Aportad lo que querais a este escrito Para la creación de trabajo no solo hacen falta negociaciones Gobierno, Patronal y Sindicato, que solo representan el 20 %. El resto lo crean las pequeñas, y medianas empresas. Talleres entre 2 y 20 empleados, y autónomos. Estos son los verdaderos motores generadores de trabajo; lógicamente en consonancia con la gran empresa. La ventaja de estos últimos es, que no se mueven por países buscando el mejor costo salarial, si no que ese dinero se queda entre nosotros y rota; pero para eso, hace falta obtener créditos, tanto para las empresas y autónomos, como para los compradores a un interés razonable. Conozco pequeñas empresas, que tenían una línea de crédito con las garantías necesarias, que cuando estaba falto de liquidez, las usaba y las cubría a medida que iba recaudando porque el interés del dinero no usado solo le cuesta el 01% esa es la ventaja, pero cuando pasa por momentos de falta de liquidez, disponía de ello, para hacer frente ya sea para pagar nominas, proveedores, etc. Miles de ellas, han tenido que cerrar porque el banco, no les ha renovado la línea de crédito, perdiendo no solo los puestos de trabajo suyo si no el de sus empleados. Yo me pregunto una cosa, porque el estado hace entrega a los bancos de una cantidad de miles de millones con el compromiso de que den créditos a las pequeñas y medianas industrias y autónomos, así como a compradores, y no lo han hecho. ¿Acaso ignoran este hecho? Estoy seguro de que no lo ignoran. ¿Y, si no lo ignoran, porque lo consienten? Se está dando el caso de que cuando vas a pedir un crédito para comprarte una vivienda, te ponen todo tipo de obstáculos, pero te ofrecen viviendas embargadas por ellos ofreciéndote hasta el 100 % de la financiación. ¿No es esto, una competencia desleal y consentida? En una crisis como esta, provocada por una banca corrupta, y unos políticos también corruptos e incompetentes y un gobierno consentidor de estos desmanes, porque tanto monta, monta tanto. Esta larga crisis, en un 80 % los responsables son ellos, pero ellos no la padecen, siguen con sus grandes privilegios y más fabulosos sueldos, inmorales gratificaciones por ceses de cargo o jubilaciones. Aquí, a pagar, el pequeño, mediano y autónomo, etc. Esos somos los que pagamos las tropelías de estos INMORALES No hubiera sido mejor, haber dado ese dinero a las pequeñas y medianas empresas y autónomos para que pudieran sostener sus empresas y talleres hasta tiempos mejores, lógicamente ese dinero se lo tendríamos que devolver al estado con intereses, pero cuando la crisis fuera remitiendo y fueran teniendo beneficios. Si esto hubiera sido así, cientos de miles de pequeñas fábricas y talleres así como autónomos, no hubieran tenido que cerrar con lo cual se hubiera destruido mucho menos puestos de trabajo, y la confianza del consumidor no hubiera caído tanto y abría consumido, que es otra de las razones más importante de que nos cueste tanto arrancar; porque si el 80 % que trabaja, consumiera la crisis sería menor. El consumo interno es una de las bases más importantes para una economía nacional. La confianza, la dan gobiernos y oposición responsables, pero desgraciadamente en lugar de luchar por un mismo fin, luchan por ocupar los sillones. El pueblo les importa una mierda. No dejemos de apoyar a la Plataforma Democracia Real YA y 15 M. Este movimiento no puede parar, cualquier persona de bien, de cualquier ideología, tenemos que tener un fin común y una meta, acabar con estas formas. Renovar lo que haga falta. TENEMOS QUE RECUPERAR LA CLASE MEDIA, QUE ES LA QUE EQUILIBRA LA BALANZA. Alguien me ha dicho que las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos pueden pedir préstamos a través del ICO. Con esto nos quieren consolar, pero te cobran un interés igual que el banco, y te dan 3 años para pagar. ¿Cómo? si llevamos 3 años de crisis más lo que queda, vamos a pagar el crédito en tres años. El Gobierno lo que debía de hacer, es, dar facilidades al máximo para pagar estos créditos, sin asfixiar al deudor; lógicamente con intereses, pero unos intereses asumibles para estos pequeños empresarios y autónomos. 1º para que pueda sostener los empleados y 2º hacer crecer la empresa y generar más empleo. (Esa es la manera) Las hipotecas que por estas circunstancias, no se han podido pagar, en lugar de desahuciarles, y encima, exigir que sigan pagando. No sería más razonable que el estado se hubiera hecho cargo de estas viviendas dejando vivir al comprador pagando una baja renta hasta que las cosas le mejoren y puedan seguir pagando su hipoteca. Se hubiera conseguido, 1º que los bancos no tuvieran ese pasivo, 2º podrían seguir dando préstamos hipotecarios, sin necesidad de hacer una competencia desleal a las inmobiliarias, y algo hubiera mejorado el sector. 3º cualquier gobierno medianamente inteligente, si esa mediana inteligencia, la usa para buscar soluciones al ciudadano, hubiera hecho esto. Desgraciadamente, últimamente los políticos solo se preocupan de sus propios intereses y sus intereses están al lado de los multimillonarios que son los que luego les colocan en sus empresas como pago a los favores recibidos durante su mandato. Al pueblo solo lo usan para que paguemos lo que ellos roban. A ESTO, QUIERO AÑADIR EL CONCEPTO COMPETITIVIDAD. Yo estoy de acuerdo, que la le remuneración se haga por producción, porque no cabe duda de que si en un país se trabajan X horas y en otros se trabajan menos, la producción es distinta. Pero cuando la competitividad, la basan en los sueldo a percibir por el mismo trabajo, no cabe duda que en países donde el sueldo y los gastos sociales son infinitamente más bajos, no se puede competir; y lo que aquí en España estamos viendo es, que lo que pretenden la patronal, que representa a las grandes empresas y multinacionales, es, que, con el pretexto de la competitividad, quieren y lo están consiguiendo, es, rebajar sueldos y derechos ya adquiridos desde hace ya mucho tiempo. En otras palabras, que quieren ponernos a nosotros en un estatus similar a los países emergentes, en lugar de poner a los obreros de esos países emergentes a la altura de nosotros. ¿No sería esto más justo? Si este sistema global no se rectifica, cada vez los ricos serán más ricos, y los pobres, cada vez más pobres. Mal futuro para nuestros hijos. Cada día y debido a esto, aparecen noticias de que las ventas de coches convencionales bajan, mientras las ventas de porches y demás coches caros, se dispara. HAY QUE TERMINAR CON ESTO. DABEMOS HACERNOS RESPETAR Entérense de lo que significa el pacto del euro que en estos días se está negociando en Europa. Significa que a los trabajadores, se les recorte el sueldo y los derechos. En contra de esto, es por lo que 15 M se está manifestando hoy domingo 9/06/2011 Un saludo para todos, Justo Morón |