Foro- Ciudad.com

Las Ventas de Retamosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Las Ventas de Retamosa
05-06-12 19:02 #10146026
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
05-06-12 22:17 #10146886 -> 10146026
Por:jocardi

RE: Me pregunto yo....
ILEGAL!!!!! desconozco si tenemos ordenanza que prohíba el uso de megafonía en vía pública.... y de ser así,que si hubiese tal ordenanza, quien la haría cumplir?? los jardineros??
Puntos:
05-06-12 22:21 #10146902 -> 10146026
Por:Kawazzr

RE: Me pregunto yo....
tienes razon laiki pero denunciar no sirve para nada, serìa una denuncia voluntaria de un cidudadano normal contra un ciudadano normal, tu palabra contra la suya, si no interviene un agente de la autoridad que tiene la potestad y autoridad para denunciar y su palabra tiene veracidad. Vivimos en una mala epoca economica y me parece qu en este pueblo más pero hasta que no pongan policia munipal que se encargue exclusivamente de los promblemas del pueblo y no la guardia civil que abarca muchos pueblos alrededor esto no tiene solucion,
Recuerdo robos en chalet que se tiene que intervenir a titulo personal, robo en interior de coches etc.
Puntos:
05-06-12 23:57 #10147316 -> 10146902
Por:raf1

RE: Me pregunto yo....
Buenas tardes:
Según la legislación vigente en este País, todo ciudadano teniendo conocimiento de la comisión de un delito, tiene la obligación de denunciarlo, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado se les presupone honorabilidad, siempre que no se demuestre lo contrario, hay agentes condenados por faltar a la honorabilidad; el cumplimiento de la ley no tiene nada que ver con el estado de las finanzas del los entes locales, la Guardia Civil tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la Ley en las zonas de su competencia o jurisdicción, la megafonía creo y si estoy errado que me corrijan, esta prohibida y no por ordenanza si no a nivel nacional.
Si todos los Ciudadanos pagamos impuestos, no creo que difieran mucho los de las Ventas de Retamosa con los de Madrid capital, salvo la diferencia entre costos y servicios prestados, ¿Por qué no se hace una policía local, dependiendo del número de habitantes, todo ello cargado a los presupuestos generales del Estado y un policía Nacional también a los mismos pagadores, la seguridad es competencia del Estado, el garante es el Estado, ¿Por qué tenemos que tener tres cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, descoordinados, independientes, con bases de datos independientes y programas informáticos de denuncias diferentes y todo ello con cargo a los impuestos de los ciudadanos, si todos los ciudadanos somos iguales, ¿Por qué en Toledo, Madrid, Móstoles, Fuensalida y todos los municipios de mas de un número de habitantes, tienen derecho a policía local y nosotros y otros pueblos pequeños no?.
Quisiera saber si algún ciudadano tiene conocimiento de lo que nos cuesta al el País en sanción, el tener un cuerpo policial con carácter militar, no he conseguido localizarlo a nivel europeo.
Puntos:
06-06-12 09:41 #10147832 -> 10147316
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
06-06-12 11:34 #10148156 -> 10147832
Por:Velvet

RE: Me pregunto yo....
Buscando en la red sólo he encontrado ordenanzas municipales a ese respecto. En cuanto leyes de carácter estatal, hay una, "ley del ruido", que toca el asunto de manera muy general, y no establece nada concreto, resumo en el asunto que nos interesa:

Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.

Artículo 1. Objeto y finalidad.

Esta Ley tiene por objeto prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que de ésta pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente.


Artículo 2. Ámbito de aplicación.

1. Están sujetos a las prescripciones de esta Ley todos los emisores acústicos, ya sean de titularidad pública o privada, así como las edificaciones en su calidad de receptores acústicos.

Artículo 3. Definiciones.

A los efectos de esta Ley, se entenderá por:

a. Actividades: cualquier instalación, establecimiento o actividad, públicos o privados, de naturaleza industrial, comercial, de servicios o de almacenamiento.

[...]

Artículo 30. Potestad sancionadora.

1. La imposición de las sanciones corresponderá:

Con carácter general, a los ayuntamientos.

Fuente:
https://oticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l37-2003.html

Si echais un vistazo, vereis que se habla de mapas de ruido, índices acústicos..., etc.

Tal vez el concejal de medio ambiente sea a quien reclamar. Quien tenga paciencia y voluntad de semejante empresa, claro está. Pues como el resto de dirigentes, vienen el día de cobro, y el del paripé, también llamado única función trimestral, representativa de negaciones y reproches, sin necesidad de atender a su importancia o naturaleza. Es decir, "lo que viene siendo" lo versado en el castizo dicho: "ni están ni se les espera".

Me sorprende gratamente que los vecinos de este municipio se preocupen de la contaminación acústica. Durante los años del desenfreno inmobiliario, en este pueblo los ruidos de obra se escuchaban desde las 7:00 de la mañana, algunos días un poco antes, y no cesaban hasta bien pasadas las 21:00 o más tarde en verano. De lunes a sábado, y algunos domingos algunos operarios adelantaban trabajo. Y nadie decía nada. Tal vez el interés, en aquellos tiempos, impedía la protesta, ya que el ruido pudo ser consecuencia de la venta de terrenos de algunos, del negocio urbanístico de otros, y del salario de un tercer grupo (obreros).

Me sorprende gratamente, digo, que se denuncie la contaminación acústica en este pueblo, cuando año tras año se celebran unas fiestas a menos de diez metros de las viviendas, toda la noche, hasta las 5:00 de la mañana. Cada año los vecinos afectados protestan este despropósito, sin embargo el resto de vecinos se posicionan en el bando contrario, o callan. Tal vez porque de los presupuestos destinados a festejos algunos tengan jugoso acceso a los caudales públicos. ¿Recuerdan las cantidades destinadas a petardos en este municipio?, ¿y el destinado a festejo taurino?, ¿y el destinado a cantantes, corporaciones musicales u orquestas?. Tal vez porque de las fiestas, haya muchos negocios favorecidos por su ubicación, especialmente los negocios hosteleros cercanos a la plaza, y si el resto de la feria se traslada a la zona de las naves industriales, "la peregrinación" del espectáculo de la plaza hacia las atracciones de verbena en las naves, provocasen el recelo de los comerciantes, al comprobar posible merma en sus cajas.

Y es que a la casta gobernante, a sus no pocos familiares, amigos y simpatizantes y en definitiva, a los estómagos agradecidos, el ruido les puede resultar muy rentable. Dependiendo de qué y quién lo provoque, claro está.
Queda poco para las fiestas, cuando surja de nuevo el debate, cuando imperen en el foro los que defienden el ruido frente al legítimo descanso de ancianos y niños. Cuando defiendan la diversión frente a las madres de familia que tienen que pasarse la noche consolando el malestar de sus hijos. Cuando sea tiempo de letanía y alabanza a la Virgen del Carmen, a ritmo de cohete y artificio a las tres de la mañana, por parte de quienes tienen toda una mañana por delante de descanso y paz, frente a quienes madrugamos para proporcionar alimento a nuestros seres queridos. Cuando quienes viven cómodos en el pueblo a costa del tributo recaudado del que trabaja sin salario público, celebre tal "hazaña" perturbando el bienestar de quien le mantiene, en ese momento, será cuando les recordaré lo mucho que el afilador, el chatarrero, el tapicero y el reparador de tejados molestan al pueblo.

Cuando lleguen elecciones, también les recordaré el bien que causan las soflamas propagandísticas bendecidas desde megáfono, y lo barato que nos sale a los ciudadanos la gasolina del vehículo adoctrinador.

En este municipio, el ciudadano es importante para pagar impuestos y para especular con su voto. El resto de asuntos, supone un mero incordio. A los servicios que nos prestan me remito. A la importancia que le dan sus dirigentes al descanso del ciudadano señalo. A la ausencia de medidas, deuda desproporcionada y favores subvencionados apelo.
Puntos:
06-06-12 16:41 #10149268 -> 10148156
Por:VENTERITO

RE: Me pregunto yo....
Velvet...serias tan amable de ir al grano....nos metes unos sermones....joe...pero al final siempre acabas con lo mismo!!!
Puntos:
08-06-12 14:48 #10156886 -> 10149268
Por:pattyfan

RE: Me pregunto yo....
Es cierto que a nivel nacional hay una Ley del Ruido. No está permitido superar unos decibelios determinados (dB) sean las 7 de la tarde o las 4 de la madrugada. Parece que aún sigue esa moda de "hasta las 12 puedo hacer lo que me de la gana y nadie me va a decir a mí lo que tengo que hacer en mi casa"o "puedo decir lo que me plazca a las 9 de la mañana con el megáfono".
El caso es que es el Ayuntamiento es el que debe estar al tanto de los niveles de ruido o en su defecto la Concejalía de Medioambiente, midiendo cuando sea oportuno dichos ruidos con un sonómetro.
En cuanto a la aplicación de la Ley... es como todo. No tenemos policía municipal, que sería la que haría prevalecer el orden; es como en otro punto del foro que también se comentaba, por ejemplo, lo de los excrementos de los perros.
Y en el caso que nos ocupa, topamos otra vez, con lo mismo de siempre. El civismo, al final, es el que sale a la luz.
La Guardia Civil no tiene competencia sobre los ruidos, sean de la índole que sea. Puede recibir un aviso, llegar al lugar, haber un lío increíble pero si es por ruido, muy educadamente les pidirían por favor que dejasen de realizar esa "actividad molesta" y se marcharían sin poder hacer nada más. Sólo tienen competencias en el ámbito penal.
Así que... eso es lo que hay.
Puntos:
09-06-12 11:16 #10159687 -> 10156886
Por:fotbay

RE: Me pregunto yo....
En la concejalia de medio-ambiente de nuestro límpio y cuidado pueblo no han visto lo que es un SONÓMETRO ni en una fotografia.

Aquí la única máquina avanzada que hay es la de contar billetes. Pero esa la tiene guardada el secretario en su despacho para uso particular.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
AlbaÑil anticrisis Por: mercedes10 24-11-11 14:14
mercedes10
6
incremento abusivo de las tasa de suministro de agua Por: saldomvi 08-11-11 15:44
kaos2000
6
tienda de electrodomesticos Por: chimi29 10-06-11 20:53
laiki
10
NO OS PREOCUPEIS POR MI, PAPIS Por: No Registrado 27-07-09 23:57
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com