26-09-11 10:14 | #8809306 -> 8809273 |
Por:Se les ve el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos " LA EDAD ES UN GRADO " Bastante cierto , como todo lo que dicen los mayores En la fila del supermercado, el cajero le dijo a una señora mayor que debería traer su propia bolsa de compras ya que las bolsas plásticas no eran buenas para el medio ambiente. La señora pidió disculpas y explicó: "Es que no había esta onda verde en mis tiempos." El empleado le contestó: "Ese es nuestro problema ahora. Su generación no tuvo suficiente cuidado para preservar nuestro medio ambiente." Tenía razón -- nuestra generación no tenía esa onda verde en esos tiempos. En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosas y las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de nuevo a la planta para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que podían usas las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban. Pero no teníamos onda verde en nuestros tiempos. Subíamos las gradas, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio y oficina. Caminábamos al almacén en lugar de subir a nuestro auto de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitábamos recorrer dos calles. Pero tenía razón. No teníamos la onda verde en nuestros días. Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables. Secábamos la ropa en tendederos, no en esas máquinas consumidoras de energía sacudiéndose a 220 voltios -- la energía solar y eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos. Pero esa señora está en lo cierto: no teníamos una onda verde en nuestros días. En ese entonces teníamos una televisión, o radio, en la casa -- no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo (se acuerdan?), no una pantallota del tamaño de un estadio. En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hagan todo por nosotros. Cuando envolvíamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no plastoformos o bolitas plásticas. En esos tiempos no encendíamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el cesped. Usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre pistas mecánicas que funcionan con electricidad. Pero ella está en lo cierto: no había en esos tiempos una onda verde. Bebíamos de una fuente cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas plásticos cada vez que teníamos que tomar agua.. Recargábamos las plumas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las hojillas de afeitar en vez de echar a la basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo. Pero no teníamos una onda verde por entonces. En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o un autobus y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminaban, en lugar de usar a la mamá como un servicio de taxi de 24 horas. Teníamos un enchufe en cada habitación, no un banco de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales de satélites a kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima. Así que ¿no les parece lamentable que la actual generación esté lamentándose cuán "despilfarradores" éramos los viejos por no tener esta onda verde en nuestros tiempos? | |
Puntos: |
26-09-11 11:28 | #8809640 -> 8809306 |
Por:se les ve el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos Archidiócesis de Toledo . La religiosidad y/o Devoción popular . Su parroquia está dedicada a San Esteban Protomartir , cuya fiesta se celebra el 3 de agosto , siendo las fiestas más celebradas y concurridas las del Santisimo Cristo de la Vera Cruz . Muy destacado es dia 3 de mayo de dicha fiesta , en su también devota ermita dentro de la población . Las cofradias principales son . Las del citado Cristo , Virgen del Carmen , del Amor Hermoso ,de Nuestra señora de La Oliva , que había sido titular del convento de los Franciscanos observantes .Esta población se llamo antes Villa nueva de la Sagra . Pedro Guerrero Ventas BIENVENIDA A LOMINCHAR , NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA , Y A TODOS LOS REQUEÑOS QUE LA QUIERAN ACOMPAÑAR . | |
Puntos: |
26-09-11 16:55 | #8811666 -> 8809640 |
Por:Antonio-01 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos Todo cierto, me ha encantado recordarlo plumero, que años y ahora que lo tienen todo, se quejan por todo. No si al final va a ser el exceso. | |
Puntos: |
27-09-11 00:19 | #8814707 -> 8809640 |
Por:forastero2004 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos Muy bonito e interesante "se le ve el plumero " . Me alegro de haber podido aprender un poco mas de "mi" pueblo , ya q aunque no he nacido aqui,si mis hijas ,he descubierto algo nuevo gracias a tu comentario. PARA ESTO SIRVE UN FORO. Dejemosnos de mensajitos faltando el respeto y hagamos este foro mas interesante. | |
Puntos: |
27-09-11 10:24 | #8815553 -> 8814707 |
Por:Se les ve el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos Me alegro que os haya gustado . Saludos | |
Puntos: |
28-09-11 15:01 | #8823779 -> 8815553 |
Por:se les ve el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos MARQUESADO DE VILLANUEVA DE LA SAGRA Otorgado el 8-I-1686 a Don Juan Antonio López de Zarate, Alvarez de Medina y Balaguer I. Don Juan Antonio López de Zàrate, Alférez Mayor de Madrid, Caballero de Santiago c.c. Doña María de Loyola. Sucedió su hermano II. Don Ignacio López de Zarate c.c. Doña Isabel María de Vargas y Pimentel, Marquesa de las Navas de Barcina. Sucedió su hijo III. Don Diego López de Zarate y Vargas. IV. Don Antonio María López de Zarate y Vargas. F 24-VII-1792. Sucedió su hermano V. Don Ignacio Joaquín López de Zarate y Vargas c.c. Doña Nicolasa Dávila y Ponce de León. Sucedió su hijo VI. Don Isidro Mariano López de Zarate y Dávila. F en la Puebla de Montalbán 13-VII-1818. Sucedió su hermano VII. Don Ignacio José López de Zarate y Dávila. F el 15-V-1863 c.c. Doña María Josefa Ramírez de Haro y Ramírez de Arellano. F en Segovia en 1872. Sucedió su hija VIII. Doña María del Carmen López de Zarate y Ramírez de Haro. * 24-V-1825 y F el 13-X-1859 c.c. Don Mariano Dorado y Retamar. * Badajoz y F. el 17-XII-1888. SUcedió su hijo IX. Don Miguel Dorado y López de Zarate. * 1854 y F. 1905 c.c. Doña Antonia Dorado y Pizarro. Sucedió su hermano X. Don Francisco Dorado y López de Zarate. F 17-X-1933 c.c. Doña Ignacia Rodríguez de Campomanes, Condesa de Campomanes. * 1867. Sucedió su nieto XI. Don Francisco Dorado y Bermudez de Castro. F. En la Muela (Teruel) el I-I-1938. Sucedió su tío XII. Don Mariano Dorado y Rodríguez de Campomanes. * 15-V-1866. F. 9-VII-1957 c.c. Doña Amparo Aguilar y Bores. * Filipinas. Sucedió su hijo XIII. Don Francisco Dorado y Aguilar. * 21-VII-1929. F. Coruña 29-IV-1964 c.c. Doña María Dolores de la Riva Zambrano. * Sevilla. Sucedió su hijo Don Francisco Dorado de la Riva * Madrid 9-XII-1961 | |
Puntos: |
28-09-11 15:03 | #8823789 -> 8823779 |
Por:se les ve el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos Marquesa de Villanueva de la Sagra. Marquesa consorte la iltma. sra. doña Ana Bermúdez de Castro Pfeiffer, por su matrimonio con el iltmo. sr. don Francisco Dorado de la Riva. (Marquesa viuda, iltma. sra. doña María Dolores de la Riva Zambrano). Título concedido el 7 de enero de 1686 a don Juan Antonio López de Zárate, Álvarez de Medina y Balaguer. | |
Puntos: |
28-09-11 17:10 | #8824594 -> 8823789 |
Por:yoquieroopinar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lo desconocido de nuestros pequeÑos pueblos buen trabajo plumero siempre emos sabido que eramos mas que los pueblos de alrrededor , pero no sabiamos por qué jajajajja | |
Puntos: |
03-10-11 09:03 | #8851152 -> 8823789 |
Por:SE LES VE EL PLUMERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENCUENTRO CON , Nttra , Sra . Virgen de la Oliva en LOMINCHAR NO HAY PALABRAS CUANDO , LO SUPERAN LOS HECHOS.... ENHORABUENA A LA GENTE DE RECAS Y LOMINCHAR !!! Un científico vivía preocupado con los problemas del mundo y estaba resuelto a encontrar medios para disminuirlos. Pasaba días encerrado en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo, de siete años, invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, intentó hacer que el hijo fuera a jugar a otro sitio. Viendo que sería imposible sacarlo de allí, el padre procuró algo para darle al hijo, con el objetivo de distraer su atención... De repente tomó un planisferio de una revista, y, con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos. Junto con un rollo de cinta adhesiva, lo entregó al hijo diciendo: - "¿A TI TE GUSTAN LOS ROMPECABEZAS? ENTONCES VOY A DARTE EL MUNDO PARA ARREGLAR. AQUI ESTA EL MUNDO TODO ROTO. ¡MIRA SI PUEDES ARREGLARLO BIEN! HAZLO TODO SOLO" Calculó que al niño le llevaría días para recomponer el mapa. Algunas horas después, oyó la voz del hijo que le llamaba calmamente: - "PADRE, PADRE, YA HE HECHO TODO. ¡CONSEGUI TERMINAR TODO!" Al principio el padre no dio crédito a las palabras del hijo. Sería imposible a su edad haber conseguido recomponer un mapa que jamás había visto. Entonces, el científico levantó los ojos de sus anotaciones, seguro que vería un trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus sitios. ¿Cómo sería posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? - "TU NO SABIAS COMO ERA EL MUNDO, HIJO MIO. ¿COMO LO CONSEGUISTE?" - "...Padre, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando tú quitaste el papel de la revista para recortar, yo vi que del otro lado había la figura de un hombre... Cuando tú me diste el mundo para arreglarlo, yo lo intenté pero no lo conseguí. Fue entonces que me acordé del hombre, di vuelta a los recortes y empecé a arreglar el hombre, que yo sabía cómo era. CUANDO CONSEGUI ARREGLAR EL HOMBRE, DI VUELTA LA HOJA Y ENCONTRE QUE HABIA ARREGLADO EL MUNDO..." | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ropa Asequible para nuestros Hijos. Por: javy_88 | 22-01-13 19:21 javy_88 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |