Coalición URI-PCAS aguarda contactos en provincia de Toledo La coalición formada por la Unión Regional Independiente-Partido Castellano (URI-PCAS) tiene la llave de la gobernabilidad en cuatro municipios de la provincia, entre ellos, en La Puebla de Montalbán y Malpica de Tajo, donde el PSOE ha gobernado durante todo el período democrático actual. "Hasta el momento no se han producido conversaciones de calado en ninguno de los municipios, aunque en alguno de ellos sí se han producido algunos contactos puntuales sin mayor relevancia", señala un comunicado difundido esta tarde por URI-PCAS. La coalición agrega que se espera que las negociaciones para decidir el futuro de estos municipios "se inicien de manera formal en los próximos días". Los nueve concejales logrados por la coalición URI-PCAS en las pasadas elecciones autonómicas y municipales -cuatro menos que en las de 2007- se reunieron ayer por la tarde en La Puebla de Montalbán para analizar con los dirigentes de ambas formaciones las "opciones de gobierno" en varios municipios toledanos. En La Puebla de Montalbán, URI-PCAS obtuvo un concejal que puede convertirse en la llave del gobierno municipal, dado que el PP tiene seis concejales e Izquierda Unida (IU) y PSOE, tres cada uno. En Malpica de Tajo, URI-PCAS tiene tres concejales, los mismos que el PP, frente a cuatro del PSOE y uno de IU. En Numancia de la Sagra, URI-PCAS obtuvo un concejal, el PP cuatro, y PSOE, IU y UPNS dos cada uno, mientras que en el municipio de Navarmorcuende obtuvo tres concejales, frente a dos del PP y otros tantos del PSOE, por lo que podría gobernar en solitario. El noveno concejal lo logró en la localidad de Azután, que no tendrá influencia alguna en la formación del gobierno municipal, dado que el PSOE obtuvo cuatro concelajes y el PP dos. EFE @Vía ABC Toledo |