Foro- Ciudad.com

Las Ventas de Retamosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Las Ventas de Retamosa
10-02-09 16:17 #1760823
Por:No Registrado
¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
TITULO VI - LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD
ESTATUTOS DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL POLÍGONO INDUSTRIAL TRES CAMINOS

LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD

ARTICULO 57.- Cuando la Asamblea General Extraordinaria, convocada a estos solos efectos, acuerde por las tres cuartas partes de los socios y que a su vez representen las tres cuartas partes de la cuota de participación, disolver la Comunidad, será siempre siguiendo los trámites enumerados a continuación:

1ª.- Levantar Acta del acuerdo de la Asamblea General que lo propone.

2ª.- En el acto se cerrarán los Libros de Contabilidad, con sus justificantes correspondientes que serán entregados a la Junta Liquidadora compuesta por los siguientes miembros.

a.- Presidente: Secretario General.
b.- Tesorero: el de la Comunidad.
c.- Vocales: tres nombrados entre los socios.

3ª.- Si la Asamblea General acuerda que se haga la liquidación por vía judicial, serán nombrados los siguientes:

a.- Presidente: el socio de más edad.
b.- Dos abogados por parte de la Comunidad.
c.- Dos abogados por parte de los acreedores.
d.- Tres hombres buenos.

4ª.- Para dar cumplimiento al apartado anterior, el Secretario General y el Tesorero tendrán siete días para la preparación de los estados de cuentas.

5ª.- Comenzando el proceso disolutorio, serán valorados todos los bienes comunitarios, procediendose a la subasta de ellos por plica en sobre cerrado.

6ª.- El proceso de subasta no podrá exceder de tres meses, transcurridos los cuales se considerará desierta y los bienes serán clasificados y relacionados para su entrega a los acreedores según el número que haga en la relación.

7ª.- Caso de que la subasta sea cerrada con beneficios estos serán ingresados en la "Cuenta Liquidatoria" que tendrá abierta en ............................ donde previamente se habrá depositado el efectivo existente al levantarse el Acta de disolución.

8ª.- A la subasta, así como a todas las reuniones que se celebren con motivo de la disolución deberá asitir el secretario General al quese le entregará el Acta Certificada y, si es aceptada la conversación, será recogida en cinta magnetofónica y guardada durante cinco años.

9ª.- Si la subasta es negativa, cada socio deberá abonar la parte prorrateada que pudiera corresponderle.

10ª.- Transcurrido el tiempo determinado en la condición 8ª de este artículo, toda documentación será destruida en su totalidad.

11ª.- Cualquier socio, durante el tiempo liquidatorio, puede solicitar una amplia información que le será facilitada por el Secretario General.

ARTICULO 58.- El Secretario General, en el momento de ser crada la Junta Liquidadora, asumirá la misión y el nombramiento de INSPECTOR DE LIQUIDACIÓN, teniendo acceso directo a todas las actuaciones que se lleven a cabo.
Puntos:
10-02-09 21:36 #1763013 -> 1760823
Por:No Registrado
RE: ¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
VENGA JUNTITA DE VECINOS Y A DISOLVER ESTA FARSA
Puntos:
11-02-09 18:45 #1766478 -> 1763013
Por:No Registrado
RE: ¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
eso es mucho papeleo, patadon a todo y fuera
Puntos:
15-02-09 18:33 #1783971 -> 1760823
Por:No Registrado
RE: ¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
Hay que convocar a todos los vecinos ya.
Creo que la comunidad hay que disolverla ya mismo.
Propongo que la reunion se haga en el local de la calle conejera, creo que asi asistiria mucha mas gente sin tener que desplazarse a camarena.
Comentarlo con vuestros vecinos mas cercanos y manos a la obra.


























Puntos:
15-02-09 22:43 #1785249 -> 1783971
Por:No Registrado
RE: ¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
Hola vecino, tu comentario me parece acertado, estoy de acuerdo contigo en que nos juntemos en el lugar indicado para llevar a cabo el comienzo de disolución de la comunidad, muchos pensamos así y hay otros que aunque piensan igual no pueden ofrecer su opinion en los foros o por desconocimiento del mismo o por no tener internet., en otros foros estoy viendo muchos comentarios al respecto, pienso que en principio deberiamos quedar los que nos comunicamos a traves de los foros, e idear de que forma podemos informar al resto de los vecinos para movilizarnos todos, pues yo con los vecinos maigos mios que tengo te puedo aseguras que el 100% esta con nosotros en este aspecto, si lees el mensaje y te parece buena idea me contestas e intentamos empezar a mover el asunto. mi correo es cupraul@hotmail.com, un saludo
Puntos:
24-02-09 21:44 #1844858 -> 1785249
Por:No Registrado
RE: ¿como disolver una comunidad de vecinos?...muy interesante...
con disolvente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
REUNION VOTAR DISOLVER COMUNIDAD DE MONTEVIEJO 2 Por: No Registrado 01-09-09 09:27
No Registrado
22
disolver comunidad de monteviejo 2 Por: No Registrado 06-08-09 09:43
No Registrado
10
MONTEVIEJO II ¿ Somos una comunidad ? Por: No Registrado 30-07-09 22:17
No Registrado
90
NO PAGUEIS LA COMUNIDAD ESTO ES UNA MI-ER-DA DE URBANIZACION Por: No Registrado 08-02-09 13:15
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com