ArtÍculo en la gaceta de inter economÍa https://ww.intereconomia.com/blog/charco/cospedal-itinerante-20120321 politica El charco por Román Cendoya Cospedal itinerante En su pluriempleo de poder no tiene problema de ubicación respecto a lo que le interesa. Ser elegido por los conciudadanos debe ser un orgullo que satisfaga las ambiciones de cualquiera. Un trabajo ímprobo si se recibe el mandato después de que el PSOE haya gobernado la región durante 30 años tal y como lo suelen hacer. O sea, fatal. Pues esto parece no ser cierto visto como está actuando Cospedal. Castilla-La Mancha (CLM) debe de ser tan poca cosa para ella que le incorpora muchas más ciudades de las que los mapas le adjudican. Cospedal recorre con tanto ímpetu la región para solucionar los problemas de los agricultores, del agua o de esa caja que fue la primera en ser intervenida que se pasa de frenada. Las semanas de Cospedal suelen ser: el lunes aparece en televisión con un letrero que pone PP Madrid. CLM de toda la vida. El martes puede hablar de los ERE con un letrero PP Granada. CLM de toda la vida. El miércoles habla del proyecto de gobierno de Rajoy con un letrero de PP Oviedo. CLM de toda la vida. El jueves, con un poco de suerte, no aparece. El viernes, si toca el copago, el letrero puede ser PP Santiago. CLM de toda la vida. Cospedal itinerante. Y el sábado y domingo, que es cuando descansan los funcionarios y los gestores políticos hacen cosas del partido, es cuando Cospedal se viste de romería –es su jornada de descanso– y aparece con un letrero del PP Toledo o Ciudad Real. Por fin, CLM de toda la vida. ¿Los castellanomanchegos son tan poca cosa que su presidenta se puede dedicar a ellos a tiempo tan parcial? Creo que no. Cospedal, en su pluriempleo de poder, no tiene ningún problema de ubicación respecto a lo que le interesa. Para lo suyo y los suyos tiene una precisión envidiable. Sabe que el de REE es de los consejos públicos que más paga y por eso no duda en proponer a su marido. Y para otra fundación pública –de pago– a su hermano. Cuestión de prioridades. |