 | #2343145 -> 2329365 |
Por:gukxo5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No hay que alarmar sin motivo Creo que no hay que alarmarse tanto por el tema, si bién, sí hay que tomarlo en serio. Se pide un informe al ayuntamiento con la relación de los análisis que en teoría deben de efectuar a las aguas y se puede contrastar con alguna medición de otras personas ó entidades, y así averiguar que diferencias hay. Que el agua sea gorda no quiere decir que sea mala, por cierto, sería buena para el estómago. El otro tema que anoté, posiblemente sea más serio, el de las antenas, porque no hay datos muy concretos al respecto y ante la duda, es mejor alejar lo máximo posible las antenas del pueblo. Y por supuesto, el pueblo tiene derecho a que se le informe convenientemente. | |
Puntos: |
27-05-09 19:57 | #2347989 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
La red del "anterior régimen" La acometida generalizada de agua la realizó un consistorio del anterior régimen. Desconozco si realizó un estudio de suficiencia de abastecimiento.EvangelizadorSelva Esta es la excelente red de agua que realizaron a finales del anterior régimen. En absoluto quiero polemizar con el tema del franquismo, pues considero que hay que mirar hacia adelante, pero aquí hablamos (como en la actualidad) de cuestiones prácticas de nuestra vida en Los Yébenes, NO de política. EL PAÍS,10 de enero de 1984 Las personas afectadas por la epidemia de hepatitis que padece la población infantil de Los Yébenes son en estos momentos unas 40, cifra visiblemente inferior a la alcanzada en las últimas semanas, en que se llegaron a contabilizar más de 50 casos. En los últimos días se han registrado en esta localidad de 6.000 habitantes únicamente dos nuevos casos. La norma venía siendo de uno diario.Las causas de esta reducción del número de afectados se debe, según el jefe local de Sanidad, Jaime García Condado, al aumento de la presión del agua en la red de distribución para el consumo y al período vacacional escolar, hechos que han contribuido favorablemente a la remisión del contagio, que afecta sobre todo a los niños. Además de las medidas tomadas por el ayuntamiento de Los Yébenes, como el cierre de las fuentes públicas y la utilización de agua clorada, ha comenzado una campaña de prevención mediante una inyección de gammaglobulina de 500 miligramos a los niños de párvulos y de primero y segundo grado de EGB, que por su indefensión son el principal foco de contagio. Por otra parte, el Centro de Demostración Sanitaria de Talavera de la Reina, a instancias de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades, ha concluido las pruebas analíticas de las aguas de abastecimiento, confirmándose lo que desde semanas anteriores se sospechaba. Según el director del citado centro, Juan. Atenza, las aguas de consumo contienen gran cantidad de gérmenes contaminantes como estreptococos y coliformes fecales, anaerobios y bacterias. El alcalde de Los Yébenes, Vidal Gallego, ha confirmado que la solución total del problema pasa por la reconstrucción de la red de aguas que ahora permite la filtración de los gérmenes de las aguas residuales a la red de abastecimiento. El coste de la obra sería de unos 300 millones, aunque por el momento se desconoce qué organismo tendría competencia en el arreglo de la infraestructura. El brote de hepatitis surgió hace algunos meses, y se alcanzaron las cotas más altas de enfermos durante el pasado mes de diciembre. El número total de afectados durante este período ha sido de unos 157. Toda esa infraestructura de tuberías ya se cambió en nuestro pueblo (¡ estaría bueno que no fuera así ¡), y tenemos un agua de calidad aceptable (con la especificidad local de la dureza por la cal)y ahora creo que deberíamos hablar sobre el tema del agua con un mínimo de información y no lanzar rumores sin ningún fundamento técnico ni acreditado oficialmente. Saludos a todos CrY | |
Puntos: |
27-05-09 20:34 | #2348312 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: La red del ¿Cuántos adultos de hoy tuvieron hepatitis la época en que se filtró el agua de alcantarillado hacia la red de agua? ¿Estarían dispuestos a documentar sus casos? ¿Y hoy tienen alguna secuela? ¿Cual es el plazo de prescripción de los delitos y/o negligencias cometidos por las Administraciones Públicas? Estrasburgo no admite prescripciones de este tipo de delitos si los afectados aún viven. ¿Leerá el Sr. Garzón este foro? ja ja ja ja Las respuesta a estas preguntas y, el desarrollo legal de las mismas, supondrían un tremendo desaguisado en las de por si maltrechas cuentas de nuestro Ayuntamiento y, en consecuencia, para nuestro pueblo. Así que dejémoslo en una mera reflexión intelectual. CrY Ah (Evangelizador), cuando se publicó el Diccionario-Geográfico-Histórico de España (y sus posesiones de Ultramar), la analítica del agua de los pueblos en España era realizada con la misma precisión que la de esas posesiones de ultramar. (Es una broma) | |
Puntos: |
28-05-09 00:33 | #2350296 -> 2329365 |
Por:EvangelizadorSelva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La red del Zanjemos el tema. Según la Organización Mundial de la Salud: "Sólidos disueltos totales La palatabilidad del agua con una concentración de SDT menor que 600 mg/l suele considerarse buena, pero a concentraciones mayores que aproximadamente 1000 mg/l la palatabilidad del agua de consumo disminuye significativa y progresivamente. Los consumidores también pueden considerar inaceptable la presencia de concentraciones altas de SDT debido a que genera excesivas incrustaciones en tuberías, calentadores, calderas y electrodomésticos. No se ha propuesto ningún valor de referencia basado en efectos sobre la salud para los SDT." Este hilo de conversación se inició manifestando la preocupación por la concentración de sólidos disueltos en el agua de acometida de Los Yébenes medida por un vecino. En concreto, obtenía valores por encima de 400 ppm. Si no estoy equivocado 400 partes por millón equivaldrían aproximadamente a 400 mg/l, valor que queda por debajo del límite al que hace referencia la OMS. Por lo tanto, por mi parte el tema del agua queda zanjado. CrY: continuando con la broma, los catadores de agua usan exclusivamente sus sentidos para valorar la calidad del agua de consumo de boca. Un saludo. (https://ww.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2002/10/21/3774.php) | |
Puntos: |
05-06-09 18:00 | #2414153 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: La red del hola a todos Alquien ha mandado ya el escrito al ayuntamiento? Sabeis algo nuevo sobre el agua del pueblo? Gracias | |
Puntos: |
05-06-09 18:20 | #2414312 -> 2329365 |
Por:aorfe2003 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La red del Yo lo he presentado y me han dicho lo siquiente: Usted es un grano de arena en el desierto, déme el papel.... pero vamos..... Así que ya me imagino que es lo que harán con el papel. Saludos | |
Puntos: |
06-06-09 03:26 | #2418052 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: La red del Yo pienso q el mejor lugar donde ha ido a parar ese papel ha sido la papelera,asi nos luce el pelo, es q no saben q el desierto esta hecho de eso, de granos de arena, y hay q escuchar a cada uno de ellos y respetar su opinion.... | |
Puntos: |
07-06-09 19:54 | #2426656 -> 2329365 |
Por:gukxo5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La red del Creo que no deben tirarlo a la papelera, deben de contestar en la medida de lo posible, aceptando ó desestimando dicha queja de un vecino. Por cierto, un muro se puede derrumbar por el falso movimiento de un grano de arena, y máxime si se le unen otros granos de arena. A mí si me gustaría unirme, pero es que no vivo en el pueblo, aunque si hay algún modo de ayudar, no tengo ningún inconveniente en hacerlo. | |
Puntos: |
08-06-09 08:25 | #2429447 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: La red del lo mismo digo, yo no vivo en el pueblo, pero si hay alguna manera de ayudaros desde la distancia, no tendria inconveniente en hacerlo, ademas a largo plazo pienso vivir y morir en ese pueblo, carmen alias mis.... | |
Puntos: |
08-06-09 16:10 | #2433086 -> 2329365 |
Por:No Registrado | |
RE: EXIJE respuesta No fastidies. Por muy soberbios que sean, no creo que te haya dicho eso de que eres solo un grano de arena, porque sino esto ya si que clama al cielo. Si es asi, yo mismo tambien voy a mandar un escrito para que me informen, y como yo lo tendremos que hacer muchos, y asi unidos formaremos una gran duna que no podran tirar a la papelera. Tenemos derecho a que nos informen, vamos digo yo?. y SEgun CrY, tenemos derecho por ley, ya no por el simple hecho de satisfacer la curiosidad de un vecino. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Corte de agua Por: pilaroo | 23-10-12 14:01 pilaroo | 27 | |
agua Por: marileis | 17-04-12 08:17 marileis | 24 | |
Corte de agua Por: piu82 | 29-10-11 18:08 El Colega | 28 | |
Atentado en USA de Gabrielle Grifords Por: ZUTANITA | 09-01-11 17:53 ZUTANITA | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |