¿El IVA subirá hasta el 20% en el próximo año 2013? Tal vez no vayan a esperar al año que viene... ¿Subida IVA 2012 en España al 20%? El Fondo Monetario Internacional pide una subida del IVA en 2012. El pasado 30 de Julio de 2011 el FMI publicó un informe en el que se pide que se implementen una serie de medidas económicas que en su opinión deben mejorar la situación económica en España. La medida estrella del informe es una subida del IVA en 2012 y subiendo IVA del 18% al 20% como ya subió el IVA del 16% al 18% en 2010. ¿Qué es el FMI? ¿Porque recomienda subir el IVA? El FMI Fondo Monetario Internacional en teoría debe velar por la buena salud de la economía mundial. En mi opinión, las condiciones que impone en los países en vías de desarrollo y a los países que sufren una espiral de deudas impagables son como mínimo cuestionables, ya que basan su política en aplicar todo tipo de recortes a los beneficios sociales, cargando contra los más pobres. Nunca paran, tras una concesión, vuelven a la carga a por más. En mi opinión el FMI son un parte de matones de guante blanco que se aseguran que los países que deben dinero paguen a sus acreedores, importándoles cero el futuro de las gentes que viven en él. Se aseguran que cobran los que prestaron el dinero y poco más. En este entorno es comprensible imaginar el porqué de su recomendación de incrementos del IVA en España para 2012, como ya recomendaron en 2010 Algunas de las críticas más intensas han partido de Joseph Stiglitz, ex economista jefe del Banco Mundial y Premio Nobel de Economía 2001. ¿Qué pinta El FMI en España? ¿Subirá el IVA en 2012 al 20%? Mi realidad es pensar que en 2010 el FMI intervino a España de forma no oficial para rescatarla de la suspensión de pagos, en un fin de semana en el que España no podía colocar sus bonos a 10 años. Ahora el FMI ordena y el gobierno acata, fin de la historia. En conclusión se subirá el IVA en 2012 a 20% o a 22% o a 50% lo que el FMI ordene. ¿A las ordenes del FMI? España puede evitar el IVA 2012 al 20%? Somos culpables. España se dejó caer en una espiral de deudas impagable. Ahora como buen cadáver financiero debemos acatar las órdenes del FMI al detalle. No hay solución posible dentro de un mundo económico, por lo que queda subir el IVA 2012 al 20% o a lo que ordenen. Si existe otro enfoque del problema más relacionado con “no pagar”, “no pagaremos sus crisis” y reivindicaciones relacionadas con el “15M” que de implementarse provocarían un giro total en el sistema como el que se da ahora mismo en Islandia. El coste político y económico es brutal y se basa en modificar todo el funcionamiento del sistema, por lo que discutir la subida del IVA tiende a ser un problema absurdo en este entorno. Manifestación global 15 Octubre 2011 al respecto. Parte de los jóvenes que tenemos poco que perder o que tenemos ilusiones de mejora apoyamos esta opción, probablemente de forma ingenua persistiendo en la utopía. Efectos de la posible subida del IVA 2012 en España al 20% Sube el IVA en 2012 al 20%, baja el consumo, cae la recaudación, ¿cómo lo arreglamos? Subiendo los impuestos como el IVA al 22% para hundir un poco más la demanda interna y retroalimentar la espiral destructiva. El FMI piensa que sí… pues cantamos el BINGO y seguimos así hasta el infinito. Vayan pensando en 1 de enero de 2012 para la subida del IVA en España y en 20% cómo posible porcentaje. Se admiten apuestas al respecto. Efectos de la subida del IVA en España del 2010 donde pasó del 16 al 18%: La recaudación neta del Estado a través de los impuestos cae el 32% en el último año. IVA España 2012 y la espiral de autodestrucción Más impuestos implican menos actividad económica y menos consumo, lo que implica más paro y retroalimenta el problema de base del país. Peligrosa espiral. En este entorno nos esperan décadas de pobreza creciente, dura opinión que parece ser respaldada por los informes del FMI, tal y como se puede leer en el resumen del informe de abril del FMI , en el que comenta que no cree que la economía española vuelva a crecer por encima del 2% al menos hasta 2017 y desconfía de todas las previsiones de crecimiento del Gobierno para los próximos años. La economía Española no crea empleo con crecimientos inferiores al 2%, por lo que dejamos a vuestra interpretación personal el drama que puede ocasionar crecimientos inferiores al 2% hasta 2017 en las colas del INEM y en las calles. Opinar y seguir la recomendación del FMI de subir el IVA en España en el foro de valoryprecio.com. |