25-02-08 20:00 | #711558 -> 710909 |
Por:Bendito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Que bien lo has dicho Historia, eso es hablar con propiedad y con la razón. Estoy de acuerdo. | |
Puntos: |
26-02-08 13:41 | #712723 -> 710909 |
Por:Cancamusa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Sí | |
Puntos: |
27-02-08 10:54 | #714281 -> 710909 |
Por:conrad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Algunas puntualizaciones sobre tu mensaje: 1. Obviamente los políticos no son iguales porque tras ese calificativo se esconde una persona con características propias que la hacen diferente al resto de los demás. Lo que en muchos casos es parecido es la política que hacen esos políticos y que, refugiéndose en la ley de los grandes números, nos hacen creer que son distintas. Algún ejemplo, ¿ no hubiese firmado el PP una ayuda lineal a las familias con recien nacido de 2.500 euros ? ¿ o una devolución de 400 euros ? ¿ o un superavit fiscal del 2% ?. Eso, evidentemente, no quiere decir que no hay diferencias entre políticas de izquierdas y de derechas, pero me temo que la captura del voto les lleva a algunos a "traicionar sus ideales". 2. En nuestro país no existe una democracia participativa. En todo caso lo que hay es una democracia representativa que cada cuatro años elige a sus representantes mediante el sistema de listas cerradas. Si eso es democracia participativa que venga dios y lo vea. La democracia partipativa exige un compromiso de los ciudadanos con la política mucho más estrecho que implica, entre otras cosas, su participación activa en las decisiones que tomen los políticos "profesionales" (por ejemplo, a nivel municipal). 3. El sistema proporcional del que hablas permite también cierta injusticias. Por ejemplo, IU necesitó en las últimas elecciones 256.816 votos para obtener un diputado, mientras el PSOE necesitó 67.232 votos, el PP 65.967 votos o el PNV 60.140 votos. Existen mecanismos que permiten correjir estas injusticias pero que evidentemente perjudicarían a los dos grandes partidos mayoritarios. 4. La política interesa porque al fin y al cabo todas nuestras actividades diarias y cotidianas están marcadas directa, o indirectamente, por decisiones políticas. Lo que no interesa son los políticos que viven muy bien a costa de la política o que se hacen ricos a costa de privilegios que obtienen por su actividad política. | |
Puntos: |
27-02-08 13:36 | #714595 -> 714281 |
Por:Historia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Nuestra democracia es, así me lo han contado, participativa: la gente participa, por ejemplo, con su voto en la elección de sus mandatarios; por ejemplo, presentado proposiciones de ley mediante la iniciativa popular prevista en la Constitución..... Nuestra democracia es, así me lo han dicho, participativa, aunque basada, esto sí, en el mandato representativo y no en el imperativo porque en éste último no se basa -así me lo han asegurado- ninguna democracia actual de ningún estado desarrollado. | |
Puntos: |
27-02-08 14:23 | #714682 -> 714595 |
Por:conrad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Te copio lo que dice el preámbulo de la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular: "La Constitución conforma al régimen político español como una monarquía parlamentaria y, por consiguiente, como una democracia representativa". En cuanto a lo de la iniciativa popular son necesarias 500.000 firmas y, por supuesto, hay materias que quedan excluidas de esa iniciativa. Si a tí te parece que eso es una democracia participativa, tú mismo. Por último, hay países que sí cuentan con sistemas de participación más activos y eficaces que los españoles y, además, no son países más desarrollados que el nuestro. Brasil, por ejemplo, es una muestra más que significativa de cómo se pueden articular mecanismos de participación en la vida ciudadana al margen de votar nuestros representantes en listas cerradas cada cuatro años. | |
Puntos: |
28-02-08 15:15 | #716947 -> 714682 |
Por:er Jose ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Qué muermos os poneis con tanto darle al tarro, joé. Yo me pierdo con tanto análisis y tanto lío... TODOS A CANTAR A la entrada de la Pueblaaaaaaaaaaaaa a la entrada de la Pueblaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa lo primero que se veeeeeeeeeeeeeeeeeee | |
Puntos: |
04-03-08 13:30 | #725835 -> 714281 |
Por:Cañochico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones Eso me gusta. Participación de los ciudadanos. En los asuntos municipales. En los de nuestro Ayuntamiento. Por ejemplo en lo del sueldazo que cobra nuestra alcaldesa. Si hubieramos participado los pueblanos en eso ella no tendria ese sueldazo. Un sueldazo de superprofesional. De mas de medio kilo al mes. Pero en las horas de trabajo no es tan superprofesional. Trabaja menos horas que el sastre de Tarzan. Lo de entrar a los 8 y salir a las 3 no va con ella. Lo del cobrar el sueldazo sí. ¡Que bien mira por el pueblo la alcadesa! | |
Puntos: |
07-03-08 08:31 | #732055 -> 725835 |
Por:Bendito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Política y elecciones otra niña | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Puebla de Montalbán (La) (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 21-11-11 10:29 soy El cuquillo | 1 | |
Análisis de las elecciones Por: Kraken | 23-05-11 13:30 forerillo | 3 | |
Viendo lo visto,el actual equipo de gobierno de La Puebla lo tiene facilisimo para volver a ganar las elecciones. Por: MELQUE | 21-04-11 12:40 playasblancas0 | 4 | |
Algunos comentarios sobre las elecciones 2008 Por: conrad | 11-03-08 23:31 conrad | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |