29-06-11 13:18 | #8260210 -> 8258290 |
Por:arrierossomos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas para crear riqueza y trabajo en el pueblo En está localidad, como en toda España, para que los empresarios que tienen dinero inviertan y los Ayuntamientos y Administraciones solo seán puentes de las subvenciones, planes de empleo ó otros etc tienen que dejar de ser ellos empresa y así todo funcionaría correctamente. | |
Puntos: |
29-06-11 22:01 | #8264040 -> 8260210 |
Por:ludovico1993 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas para crear riqueza y trabajo en el pueblo Limpiar el río Tajo, que es una selva | |
Puntos: |
30-06-11 15:12 | #8268168 -> 8258290 |
Por:el plumero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas para crear riqueza y trabajo en el pueblo Por este tema, tuve un enfrentamiento con la antigua alcaldesa. Con planos del pueblo, y con las características arquitectónicas de este pueblo, yo convencí a ella y a los técnicos de que era necesario modificar las normas subsidiarias para el casco viejo. Estas normas actuales, para las nuevas urbanizaciones están bien; pero para el casco viejo del pueblo, no valen, ya que estas normas subsidiarias impiden construir en el pueblo. —Ella, me prometió que trabajaría para que en unos meses, se pudieran cambiar. Ella, o no supo, o no quiso molestarse, porque poder se puede, pero hay que lucharlo y ella ha demostrado sobradamente lo que la importaba el pueblo. Si esto se hiciera, solo el derribo daría trabajo. Si se derriba, es para construir; yo no digo que se empiece a construir ya, que quizás algunas si, pero pensemos en un par de años vista. A mi los PAUS me perecen bien, pero cuando NO HAYA SUELO URBANO DISPONIBLE, pero en el casco viejo tenemos más de 5 millones de m2 en casas viejas que por culpa de esas normas que rigen desde 1995 no se pueden tirar y construir. Eso, es lo que de momento daría mucho trabajo al pueblo, y mucho ahorro a las arcas municipales. ¡Me explico! Si en un espacio de terreno, haciendo alturas 1+2 en calles de 8 metros, tendremos un 80 % más de personas viviendo en el mismo espacio de terreno, por lo tanto los servicios sería un 80 % mes baratos. LUZ, CALLES, VIGILANCIA, CONSERVACIÓN, ETC. Un 80 % más barato. ¿Cuánto le supondría esto al pueblo de ahorro? Lógicamente un 80 % de ahorro. Saludos para todos. Justo Morón | |
Puntos: |
01-07-11 01:52 | #8275600 -> 8268168 |
Por:martin1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ideas para crear riqueza y trabajo en el pueblo La idea es buena siempre y cuando se respetaran las fachadas de las casas. Si se derriba la historia,¿Cual seria el encanto de las ciudades?Adonde quedaria la historia de las calles, el tipismo.¿ Adonde se iria el enacanto de La Puebla?.El ladrillo es enemigo de la razon. Por el ladrillo estamos donde estamos.Rehabilitar si. Derribar no. Si este Alcalde da ese paso, tendra que responder ante el patrimonio, la historia y los pueblanos. El casco antiguo ha de conservarse. Rehabilitarlo si. Derribarlo jamas. Porque ese ahorro del que hablas se perderia en la incomodidad, el hacinamiento y en las posibilidades turisticas que tiene el pueblo. No a la piqueta. Si al encanto del pueblo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Malos tiempos para los bares de nuestro pueblo Por: SERPIENTES | 21-11-11 18:32 arrierossomos | 8 | |
Comparaciónen el servicio de agua entre La Puebla de Montalbán y Torrijos. (En La Puebla estamos pagando un 120% más) Por: Corazón1000 | 01-11-10 23:02 Isabel Castaño Medin | 7 | |
PARA JUSTO Por: MELQUE | 15-07-10 21:28 el plumero | 3 | |
OCIO PARA TOD@S Por: No Registrado | 16-09-09 09:05 No Registrado | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |